Entradas
Mostrando entradas de agosto 12, 2012
Contrató Pemex deuda para invertir en Repsol y hoy esa inversión pierde el 52% de su valor
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Pemex  contrató deuda por 600 millones de dólares para completar un monto  total de mil 600 millones de dólares y aumentar así su participación en  la petrolera española.    Redacción EMET  Revista EMET                 En lo que va del año, la inversión de  Petróleos Mexicanos (Pemex) en la española Repsol registra una pérdida  de valor de 52.8 por ciento, al caer el precio de las acciones de la  petrolera en la bolsa de Madrid, según revelan informes oficiales de la  paraestatal.   De esta manera, la inversión de Pemex que realizó a finales de agosto  y principios de septiembre de 2011 para aumentar en poco más de 9 por  ciento su participación en la española Repsol registra una pérdida en su  valor, al caer el precio de las acciones de 30.51 dólares por título,  al 30 de diciembre del año pasado, a 14.39 dólares por acción al 26 de  julio de 2012.   De esta manera, en el periodo enero-julio de 2012, el paquete  accionario que posee Pemex de Repsol observa una minusvalía o pérdida d...
Aristegui entrevista a Ricardo Monreal, senador y Alfredo Figueroa; consejero del IFE
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Desecha IFE quejas de Monex y Soriana contra la izquierda
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  PROCESO    La Redacción  16 de agosto de 2012  ·  33 Comentarios  Destacado     Las tarjetas Soriana mostradas por la coalición de izquierda. Foto: Miguel Dimayuga   MÉXICO,  D.F. (apro).- El Consejo General del Instituto Federal Electoral (IFE)  declaró infundadas las quejas presentadas por las empresas Monex y  Soriana contra la coalición Movimiento Progresista por la difusión del spot  denominado “miles de pruebas contra el fraude”.  Lo  anterior, porque de acuerdo con la posición mayoritaria de los  consejeros electorales, la coalición de izquierda integrada por PRD, PT y  Movimiento Ciudadano (MC) ya había sido multada por ese promocional y,  por razones de derecho, nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo  caso.  Previo a ello, el IFE había aplicado una multa global de un  millón 362 mil 870 pesos al Movimiento Progresista por supuestamente  denigrar al Revolucionario Institucional con la difusión del spot .  No  obstante, las consejeras Macarita Elizondo y María Marv...
Mexicanos radicados en Suiza piden a Tribunal anular la elección y convocar a nuevo proceso
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Asimismo  exponen que "existen muchas evidencias de que otra parte del  financiamiento de la campaña del candidato del PRI procedió de negocios  ilegales relacionados con el lavado de dinero".   Revista EMET               Un grupo de mexicanos radicados en  Suiza e inconformes con el recién proceso electoral solicitaron a los  magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación  que aclaren todas las presuntas irregularidades denunciadas en torno a  la candidato del PRI a la Presidencia, Enrique Peña Nieto.   En una carta enviada a los magistrados, los ciudadanos recordaron que  el proceso en el que el ex gobernador del estado de México, quien  resultó con mayoría de votos, hubo varias irregularidades, "algunas de  ellas muy graves", toda vez que "se puso en evidencia que obtuvo apoyo  financiero de Televisa, el cual también le dio apoyo mediático en sus  canales de televisión".   Asimismo exponen que "existen muchas evidencias de...
Pobreza ilimitada en México
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Las  familias más pobres de nuestro país son las que más sufren. Datos  oficiales de la Encuesta Nacional de Ingreso y Gasto de los Hogares,  elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía    Lilia Arellano - Opinión EMET  Revista EMET                 Las familias más pobres de nuestro país  son las que más sufren. Datos oficiales de la Encuesta Nacional de  Ingreso y Gasto de los Hogares, elaborada por el Instituto Nacional de  Estadística y Geografía (INEGI), revelan que el 10 por ciento de la  población que se encuentra en la escala más baja de la distribución del  ingreso en el país destina 48.6 por ciento de sus recursos al gasto de  alimentos. Si se toma como referencia el salario mínimo, las familias  que tienen como ingreso uno de éstos dedican 58.8 por ciento de su gasto  a  la compra de alimentos.   Y la situación tiende a empeorar porque los precios de los alimentos  seguirán incrementándose. Por lo pronto, el precio del maíz y del trigo,  dos de los gr...
