Entradas
Mostrando entradas de junio 1, 2014
Tras marcha de sindicatos, gobierno perfila solución a conflicto de huelguistas
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 PERRIODISMO   Publicado: 5/6/2014           Sección: Destacada Autor: Oscar Adrián Luna           Tras una marcha donde participaron representantes de decenas  de sindicatos del país en apoyo a los huelguistas de hambre, Rogelio  Rueda Sánchez, secretario general de Gobierno, convocó a una reunión  para este jueves a las 10 de la mañana para alcanzar una solución al  conflicto.   Aunque las puertas de Palacio de Gobierno permanecieron cerradas  durante el desarrollo del mitin que se realizó la tarde de ayer en el  jardín Libertad tras la marcha que partió en la avenida Felipe Sevilla  del Río, al término del mismo los huelguistas acudieron a la oficina del  secretario acompañados por los representantes sindicales.   Extraoficialmente se mencionó que las autoridades de la Junta Local  de Conciliación y Arbitraje estarán en la reunión para darle entrada a  la posible restitución de Leonardo César Gutiérrez Chávez como  secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Univers...
Boletín de Prensa Nueva Central de Trabajadores - Huela de Hambre en Colima
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Intervención del Secretario General, Martín Esparza Flores en el acto de Solidaridad del SUTUC
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Minuta de Acuerdos lograda en la Jornada de Nacional de Desobediencia Civil, NO PAGUES LUZ
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Imágenes de la Jornada Nacional de Desobediencia Civil
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Impiden a CFE cortar energía en Chihuahua
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Miroslava Breach   Corresponsal   Periódico La Jornada Viernes  6 de junio de 2014, p. 32        Chihuahua, Chih., Agricultores del noroeste del  estado impidieron a trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad  (CFE) cortar la energía a pozos agrícolas de la colonia menonita  Buenavista, en el municipio de Janos. De su lado, el dirigente de la  organización Agrodinámica Nacional en Nuevo Casas Grandes, Tomás Parra,  dijo que la CFE viola los acuerdos logrados entre los gobiernos federal y  estatal para solucionar los adeudos por uso de energía para los pozos,  pues presiona a productores para firmar convenios en condiciones que  muchos no pueden cumplir porque sus deudas suman más de un millón de  pesos.      Fuente    
A modo para SHCP, leyes secundarias sobre energía
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Enrique Méndez y  Roberto Garduño       Periódico La Jornada Viernes  6 de junio de 2014, p. 14   El PRD en la Cámara de Diputados advierte que el  paquete de leyes reglamentarias en materia energética otorgará a la  Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) nuevas y excepcionales  facultades para que determine el porcentaje de recuperación de costos,  los mecanismos de ajuste, la utilidad operativa y los bonos en favor del  Estado.  La dependencia también podrá determinar las bases y reglas sobre  registros de costos, gastos, inversiones e implementación de bienes y  servicios. El análisis crítico de la reforma energética señala que el  nuevo esquema contractual que se propone en las leyes reglamentarias no  implicará un alivio fiscal para Pemex.   Y tantas son las prerrogativas para la Secretaría de Hacienda que  ésta determinará las contraprestaciones fijadas en cada uno de los  contratos que celebre Pemex con la iniciativa privada.   En el caso de ...
‘‘Sin justicia no puede haber perdón’’: padres y madres de víctimas de ABC
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                   Acto en Hermosillo al cumplirse un lustro del incendio de la guardería ABC Foto @elalberto-medina                   Ulises Gutiérrez Ruelas   Corresponsal   Periódico La Jornada Viernes  6 de junio de 2014, p. 7   Hermosillo, Son., 5 de junio.  Más de 10 mil habitantes de esta ciudad marcharon cinco kilómetros y  se congregaron en la plaza Emiliana de Zubeldía para recordar a los 49  niños que hace cinco años murieron en el incendio de la guardería ABC y  los 75 que sufrieron lesiones.   La manifestación se inició alrededor de las 18:40 horas (20:40 tiempo  del centro del país), con una temperatura de 40 grados a la sombra, lo  que no impidió que más de mil 500 personas comenzaran el recorrido y  miles se fueran sumando en el trayecto.   El contingente partió del predio donde estuvo la estancia infantil  subrogada por el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), que el día  de la tragedia albergaba a más de 150 menores, entre niños y ñiñas.   ‘‘Ni ...
