Entradas
Mostrando entradas de junio 5, 2022
El hidrógeno verde: puerta a la descarbonización de la economía
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                       	                                                                                                                                                                                                                                                                             Todavía desconocido por muchos, el hidrógeno  verde se ha convertido en los últimos años en una de las alternativas  más efectivas para avanzar hacia la descarbonización del planeta  Este es uno de los objetivos principales de la mayoría de países del  mundo para 2050 e imprescindible en un país tradicionalmente dependiente  de los combustibles fósiles  como México .  El hidrógeno verde  es una energía limpia que se  obtiene tras descarbonizar el hidrógeno, que se estima que es  responsable en la actualidad del 2 % de las emisiones totales de dióxido  de carbono ( CO2 ) en el mundo.  Impulsar las energías limpias es imprescindible en un planeta en el que cada vez se usa más la e...
Huelga en preparatorias del IEMS; sindicato rechaza propuesta salarial
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  La exigencia es que el incremento a los sueldos sea superior a la inflación      ▲ Las 26 escuelas amanecieron cerradas y con las banderas rojinegras,  por lo que el IEMS exhortó a reanudar las clases a la brevedad, mientras  el vocero del sindicato anunció movilizaciones para este día. Foto Alfredo Domínguez     Alejandro Cruz Flores     Periódico La Jornada Jueves 9 de junio de 2022, p. 31  El Sindicato de la Unión de Trabajadores del Instituto de  Educación Media Superior de la Ciudad de México estalló una huelga la  mañana de ayer en las 26 preparatorias que administra el gobierno  capitalino, en demanda de un aumento salarial superior a la inflación.  Desde las seis de la mañana, las puertas de las escuelas se  mantuvieron cerradas y con bandera rojinegras, además que al ser  informados del paro fueron pocos los estudiantes que se presentaron, por  lo que no se registraron incidentes durante la jornada.  El Instituto de Educación Media Superior (IEMS) criticó que el par...
Ni despidos ni retención de sueldos por falta de Constancia de Situación Fiscal: SAT
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Poder Judicial determina un monto mínimo para las pensiones por orfandad
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Efectos del neoliberalismo atrasan autosuficiencia alimentaria
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Érika Ramírez - 08 Jun 2022 a las 7:00 pm    FOTO: JUAN CARLOS CRUZ /CUARTOSCURO.COM           La  autosuficiencia alimentaria podría tardar un sexenio más en alcanzarse;  ello, por los impactos que dejó el neoliberalismo en el campo mexicano:  acaparamiento, desertificación de los suelos, deficiencias en los  procesos de comercialización y falta de tecnificación del sector,  consideran expertos   Alcanzar la soberanía alimentaria  tardará un sexenio más con un proyecto que dé continuidad a la cuarta transformación , considera el subsecretario de Agricultura Víctor Suárez Carrera . Ello, dice, por el abandono que sufrió el campo mexicano durante el neoliberalismo.  En este sector, todavía prevalecen los “monstruos” del acaparamiento, como Nestlé, Gruma , Bayer, AgroScience, Monsanto, Pioneer y Syngenta ;  hay deficiencias en los procesos de comercialización y hace falta la  tecnificación para recuperar la fertilidad de las tierras, opinan  productores.  Y es que después de dos añ...
AMLO: en conflicto de Cananea "seguiré llamando al diálogo"
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
    Emir Olivares, Alonso Urrutia y Jared Laurles     Periódico La Jornada Jueves 9 de junio de 2022, p. 12  El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que  no se ha resuelto el problema de los trabajadores de la histórica mina  de Cananea, Sonora, quienes han estado en huelga por 15 años, aunque  aseguró que hay avances .  Indicó que su gobierno seguirá trabajando para resolver el conflicto  entre el sindicato minero de Napoleón Gómez Urrutia y Grupo México. Hemos  avanzado para recomponer la relación, pero todavía hay muchos polvos de  aquellos lodos y no se dejan las partes. Voy a seguir llamando al  diálogo, a los acuerdos, procurando siempre que se beneficie a los  trabajadores , afirmó en la conferencia matutina de ayer.  La dirigencia de la sección 65 del sindicato minero demandó que el  gobierno federal resuelva en definitiva la huelga de Cananea, pues la  respuesta del titular de la Secretaría de Gobernación (SG), Adán Augusto  López, no ha llegado y se retra...