Las mentiras de Valdés Zurita para justificar la desvergüenza ladrona del PRI
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Valdés Zurita sólo contabilizó 16 espectaculares de Peña durante campaña en todo el país       Ricardo Andrade Jardí - Opinión EMET  Revista EMET                Si algo le ha heredado el PRI, viejo o  nuevo, al imaginario nacional es sin duda el cinismo de la mentira, no  cabe duda. Cuando Valdés Zurita, consejero del IFE, afirma que ese  instituto, que alguna vez fue ciudadano, “solo tiene contabilizados 13 o  16 espectaculares de Peña Nieto en todo el país”, no solo esta diciendo  una estupidez digna de la medalla de oro en la olimpiada, sino que  además nos está diciendo a todos los mexicanos, priistas incluidos, que  somos unos estúpidos que merecemos ser gobernados por un analfabeta  funcional creado a imagen y semejanza de la telebasura nacional.   Valdés Zurita pretende usar la mentira como justificante para su  hamponería, para justificar su desvergüenza ladrona a partir de suponer  que la inmensa mayoría de los mexicanos somos idiotas y que daremos como  valida la mentira só...
Vomitan a Calderón en el PAN
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Calderón, por supuesto, no es un estadista que vaya a dejar el poder y tras ello sea añorado por el pueblo. Todo lo contrario.    Francisco Rodríguez  - Opinión EMET  Revista EMET                Si el fracaso de Felipe Calderón como  ocupante de Los Pinos es enorme, como jefe de su partido es  estridentemente calamitoso. Y es que tras hacer y deshacer en el PAN los  últimos seis años, el michoacano consiguió lo que muchos priístas y  perredistas habían intentado y ninguno había acertado a obtener: reducir  a los blanquiazules a su real expresión que es la mínima.   Calderón, por supuesto, no es un estadista que vaya a dejar el poder y  tras ello sea añorado por el pueblo. Todo lo contrario. No obstante,  esa sensación de alivio con la que, tras el primer día de diciembre se  sustituirá al actual rechazo es aún mayor al seno del Partido Acción  Nacional, donde lo hacen responsable de todas y cada una de las derrotas  que ese organismo ha sufrido en el último sexenio.   Y no sólo por s...
Los gobiernos panistas "hicieron polvo" a los sindicatos: De Buen
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Patricia Muñoz Ríos       Periódico La Jornada Viernes 17 de agosto de 2012, p. 18   En 12 años de gobierno las administraciones panistas hicieron polvo   a los sindicatos democráticos; acumularon –como nunca– miles de  demandas laborales por despidos injustificados y otras violaciones a la  Ley Federal del Trabajo; desaparecieron de facto  el respeto a la  libertad y al derecho de huelga e impusieron secretarios del Trabajo,  que utilizaron los tribunales para favorecer a empresarios y patrones.  Así calificó la actuación de los gobiernos panistas frente al sector  obrero el abogado laboral Néstor de Buen. Indicó que se puede resumir en  una frase lo que han significado los dos sexenios panistas para los  trabajadores: Todo lo hicieron mal y de mala fe .   En entrevista, planteó que los regímenes de Vicente Fox y Felipe  Calderón no dieron tregua a los trabajadores. Buscaron de todas las  formas posibles acabar con los sindicatos democráticos, como el de  e...
Prepara la empresa estrategia legal para evitar el retiro de las concesiones
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Miriam Posada y Ciro Pérez       Periódico La Jornada Viernes 17 de agosto de 2012, p. 26   Multivisión prepara la estrategia legal para  evitar que le retiren las concesiones en la banda de 2.5 gigahercios y  también las pruebas con las que demostrará que su presidente, Joaquín  Vargas, no mintió al afirmar que funcionarios del gobierno de Felipe  Calderón lo presionaron y condicionaron para permitirle conservar el  espectro.  El empresario advirtió en la conferencia del miércoles pasado que si  alguien negaba alguna de sus afirmaciones presentaría las pruebas  necesarias que no son grabaciones porque nosotros somos gente de trabajo, gente de prestigio que no nos dedicamos a grabar a nadie , y agregó: Si  cualquiera de las personas aludidas niega lo que yo estoy diciendo, con  muchísimo gusto los volvemos a convocar para aportar las pruebas que  sean necesarias para acreditar lo que yo estoy afirmando .   El vicepresidente de Relaciones Institucionales, Fel...