Rabia y dolor ante la impunidad en el caso de la guardería ABC
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                   La caminata luctuosa en memoria de los 49 niños y niñas fallecidos en la estancia infantil de Hermosillo, a su paso por Reforma Foto Francisco Olvera                                    Fotografías de las víctimas fueron mostradas frente a Palacio Nacional Foto Francisco Olvera                   Fernando Camacho Servín       Periódico La Jornada Viernes  6 de junio de 2014, p. 5   A cinco años del incendio de la guardería ABC de  Hermosillo, Sonora, donde perdieron la vida 49 niñas y niños y 70 más  resultaron heridos, el actual gobierno aún no sanciona a los  responsables de la tragedia ni ha tomado las medidas necesarias para que  estos hechos no vuelvan a ocurrir, señalaron los padres y madres de los  menores fallecidos.  Ayer, los familiares de las víctimas encabezaron una marcha del Ángel  de la Independencia al Zócalo capitalino, donde cientos de personas se  manifestaron en recuerdo de los niños que murieron el 5 de junio de  2009.   En abso...
Investigan nuevo posible fraude de contratista de Pemex
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  La Redacción  5 de junio de 2014   Nacional          Una de las pipas de Pemex. Foto: Demián Chávez      MÉXICO,  D.F., (apro).- La Comisión de Valores y el Departamento de Justicia de  Estados Unidos investiga a otra empresa proveedora de Petróleos  Mexicanos, Key Energy Services, por posibles violaciones a la Ley de  Prácticas Corruptas en el Extranjero.  Según información difundida  por el diario The Wall Street Journal en su edición de este jueves, la  propia compañía establecida en Houston, Texas, colabora en la  indagatoria iniciada desde el pasado mes de abril.  En un reporte  entregado el pasado 6 de enero, Key Energy dio a conocer que Pemex  realizaba una auditoría por una facturación total de 372 millones de  dólares y que como resultado de ello esperaba tener un cargo de 2 a 3  millones de dólares.  Un día después, el 7 de enero, tras la  entrega de dicho reporte, los títulos de la compañía cayeron 3.58%, a  7.55 dólares cada uno, y a las 24 horas siguientes bajar...
Cuba debe asistir a Cumbre de las Américas, consenso en AL y Caribe
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                   Concluyó ayer en Paraguay la Asamblea General de la OEA con una  declaración que refleja el compromiso de los países miembros en la lucha  contra el hambre y la pobreza, y el combate a la desigualdad, la  discriminación y la exclusión social. Se estima que en América Latina  hay 167 millones de pobres Foto Reuters                   Dpa, Afp, Pl y Xinhua       Periódico La Jornada Viernes  6 de junio de 2014, p. 24   Asunción, 5 de junio.  Estados Unidos quedó aislado hoy en la Organización de Estados  Americanos (OEA) cuando las naciones de América Latina y el Caribe  apoyaron la asistencia sin condiciones de Cuba a la Cumbre de las  Américas que se realizará en abril de 2015 en Panamá. Incluso,  Venezuela, Nicaragua, Bolivia y Argentina afirmaron que no participarán  en el cónclave si la isla no es incluida.   Estados Unidos, que mantiene un embargo de más de 60 años contra  Cuba, se pronunció por que un grupo de trabajo analice la eventual  part...
