Entradas
Mostrando entradas de agosto 19, 2012
Invita Movimiento Progresista a Festival por la Democracia
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  También  habrá música electrónica y las presentaciones estarán a cargo de  Mexican Dubister, Pato Machete, Martín Parra, Ramiro Puente, Vazik,  Naomi & Jm (Dapuntobeat), The Colts, Sankha y Signal De Luxe.    Revista EMET                              La coalición Movimiento Progresista invitó  a visitar el Festival por la Democracia, Dignidad y Libertad de México  en el Zócalo capitalino, en el que se presentarán obras de teatro,  conciertos y expresiones del género literario.   Por lo menos 50 grupos y personajes del ámbito de la cultura, el  teatro y la música participarán este sábado y domingo en los foros que  forman parte del encuentro, previsto en el Plan Nacional para la Defensa  de la Democracia y la Dignidad de México.   Por el foro de Teatro y Música asistirán el sábado la Comunidad  Arte Suré Looking at the México Danza-Teatro, el Colectivo Pena Ajena  Música, impro, pintura en vivo, Cabareteras Anónimas, “Pero si así  estamos mejor” y Proyecto 21 Petit Cabaret, entre ...
A defensores de corrupción les parece normal comprar votos: AMLO
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  En  su cuenta de Twitter el ex jefe de gobierno de la capital escribió:  "valerse de la pobreza y votos es un pecado social, una inmoralidad.  Pero a los defensores de la corrupción les parece algo normal".                  Revista EMET   El candidato de la coalición Movimiento Progresista Andrés Manuel  López Obrador consideró que valerse de la pobreza y comprar votos es un  pecado social, que a los defensores de la corrupción les parece  legítimo.   Luego de que el Instituto Federal Electoral (IFE) determinó que  ninguno de los partidos políticos rebasó los gastos durante las  precamapañas, el tabasqueño lamentó que durante el proceso electoral  pasado se comprara el voto de la gente pobre.   En su cuenta de Twitter el ex jefe de gobierno de la capital  escribió: "valerse de la pobreza y votos es un pecado social, una  inmoralidad. Pero a los defensores de la corrupción les parece algo  normal".       Redacción EMET       Fuente    
A casi 3 años de la extinción de LyFC: facturaciones excesivas, abusos y cortes del servicio
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Diversos  conflictos han parado incluso ante el Ministerio Público, adonde son  llevados los usuarios que se han apostado frente a las camionetas,  contra los cuales el personal de la paraestatal presenta acusación de  privación ilegal    Revista EMET                              A casi tres años de que fue extinguida Luz  y Fuerza del Centro, se ha agudizado el conflicto por los cobros  exorbitantes de luz de parte de la Comisión Federal de Electricidad  (CFE); continúan los “recibos locos”; siguen presentándose miles de  demandas de usuarios contra la paraestatal y a este panorama se suman  los cortes ilegales del servicio.   La Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica señaló ayer  lo anterior en un mitin al que convocó en la subestación Iztapalapa de  la CFE, debido a que en esta zona se han multiplicado los cortes de luz,  e incluso se han dado fuertes conflictos con los vecinos, que pese a  tener amparos ante la Procuraduría Federal del Consumidor llegan a  cortarl...
Usuarios se quejan por cobros locos de luz
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                   Colonos de San Juan Jalpa, San Miguel Totolco, La Era y Ampliación  Santiago, de la delegación Iztapalapa, realizan un mitin de protesta  afuera de las instalaciones de la Comisión Federal de Electricidad en la  calle Estrella, esquina San Lorenzo, por cobros exorbitantes de luz Foto Cristiina Rodríguez                   Patricia Muñoz Ríos       Periódico La Jornada Viernes 24 de agosto de 2012, p. 18   A casi tres años de que fue extinguida Luz y  Fuerza del Centro, se ha agudizado el conflicto por los cobros  exorbitantes de luz de parte de la Comisión Federal de Electricidad  (CFE); continúan los recibos locos ; siguen presentándose miles de  demandas de usuarios contra la paraestatal y a este panorama se suman  los cortes ilegales del servicio.  La Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica señaló ayer  lo anterior en un mitin al que convocó en la subestación Iztapalapa de  la CFE, debido a que en esta zona se han multiplicado los ...
