Entradas
Mostrando entradas de diciembre 12, 2021
Celebra OPS aprobación de antígeno elaborado por México y Argentina
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  El biológico ya se aplica en varios países // Se trata de un hito importante para América Latina: Carissa Etienne    Ops     Periódico La Jornada Viernes 24 de diciembre de 2021, p. 5  Washington. La Organización Panamericana de la Salud  (OPS) celebró ayer la inclusión en la lista para uso de emergencia de la  Organización Mundial de la Salud (OMS) de una vacuna de AstraZeneca  producida conjuntamente por Argentina y México. Se trata de la primera  decisión de este tipo para un biológico anti-Covid elaborado en América  Latina.  El biológico, con la denominación internacional de Vacuna Covid-19  (ChAdOx1-S [recombinante]), es fabricada por la empresa argentina  mAbxience, que reproduce su ingrediente farmacéutico activo, y la  mexicana Laboratorios Liomont, que formula, llena y envasa el producto  para su distribución.  Aplaudimos esta noticia , dijo la directora de la OPS, Carissa F. Etienne. Se  trata de un hito importante para América Latina y pone de relieve la  importa...
Reforma eléctrica garantiza la competitividad de empresas: SE
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
    Alejandro Alegría     Periódico La Jornada Jueves 16 de diciembre de 2021, p. 22  Ante las preocupaciones sobre la reforma eléctrica  expresadas por el sector siderúrgico nacional, la titular de la  Secretaría de Economía (SE), Tatiana Clouthier Carrillo, aseguró que la  iniciativa enviada por el jefe del Ejecutivo busca fortalecer a la  Comisión Federal de Electricidad (CFE) sin afectar la competitividad.  Después de ser elegido como nuevo presidente de la Cámara Nacional de  la Industria del Hierro y el Acero (Canacero), David Gutiérrez Muguerza  comentó que al sector que encabeza le preocupan las modificaciones  propuestas a los artículos 25, 27 y 28 de la Constitución.  Destacó que existen inquietudes sobre si habrá la suficiente  generación y disponibilidad de energía en el país en los siguientes  años, pues se prevé que México crezca 3.5 por ciento en promedios  anuales. Agregó que en este posible escenario, preocupa la  disponibilidad para invertir en el sector, pue...
Retiros por desempleo en las Afore imponen récord, reporta la Consar
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
    Braulio Carbajal     Periódico La Jornada Jueves 16 de diciembre de 2021, p. 20  Entre enero y noviembre de 2021 los trabajadores  mexicanos han dispuesto por concepto de desempleo un total de 20 mil 56  millones de pesos de sus respectivas cuentas de ahorro para el retiro,  la cifra más alta para un mismo periodo desde que hay registro, reveló  este miércoles la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro  (Consar).  La cifra de los primeros 11 meses del año es 9.6 por ciento mayor  respecto de los 18 mil 290 millones de pesos registrados en igual lapso  de 2020 y está cerca de superar los 20 mil 68 millones que se reportaron  en todo ese año, por lo cual es factible que al cierre de 2021 se  registre un nuevo récord anual de retiros por desempleo.  El retiro parcial por desempleo es un derecho de los trabajadores que  tienen cuenta en una administradora de fondos para el retiro (Afore),  el cual pueden ejercer sólo una vez cada cinco años, pero únicamente por ...
CRE envía anteproyecto a Conamer. Estos son los principales cambios
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
           Escrito por: Edna González • 		         16 diciembre, 2021 •          •          Electricidad , Nacional                                    CRE envía anteproyecto a Conamer. Estos son los principales cambios                                      	                                                                                                                                                                                                                                                                             De acuerdo con Salerno y Asociados destacan  ocho modificaciones en el anteproyecto modificatorio presentado en la  Conamer, por parte de la CRE  La Comisión Reguladora de Energía  (CRE) envió, el  13 de diciembre de 2021, a la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria  (Conamer) el anteproyecto modificatorio .  Es importante señalar que este anteproyecto está sujeto al análisis  de impacto regulatorio y demás procedimientos previstos en la Ley  General de Mejora...