Activistas exigirán a la Casa Blanca el cambio de políticas contra Cuba
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 Jueves, junio 5, 2014, 15:28  Libre Red      Un grupo de activistas se congregarán este jueves en Washington DC,  para exigir al Gobierno estadunidense un inmediato cambio de las  políticas que aplica contra Cuba , desde  hace más de medio siglo. Ciudadanos de los Estados Unidos, Canadá,  América Latina, el Caibe y Europa, son los que se pronunciarán en esta  oportunidad.   Esta solicitud se encuentra en la conferencia denominada Nueva Era en  las Relaciones de Estados Unidos-Cuba, incluida en el programa de la  III Jornada de Cinco días por los Cinco en Washington DC, que se  efectuará hasta el próximo 11 de junio.   La sesión contará con la participación del actor Danny Glover, quien  aboga por los derechos de Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio  Guerrero, integrantes de Los Cinco, que aún permanecen detenidos por el  Gobierno de los Estados Unidos, informó el Comité Internacional por la  Libertad de los Cinco.   Por ahora, solo René González y Frenando González, también...
Siria: Al Assad logró la reelección con el 88,7 por ciento de los votos
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 Jueves, junio 5, 2014, 15:35  Libre Red      Lo anunció el presidente del Parlamento, Mohamed Al Laham, quién  confirmó que el actual ejecutivo sirio ganó las elecciones el martes.   Bashar Al Assad fue reelecto como presidente de Siria con casi el 90%  de los votos en las polémicas elecciones celebradas ayer, anunciaron  hoy autoridades sirias, en momentos en que el país árabe se adentra en  el cuarto año de una sangrienta guerra civil que afecta ya a todo Medio  Oriente.   Centenares de sirios salieron a las calles de Damasco para celebrar  la victoria de Al Assad, que comienza un tercer mandato pese al  terrrible conflicto que capea desde 2011 y al rechazo a su continuidad  en el cargo por parte de la oposición, de naciones vecinas y potencias  occidentales.   Observadores electorales de países aliados a Siria e invitados por  Damasco defendieron hoy la transparencia de los comicios, cuya  legitimidad, sin embargo, volvió a ser rechazada por Estados Unidos y la  Unión Europea (...
Venezuela denuncia ante la OEA injerencia de EEUU en asuntos internos del país
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 Jueves, junio 5, 2014, 15:43  Libre Red       La injerencia de Estados Unidos (EEUU) en los asuntos internos de  Venezuela, fue denunciada formalmente este miércoles por el ministro  para Relaciones Exteriores, Elías Jaua, durante la 44ª Asamblea General  de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se realiza en  Asunción, Paraguay.   En su alocución, el canciller apuntó que EEUU apoya abiertamente a la  derecha venezolana, que desde febrero de este año ejecuta acciones  violentas con el fin de derrocar al presidente constitucional Nicolás  Maduro, “en abierta violación de los principios de no intervención en  los asuntos internos que postula esta organización”.   Desde principios de este año, Venezuela ha enfrentado focalizadas  acciones terroristas de grupos de ultraderecha que han dejado un saldo  de 42 muertos, cientos de heridos y múltiples destrozos de instituciones  públicas.   El Gobierno de EEUU ha manifestado públicamente su apoyo a la  oposición venezolana e inc...
Huelga en el metro de Sao Paulo afecta a millones de brasileños
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                   La policía paulista trata de evacuar a los usuarios del metro que  invadieron las vías de los andenes de la estación Itaquera, la cual  estaba cerrada tras la huelga que los trabajadores iniciaron por tiempo  indefinido Foto Reuters                   Agencias       Periódico La Jornada Viernes  6 de junio de 2014, p. a13   Sao Paulo, 5 de junio.  Una huelga indefinida en el metro de esta ciudad provocó caos y  afectó a millones de personas, en una jornada en la que Amnistía  Internacional pidió al gobierno que garantice el derecho a la  manifestación durante la Copa, sin excesos de violencia policial como el  año pasado.   Por su parte, el presidente de la FIFA, Joseph Blatter, dijo que  después del puntapié inicial habrá una mejor atmósfera en el Mundial.   Tenemos confianza, el momento será festejado , dijo el presidente del organismo a periodistas en Sao Paulo, sede del partido inaugural Brasil-Croacia el próximo 12 de junio.   Profesores, poli...
Jornada Nacional de Desobediencia Civil, Marcha Mitin contra los Abusos de CFE, NO AL PAGO DE LUZ !!
