Entradas
Mostrando entradas de julio 21, 2019
Acto Inaugural planta Cooperativa LFC / STEEL
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Asamblea General Extraordinaria este 2 de Agosto del 2019
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Usuarios toman oficinas de la CFE en seis municipios de Nayarit
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
      Myriam Navarro   Corresponsal   Periódico La Jornada Viernes 26 de julio de 2019, p. 30   Tepic, Nay., Este jueves se cumplieron 24 horas de que  ciudadanos afiliados al movimiento Luchadores Sociales por Nayarit,  encabezados por el activista Roberto Bello, ocuparon las oficinas de la  Comisión Federal de Electricidad (CFE) en los municipios de Acaponeta,  Ruiz, Santiago Ixcuintla, San Blas y Tepic para exigir a la empresa  productiva del Estado tarifas justas, así como borrón y cuenta nueva a  usuarios morosos.  Bello ha divulgado en reiteradas ocasiones los altos cobros que la  CFE aplica a hogares nayaritas de bajos recursos, la mayoría de ellos  ubicados en el norte de la entidad. Esta lucha es porque no sabemos cómo miden esos cobros , dijo.     Entre los manifestantes hay ciudadanos que aseguran que en un  bimestre la CFE les cobró 350 pesos, y al siguiente les envió recibos  por más de 3 mil pesos, aun cuando sus recibos indican que utilizaron la  misma cantidad de energí...
Garantizado, abasto de electricidad sin aumento de tarifas: AMLO
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  La Jornada         Fabiola Martínez  |  viernes, 26 jul 2019 07:28                El presidente Andrés Manuel López Obrador y Carlos Andrés  Morales Mar, director corporativo de Operaciones de CFE, durante la  conferencia de prensa en Palacio Nacional. Foto María Luisa Severiano           El  presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que con el plan operativo  actual de la Comisión Federal de Electricidad se preservará la  actuación de esta empresa pública, con 54 por ciento de la producción, a  fin de no inventar las tarifas al usuario y garantizar el servicio. El  resto lo llevará el sector privado. Igualmente se trabajará “sin pleito” con las empresas . “Esto no es un misterio. Ya se está trabajando de manera conjunta con el sector privado “, indicó en Palacio Nacional. Dijo  que en administraciones anteriores se dejó caer a la CFE de manera  deliberada, con el propósito de abrirle camino a los particulares. “Ahora  no queremos que se le dé crédito a u...
Mantenimiento en plantas de CFE recuperarán capacidad por 5,900 MW cierre de 2019: Carlos Morales Mar
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                         26 julio, 2019                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                           Carlos Morales Mar, Director Ejecutivo de CFE   Ciudad de México (Iliana  Chávez / Energía Hoy).- El trabajo de mantenimiento realizado hasta  ahora en las plantas de generación de energía de la Comisión Federal de  Electricidad (CFE), ha permitido recuperar un volumen de energía de  4,747 MW y se prevé que al cierre del año sea de 5, 900 MW, informó  Carlos Morales Mar, director corpora...
La inversión privada en petroquímica, para no endeudar al país: AMLO
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 No tenemos recursos para levantar esa industria, dice      ▲ El presidente Andrés Manuel López Obrador explicó ayer los recientes acuerdos con el sector empresarial. Foto Guillermo Sologuren      Alonso Urrutia y Alma Muñoz       Periódico La Jornada Viernes 26 de julio de 2019, p. 5   Ante la condición de chatarra en que dejaron a la  industria petroquímica pública, el gobierno carece de recursos para  reactivarla, por lo que será un área reservada a la inversión privada,  reconoció el presidente Andrés Manuel López Obrador.  Al explicar los acuerdos con el sector empresarial mediante los caules se cedió la petroquímica al capital privado, admitió: tendríamos que endeudar al país para levantarla; necesitamos esa inversión .   El Presidente explicó los alcances de la reunión que sostuvo con los  dirigentes de los consejos Coordinador Empresarial y Mexicano de  Negocios, Carlos Salazar Lomelín y Antonio del Valle Perochena,  respectivamente, que incluyó retomar las negociaciones so...