Luchar para devolver la banda de 2.5 a MVS, acuerda la izquierda
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                     Reunión de legisladores electos de la izquierda en Acapulco, Guerrero Foto Pedro Pardo             Héctor Briseño y Sergio Ocampo   Corresponsales   Periódico La Jornada  Viernes 17 de agosto de 2012, p. 10   Acapulco, Gro., 16 de agosto. La  reunión de la izquierda mexicana adoptó un resolutivo especial mediante  el cual acordó luchar por rescatar la banda de 2.5 gigahercios (Ghz)  para Multivisión (MVS), y una declaración de solidaridad con la  periodista Carmen Aristegui.  Propuesto por el diputado federal electo José Ángel Ávila, el resolutivo indica: La  libertad de expresión y el derecho a la información de los mexicanos no  pueden ser moneda de cambio en el ejercicio de las atribuciones legales  del gobierno respecto al otorgamiento, refrendo o retiro de concesiones  a los permisionarios de los medios de comunicación , en este caso MVS, que preside el empresario Joaquín Vargas.  Ni los intereses económicos ni los intereses políticos deben estar  por encima d...
La libertad de expresión está en riesgo, advierte Ebrard
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Gabriela Romero Sánchez       Periódico La Jornada Viernes 17 de agosto de 2012, p. 27   El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo  Ebrard Casaubon, advirtió que de ser cierto que el gobierno federal  condicionó al presidente del consejo de administración de Multivisión  (MVS), Joaquín Vargas, a tratar cualquier asunto relacionado con esta  empresa, en especial la aprobación del proyecto 2.5 Banda Ancha para  Todos, a que Carmen Aristegui se disculpara, la libertad de expresión en  México está en riesgo.  Cuestionado luego de supervisar las obras del Centro de Transferencia Multimodal (Cetram) El Rosario, respondió: si  efectivamente le están iniciando un procedimiento en función de la  empresa no hizo lo que quería el gobierno federal en un momento dado,  pues entonces está en riesgo la libertad de expresión en México, nada  más y nada menos .   Consideró que ello sería muy grave, porque estaríamos en un tipo de persecución, que esperábamos ya no ve...
PRD: Calderón dio un golpe muy severo a la democracia al retirar la concesión
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Roberto Garduño       Periódico La Jornada Viernes 17 de agosto de 2012, p. 27   El conflicto entre el gobierno de Felipe Calderón y  la empresa Multivisión en torno a la concesión de frecuencias de la  banda de 2.5 Ghz propició la demanda en la Cámara de Diputados de  investigar la postura de la administración federal, y generó severas  críticas a la determinación de la Secretaría de Comunicaciones y  Transportes.  Mary Telma Guajardo, presidenta de la junta de coordinación política  en San Lázaro, reprochó a Felipe Calderón la decisión asumida, porque  “es un indicio del ejercicio autoritario del poder.   El Ejecutivo dio un golpe muy severo a la democracia al decretar  el retiro de las concesiones de la banda de 2.5 Ghz a la empresa  Multivisión, porque con esa actitud advierte que el autoritarismo dejó  de ser un riesgo y ahora es una lamentable realidad; no se puede esperar  nada bueno de Felipe Calderón, así como entró mal, está saliendo muy  mal del g...
Declaran priístas que cobraron con Monex
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Martín Diego Rodríguez   Especial para La Jornada   Periódico La Jornada Viernes 17 de agosto de 2012, p. 9   Guanajuato, Gto., 16 de agosto. Como  parte de la indagatoria que realiza la Procuraduría General de la  República en el expediente AP-1599/Fepade-2012, por el caso Monex, este  mediodía se presentaron cuatro representantes generales del PRI ante la  delegación federal de la dependencia para rendir sus declaraciones.  Originarios de Valle de Santiago, los cuatro priístas presentaron los  monederos electrónicos donde les depositaron un primer pago y, además,  entregaron los contratos que firmaron el secretario de Finanzas del CEN  del PRI, Jorge Estefan Chidiac, y el secretario de Administración, Luis  Vega Aguilar.   Los contratos tienen una vigencia del primero de mayo de 2012 al  primero de julio del mismo año, y son efectivos por la cantidad de 5 mil  pesos. Se anexó también un recibo de cobro que expide el Comité  Ejecutivo Nacional del PRI (PRI-4603...