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
SME 100 Años Entrevista Teixeiro
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Apoya la ALDF que la ciudad tenga su propia empresa de electricidad
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Ángel Bolaños y  Bertha Teresa Ramírez       Periódico La Jornada Jueves  5 de junio de 2014, p. 34   La diputación permanente de la Asamblea  Legislativa del Distrito Federal (ALDF) exhortó al Congreso de la Unión a  que las leyes secundarias de la reforma energética doten de facultades a  los estados y al DF para crear y operar empresas públicas que  contribuyan a la generación y distribución de electricidad.  El punto de acuerdo aprobado en la sesión de ayer –a la que asistió  el dirigente del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), Martín  Esparza Flores– señala que la creación de un organismo público  descentralizado operado por el gobierno de la ciudad, además de  garantizar un servicio económico de calidad para los habitantes de la  capital del país, permitirá solucionar el conflicto laboral que generó  la irracional decisión política  del ex presidente Felipe Calderón de extinguir a Luz y Fuerza del Centro.   Una vez aprobado el punto, Esparza Flo...
Apoyan más de 60 sindicatos a los huelguistas de la Ucol
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                   Delegados de más de 60 organizaciones sindicales marcharon ayer por la  capital de Colima en apoyo a los cinco académicos de la universidad  estatal que están en ayuno en demanda de que las autoridades  universitarias aclaren irregularidades en el manejo del fondo de  pensiones y restituyan al líder sindical Foto Juan Carlos Flores                   Juan Carlos Flores y Javier Valdez   Corresponsales   Periódico La Jornada Jueves  5 de junio de 2014, p. 29   Representantes de más de 60 organizaciones  sindicales marcharon ayer por el centro histórico de la capital de  Colima, en apoyo a los cinco integrantes del Sindicato Único de  Trabajadores de la Universidad estatal (Sutuc) que están en huelga de  hambre desde hace 35 días.  Los ayunantes exigen la restitución de Leonardo Gutiérrez como  dirigente del Sutuc y han denunciado la violación de 35 cláusulas del  contrato colectivo de trabajo e irregularidades por más de 700 millones  de pesos en el man...
Demandan jubilados de Mexicana un espacio en el comité técnico del MRO
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Carolina Gómez y  César Arellano       Periódico La Jornada Jueves  5 de junio de 2014, p. 15   Sobrecargos jubilados de Mexicana de Aviación  realizaron protestas en las instalaciones de la Asociación Sindical de  Sobrecargos de Aviación de México (Assa) y la Secretaría del Trabajo y  Previsión Social en el Paseo de la Reforma para exigir un espacio en el  Comité Técnico del Fideicomiso de la Base de Mantenimiento MRO.  Durante la protesta lanzaron decenas de huevos y realizaron pintas en  muros y la puerta principal del edificio de Assa, en la colonia Del  Valle.   Ricardo del Valle nos niega estar en las negociaciones que  repercuten directamente en todos los jubilados, entre ellos el pago de  nuestras pensiones, y no permite que participemos en la integración del  comité técnico del MRO , señaló Fausto Guerrero, presidente de la  Asociación de Jubilados, Trabajadores y Extrabajadores de la Aviación  Mexicana (Ajteam).   Los manifestantes, quienes cargaba...
A 5 años de la tragedia, integran diputados comisión del caso ABC
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  PROCESO        La Redacción  4 de junio de 2014   Destacado       Retratos de los niños fallecidos en la guardería ABC. Foto: Miguel Dimayuga    MÉXICO,  D.F. (apro).- La Cámara de Diputados integró hoy un grupo especial que  dará seguimiento a las investigaciones ministeriales del caso de la  guardería ABC de Hermosillo, Sonora, en donde hace cinco años perdieron  la vida en un incendio 49 bebés y más de 50 resultaron con quemaduras de  primero, segundo y tercer grados.  Hace un año, el entonces  subprocurador de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo de la  Procuraduría General de República (PGR) y actual zar antisecuestros,  Renato Sales Heredia, se comprometió a reabrir el caso, sin que hasta  ahora se hayan fincado responsabilidades.  El 15 de julio del año  pasado, a raíz de una denuncia presentada por el grupo Manos Unidas por  Nuestros Niños, la PGR abrió una nueva línea de investigación con más de  50 diligencias sobre las pesquisas para esclarecer las ca...