Venta de la refinería de Deer Park a Pemex será hasta 2022
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
AMLO: traicionará el PRI sus orígenes si no apoya reforma eléctrica
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
    Laura Poy y Fabiola Martínez     Periódico La Jornada Jueves 16 de diciembre de 2021, p. 6  El presidente Andrés Manuel López Obrado dijo que sería  positivo que el PRI rectificara su posición ante la iniciativa de la  reforma eléctrica: eso ayudaría más que mil pronunciamientos de que son revolucionarios, que son centristas; hechos, no palabras .  En México, dijo, se viven momentos de definición, y votar contra la  reforma eléctrica es hacerlo contra el pensamiento y la acción que llevó  a la práctica Adolfo López Mateos, del PRI, quien nacionalizó la  industria eléctrica. Si votan en contra estarán traicionando los  orígenes de ese partido. Es traicionar a Lázaro Cárdenas, a Adolfo López  Mateos y mantener como jefe político y moral a Carlos Salinas de  Gortari.  En conferencia matutina en Palacio Nacional, señaló que no se  descarta que el ex gobernador de Baja California Jaime Bonilla pueda  integrarse al gobierno federal, pero afirmó que en los próximos días no  habrá...
Por violaciones al Capítulo 23 del T-MEC, ingenieros denunciarán a Pemex en EU
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Nancy Flores - 12 Dic 2021 a las 10:06 pm    Foto: Untypp          La Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros denunciará a  Pemex  el próximo 16 de diciembre ante la Línea Roja del T-MEC ,  por violaciones a derechos laborales (como las jornadas de hasta 32  horas seguidas), revela la secretaria general de dicho sindicato. La  ingeniera Silvia Ramos explica que es el paso previo a que la Untypp  presente una queja  más amplia en Estados Unidos –por violación al Capítulo 23 del Tratado – en enero de 2022. Expone que éste es el único camino que les han dejado, tras un año de intentar negociar en México y luego de que la Secretaría del Trabajo  rompiera con las mesas de diálogo, y Petróleos Mexicanos incumpliera sus compromisos   El próximo jueves 16 de diciembre, la Unión Nacional de Técnicos y Profesionistas Petroleros ( Untypp ) presentará una queja a la Línea Roja ( hotline ) del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá ( T-MEC ),  que dispuso el Departamento...
Despidos decembrinos bajarán, pero poco, prevén analistas
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
¿No te han pagado el aguinaldo? Multas por incumplimiento llegan hasta $448,000
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
     La legislación laboral establece que el aguinaldo debe cubrirse antes  del 20 de diciembre y no puede ser menor a 15 días de salario. El marco  regulatorio contempla sanciones para las organizaciones que no cumplan.   									 								 								 								  								      	 												 										   											 										 										 										 		 													 													 													 												EL ECONOMISTA  														  											 						 				  												 Gerardo Hernández  												    	  														 17 de diciembre de 2021, 08:06  													  												  										  									  									  										  											  													  														  													  												  													  														  													  												  													  														  													  												  										  									 										 								  								 		 										  										  											  												 Quienes no reciban el pago de aguinaldo pueden presentar un...
Estrategias del poder popular de Nuestramérica - México, Nicaragua y Paraguay,
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Ya está listo el nuevo número de Revista Lux.
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  De nuestro compañero Hugo Álvarez, Secretario de Educación y Propaganda: Buenos días compañeras y compañeros de la digna resistencia, Jubilados y de Renta Vitalicia, esperando todos se encuentren bien. Les envío el link de LUX la revista de los trabajadores, correspondiente al mes de noviembre 2021. Para su lectura y amplia difusión. Gracias. https://www.revistalux.org.mx/revistas/lux747/index.html Ya está listo el nuevo número de Revista Lux. Descárgalo click aquí:  https://www.revistalux.org.mx/revistas/lux747/index.html Consulta la página de Revista Lux y conoce más publicaciones. Click aquí https://www.revistalux.org.mx/ Click aquí https://www.facebook.com/100001964070412/posts/6600689433339794/?d=n    
A nuestros compañeros Jubilados Pase de supervivencia presencial 2022.