Exculpa el IFE a Peña Nieto y Televisa por campaña encubierta
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                    Pablo Gómez (PRD), el consejero electoral Alfredo Figueroa y Sebastián Lerdo de Tejada (PRI), durante la sesión en el IFE Foto Cristina Rodríguez                    Alonso Urrutia y Fabiola Martínez       Periódico La Jornada Viernes 17 de agosto de 2012, p. 7   Entre críticas del Partido de la Revolución  Democrática (PRD) porque no hubo una investigación real sobre la  presunta propaganda encubierta de Enrique Peña Nieto en Televisa (y  otros medios), y los señalamientos del consejero Alfredo Figueroa de que  no se efectuaron diligencias fundamentales, el Instituto Federal  Electoral (IFE) determinó exculpar con 8 votos a 1 a ambas partes de  cualquier imputación de campaña ilegal y encubierta.  Con ello, el IFE desechó la queja perredista a partir de la publicación del diario británico The Guardian , que en vísperas de los comicios denunció la estrategia Peña-Televisa.   Tras mencionar que no se citó a ningún conductor de la televisora  como C...
Llega a 40 pesos el kilo de huevo en autoservicios; afectará al pan
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                   La industria del pan se verá afectada por la escalda de precios del  huevo, asegura el titular de la Canainpa, Francisco Galindo Rodríguez Foto María Meléndrez Parada                   Laura Gómez Flores       Periódico La Jornada Viernes 17 de agosto de 2012, p. 35   En la semana que transcurre el precio del  kilogramo de huevo se ofertó hasta en 40 pesos en tiendas de  autoservicio, aunque también se produjo un problema de escasez entre los  industriales del pan, al no surtir sus proveedores sus requerimientos  El presidente de la Cámara Nacional de la Industria Panificadora  (Canainpa), Francisco Galindo Rodríguez, explicó que esta situación los  ha obligado a completar su compra en esos lugares, lo que repercutirá en  un incremento en el precio del pan blanco y de dulce.   Desde hace cuatro años se mantienen en la misma escala de precios,  pero el porcentaje en que podría subir dependerá de la calidad del  producto y la competencia entre las p...
Ignora STPS cuántos mineros fueron afectados por clausuras en Coahuila
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Leopoldo Ramos   Corresponsal   Periódico La Jornada Viernes 17 de agosto de 2012, p. 34   Saltillo, Coah., 16 de agosto. La  delegación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en la  entidad reconoció que no tiene idea del número de trabajadores  afectados por la suspensión temporal –y en algunos casos definitiva– de  32 pozos de carbón en Coahuila.  No tengo el dato de cuántos trabajadores , dijo el delegado de  la STPS, Manuel de Jesús Hernández Rocha, en conferencia de prensa, y  agregó que la dependencia se concentró en el incumplimiento la norma  oficial mexicana 32, que se refiere a los sistemas de seguridad que  deben prevalecer en los yacimientos de carbón.   Recordó que la semana anterior la Dirección General de Minas  suspendió actividades en 32 pozos de carbón que no cumplían condiciones  mínimas de seguridad. Dijo que los trabajadores afectados deberán  recibir su salario hasta que se determine el futuro de las empresas, y  en caso de...
Exige federación sindical mundial a minera no imponer agremiación
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Patricia Muñoz Ríos       Periódico La Jornada Viernes 17 de agosto de 2012, p. 18   La recién formada IndustriALL Global Union, que  aglutina sindicatos de la industria de todo el mundo, demandó a la  empresa PKC-México, de Ciudad Acuña, Coahuila, respetar la voluntad de  los trabajadores que se quieren afiliar al Sindicato Nacional de Mineros  y permitir que se lleve a cabo una votación legal para definir la  titularidad del contrato colectivo de trabajo del gremio.  En septiembre próximo se realizará el recuento de votos en dicha  empresa para que los trabajadores decidan cuál sindicato los  representará: el que encabeza Napoleón Gómez Urrutia u otro de la  Confederación de Trabajadores de México (CTM); sin embargo, los obreros  han denunciado presiones y amenazas de la compañía, sostuvo Benjamin  Davis, director de asuntos internacionales de la United Steelworkers,  miembro de la IndustriALL Global Union.   Señaló que United Steelworkers envió una carta ...