Exigen ex trabajadores del Issste pago de prestaciones
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Ángeles Cruz Martínez       Periódico La Jornada Jueves  5 de junio de 2014, p. 15   Jubilados y pensionados del Instituto de Seguridad  y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste) realizaron  ayer un nuevo plantón frente al organismo en demanda del pago de las  prestaciones, bono de despensa y previsión social múltiple. Ambos  conceptos están incluidos en sus talones de pago, pero de manera injustificada  las cantidades dejaron de actualizarse desde 2008.  Hasta diciembre de 2013 el instituto les adeuda 8 mil 400 pesos a  cada ex trabajador, señalaron los dirigentes de las diferentes  agrupaciones de jubilados y pensionados que se unieron para luchar por  dicho pago.   Señalaron que en 25 estados se realizaron movilizaciones similares  como parte de una jornada nacional. Abel Borja, del Movimiento Nacional  de Jubilados y Pensionados del Issste y de las Cajas de Previsión Social  del Gobierno del Distrito Federal, explicó que el pago de las...
Pemex tendrá ganancias marginales
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Enrique Méndez y Roberto Garduño       Periódico La Jornada Jueves  5 de junio de 2014, p. 5   Las leyes reglamentarias en materia energética,  enviadas por el Senado a la Cámara de Diputados, contribuirán ‘‘a  reducir sustancialmente el monopolio del Estado en materia petrolera,  arrebatando a Pemex (Petróleos Mexicanos) la mayor parte de las áreas de  interés de la ronda cero, y transferirá proyectos rentables al sector  privado restándole a la paraestatal los menos lucrativos’’.  El grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados elaboró un  análisis de la propuesta presidencial de legislación reglamentaria. El  documento señala que el criterio de máxima competencia, enarbolado por  la administración federal, garantiza conservar los monopolios naturales  en el seno del Estado, pero sujetos a la obligación de actuar de manera  neutral y cobrar precios marginales por sus servicios.   Paralelamente se ‘‘quitaría a Pemex y CFE (Comisión Federal de  Elec...
Pemex perforará seis pozos en el DF en busca de agua
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                                Un pozo que fue perforado el año pasado comenzó a abastecer de agua a  la colonia Agrícola Oriental, en Iztapalapa. Fue inaugurado por Miguel  Ángel Mancera y el titular del Sistema de Aguas de la Ciudad de México Foto La Jornada                   Alejandro Cruz Flores       Periódico La Jornada Jueves  5 de junio de 2014, p. 32   Petróleos Mexicanos (Pemex) se hará cargo de la  perforación de seis pozos, de 2 mil metros de profundidad, en el oriente  de la ciudad, con el propósito de determinar si existe un segundo y  tercer manto freático para dotar de agua a la capital, especialmente a  la delegación Iztapalapa, informó el jefe de GFobierno del Distrito  Federal (GDF), Miguel Ángel Mancera Espinosa.  Señaló que en enero del próximo año se podrá saber si se trata de una  nueva fuente de abastecimiento, proyecto en el que se trabaja en  coordinación con la Comisión Nacional del Agua.   En un encuentro en la colonia San Lorenzo Tezonc...