IMSS admite incapacidad para frenar malas prácticas laborales
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
El Economista   Para la Unidad de Servicios Estratégicos del  IMSS, no hay institución pública con capacidad para fiscalizar a todas  las empresas de tercerización en el país.                              Escrito por:                    Blanca Juarez                                                                                   Las empresas de subcontratación ilegal le están ganando   al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). “Invertimos muchos  recursos en juicios contra aquéllas que reportan salarios falsos de sus  trabajadores, pero al final no hay nada”, reconoció el jefe de la Unidad  de Servicios Estratégicos de la entidad, Jaime Valadez.   El funcionario participó en la última mesa del Parlamento Abierto en materia laboral. El encuentro fue convocado por el Senado para analizar la reforma del trabajo promulgada en mayo pasado . La discusión de este panel fue sobre las malas prácticas de la subcontratación y cómo evitarlas.                                  También se...
Piden nuevas reglas para el outsourcing en México
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 Especialistas  se pronunciaron por regular la tercerización para eliminar malas  prácticas y garantizar derechos laborales y cumplimiento de obligaciones  fiscales.                                                                                                     Gerardo Hernández y María del Pilar Martínez             25 de julio de 2019, 23:43                                                            Empresarios,  académicos, especialistas y sindicatos se pronunciaron a favor de  regular el outsourcing en México para generar certidumbre, garantizar  los derechos laborales de los trabajadores y el cumplimiento de las  obligaciones fiscales, así como cerrar la puerta a las malas prácticas.  En  el marco de la última jornada del Parlamento Abierto en materia laboral  convocado por el Senado, los expositores destacaron la necesidad de  avanzar en una regulación específica para la subcontratación en México.  Coincidieron  en que las acciones y reformas que se han emprendido en años ant...
Instan a atacar la subcontratación y a las empresas factureras
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
   Víctor Ballinas y Andrea Becerril       Periódico La Jornada Viernes 26 de julio de 2019, p. 11   Con las leyes vigentes se puede combatir a las empresas fantasmas y a los factureros , que lavan miles de millones de pesos, pero el gobierno no ha querido o no ha podido  encarcelarlos, lamentó el abogado Marco del Toro.  Durante el último día de trabajos del parlamento abierto en materia  de justicia laboral, organizado por el Senado, Del Toro aseveró que el  problema de outsourcing  o tercerización vinculado a los factureros  –empresas fantasmas– es el más grave , porque se trata de crimen organizado.   El abogado se cuestionó: “¿Qué ha hecho la autoridad? Ahorita nos  mencionaba el representante del Instituto Mexicano del Seguro Social  (IMSS), Jaime Valadez Aldana, titular de la Unidad de Servicios  Estratégicos, que le han invertido una fortuna y resulta en fracasos, y  es que tienen una pésima estrategia para atacar el problema.   “Es terrible escuchar cómo se han manejado Ha...
Empresarios piden medidas más laxas para despedir trabajadores
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
La Coparmex, Index y Antad pidieron a los  senadores derogar una nueva modificación, la cual les obliga a comprobar  que no incurrieron en un despido injustificado.                              Escrito por:                    Blanca Juarez                                                                                  En un punto de la justicia laboral, la  reforma del trabajo inclinó la balanza en perjuicio de los empresarios,  señalaron ellos mismos. Consideran que no es equitativa la nueva obligación que tienen de comprobar que sí le notificaron a su excolaborador  que ya no lo querían en su empresa.   Representantes de la Confederación Patronal de la República Mexicana  (Coparmex), del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y  Manufacturera de Exportación (Index) y de la Asociación Nacional de  Tiendas de Autoservicio y Departamentales (Antad) pidieron a los legisladores derogar esa modificación .                                  La última mesa del miércoles del Parlamento A...
