Entradas
Mostrando entradas de enero 28, 2018
Información importante para nuestros compañeros Jubilados
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Roban 10% de la energía que maneja la CFE; se han presentado 25 mil denuncias
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Víctor Ballinas y  Andrea Becerril       Periódico La Jornada Viernes  2 de febrero de 2018, p. 3   El director de la Comisión Federal de Electricidad  (CFE), Jaime Hernández Martínez, reconoció, en el Senado, la gravedad  del robo de energía en el país.  Ante legisladores priístas, dijo que esa empresa invirtió el año  pasado 4 mil 700 millones de pesos en proyectos destinados a la  reducción de pérdidas del fluido y refirió que se han presentado más de  25 mil denuncias ante la Procuraduría General de la República (PGR), es  decir, 68.5 al día.   El funcionario respondió a senadores del Partido Revolucionario Institucional (PRI) que debe frenarse el “ huachicoleo eléctrico” y admitió que a la CFE se le roba 10 por ciento de la energía.   En su oportunidad, el senador Jesús Casillas le recalcó que tiene  informes acerca de que el robo de electricidad es más grave, pues según  sus cifras llegó a casi 16 por ciento del total, lo que representaría 64  mil mill...
De las reformas de EPN, la peor es la energética: cifras revelan que dañó a Pemex, al país y al de a pie
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
             SIN EMBARGO       SECCIÓN   economía         Por Daniela Barragán        SinEmbargo   febrero 2, 2018   12:05 am   13 Comentarios    A cuatro años de la aprobación de la Reforma Energética, las cifras,  la percepción y la realidad no coinciden con lo que se prometió en  2013. Ni para Pemex ni para los hogares mexicanos.   El investigador de la UNAM, Fabio Barbosa Cano, ha seguido de cerca  varios de los procesos de la petrolera y ya rumbo al fin de la  administración de Enrique Peña Nieto ve dos cosas seguras: la política  energética fue un desastre y el costo de implementarla se ve reflejada  en los golpes a los bolsillos de las familias mexicanas.   “La política energética de Enrique Peña Nieto ha sido uno de los  fracasos más estruendosos. En ninguna de las reformas el fracaso es tan  latente como en esta. Peña Nieto termina su gobierno dejando un sector  petrolero en ruinas”, advierte el especialista en el ámbito del sector  petrolero en México.      ADEMÁS         La ...
Estamos luchando por la vida y contra el despojo, señala Marichuy en Oaxaca
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                   María de Jesús Patricio Martínez, vocera del Congreso Nacional Indígena  y precandidata independiente a la Presidencia, recorrió ayer varias  comunidades del Istmo de Tehuantepec, donde llamó a caminar juntos en la  lucha por la vida y contra el despojo de los pueblos. La imagen, en San  Francisco Ixhuatán, donde se reunió con estudiantes y académicos de la  universidad José Martí Foto Diana Manzo                   Diana Manzo   Corresponsal   Periódico La Jornada Viernes  2 de febrero de 2018, p. 10   Ixhuatán, Oax.  María de Jesús Patricio Martínez, Marichuy, recorrió los pueblos  indígenas de la región del Istmo de Tehuantepec, donde compartió sus  propuesta y relató su lucha por la vida como indígena y aspirante a una  candidatura independiente para la Presidencia de la República.   Durante un encuentro con jóvenes estudiantes y profesores en las  instalaciones de la preparatoria comunitaria José Martí, de San  Francisco Ixhuatán, Marichuy, vestid...
Sindicatos de la UAEM logran aumento salarial de 3.4% y conjuran huelga
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
         Instalaciones de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos. Foto: Especial            PROCESO     Por Jaime Luis Brito   ,  1 febrero, 2018    Estados           CUERNAVACA, Mor. (apro).- Los dos sindicatos de la  Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) resolvieron en  asamblea aceptar la oferta económica de la administración central y  conjuraron la huelga prevista para este medio día, cuyo ofrecimiento  aceptado fue de un 3.4% de incremento directo al salario más 1% en  prestaciones.   Ayer por la noche, los primeros en decidir fueron los  integrantes del Sindicato Independiente de Trabajadores Académicos de la  UAEM (SITAUAEM) quienes, con mil 314 votos de sus agremiados, aceptaron  la oferta en asamblea general.     Y fue hasta después de las dos de la madrugada, cuando la  asamblea general del Sindicato de Trabajadores Administrativos de la  misma casa de estudios (STAUAEM) decidió admitir la oferta y conjurar la  huelga.   El gremio admini...