El 10 de junio, fecha tentativa para discusión energética: AN
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Andrea Becerril y Víctor Ballinas       Periódico La Jornada Jueves  5 de junio de 2014, p. 5   La discusión de las leyes secundarias en materia  energética, misma que debía comenzar este viernes, se pospuso para el  próximo martes 10, aunque el presidente de la Comisión de Estudios  Legislativos Primera, el panista Raúl Gracia, dejó en claro que se trata  de ‘‘una fecha tentativa’’, porque ve ‘‘muy difícil’’ que ese día se  den las condiciones políticas para arrancar el proceso de dictamen.  Gracia reconoció que el fondo de la reforma político-electoral que el  PAN impulsó fue ‘‘acabar con el agandalle de los gobernadores’’ en los  procesos comiciales y ahora quieren estar seguros, antes de votar las  leyes energéticas, que esos ‘‘reyes feudales’’ no frenarán los avances  con miras a los comicios de 2015.   Lo anterior fue expresado durante la reunión de las juntas directivas  de las comisiones de Estudios Legislativos y la de Energía, que preside  David Pe...
SME Reunion informativa de jubilados4jun14
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Solicita GPPRD recontratación de trabajadores del SME y Mexicana
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
México D.F. a 5 de junio de 2014 Presencia del SME en la Asamblea Legislativa del D.F. 20140604 Asamblea Legislativa del DF Punto de Acuerdo Fotos: Mario Navarrete Real.- Para Radio SME.-  SOLICITA GPPRD RECONTRATACIÓN DE TRABAJADORES DEL SME Y MEXICANA      Artículo Tomado directamente de la Página Principal del sitio de la Asamblea Legislativa del DF.  Diputados del PRD en la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), demandaron al Consejo Rector del Pacto por México, incluir en sus compromisos la recontratación de 16 mil 599 trabajadores del Sindicato de Mexicanos Electricistas (SME) y de 8 mil 500 desempleados por el cierre de Mexicana de Aviación.  En rueda de prensa, el diputado Alejandro Robles Gómez realizó tal llamado a los dirigentes nacionales del PRD, Jesús Zambrano Grijalva y del PAN, Gustavo Madero Muñoz, así como al Presidente Enrique Peña Nieto.  Robles Gómez advirtió que el total de desempleados que dejó el cierre de las dos empresas es de 25 mil, pero si se tom...
Punto de Acuerdo de la ALDF aprobado el día de hoy.
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
SME Informe Punto de Acuerdo para Nueva Empresa en la ALDF 4jun14
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
ACTO DE DESAGRAVIO SMEITA
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 ACTO DE DESAGRAVIO SMEITA. (Todos a difundir)    A todas las compañeras y compañeros en resistencia se les convoca al  acto de desagravio en contra del jefe de gobierno del D.F. y la CFE. por  la "inauguración de la decimononica red subterránea del centro  histórico.   Nos vemos hoy miércoles a las 10:00 am  por el derecho al trabajo y la energía.  Vamos con todos que nadie se raje. Nos vemos mañana compas por que el  que la hace la paga!!   Martin Esparza Flores  Eduardo Bobadilla Zarza  José Humberto Montes de Oca Luna.  Y 16599 firmas mas   La cita es a las 10:00am en la ALDF (Donceles y Allende).
Coordinación y corresponsabilidad en el DF, acuerdan Peña y Mancera - Inauguran red eléctrica subterránea del CH; más de mil millones de inversión
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                   El presidente Enrique Peña Nieto y el jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, en Palacio Nacional Foto Francisco Olvera                   Jesús Aranda       Periódico La Jornada Miércoles  4 de junio de 2014, p. 3       El presidente Enrique Peña Nieto hizo un  reconocimiento a la coordinación y colaboración alcanzada con el jefe de  Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, y destacó que  ‘‘frente al enorme reto que en la actualidad enfrentan las grandes  urbes, los gobiernos tenemos que ampliar nuestros mecanismos, no sólo de  comunicación, sino de coordinación y de corresponsabilidad’’.  Al encabezar ayer la ceremonia de inauguración de la Red Eléctrica  Subterránea del Centro Histórico, en la que se invirtieron más de mil  millones de pesos para introducir 257 kilómetros de líneas en los 9  kilómetros cuadrados que abarca la zona, Peña Nieto anunció que, junto  con el gobierno capitalino, resolvieron ‘‘ir más allá’’ y se llevará...