La Cámara de Diputados aprueba en lo general la nueva Ley Nacional de Extinción de Dominio
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                                                                   Votación de diputados por la Ley de Extinción de Dominio. Foto: Eduardo Miranda   PROCESO       Por      Jesusa Cervantes              ,          25 julio, 2019                  Nacional                                                   CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Por mayoría de votos (420 a favor), la  Cámara de Diputados aprobó en lo general la nueva Ley Nacional de  Extinción de Dominio, que hará más ágil el decomiso de bienes del crimen  organizado o de funcionarios corruptos.   Sólo 10 diputados se manifestaron en contra: nueve del Partido de la  Revolución Democrática (PRD) y uno de Encuentro Social (PES), aunque el  Revolucionario Institucional (PRI), con ocho abstenciones, manifestó su  preocupación de que dicha ley “sea usada como caja chica del Ejecutivo  federal”, “con fines políticos o para causar daño al patrimonio de  personas inocentes, o bien para la instauración de un Estado policial”, e  ...
Reunión de trabajo en LF del Centro
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Dos Bocas aumentaría 76% la producción actual de gasolinas al 2023
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 Para  fortalecer la situación financiera de la empresa se proponen  estrategias como mantener un endeudamiento neto de cero en términos  reales a lo largo de la administración.                                                                                                                                                              Karol García                17 de julio de 2019, 11:46                                                                                                                               El Plan de Negocios 2019-2023 de Petróleos Mexicanos   (Pemex) planteó 11 objetivos estratégicos en materia disciplina  financiera, incorporación de reservas, incremento en la producción,  seguridad industrial y del personal de la empresa e incluso  fortalecimiento de la proveeduría nacional, entre los que destaca  incrementar la producción de combustibles y petroquímicos, para lo cual,  se prevé un incremento de 76% en la producción de gasolinas  y de 85% en la producción de dié...
Con outsourcing, empresas evaden impuestos
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
     Andrea Becerril y Víctor Ballinas       Periódico La Jornada Miércoles 24 de julio de 2019, p. 15   Más de 6 mil empresas, con 7.6 millones de trabajadores, recurren al outsourcing ,  al abuso de pagos exentos y a la subcontratación o subdeclaración,  entre otros esquemas fraudulentos, para evadir impuestos en el país;  estas prácticas deben ser desterradas, advirtió el senador de Morena  Napoleón Gómez Urrutia, al inaugurar las sesiones de parlamento abierto  en las que se analizarán las modificaciones a la legislación laboral.  Anualmente las contribuciones que se pierden de manera individual a  causa de la evasión fiscal oscilan entre los 6 mil y los 8 mil pesos  por trabajador , resaltó, e hizo notar que la intención es incorporar  –a la reciente reforma laboral en materia de libertad y democracia  sindical– otros temas igualmente relevantes que no fueron contemplados,  entre ellos el outsourcing .   El presidente de la Comisión de Trabajo del Senado precisó que se  busca ...
Senado va por la regulación del outsourcing para frenar abusos
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
No todas las empresas de subcontratación hacen  malas prácticas, por eso es necesario regular este giro, aseguró el  senador Napoleón Gómez Urrutia.                               Escrito por:                    Gerardo Hernández y Blanca Juárez                                                                                   “Confiamos en que la manera más adecuada de erradicar las malas prácticas (del outsourcing)   es con un marco regulatorio efectivo”, afirmó Napoleón Gómez Urrutia,  presidente de la Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado.   Al inaugurar el Parlamento Abierto en materia laboral en la Cámara  Alta, el senador de Morena afirmó que en las próximas reformas laborales  se buscará mejorar la regulación de la subcontratación para garantizar los derechos de los trabajadores , la capacitación del capital humano y eliminar malas prácticas como la simulación del servicio de tercerización.                                  La regulación del outsourcing se encuentr...
Aun con éxito financiero, las Afore no son garantía de una pensión digna
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 Señalan en foro más pobreza en la vejez     Enrique Méndez       Periódico La Jornada Miércoles 24 de julio de 2019, p. 16   Especialistas en política social alertaron que el  gobierno de Andrés Manuel López Obrador enfrentará, a partir de 2022, la  obligación de pagar con recursos públicos la pensión mínima  garantizada.  Explicaron que eso se debe a que el sistema de ahorro se convirtió en un éxito financiero para las Afore , pero para los trabajadores sólo representa un aumento de pobreza en la vejez .   Entre ese año y 2060, el Estado deberá destinar 5 billones de pesos para cubrir pensiones, calcularon.   Durante el foro Desafíos de la nueva política social en México y su impacto económico ,  convocado por Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados, la  investigadora del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM  Berenice Ramírez López expuso que el sistema de pensiones no representa  una política de seguridad social, sino se trata sólo de un ahorro que no  garan...