Juez federal declara anticonstitucionales 2 artículos de la LFT referentes a huelgas
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Alfredo Méndez       Periódico La Jornada Viernes 24 de agosto de 2012, p. 14   Un juez federal en materia laboral abrió la  posibilidad de que el derecho de huelga deje de ser un recurso de lucha  de los trabajadores, ya que al resolver un amparo solicitado por Grupo  México, que busca cancelar la supensión de labores en la mina de San  Martín, en Sombrerete, Zacatecas, declaró inconstitucionales los  artículos 469 y 937 de la Ley Federal del Trabajo (LFT) y otorgó a la  patronal la posibilidad de someter el conflicto laboral a la decisión de  la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA).  La huelga en Sombrerete empezó el 30 de julio de 2007, pero hace dos  años Grupo México pidió a la JFCA que declarara que lo reclamado es imputable   al sindicato minero, con el propósito de que esta instancia tuviera la  última palabra en el conflicto, a pesar de que los artículos 469 y 937  de la LFT determinan que se trata de un derecho exclusivo de los  trabaja...
Camacho Solís apoya a AMLO: Calderón debe entregar datos sobre el lavado priísta
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Víctor Ballinas       Periódico La Jornada Viernes 24 de agosto de 2012, p. 8   El senador electo Manuel Camacho Solís, del PRD,  respaldó la solicitud que hizo Andrés Manuel López Obrador para que el  presidente Felipe Calderón entregue la información que posee sobre el  probable lavado de dinero del PRI: Toda la información debe ser  entregada al Instituto Federal Electoral (IFE) y al Tribunal Electoral  del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) , señaló.  A su vez, el también senador electo Ernesto Ruffo, del PAN, destacó que si hay cuestiones que arrojan dudas y opacidad sobre el proceso electoral, deben aclararse .   Ruffo, ex gobernador de Baja California, destacó que todos los  mexicanos debemos ver porque nuestros procesos electorales sean  legítimos, y eso quiere decir que todos los mexicanos lo reconozcamos.  Por ello, si hay cuestiones que arrojan dudas y opacidad sobre el pasado  proceso electoral deben aclararse y debemos identificarlos para h...
Camacho Solís apoya a AMLO: Calderón debe entregar datos sobre el lavado priísta
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Víctor Ballinas       Periódico La Jornada Viernes 24 de agosto de 2012, p. 8   El senador electo Manuel Camacho Solís, del PRD,  respaldó la solicitud que hizo Andrés Manuel López Obrador para que el  presidente Felipe Calderón entregue la información que posee sobre el  probable lavado de dinero del PRI: Toda la información debe ser  entregada al Instituto Federal Electoral (IFE) y al Tribunal Electoral  del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) , señaló.  A su vez, el también senador electo Ernesto Ruffo, del PAN, destacó que si hay cuestiones que arrojan dudas y opacidad sobre el proceso electoral, deben aclararse .   Ruffo, ex gobernador de Baja California, destacó que todos los  mexicanos debemos ver porque nuestros procesos electorales sean  legítimos, y eso quiere decir que todos los mexicanos lo reconozcamos.  Por ello, si hay cuestiones que arrojan dudas y opacidad sobre el pasado  proceso electoral deben aclararse y debemos identificarlos para h...
Propone el TEPJF anular votación de 524 casillas; 0.37% del total
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
       Periódico La Jornada       Fabiola  Martínez y Alonso Urrutia           Publicado: 24/08/2012 14:44     México, DF.  Los magistrados que integran la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPF) proponen anular la votación  de 524 casillas, es decir, el 0.37 por ciento del total instalado el primero de julio. En la sesión de este viernes, el TEPJF resolverá lo relativo a los juicios promovidos contra la elección presidencial, a nivel de impugnaciones distritales. Tras ello, en los próximos días, resolverán lo relativo al juicio en el que la coalición Movimiento Progresista  pide  la invalidez de la elección presidencial.   Según el  proyecto que esta tarde exponen los magistrados, proponen confirmar los resultados de 68 cómputos distritales impugnados y modificarlos en 225 distritos; sin embargo, estos cambios son mínimos e insuficientes para revertir el resultado de los cómputos que dieron como ganador de la contienda al priísta Enrique Peñ...