México propone una unión verdadera y refundar el orden interamericano
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Marcelo Ebrard reiteró que fue un error estratégico excluir a países miembros del continente      ▲ El canciller Marcelo Ebrard saludó al mandatario de EU, Joe Biden, y  le reiteró el aprecio del presidente Andrés Manuel López Obrador. Foto Afp     Arturo Sánchez Jiménez     Periódico La Jornada Jueves 9 de junio de 2022, p. 3  México presentó ayer en la novena Cumbre de las Américas  una propuesta para refundar el orden interamericano a partir de los  principios de no intervención y de beneficio mutuo.  En su primera participación en la cumbre, el canciller Marcelo Ebrard  afirmó que la Organización de Estados Americanos (OEA) es un organismo  agotado frente a una realidad que demanda entrar en una nueva etapa  en las relaciones de los países de las América, y buscar una unión  verdadera y genuina en beneficio de todas y todos .  Ebrard sostuvo en una reunión con sus pares regionales, que estuvo  encabezada por el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken,  que es ...
China considera irrespetuoso plan de EEUU para Latinoamérica y Caribe
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  		 				 						 					 		 								 					 		 				  						  							  					  			  							  						  				  								  												 														  						  				  				  				  			Beijing, 9 jun (Prensa Latina) China calificó hoy de irrespetuosos y  condenados al fracaso los planes de Estados Unidos para la cooperación  con América Latina y El Caribe, porque responden a los “intereses  egoístas” de excluir y contener algunos países.		  				  				  				  					  								  						  															  								 								 Share on facebook  							  																				  					  									  						  															  								 								 Share on twitter  							  																				  					  									  						  															  								 								 Share on whatsapp  							  																				  					  									  						  															  								 								 Share on telegram  							  																				  					  									  						  															  								 								 Share on email  							  																				...
Alza en precio de gas debilita finanzas de CFE
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 					 					 por  					 Mario Alavez 				 					 					  				 junio 8, 2022  			  		 		 			  	  					    						  						  						  						                                                                        						 							  															                                                  							 								      El precio del gas de referencia Henry Hub cerró el 7 de junio en 9.39 dólares por millón de BTU , lo que significó un alza de casi 201 por ciento anual.     El incremento en el precio del combustible en Estados Unidos representa presión adicional para las finanzas de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) , debido a que 60 por ciento de la energía que se genera en el país proviene del gas natural , a lo que se suma que México importa desde Estados Unidos alrededor de 70 por ciento del combustible que requiere.     Especialistas consultados por Energía a Debate señalan  que hasta el momento no se ha visto un impacto en las tarifas de CFE  Suministro Básico ni en las de usuarios...
Xoxocotla cumple un año sin agua, por deuda con CFE
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Piden mediación de autoridades pues la compañía les exige $6 millones    Rubicela Morelos Cruz  Corresponsal  Periódico La Jornada Miércoles 8 de junio de 2022, p. 29  Cuernavaca, Mor., El municipio indígena de Xoxoco-tla  cumplió un año sin tener agua en la mayoría de las 6 mil 300 tomas que  surten el líquido a unos 40 mil habitantes, debido a que la Comisión  Federal de Electricidad (CFE) les cortó el suministro de energía desde  junio de 2021.  Según el comité local de agua, esta demarcacación se quedó sin el  servicio en plena pandemia de covid-19, pues el comité municipal  anterior dejó de pagar en 2019 un millón 700 mil pesos a la CFE; pero  ahora, dijeron, a más de dos años de distancia, la compañía quiere que  se paguen más de 6 millones de pesos por ajustes y penalizaciones .  Ante esta situación, los pobladores solicitaron al gobernador  Cuauhtémoc Blanco Bravo y al presidente Andrés Manuel López Obrador que  intervengan, pues señalaron que es una empresa productiva de...