Protestan maestros, burócratas y padres de familia en Michoacán y Guerrero
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                     Ernesto Martínez Elorriaga y Sergio Ocampo Arista   Corresponsales   Periódico La Jornada Viernes  2 de febrero de 2018, p. 39   Cientos de maestros afiliados a la Coordinadora  Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) marcharon ayer del  monumento a Lázaro Cárdenas al centro histórico de Morelia, Michoacán,  para exigir el pago de bonos y salarios pendientes desde hace tres años.  Asimismo, en Chilpancingo, Guerrero, profesores se movilizaron en  repudio a la reforma educativa, y en demanda de que se resuelva su  petición de apoyo económico a trabajadores administrativos.  Los mentores michoacanos se plantaron ante el Congreso local, donde  el dirigente estatal de la CNTE, Víctor Zavala Hurtado, aseguró que las  movilizaciones terminarán cuando sean cubiertas todas las deudas que el  gobierno tiene con el magisterio.   En respuesta, las autoridades michoacanas informaron que este febrero  se cubrirá 50 por ciento del pasivo con el magisterio...
El impacto del tráfico de armas de EU a México ha sido devastador: informe
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
         Soldados destruyen armas decomisadas al crimen organizado. Foto: AP / Marco Ugarte          PROCESO     Por J. Jesús Esquivel   ,  2 febrero, 2018    Nacional               WASHINGTON (apro).– El tráfico de armas de Estados Unidos a  México es uno de los principales alicientes de la violencia que azota al  país, tomando en cuenta que tan solo en 2017 el 66% de los homicidios  se cometieron con armas de fuego, sentencia un informe especializado.   “El impacto rampante del tráfico de armas de Estados Unidos a México ha sido devastador”, destaca el reporte titulado Mas allá de nuestras fronteras: cuánto contribuyen las débiles leyes de EU a la violencia en el extranjero , elaborado por el Center for American Progress (CAP).     “En 2017 México registró el nivel más alto de homicidios  cometidos en los últimos 20 años, con un promedio de 20.5 homicidios por  cada 100 mil habitantes. Aunque estas cifras se derivan en parte por  los altos niveles de impunidad para con ...
Las fuerzas armadas seguirán en las calles del país: Navarrete
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Fabiola Martínez       Periódico La Jornada Viernes  2 de febrero de 2018, p. 3   La contención de homicidios dolosos en siete de  las ciudades más violentas del país no es suficiente para el retorno de  las fuerzas armadas a sus cuarteles. No se trata de retirarlas de  labores de seguridad pública. No existen condiciones ni operativas ni  tácticas ni estratégicas para pensar que se puede prescindir de su apoyo , advirtió ayer el titular de la Secretaría de Gobernación, Alfonso Navarrete Prida.  El funcionario informó el resultado de cuatro días de operativos cuya  apuesta es la acción preponderante de los cuerpos policiacos civiles no  sólo para medir su capacidad sino también para detectar a los  uniformados cómplices del crimen. En general, saber si hay estructuras o elementos de protección  y proceder a su depuración. En este primer corte informó de la detención de cinco policías federales.   Fuentes consultadas dijeron que los uniformados fueron llevado...
Alcanzan remesas nivel histórico máximo en 2017 con 28 mil mdd
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
         Envío de remesas. Foto: AP          PROCESO     Por Juan Carlos Cruz Vargas   ,  1 febrero, 2018    Economía               CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Pese al discurso antimigrante del  presidente de Estados Unidos, Donald Trump, las remesas alcanzaron su  máximo nivel histórico durante el 2017.   En ese periodo entraron al país 28 mil millones de dólares  (mdd) por dicho concepto, lo que significa un alza de 6.6% respecto al  2016, de acuerdo con datos del Banco de México (Banxico).     Tan sólo en diciembre, los envíos de dinero que realizaron  los mexicanos radicados en el extranjero, principalmente en Estados  Unidos, se ubicaron en dos mil 604 millones de dólares, es decir, un  incremento de 11.1% en comparación de diciembre de 2016.   De esta manera, diciembre se convirtió en el segundo mes con  mayor cantidad de envíos de trabajadores, sólo por debajo de octubre  (con alza de 19%), cuando se recibieron dos mil 642 millones de dólares y  de marzo (con un aume...