Aristegui afirma que apenas en estos días conoció las conversaciones de Vargas
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Miriam Posada García       Periódico La Jornada Viernes 24 de agosto de 2012, p. 27   Carmen Aristegui afirmó que este miércoles conoció por primera vez   todas las conversaciones vía chat y correos electrónicos que el  presidente de Multivisión (MVS), Joaquín Vargas, presentó como prueba de  que desde la Presidencia de la República lo presionaron para que la  periodista se disculpara por haber aludido a presuntos problemas de  alcoholismo del presidente Felipe Calderón, y que de esa forma le  condicionaron la aprobación del proyecto Banda Ancha para Todos que  busca desarrollar en la frecuencia de 2.5 gigahercios (Ghz).  En su espacio informativo Aristegui dijo que la forma tan descarnada   en que se dieron las revelaciones por parte de Vargas y de Alejandra  Sota tiene un severo efecto político y periodístico, pero que el tema de  fondo está en que obliga a trabajar en la democratización de los  medios, y cuestionó si habrá Congreso para legislar en materi...
Aristegui afirma que apenas en estos días conoció las conversaciones de Vargas
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Miriam Posada García       Periódico La Jornada Viernes 24 de agosto de 2012, p. 27   Carmen Aristegui afirmó que este miércoles conoció por primera vez   todas las conversaciones vía chat y correos electrónicos que el  presidente de Multivisión (MVS), Joaquín Vargas, presentó como prueba de  que desde la Presidencia de la República lo presionaron para que la  periodista se disculpara por haber aludido a presuntos problemas de  alcoholismo del presidente Felipe Calderón, y que de esa forma le  condicionaron la aprobación del proyecto Banda Ancha para Todos que  busca desarrollar en la frecuencia de 2.5 gigahercios (Ghz).  En su espacio informativo Aristegui dijo que la forma tan descarnada   en que se dieron las revelaciones por parte de Vargas y de Alejandra  Sota tiene un severo efecto político y periodístico, pero que el tema de  fondo está en que obliga a trabajar en la democratización de los  medios, y cuestionó si habrá Congreso para legislar en materi...
Un fracaso, "la estrategia militar" del Ejecutivo contra el crimen: Le Monde
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        De la Redacción       Periódico La Jornada Viernes 24 de agosto de 2012, p. 10   La espiral de barbarie  que representan los  95 mil 632 asesinatos registrados en México en el sexenio del presidente  Felipe Calderón confirman “el fracaso terrible de la estrategia  ‘militar’ establecida hace seis años” por el mandatario, con el apoyo constante, principalmente financiero, de Estados Unidos , sostuvo ayer el diario francés Le Monde.  En un editorial titulado México, la espiral de la barbarie , el periódico puso en duda que la elección del priísta Enrique Peña Nieto cambie gran cosa  y consideró que la situación en México constituye un desafío para Estados Unidos y Europa, donde la prosperidad de los mercados de estupefacientes y la venta de armas alimenta directamente la violencia mexicana .   No es un desafío exótico, sino mundial, que no debería ser indiferente , planteó el vespertino de París, que cuestiona el optimismo mostrado por el mandatario en sus aloc...
La carestía ya rebasó el aumento salarial: BdeM
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Roberto González Amador       Periódico La Jornada Viernes 24 de agosto de 2012, p. 26   Por primera vez en 30 meses, el incremento  promedio obtenido por los trabajadores en sus negociaciones salariales  se vio rebasado por el aumento de los precios, determinado sobre todo  por un mayor costo de los alimentos básicos, según información oficial.  La pérdida de poder adquisitivo ocurrió no sólo para los trabajadores  que negocian de manera colectiva sus percepciones. Un informe del Banco  de México reveló que el ingreso salarial promedio en la economía  mexicana creció en la primera mitad de este año a un ritmo inferior al  de la inflación, lo que en la práctica se tradujo en una pérdida de  poder adquisitivo de la población.   En julio pasado, los salarios contractuales tuvieron un decremento,  en términos reales, de 0.06 por ciento, de acuerdo con datos del  Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), las juntas  federal y locales de conciliación...