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Invitación al Foro Informativo de la Reforma Eléctrica
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Aprueban en San Lázaro, foros de parlamento abierto sobre reforma energética
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 EL UNIVERSAL El acuerdo establece que se realizarán 19 foros divididos  en cinco temas, todos en modalidad semipresencial a realizarse del 17  de enero al 15 de febrero de 2022         Foto: archivo/EL UNIVERSAL      Nación   15/12/2021    13:50   Antonio López Cruz   México    Actualizada  14:05       En votación económica, el pleno de la Cámara de Diputados  aprobó la realización de parlamentos abiertos de la reforma energética.  El acuerdo de la  Junta de Coordinación Política  (Jucopo) establece que “los  foros de parlamento abierto   son el conducto adecuado para ampliar el análisis respecto de la  iniciativa de reforma al marco constitucional en materia energética  remitida por el Ejecutivo Federal y también para favorecer el contraste  de ideas y argumentos”.  El debate de la Reforma presidencial iniciará el 17 de enero.  Lee más:   AMLO pide al PRI rectificar y apoyar la reforma eléctrica   Se realizarán 19 foros divididos en cinco temas  El acuerdo establec...
Instituto electoral México obligado a procesar revocación de mandato
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
   				  								  												 														  						  				  				  				  			México, 15 dic (Prensa Latina) La Suprema Corte de Justicia de la  Nación (SCJN) de México obligó al Instituto Nacional Electoral (INE) a  realizar la consulta popular sobre revocación de mandato el 10 de abril  de 2022, confirmó hoy.		  				  				  				  					  				  				  				  				  					  													  										diciembre 15, 2021					  								  													  										CST06:37  (GMT) -0500					  								  				  				  				  				  			 De esa manera el tribunal quiebra la fuerte oposición realizada  hasta ahora por el presidente consejero del INE, Lorenzo Córdova  Vianello, abierto opositor al gobierno de Andrés Manuel López Obrador,  quien se había negado a iniciar el proceso alegando escasez de  presupuesto.  El funcionario, aliado de partidos opositores, llegó incluso a  declarar que no realizaría la encuesta por falta de dinero, lo cual echa  abajo la resolución de la SCJN que le advierte podría i...
CRE limitará figura de autoabasto eléctrico
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                       	                                                                                                                                                                                                                                                                             La CRE presentó cambios regulatorios para los generadores de electricidad y se prevé derogar el modelo y sus esquemas de negocio  La Comisión Reguladora de Energía  (CRE) presentó ante la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria   (Conamer) una propuesta donde modifica el acuerdo por el que se emite  el criterio de interpretación del concepto “necesidades propias”;  establecido en el artículo 22 de la Ley de la Industria Eléctrica  (LIE) y en el que se describen los aspectos generales aplicables a la actividad de abasto aislado.     De esta manera, la entidad propone derogar la definición relativa a carga local  del contrato de interconexión legado y empresa de generación; además...
Cambio climático, principal causa de muerte en países pobres
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  José Réyez - 15 Dic 2021 a las 7:16 pm    FOTO: 123RF           Las pérdidas económicas absolutas por desastres naturales  –cada vez más frecuentes e intensos por el cambio climático – se  concentran en países de ingresos altos, mientras que la pérdida de  vidas recae de forma abrumadora en países de ingresos bajos y medios  bajos, demuestra informe de la ONU   Peligros naturales como i nundaciones,  tormentas,  sequías, incendios forestales, temperaturas extremas, terremotos y tsunamis –resultado del cambio climático – han matado a más personas en países pobres que en naciones desarrolladas, revela el informe El costo humano de los desastres: una visión general de los últimos 20 años, de la Organización de Naciones Unidas ( ONU ).  “Para los desastres ocurridos en el periodo 2000-2019, en países de  ingresos bajos, 130 personas perdieron la vida por cada millón de  habitantes que viven en áreas afectadas, en comparación con sólo 18  decesos en los países de ingresos altos”,...