Entradas
Mostrando entradas de marzo 20, 2022
Asamblea Informativa sobre la Reforma Eléctrica en Talxcoapan, Hidalgo 25mar2022
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
SME pide que se respeten mesas de diálogo con Gobierno Federal
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
   Se había acordado continuar estas mesas el pasado miércoles, sin embargo, se pospuso para el próximo 28 de marzo        El Sindicato de Electricistas visitará a los diputados morelenses para  conocer su postura sobre la reforma energética / Adrián Oliván | El Sol  de Cuernavaca       Jessica Arellano | El Sol de Cuernavaca     Necesario que el Gobierno Federal de continuidad a las mesas de  diálogo con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y respete a los  sindicatos, así lo expresó José Martínez Cruz, del Pacto Morelos la  Soberanía Alimentaria y Energética y de la Comisión Independiente de  Derechos Humanos (CIDHM), estos tras posponerse la reunión pactada.  Informó  que las organizaciones adheridas al Pacto Morelos emitieron un  comunicado de solidaridad con el SME y planteando que se establezcan las  mesas de trabajo con el Gobierno Federal para garantizar su derecho a  la reinserción social y reconozcan plenamente los derecho de los  trabajadores en resistencia que t...
Nadie saldrá perjudicado con reforma eléctrica, dice AMLO a IP
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
   Fabiola Martínez y Rubicela Morelos, corresponsal  Tiempo de lectura: 7 min.         El eje de la iniciativa presidencial en materia eléctrica es que los  particulares conserven el 46 por ciento del mercado, sostuvo López  Obrador.  Foto Luis Castillo / archivo   Cuernavaca, Mor.  Ante la inminente discusión en la Cámara de  Diputados de la reforma constitucional en materia eléctrica, el  presidente Andrés Manuel López Obrador dijo a las empresas particulares –  nacionales y extranjeras- que “no se preocupen” porque “nadie saldrá  perjudicado”. Al mismo tiempo subrayó que la intención es eliminar los  contratos de autoabasto porque son leoninos.Explicó que el eje de la iniciativa es que los particulares conserven el 46 por ciento del mercado.  Igualmente les pidió que “entiendan” que los partidos a los  que apoyan para proteger sus intereses perdieron en la elección de 2018.  Confió en que la iniciativa sea aprobada en los términos propuestos  por su gobierno, incluido lo r...
Propone ministra avalar ley eléctrica por interés público
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  La norma no vulnera la libre competencia: Loretta Ortiz    Eduardo Murillo     Periódico La Jornada Viernes 25 de marzo de 2022, p. 3  El interés público debe prevalecer sobre el individual,  afirma la ministra Loretta Ortiz Ahlf en los proyectos de sentencia en  que propone a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avalar la  constitucionalidad de la Ley de la Industria Eléctrica (LIE),  promulgada el 9 de marzo de 2021.  Se trata de las acciones de inconstitucionalidad 64/2021, promovidas  por senadores de oposición; la 44/2021, de la Comisión Federal de  Competencia Económica (Cofece), y la 45/2021, del gobierno de Colima.  Los proyectos se votarán en la sesión del pleno del próximo 5 de  abril, semanas antes de que se discutan en la Cámara de Diputados las  reformas constitucionales en materia de electricidad.  Las demandas coinciden en alegar una posible vulneración a los  principios de libre competencia en el mercado de generación de  electricidad, a lo que la...
Exige Ken Salazar que se cumplan contratos; se respetará todo lo legal, reviran diputados
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
    Enrique Méndez y Georgina Saldierna     Periódico La Jornada Viernes 25 de marzo de 2022, p. 3  El embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar,  demandó ayer que se cumplan los contratos y acuerdos en materia  eléctrica realizados con las empresas al amparo de las leyes existentes y  con las que se ha invertido.  La petición del diplomático tiene lugar cuando la discusión sobre la  reforma eléctrica avanza hacia la dictaminación de la iniciativa en  comisiones de la Cámara de Diputados.  Los morenistas Juan Ramiro Robledo y Manuel Rodríguez pidieron al  embajador estar tranquilo, pues las inversiones nacionales y extranjeras  presentes y futuras que estén apegadas a la ley, tendrán todas las  garantías para seguir presentes en México.  Ignacio Mier, coordinador de Morena en San Lázaro, precisó que se  está trabajando en ese tema. Pero el propio tratado de libre comercio  señala que no se puede respetar lo que es ilegal, expuso.  Ken Salazar participó en la instalaci...