Especulación lleva a $68 el kilo de huevo en Puebla y Veracruz
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                   El procurador federal del consumidor, Bernardo Altamirano, y el  director general de educación de esa dependencia, Gerardo Rodríguez  Sánchez, durante el desayuno con reporteros Foto Cristina Rodríguez                   Susana González, Angélica Enciso y Julio Reyna       Periódico La Jornada Viernes 24 de agosto de 2012, p. 25   Las primeras 2 mil 500 toneladas de importación de  huevo para consumo humano vienen en camino y se prevé que arriben al  país entre este viernes y el martes de la próxima semana para abatir la  especulación, anunció la Unión Nacional de Avicultores (UNA).  En tanto eso sucede, el alimento llegó a venderse hasta 68 pesos por  kilo en regiones de Puebla y Veracruz, casi igual que un kilo de carne.  Ese precio fue detectado en Chiautla de Tapia, en la zona de la mixteca  de Puebla, que es el segundo productor nacional de huevo después de  Jalisco, pero también en Veracruz, cuyo gobernador Javier Duarte,  aseguró que ha lleg...
Especialistas exigen a la secretaría frenar sexta mudanza de archivos
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                   Imágenes del archivo histórico de la SEP Foto Roberto García Ortiz                   Karina Avilés       Periódico La Jornada Viernes 24 de agosto de 2012, p. 3   Centenares de profesores, investigadores de la  educación e historiadores, entre ellos John Womack, Roger Chartier, Hira  de Gortari, Carlo Ginzburg, Carlos Marichal, Cristina Barros, Elsie  Rockwell, Josefina Mac Gregor Gárate y Dan La Botz, exigen al secretario  de Educación Pública, José Ángel Córdova Villalobos, detener el  traslado del Archivo Histórico y de Concentración de la Secretaría de  Educación Pública (SEP) y suspender cualquier acción hasta que se puedan garantizar condiciones y compromisos óptimos de almacenamiento .  En diferentes misivas dirigidas al responsable de la política  educativa del país, los expertos expresan su preocupación por esa nueva  mudanza. En una carta, con alrededor de 350 firmas, que será entregada  en breve al funcionario, los especialistas señalan...
En peligro de destrucción, más de siglo y medio de historia de la SEP: expertos
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                   Imágenes del archivo histórico de la SEP Foto Roberto García Ortiz                                    Imágenes del archivo histórico de la SEP Foto Roberto García Ortiz                   Karina Avilés       Periódico La Jornada Viernes 24 de agosto de 2012, p. 2   El 5 de septiembre comenzará el traslado de más de  92 millones de folios del archivo que contiene la memoria histórica de  la Secretaría de Educación Pública (SEP) a lo que fue una bodega del  Palacio de Hierro ubicada en Tlalnepantla. Para el ya menoscabado acervo  – 60 por ciento de los documentos  presentan alto deterioro–, esta sexta mudanza representa un peligro de destrucción , alertan integrantes de la comunidad de historiadores, así como trabajadores del invaluable espacio.  Entre sus viejos anaqueles y las hojas amarillentas de papel cebolla  que parecen a punto de desmoronarse se puede conocer, por ejemplo, la  comunicación de renuncia del fundador de la dependencia, José  Vas...
Reino Unido envía carta a diplomáticos ecuatorianos por caso Assange
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 Las autoridades británicas confirmaron el  envío de la comunicación a miembros de la embajada pero no proporcionó  más detalles al respecto.         Dpa           Publicado: 24/08/2012 09:14                     Londres. El gobierno británico envió una "comunicación oficial" a diplomáticos ecuatorianos, en un intento por retomar las conversaciones sobre el futuro del fundador de Wikileaks, Julian Assange, según confirmó hoy el Ministerio de Exteriores de Londres.   Las autoridades británicas confirmaron el envío de la comunicación a miembros de la embajada pero no proporcionó más detalles al respecto.   El gobierno ecuatoriano de Rafael Correa otorgó el fin de semana asilo político a Assange, reclamado por la justicia sueca por supuestos delitos sexuales y quien se encuentra desde hace semanas en la embajada ecuatoriana de Londres. El fundador de Wikileaks teme ser puesto en manos de Estados Unidos si es extraditado a Suecia.   A pesar de haber recibido asilo político de Ecua...
Ecuador exige “disculpa pública” de GB en reunión de la OEA
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 El proyecto de resolución rechaza cualquier intento que ponga en riesgo la inviolabilidad de las sedes diplomáticas.         Afp           Publicado: 24/08/2012 12:19                     Washington . El canciller de Ecuador, Ricardo Patiño, exigió este viernes durante una reunión en la OEA una "disculpa pública" del Reino Unido por su "amenaza" de ingresar a la embajada ecuatoriana en Londres para arrestar al fundador de Wikileaks, Julian Assange, refugiado en esa sede.   Patiño reiteró la condena de su país al "atentado a nuestra soberanía" que significa la "amenaza" de entrar a la embajada, donde Assange se encuentra desde el 19 de junio, en la reunión de consulta de cancilleres de la Organización de Estados Americanos (OEA) para debatir la confrontación entre Quito y Londres.   El canciller dijo que el jueves Quito recibió una nueva comunicación británica en la que Londres negaba que hubiera emitido tal amenaza, pero Patiño dijo que su país s...