Proyecta CFE construcción de 2 nucleoeléctricas
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 EL SIGLO DE TORREON        Por: AGENCIAS/ MÉXICO, DF.   En la planeación que la Comisión Federal  de Electricidad (CFE) realizó hacia 2027, se contempla la construcción  de dos nuevas centrales nucleoeléctricas con tecnologías de nueva  generación limpia (NGL) que entrarían hacia finales del período.     Estas centrales fueron etiquetadas como Oriental I y II y Oriental  III y IV con capacidad conjunta de dos mil 800 megawatts (MW) y  tentativamente se construirían, según el Programa de Obras e Inversiones  del Sector Eléctrico 2013-2017, cerca del complejo de Laguna Verde.    Las autoridades del sector parten de la base de que el desarrollo de  este tipo de centrales ha mejorado sustancialmente la seguridad en su  operación en los últimos años y que además ayudarían a alcanzar el  objetivo trazado en la Ley para el Aprovechamiento de las Energías  Renovables y el Financiamiento de la Transición Energética (LAERFTE), de  incrementar la participación de la generación con ...
Reinician pláticas Gobernación y la CNTE sobre pliego petitorio
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                     Ciro Pérez y  Emir Olivares       Periódico La Jornada Martes  3 de junio de 2014, p. 20        Integrantes del magisterio disidente y  representantes del gobierno federal reiniciaron ayer la mesa de  negociación para resolver algunos puntos del pliego petitorio que la  Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) entregó  hace unos días a las autoridades.  El domingo, en asamblea nacional, los representantes de todas las  entidades donde la CNTE tiene presencia no concluyeron el análisis de la  respuesta oficial –entregada por la Secretaría de Gobernación– a sus  peticiones, por lo que informaron que será el próximo domingo cuando se  termine el balance del documento gubernamental.   Tras las negociaciones, efectuadas en la sede de la dependencia, el  secretario general de la sección 18 de Michoacán, Juan José Ortega  Madrigal, indicó que el documento sobre estabilidad en el empleo que la  semana pasada entregó Gobernación ...
Maestros de Chiapas anuncian megamarcha y plantón indefinido
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
PROCESO    Isaín Mandujano  3 de junio de 2014   Estados    TUXTLA  GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Maestros de la Sección VII del Sindicato  Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se declararon en “estado  de máxima alerta” y convocaron a una realizar una movilización el  próximo 27 de junio, y consultar a la base magisterial “la instalación  del plantón masivo con carácter de indefinido a partir del primer día”,  del próximo ciclo escolar.  Tras la asamblea estatal celebrada el  domingo pasado, los maestros que también forman parte de la Coordinadora  Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) ratificaron en sus  resolutivos, “que la demanda central debe seguir siendo la defensa de la  educación pública y el empleo, exigiendo la abrogación de las contra  reformas a los artículos 3° y 73 constitucionales”.  En el mismo  documento rechazaron el documento de respuesta que les envió el titular  de la  Secretaria General de Gobierno, Eduardo Ramírez Aguilar, el  pasado 27...
Cancela la SEP prueba magisterial en todo el país tras robo de examen
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
PROCESO    La Redacción  3 de junio de 2014   Destacado       El titular de la SEP, Emilio Chuayffet. Foto: Germán Canseco       MÉXICO,  D.F. (apro).- La Secretaría de Educación Pública (SEP) determinó  diseñar un nuevo examen escrito para la última etapa de la carrera  magisterial dirigido a profesores de 4° a 6° de primaria, tras el robo  de un paquete de exámenes en Chilapa, Guerrero, que fue distribuido en  otras entidades.  A través de un comunicado, la dependencia a cargo  de Emilio Chuayffet Chemor, refirió que además del robo del paquete  clasificado como 006 –cuya distribución se detectó en Chiapas y Yucatán–  se identificaron otros 79 incidentes en todo el país, como el uso de  “acordeones”, libros y cuadernos durante el examen, acciones que están  prohibidas durante la aplicación de los exámenes.  Ana María  Aceves, directora general de Evaluación de Políticas de la SEP calificó  este tipo de acciones como “simulaciones” y confió en que “el buen  maestro entenderá que l...