Inversiones en energía eólica esperan reglas claras: expertos
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
    Alejandro Alegría     Periódico La Jornada Viernes 25 de marzo de 2022, p. 18  Expertos en financiamiento para energías renovables  consideraron que sólo resta esperar a que haya reglas claras para saber  qué pasará con las inversiones privadas que se han hecho en generación  eólica.  En el contexto del Mexico Wind Power, Sandra Guzmán, gerente del  Programa de Financiamiento Climático de Climate Policy Initiative,  explicó que los proyectos siempre han ido a contra corriente, pero pese a  ello se han logrado desarrollar.  La especialista destacó que México no se puede quedar fuera, pero  será posible que se vean retrasos tanto en inversiones como en  generación.  Consideró que se trata de un tema imparable, por lo que no hay que  bajar la guardia y es necesario que todos los involucrados sigan  preparándose.  Daniel Herrman, market manager  para México y Centroamérica  de DNV, destacó que aún no hay una respuesta clara sobre las  regulaciones para saber qué pasará con las...
Ante banqueros, AMLO reitera que le gustaría que Banamex fuera adquirido por mexicanos
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
     Durante la inauguración de la 85 Convención Bancaria, el presidente  Andrés Manuel López Obrador se comprometió con los banqueros a no  cambiar las reglas para el sector, ni establecer nuevas regulaciones o  controles, además de que, dijo, prevalecerá un auténtico Estado de  Derecho.   									 								 								 								  								      	 												 										   											 										 										 										 EL ECONOMISTA  											 					 					  												Edgar Juárez  														 24 de marzo de 2022, 21:18  													  												  										  									  									  										  											  													  														  													  												  													  														  													  												  													  														  													  												  										  									 										 								  								 		 										  										  											  												 Andrés Manuel López Obrador, presidente de México. Foto EE: Cortesía Presidencia de Méx...
AMLO se compromete ante banqueros a no cambiar reglas del juego
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
      ▲ La gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado, y el presidente de la ABM,  Daniel Becker Feldman, acompañan al jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel  López Obrador. Foto Cuartoscuro     Roberto González Amador, Dora Villanueva y Julio Gutiérrez  Enviados  Periódico La Jornada Viernes 25 de marzo de 2022, p. 16  Acapulco, Gro., El presidente Andrés Manuel López Obrador  ofreció al conjunto de instituciones financieras que operan en el país  que por el resto de su administración no habrá un cambio de reglas ni  iniciativa alguna que afecte las utilidades que legalmente obtienen por los servicios que prestan .  En la apertura de trabajos de la 85 Convención Bancaria, el mandatario declaró: El  compromiso que hago ante ustedes es reiterar que no cambiarán las  reglas en el manejo de la política bancaria. Particularmente, el  Ejecutivo que represento no enviará al Congreso ninguna reforma legal  que afecte las utilidades que legalmente se obtienen por los servicios  que prestan las ins...
Sobreexplotados, uno de cada cuatro mantos acuíferos en México
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
     Expertos advierten que las sequías en el país han acelerado la problemática.   									 								 								 								  								      	 												 										   											 										 										 										  											 												  															 											 					 					  												Iván Rodríguez  														 25 de marzo de 2022, 00:01  													  												  										  									  									  										  											  													  														  													  												  													  														  													  												  													  														  													  												  										  									 										 								  								 		 										  										  									 								 				 								 									                         									 									 									   									 El fenómeno de sequía que se ha presentado en los  últimos 15 meses en México ha afectado la recarga de los mantos  acuíferos y provocado que se acelere la sobreexplotación de los mismos,  ale...