Coldwel encabeza delincuentes electorales; PRI no tiene vergüenza: Zambrano
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Recalcó  que está contemplado en las leyes que se tenga la posibilidad y el  derecho de defendernos, agregó que el PRD no fue a amenazar, pero no  pueden dejar de decirle a los magistrados del Tribunal    Revista EMET                              Jesús Zambrano, presidente nacional del  PRD, indicó que el Partido Revolucionario Institucional "no tiene  vergüenza", no tienen autoridad política para señalar que el PRD  desestabiliza al país.   "Porque ahora resulta que si nosotros buscamos ejercer nuestro  derechos, hemos señalado a los delincuentes electorales que encabeza  Pedro Joaquín (Coldwell) y Jesús Murillo Karam, y ahora resulta que con  eso desestabilizamos al país", declaró Zambrano.   Recalcó que está contemplado en las leyes que se tenga la posibilidad  y el derecho de defendernos, agregó que el PRD no fue a amenazar, pero  no pueden dejar de decirle a los magistrados del Tribunal, que tienen  que considerar el entorno sociopolítico económico en el que ...
México y su guerra, el conflicto más mortífero de los últimos años en el planeta: Le Monde
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  México es el país más mortífero del mundo: Le Monde   Revista EMET                 A unos meses del cambio de poder en  México, el diario vespertino francés Le Monde hizo en su editorial de  este jueves un balance de la acción del Presidente Felipe Calderón en su  lucha contra el crimen organizado.   México es el país más mortífero del mundo, de acuerdo con el  rotativo, que se basa en las cifras recién difundidas por el Instituto  Nacional de Estadísticas y Geografía (Inegi) sobre las víctimas de la  guerra contra el crimen organizado.   "Es una verdadera hecatombe que constituye, y por mucho, el conflicto  más mortífero de los últimos años en el planeta", consideró el rotativo  que también dedica en su edición de hoy una página de su sección  internacional a la situación mexicana.   "Esta espiral refleja el fracaso terrible de la estrategia militar  emprendida desde hace seis años por Calderón, con el apoyo constante, y  principalmente financiero de Estados Unidos, e...
Ejército en las calles favorece la prostitución
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Ejército promueve tráfico con personas, coincidieron expertos.   Revista EMET                  La  militarización derivada de la estrategia federal contra el crimen  organizado y la corrupción de funcionarios públicos ha generado una  mayor demanda de servicios sexuales y, en consecuencia, promovió tráfico  con personas, coincidieron expertos al participar en las jornadas de  discusión rumbo al Diagnóstico nacional sobre la situación de la trata  de personas en México, informó Jaime Montejo, vocero de Brigada  Callejera de Atención a la Mujer, organización participante.   Las  organizaciones civiles reunidas en el encuentro organizado por la  representación en México de la Oficina de Naciones Unidas contra la  Droga y el Delito (Unodc, por sus siglas en inglés) y el Instituto Mora,  denunciaron que hay un incumplimiento sistemático del gobierno mexicano  para garantizar los derechos humanos de niños y adolescentes, en el  contexto de explotación sexual, señaló.   Se  abordó la situac...
Si Calderón encubre fraude será un traidor a la patria: AMLO
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Quienes  forman parte del régimen de complicidades y componendas han estado  opinando que no existen motivos ni fundamentos legales para invalidar la  elección presidencial. Esto es absolutamente falso.": AMLO    Revista EMET                               Cobijado  por cientos de simpatizantes que le esperaban en el Zócalo de la ciudad  de México, Andrés Manuel López Obrador, candidato presidencial del  Movimiento Progresista, emplazó a Felipe Calderón a revelar ante la  sociedad la información que posee sobre el probable lavado de dinero en  el entorno de la candidatura presidencial del Partido Revolucionario  Institucional (PRI).   En  vilo, rodeado de mujeres y hombres que le gritaban con fuerza ¡no estás  solo, no estás solo!, López Obrador alcanzó el templete de una gran  carpa instalada por los organizadores del Festival por la Democracia, la  Dignidad y la Libertad de México.   Ahí  se encontraban Elena Poniatowska, Enrique González Rojo, Virgilio  Caballero, José Agustí...