Retiene Acapulco salario a cerca de 5 mil trabajadores
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                   Trabajadores del ayuntamiento de Acapulco, Guerrero, protestaron ayer con bloqueos, toma  de oficinas y un paro debido a que se retrasó el pago de la primera quincena de agosto Foto Pedro Pardo                   Héctor Briseño   Corresponsal   Periódico La Jornada Viernes 17 de agosto de 2012, p. 32   Acapulco, Gro., 16 de agosto. El  gobierno municipal, que concluye funciones el 30 de septiembre, cayó en  la insolvencia y dejó de pagar a proveedores, empresas y sindicatos. Ni  siquiera pudo depositar a tiempo la quincena de sus aproximadamente 5  mil empleados.  El déficit es tal que las oficinas del ayuntamiento carecen de hojas,  copias fotostáticas, bolígrafos, agua de garrafón y papel higiénico. A  directivos y jefes de área dejaron de darles vales de gasolina y ahora  deben poner de sus bolsillos para realizar sus recorridos. Los teléfonos  asignados a directores y jefes de dependencias han sido suspendidos por  falta de pago.   No sirve nada aq...
Carabineros desalojan 3 escuelas en Santiago y detienen a 132 jóvenes
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                   Estudiantes durante la protesta ayer en Santiago Foto Reuters                   Enrique Gutiérrez   Corresponsal y agencias   Periódico La Jornada Viernes 17 de agosto de 2012, p. 23   Santiago, 16 de agosto. La policía militarizada de carabineros desalojó hoy por la fuerza tres escuelas de esta capital que la semana pasada fueron tomadas   por estudiantes que desde el año pasado demandan al gobierno central de  Chile una reforma al sistema educativo para que sea gratuito, libre de  lucro y de calidad.  Durante la operación policial en los liceos Darío Salas, Miguel de  Cervantes y Confederación Suiza fueron detenidos 132 jóvenes que estaban  dentro de los inmuebles, y siete más que estaban apostados en los  accesos a los planteles.   Para abrirse paso en las escuelas, los carabineros lanzaron bombas de  gas lacrimógeno y tuvieron el apoyo de carros lanza-agua y otros  vehículos.   Los estudiantes del Cervantes y de la Confederación Suiza resistieron ...
Once razones para otorgar el asilo a Assange
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Notimex       Periódico La Jornada Viernes 17 de agosto de 2012, p. 5   1. Julian Assange es un profesional de la  comunicación galardonado internacionalmente por su lucha en favor de la  libertad de expresión, la libertad de prensa y de los derechos humanos  en general.  2. Compartió con el público global información documental  privilegiada generada por diversas fuentes, la cual afectó a  funcionarios, países y organizaciones.   3. Existen serios indicios de represalia por parte del país o los  países que produjeron la información divulgada por Assange, la cual  puede poner en riesgo su seguridad, integridad e incluso su vida.   4. A pesar de las gestiones diplomáticas realizadas por el Estado  ecuatoriano, las naciones a las cuales se han requerido garantías  suficientes para proteger la seguridad y la vida de Assange se han  negado a facilitarlas.   5. Existe certeza en las autoridades ecuatorianas de que es factible  la extradición de Assange a un terce...
Peligra vida de Assange, dice Ecuador al concederle asilo
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Reuters, Afp y Dpa       Periódico La Jornada Viernes 17 de agosto de 2012, p. 2   Quito, 16 de agosto. Ecuador  concedió asilo diplomático al australiano Julian Assange, refugiado en  su embajada en Londres, al considerar que su vida e integridad corren  riesgo por haber publicado cientos de miles de documentos secretos de  Estados Unidos en el portal Wikileaks , anunció este jueves el  canciller del país sudamericano, Ricardo Patiño, y dijo no descartar la  posibilidad de recurrir a organismos internacionales para hacer  prevalecer la protección concedida al fundador del portal informativo de  denuncia.  El gobierno británico se dijo decepcionado  por la decisión de  Quito y advirtió que rehusará conceder a Assange un salvoconducto para  salir del país y llegar a Ecuador, pues tiene la intención de extraditar  al ex hacker  australiano de 41 años a Suecia, donde enfrenta acusaciones de violación y agresión sexual.    Gran victoria   Seguidores de Assange c...