No somos colonia de nadie: AMLO a general de EU sobre espías rusos en México
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  “Es una declaración  que nosotros no vamos a cuestionar nada, somos respetuosos de la libre  manifestación de las ideas", dijo el mandatario a las afirmaciones del  jefe del Comando Norte de las Fuerzas Armadas de EU, quien aseguró que  Rusia tiene en México al grupo más grande de espías en México.                               El presidente López Obrador . Foto: Presidencia              Nacional          Por Ezequiel Contreras y Gloria Reza      viernes, 25 de marzo de 2022        CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El presidente Andrés Manuel López Obrador  le recordó al general Glen VanHerck, jefe del Comando Norte de las  Fuerzas Armadas de Estados Unidos, quien aseguró que Rusia tiene en  México al grupo más grande de espías desplegados en el mundo para  obtener información estadunidense, que México “no es colonia de ningún  país extranjero”.  “Es una declaración que nosotros no vamos a cuestionar nada,  somos respetuosos de la libre manifestación de las ideas. México es un  país lib...
Pekín exige a Washington aclarar sus actividades militares biológicas en Kiev
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
      ▲ Al cumplirse ayer un mes del ataque ruso a territorio ucranio, las  hostilidades no cesan. En la imagen, un hombre camina sobre los  escombros de una casa después de uno de los ataques de ayer en Járkov,  Ucrania. Foto Ap     Xinhua y Sputnik     Periódico La Jornada Viernes 25 de marzo de 2022, p. 21  Pekín. Estados Unidos debe explicar de manera convincente  sus actividades militares biológicas en Ucrania y en todo el mundo lo  antes posible, exigió ayer el vocero de la cancillería de China, Wang  Wenbin.  Sostuvo que la comunidad internacional tiene grandes preocupaciones  sobre el propósito de la investigación estadunidense en los laboratorios  biológicos en Ucrania y sobre si el país realizó investigaciones  peligrosas –prohibidas en Estados Unidos– en sus instalaciones en el  extranjero.  Wang señaló que la parte estadunidense no puede permanecer en  silencio o simplemente evadir alegando que los informes relevantes son desinformación .  La mejor manera de que el...
PARLAMENTO ABIERTO DE LAS Y LOS TRABAJADORES: 24/03/2022
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Juntas de conciliación seguirán recibiendo demandas laborales por cinco meses más
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
   										    La Cámara Baja aprobó aplazar hasta octubre de este año la tercera y  última etapa de implementación del nuevo modelo de justicia laboral. La  medida aplica para las 11 entidades con la mayor carga de conflictividad  en asuntos de trabajo.   									 								 								 								  								      	 												 										   											 										 										 										 EL ECONOMISTA  														  											 						 				  												 Blanca Juárez  												    	  														 24 de marzo de 2022, 08:04  													  												  										  									  									  										  											  													  														  													  												  													  														  													  												  													  														  													  												  										  									 										 								  								 		 										  										  											  												 Foto EE: Eric Lugo  												  													  												  											  										  ...
CDMX sede del Foro Social Mundial 2022
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                       Por  Colaborador  -                      24 marzo, 2022                     0                                                                        		  		                               Claudia Caballero invita a participar  en la Comisión de Economía Solidaria, la Red de Hospedaje Solidario y en  la Feria de Economías Solidarias.     En esta ocasión, Claudia Caballero invita a sumar iniciativas y articulaciones en el Foro Social Mundial 2022  que se llevará a cabo en la CDMX del 1 al 6 de mayo en formato hibrido.     Los ejes transversales que se abordarán en esta edición son la lucha  contra el imperialismo y el capitalismo, la dominación del Estado, el  racismo y el patriarcado; además, se presentarán temáticas como el arte y  cultura para la vida, la construcción de la paz, defensa de la  democracia, educación, comunicaciones emancipadoras y economías  transformadoras.     Por ello, Claudia Caballero invita a participar en la Comisión de Economía Solidari...