Más de 1 millón de trabajadores se cambió de afore en el primer semestre
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 En los  primeros seis meses del año, 1 millón 441,903 trabajadores se cambiaron  de una administradora de fondos para el retiro (afore) a otra.                                                                                                                                                              Elizabeth Albarrán                23 de julio de 2019, 21:09                                                                                                                                                                  En los primeros seis meses del año, 1 millón 441,903  trabajadores se cambiaron de una administradora de fondos para el retiro  (afore) a otra. Es la cifra más alta que se haya registrado desde el  2008 para un periodo similar. Además, significó un crecimiento de 24.4%,  respecto al número de traspasos que se reportaron en el primer semestre  del 2018.  Lo anterior implica que se movieran recursos  por 129,523.2 millones de pesos, 17.5% más de lo que se movió en los  prim...
Tren Maya: futuras urbes, pueblos presentes
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
CONTRALÍNEA    julio 23, 2019 at 4:47 pm        Autor:  Ezer R May May      El sol aún no  ilumina suficiente el inicio del día, pero los jefes de familia, hijos y  primos montan bicicletas para dirigirse al monte, a su parcela, a su  apiario, a su milpa; también se oye la combinación del sonido de las  antiguas motos con aquellas de las marcas actuales. Sus cuerpos cargan  el sabucán de sosquil  (fibra natural obtenida de la penca del  henequén) contenidos de una bola de masa de maíz para pozole resguardada  en una bolsa de plástico, así como de recipientes de agua para beber:  unos conservan el chúuj  (o calabazo) y otros reciclan botellas  desechables de refrescos vacíos. Sus bicicletas cargan el hacha, el  machete y la coa. El silencio de las calles y las veredas se combina con  el silbido de las aves y las conversaciones de estos hombres que  interactúan con la confianza de que llegarán con bien a su destino; no  hay muchas sorpresas, sólo el reto de esquivar los automóvi...
Trece niños mexicanos se llevan campeonato mundial de cálculo mental en China
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                                                                   Además de los 13 campeones mundiales, 49 niños  mexicanos alcanzaron los primeros lugares de este campeonato mundial en  China Foto: Twitter @fgcabezadevaca   PROCEO       Por      La Redacción              ,          23 julio, 2019                  Nacional                                                   CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Trece niños mexicanos obtuvieron el  título de Campeones Mundiales en Cálculo Mental en el Campeonato  Internacional de Aritmética Mental en Guangzhou, China.   Los ganadores de este título resolvieron 70 cálculos  aritméticos sin ningún error, en un tiempo límite de 5 minutos y  utilizando únicamente su agilidad mental.  En el certamen se enfrentaron a alrededor de 700 alumnos de  Bangladesh, Camboya, China, Croacia, España, Ecuador, Filipinas, India,  Indonesia, Irlanda, Malasia, Panamá, Portugal, Rusia y Uzbekistán.   Además de los 13 campeones mundiales, otros 49 menores...
El Sindicato Mexicano de Electricistas siempre presente en la cultura
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Necesario, habilitar un “Plan B” contra Trump
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
julio 22, 2019 at 6:58 pm                 Autor:  Martin Esparza        La actitud  inestable del Donald Trump hacia las relaciones políticas y comerciales  con nuestro país hace necesario un cambio en la hoja de ruta del  gobierno mexicano para buscar alternativas que enfoquen los objetivos de  nuestras exportaciones a otros mercados, sin exentar los arbitrajes  internacionales que eviten la imposición caprichosa de aranceles,  excusando el tema migratorio.       La actitud inestable del Donald Trump  hacia las relaciones políticas y comerciales con nuestro país hace  necesario un cambio en la hoja de ruta del gobierno mexicano para buscar  alternativas que enfoquen los objetivos de nuestras exportaciones a  otros mercados, sin exentar los arbitrajes internacionales que eviten la  imposición caprichosa de aranceles, excusando el tema migratorio.   A pesar de que México cumplió con los  plazos pactados en el Congreso de la Unión  para cumplir con el Tmec  (tratado de libre com...