Dispara la policía de Sudáfrica contra mineros en huelga; al menos 10 muertos
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                   Policías que abrieron fuego contra un grupo de mineros en huelga,  rodean los cuerpos de los trabajadores abatidos en la mina de platino  Marikana de Lonmin, cerca de Rustenburg, en Sudáfrica Foto Ap                   Reuters y Xinhua       Periódico La Jornada Viernes 17 de agosto de 2012, p. 25   Marikana, Sudáfrica., 16 de agosto. La  policía sudafricana disparó este jueves contra trabajadores en huelga  armados con machetes y palos en la mina de platino Marikana de Lonmin,  matando al menos a una decena de hombres en escenas que motivaron  comparaciones con la brutalidad vivida durante el apartheid.  El conflicto comenzó el viernes pasado, cuando cerca de tres mil  mineros iniciaron las protestas para exigir un incremento salarial de  los actuales 4 mil rands que reciben (480 dólares) a 12 mil 500 rands  (mil 500 dólares). Hasta el miércoles, la violencia en la mina de  Marikana había cobrado 10 vidas, incluidos dos oficiales de policía, dos  ...
La policia de sudafrica mata a tiros a 18 mineros en huelga 16-08-2012
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Se deslinda SME de agresión contra jubilado de LyFC
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Organización Editorial Mexicana                    16 de agosto de 2012                                         OEM en Línea Ciudad de México.- El Sindicato Mexicano de  Electricistas se deslindó de la supuesta autoría de los hechos violentos  en contra de Alfredo Ríos Solís, jubilado de la extinta LyFC,  adjudicados a algunos de sus integrantes. La organización  sindical señaló que estás acusaciones forman parte de una campaña de  criminalización en su contra con la finalidad de crear un ambiente  propicio para la represión de su objetivos. "Cómo siempre  sucede, cada vez que se reanudan las negociaciones con el Gobierno  Federal, diversos medios difunden la nota de que "miembros del Sindicato  Mexicano de Electricistas agreden a X persona". Los 16,599  agremiados al SME rechazan el uso de la violencia, por lo que condenaron  el ataque contra Alfredo Ríos Solís. Asimismo, demandaron a las  autoridades correspondientes a realizar la averiguación de estos hechos. No  nos ...
Marchan ciudadanos en contra del incremento a la tarifa del transporte
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
     La Unión de Morelos  por        De la Redacción       Salieron del Chapitel del Calvario hasta Plaza de Armas.   Ciudadanos independientes e integrantes de diversas organizaciones  sociales  que conforman el Frente Estatal en Contra del Alza a la Tarifa  del Transporte marcharon la tarde de este jueves por las principales  calles del centro de Cuernavaca y advirtieron que continuarán con las  movilizaciones hasta lograr que no haya aumento en el pasaje. Convocaron  a la próxima concentración para el miércoles de la semana entrante.  Exigieron el establecimiento inmediato de mesas de trabajo con la  participación de todos los sectores.     “Que baje, que baje, el costo del pasaje”, “el transporte, a diario  se lleva mi salario”; “auxilio, socorro, mi salario vale gorro”; “cuánto  gana Adame, cuánto gano yo, la culpa del problema es tanta corrupción”;  “exijo tarifa, acorde a mi salario”; estas fueron sólo algunas de las  consignas que gritaban a coro y portaban en pancarta...
SME denuncia provocación de CFE en Necaxa
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                                           El Sindicato Mexicano de Electricistas denunció que  trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad generaron encono en  Necaxa, luego de que recorrieron parte de la comunidad tomando fotos con  el fin de demostrar que no permiten la entrada de técnicos de la  paraestatal     Aquí la posición del sindicato:     NUEVO  NECAXA, PUE.- El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) División  Necaxa, considera una vil provocación el hecho de que el día de 15 de  agosto cerca de las 13 horas, dos camionetas particulares, una tipo  Cherokee color café sin placas y una pick up blanca con placas de  Hidalgo HJ38039, se encontraban circulando por las calles céntricas de  las poblaciones de Necaxa y Nuevo Necaxa, ambas del municipio de Juan  Galindo,  con personal de Comisión Federal de Electricidad (CFE)   tomando fotografías a la presidencia auxiliar, a las calles, a las  casas y a las personas.     Informamos que acudimos  ...