Aprobación en la Semana Santa, plan en San Lázaro
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
    Georgina Saldierna y Enrique Méndez     Periódico La Jornada Jueves 24 de marzo de 2022, p. 20  La fracción de Morena en la Cámara de Diputados definió  que la reforma constitucional en materia eléctrica se votará en el pleno  el 13 de abril –en Semana Santa– una vez que pase la consulta en  materia de revocación de mandato.  El debate se iniciará el martes en las comisiones unidas de Energía y  Puntos Constitucionales que, de acuerdo a la hoja de ruta de Morena,  concluirá el proyecto de dictamen el 6 de abril; al día siguiente  circulará el proyecto entre sus integrantes.  La discusión y votación en comisiones serán 11 y 12 de abril, una vez  aprobado al día siguiente en el pleno se enviará al Senado el Jueves  Santo.  La apuesta de Morena es amarrar, en las próximas tres semanas, los 52  votos que requiere de la oposición y entre ellos habrá de priístas,  perredistas e incluso panistas.    El coordinador de Morena, Ignacio Mier, expresó: Sería presuntuoso  y mentiroso d...
Preparan banderazo a discusión de la Reforma Eléctrica
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  por  					 Redacción Energía a Debate  				 					 					  				 marzo 23, 2022  			  		 		 			  	  					    						  						  						  						                                   						 							  															                                                  							 								  Las Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y de Energía de la Cámara de Diputados firmarán este jueves el Acuerdo por  el que se regula el proceso de análisis, discusión y en su caso  aprobación de la “Iniciativa del Ejecutivo Federal, con Proyecto de  Decreto, por el que se reforman los artículos 25, 27 y 28 de la  Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.     La firma de este documento marca el inicio formal de la discusión de la iniciativa de Reforma Eléctrica en las comisiones de la Cámara de Diputados, misma que fue enviada por el presidente de México en septiembre del año pasado.     El mandatario mexicano aseguró que la iniciativa busca fortalecer a la Comisión Federal de Electricida...
Presión de la IP, denuncia Sener
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
    Alejandro Alegría     Periódico La Jornada Jueves 24 de marzo de 2022, p. 20  El gobierno federal está a la expectativa de la  aprobación de la reforma eléctrica, pues existen presiones de la  iniciativa privada nacional e internacional para que el Congreso de la  Unión no apruebe la propuesta que busca fortalecer a la Comisión Federal  de Electricidad (CFE), dijo la Secretaría de Energía (Sener).  En el contexto de la inauguración de Mexico Wind Power, Walter Julián  Ángel Jiménez, director general de Energías Limpias de la dependencia,  señaló en entrevista que los legisladores han expresado que existe una serie de presiones del sector privado nacional y extranjero para que la reforma no se apruebe .  Sobre ese tema, Leopoldo Rodríguez Olivé, presidente de la Asociación  Mexicana de Energía Eólica (AMDEE), negó que se ejerza presión.  Queremos tener un diálogo, no quiero llamarle presión. Necesitamos  un diálogo para construir las soluciones. Todos queremos una CFE  fuer...
Sindicato de la UACM emplaza a huelga el 31 de marzo; se conjuró el movimiento en las preparatorias
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
    Alejandro Cruz Flores     Periódico La Jornada Jueves 24 de marzo de 2022, p. 29  En medio de acusaciones de ilegitimidad, la coordinación  ejecutiva del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma  de la Ciudad de México (UACM) emplazó a huelga a esa casa de estudios  para el 31 de marzo.  Tras su relección en octubre pasado, la cual fue impugnada por un  grupo de trabajadores, la dirigencia inició la negociación de la  revisión salarial y convocó a asamblea general que tendrá lugar este  jueves en las instalaciones del Congreso del Trabajo para discutir si se  acepta el aumento propuesto por la administración de 2.6 por ciento,  aunque se prevé que la negociación continúe.  Mientras tanto, agremiados al sindicato continuaron con denuncias por medio de videos en redes sociales de lo que llamaron relección fraudulenta  de la coordinación ejecutiva, al igual que la reforma de sus estatutos.    Criticaron que la dirigencia sindical convoque a la asamblea en la...