Claman por agua en Ensenada; sufre desabasto desde que comenzó 2022
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
     ▲ La zona costera de Baja California –que abarca Tijuana, Ensenada y San  Quintín, hasta el paralelo 28– es semidesértica. En la imagen,  panorámica de la presa Abelardo L. Rodriguez, en Tijuana. Foto Omar Martínez/ La Jornada Baja California     Mireya Cuéllar  La Jornada Baja California  Periódico La Jornada Miércoles 8 de junio de 2022, p. 28  Ensenada, BC ., ¡Queremos agua, no pretextos! ,  reclamaron habitantes de la colonia La Moderna, quienes desplegaron una  manta en la explanada del Centro Estatal de las Artes (Ceart). A Ensenada no le llegó el agua al cuello, sino la sequía , reprochó Alberto, vecino afectado.  Se duele de que en otros años , la escasez llegaba con el verano y las altas temperaturas, pero desde que empezó 2022 un día tienen agua y otro no; pero a veces falta una semana completa . No es vida, ¡Ya basta!  El lunes anterior, en el Ceart, la gobernadora Marina del Pilar Ávila  presentó un plan emergente para atender el problema de falta de agua en  Ensen...
Denuncia López Obrador chantaje de legisladores en EEUU
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  		 				 						 					 		 								 					 		 				  						  							  					  			  							  						  				  								  												 														  						  				  				  				  			Ciudad de México, 8 jun (Prensa Latina) El presidente Andrés Manuel  López Obrador calificó hoy a senadores de origen cubano Robert Menéndez,  Marcos Rubio y Ted Cruz, de chantajistas en los casos de Cuba, México y  la IX Cumbre de las Américas.		  				  				  				  					  								  						  															  								 								 Share on facebook  							  																				  					  									  						  															  								 								 Share on twitter  							  																				  					  									  						  															  								 								 Share on whatsapp  							  																				  					  									  						  															  								 								 Share on telegram  							  																				  					  									  						  															  								 								 Share on email  							  																				  					  		...
Templo Mayor: cuando la Historia brota bajo los pies
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Un  nuevo espacio subterráneo del Templo Mayor muestra los vestigios del  Templo de Ehécatl y el Juego de Pelota del Recinto Sagrado de  Tenochtitlán. Templo Mayor Por  Luis Ramírez Trejo junio 07, 2022 | 12:23 pm hrs No  importa si uno viene de otro país, desde algún Estado de la República o  incluso desde un barrio de la propia capital, el Templo Mayor es un  destino obligado para todo el que visita el centro histórico de la  Ciudad de México. Junto a la Catedral Metropolitana y al Palacio  Nacional, se ubica este museo y zona arqueológica, quizá uno de los más  ardientes vestigios de una historia prehispánica que no sólo se niega a  permanecer enterrada, sino que emerge a la menor provocación en nuestro  lenguaje, nuestras tradiciones, nuestra comida, nuestras leyendas y, por  supuesto, de las entrañas de una tierra cuyos secretos no dejan de  sorprendernos. Desde  que en 1978 una brigada de trabajadores de la compañía de Luz y Fuerza  del Centro tropezó con el monolito conoci...
Sufren 17 estados retroceso en el empleo formal: STPS
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
      ▲ La Ciudad de México perdió empleos formales en mayo y está abajo del nivel prepandemia. Foto Roberto García Ortiz     Clara Zepeda     Periódico La Jornada Miércoles 8 de junio de 2022, p. 22  Más de la mitad de las entidades federativas en México  perdieron empleos formales en mayo; mientras otras siete no recuperan  sus niveles prepandémicos en generación de empleo, revelan cifras de la  Secretaría del Trabajo y Previsión Social.  La pérdida nacional de empleos formales en mayo fue de 2 mil 855.  Sinaloa, Veracruz, Sonora, Morelos, Aguascalientes, Colima,  Michoacán, Chihuahua, San Luis Potosí, Durango, Coahuila, Tamaulipas,  Oaxaca, Chiapas, Zacatecas, Ciudad de México y Puebla fueron los estados  que perdieron más empleos afiliados al Instituto Mexicano del Seguro  Social (IMSS).  Sinaloa reporta la cifra más alta en el quinto mes del año, al sumar  19 mil 731 plazas; le siguieron Veracruz y Sonora, con 7 mil 883 y 4 mil  798 plazas, respectivamente.  Morelos, Agua...