Calderón debe demostrar que no fue chantaje contra MVS: PT
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  El  perredista José Luis Jaime Correa advirtió que la medida tiene visos de  ser un acto de venganza para favorecer los intereses de los monopolios  televisivos.   Revista EMET                  La  Comisión Permanente demandó al gobierno federal que, con carácter  urgente, remita un informe a ese órgano del Congreso en el que explique  las razones para el retiro de concesiones de la banda de 2.5 gigahercios  (Ghz) a Multivisión y otras empresas.     Durante  el debate, en el que sólo participaron legisladores de PRD y PT –los  priístas decidieron votar en favor, pero no participar en la discusión–,  el perredista José Luis Jaime Correa advirtió que la medida tiene visos  de ser un acto de venganza para favorecer los intereses de los  monopolios televisivos, toda vez que no se aprecia que tenga sustento de  orden técnico.   Agregó  que los desencuentros entre el presidente del grupo MVS, Joaquín  Vargas, y funcionarios del gobierno federal, así como las acusaciones  del empresario...
Foro Nacional en Defensa de la Seguridad Social y de las Jubilaciones y Pensiones de los Trabajadores Mexicanos
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Las jubilaciones en México se han "satanizado", advierten trabajadores
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Patricia Muñoz Ríos       Periódico La Jornada Jueves 23 de agosto de 2012, p. 19   Las jubilaciones en México se han satanizado ,  se quiere desaparecer totalmente este esquema y meter un sistema  universal de pensión mínima, lo que provocaría futuras generaciones de  trabajadores pensionados precarios , que no contarán con recursos para sobrevivir económicamente.  La Confederación de Jubilados, Pensionados y Adultos Mayores y  organizaciones de jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social  (IMSS), el Issste, el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), del  sector salud, entre otras, advirtieron lo anterior durante el Foro en  Defensa de la Seguridad Social, que se llevó a cabo ayer en el auditorio  del SME, y alertaron que este gobierno quiere asestar otro golpe a las  pensiones, igualarlas a la baja y acabar con las pensiones dinámicas, y  ahora culpa a los ex trabajadores de vivir más años .   Plantearon que mientras el presidente Felipe Calderón...
Calderón podría aprobar sorpresivamente reformas para absorber costos políticos: #YoSoy132
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Podría hacerle el trabajo sucio a la administración entrante: YoSoy132   Revista EMET                  Académicos  universitarios coincidieron en que durante el pasado proceso electoral  hubo irregularidades que dan elementos suficientes para invalidar la  elección presidencial.   A  partir de los hechos, las pruebas y los argumentos presentados por el  Movimiento Progresista en el juicio de impugnación, se puede llegar a la  conclusión de que si el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la  Federación (TEPJF) actuara en términos del mandato constitucional, esta  elección debería anularse, aseveró Héctor Díaz Polanco, profesor del  Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.   Agregó  que en el proceso reciente se demostró una vez más que el dinero fue  decisivo en el resultado y que las instituciones electorales son  absolutamente incapaces de garantizar comicios auténticos y libres bajo  principios constitucionales de imparcialidad, equidad y certeza. ...
Hay elementos para anular la elección presidencial: académicos de #YoSoy132
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                    Javier Jiménez Espriú, Héctor Díaz Polanco, Norma Blázquez, Elvira  Concheiro y Jorge Eduardo Navarrete, entre otros, durante el encuentro  de académicos del movimiento #YoSoy132 Foto Luis Humberto González            Emir Olivares Alonso     Periódico La Jornada  Jueves 23 de agosto de 2012, p. 12   Académicos universitarios coincidieron en que  durante el pasado proceso electoral hubo irregularidades que dan  elementos suficientes para invalidar la elección presidencial.  A partir de los hechos, las pruebas y los argumentos presentados por el Movimiento Progresista en el juicio de impugnación, se puede  llegar a la conclusión de que si el Tribunal Electoral del Poder  Judicial de la Federación (TEPJF) actuara en términos del mandato  constitucional, esta elección debería anularse , aseveró Héctor Díaz Polanco, profesor del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.  Agregó que en el proceso reciente se demostró una vez más que el  dine...