En 2 años, 60% de concesiones para sacar agua de pozos se dieron a inmobiliarias
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
    Josefina Quintero M.     Periódico La Jornada Jueves 24 de marzo de 2022, p. 29  De un total de 782 pozos que hay en la Ciudad de México  de los que se extrae agua potable, 231 están concesionados a la  iniciativa privada, de acuerdo con datos del Registro Público de  Derechos de Agua de la Comisión Nacional (Conagua).  En el registro de la dependencia federal también se puede verificar  que el volumen más alto de explotación de cuerpos subterráneos, con 8  millones 94 mil 38 metros cúbicos, fue otorgado a la Cervecería Modelo.  Ante esos datos, el pasado martes vecinos de esa empresa protestaron  por estas concesiones, las cuales identifican como un factor catalizador  para el auge de proyectos inmobiliarios, urbanización desmedida y  desabasto del líquido en la capital, porque de 10 concesiones otorgadas  en un periodo de dos años, seis se fueron directo para conjuntos  inmobiliarios.  De acuerdo con los registros, de 1994 a la fecha se han otorgado 231  concesiones para...
Caravana purépecha regresa a Michoacán con acuerdo de plan de justicia social
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                       Por  Redacción La Coperacha - Ciudad de México  -                      24 marzo, 2022                     0                                                                        		  		                             En mesas de trabajo el gobierno federal asume compromisos.     La Caravana Nacional P´urhépecha mantuvo mesas  de trabajo con funcionarios del gobierno federal. Se acordó elaborar un  plan de justicia social para los pueblos de Michoacán.  “Vamos a empezar  a realizarlo el 22 de abril en la comunidad de Sevina”, dijo Pavel  Ulianov Guzmán, vocero del Consejo Supremo Indígena de Michoacán (CSIM).     Entre los compromisos se destaca el “destrabar” constancias y títulos  solicitados por las comunidades, mantener un vínculo permanente y  directo con la Secretaria de Gobierno en Michoacán para continuar con  las mesas de trabajo. Se acordaron crear algunos consejos para avanzar  en puntos concretos, entre ellos el de artistas purépechas.     La mov...
Recriminan empresas españolas "inacción" del gobierno frente a la crisis energética
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Fábricas paralizan producción y en supermercados crece el desabasto    Armando G. Tejeda  Corresponsal  Periódico La Jornada Jueves 24 de marzo de 2022, p. 18  Madrid. En un duro comunicado, la Conferencia Española de  Organizaciones Empresariales (CEOE) recriminó al gobierno español, del  socialista Pedro Sánchez, su inacción  ante la peor crisis  energética de la historia reciente, que está provocando ya que decenas  de fábricas paralicen su producción y que aumente así la falta de  artículos básicos en los supermercados, como leche, harina, arroz y  pasta. A pesar de la situación dramática en la que está sumido el país,  el gobierno mantiene su hoja de ruta, que pasa por intentar lograr un  acuerdo conjunto en la próxima cumbre de la Unión Europea (UE) y adoptar  las medidas acordadas en el Consejo de Ministros del próximo martes,  para lo que faltarían aún seis días.  En el décimo día del paro nacional de trabajadores del transporte, la  situación sigue estancada. Las negocia...
Jornadas discontinuas, una alternativa para regular el trabajo en plataformas digitales
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
   										    La titular de la STPS, Luisa María Alcalde, se reunió la semana  pasada con el CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, para hablar sobre el  reconocimiento de los derechos de personas repartidoras y choferes de  aplicaciones. En la Cámara de Diputados se presentó una nueva propuesta  de reforma en este sentido.   									 								 								 								  								      	 												 										   											 										 										 										 EL ECONOMISTA   											 						 				  												 Blanca Juárez  												    	  														 25 de marzo de 2022, 08:04  													  												  										  									  									  										  											  													  														  													  												  													  														  													  												  													  														  													  												  										  									 										 								  								 		 										  										  											  												 Ilustración EE: Juan Carlos ...