Militares venezolanos podrían derrocar a Maduro: Tillerson
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                   En un discurso en la Universidad de Texas, el secretario de Estado estadunidense, Rex Tillerson, expresó que su país promueve un cambio de régimen en Venezuela , pero destacó que sería más fácil   si el presidente del país sudamericano decidiera dejar el poder por su  propia cuenta. En imagen de ayer, el mandatario venezolano, Nicolás  Maduro, en un encuentro con niños y jóvenes del Movimiento de Teatro  César Rengifo, en la Plaza Bolívar, en Caracas. Lo acompaña su esposa,  Cilia Flores Foto Xinhua/Presidencia de Venezuela                   Reuters, Ap y Dpa       Periódico La Jornada Viernes  2 de febrero de 2018, p. 26   Austin.  El secretario de Estado estadunidense, Rex Tillerson, planteó este  jueves la posibilidad de que militares venezolanos decidan derrocar al  presidente Nicolás Maduro. En la historia de Venezuela y los países  de América del Sur, muchas veces los militares son agentes de cambio  cuando las cosas están muy mal y los líde...
Se suicida el hijo mayor de Fidel Castro
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        Pl, Reuters, Afp y Xinhua       Periódico La Jornada Viernes  2 de febrero de 2018, p. 27   La Habana.  Fidel Ángel Castro Díaz–Balart, de 68 años e hijo mayor del fallecido  líder cubano Fidel Castro Ruz, se suicidó este jueves, informó la  prensa cubana.   De acuerdo con un comunicado oficial, “el doctor en ciencias, quien  recibía atención médica desde hace varios meses debido a que padecía un  estado depresivo profundo, atentó contra su vida la mañana del primero  de febrero.   Como parte de su tratamiento requirió inicialmente un régimen de  hospitalización y luego se mantuvo con seguimiento ambulatorio durante  su reincorporación social , indicó la nota publicada en el espacio radiotelevisivo Mesa Redonda.   Al momento de su fallecimiento se desempeñaba como asesor científico  del Consejo de Estado y vicepresidente de la Academia de Ciencias de  Cuba.   Durante su actividad profesional, dedicada por entero a las ciencias,  obtuvo reconocimientos nacion...
SE RETOMA EL CUMPLIMIENTO DE LOS ACUERDOS CON LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN (SEGOB).
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Comunicado a toda la RESISTENCIA.    SE RETOMA EL CUMPLIMIENTO  DE LOS ACUERDOS CON LA SECRETARÍA DE GOBERNACIÓN (SEGOB).     A las compañeras y compañeros en resistencia, les informamos que el día  de hoy la Comisión Negociadora del SME se entrevistó con el  Subsecretario de Gobernación, el C. Manuel Cadena Morales y el  Subsecretario de Derechos Humanos, Lic. Rafael Avante Juárez,  de la  misma dependencia,  para retomar el cumplimiento de los acuerdos  comprometidos por el Gobierno Federal.    El principal acuerdo de esta entrevista   es el de programar para la  próxima semana una reunión plenaria de la Mesa de Negociación con el SME   en las instalaciones de la SEGOB. A esta reunión serán convocados  funcionarios de alto nivel de las Secretarías de Gobernación, Energía y  Trabajo, la CFE, el SAE y el INDABIN para impulsar el cumplimiento  integral, en todos sus términos, del memorándum de entendimiento. En  este sentido acordamos abordar en esta reunión la siguientes puntos a  reso...
MariChuy y el CIG en la Ciudad de México.
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
SME Marcha contra de la Reforma Laboral y de Seguridad Interior y contra el Neoliberalismo 31ene18
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Ex directivo de CFE pagará 31 mil pesos el por desvío de 36 millones, y seguirá su proceso en libertad: Reforma
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Por Redacción / Sin Embargo   SinEmbargo   febrero 1, 2018   10:39 am   2 Comentarios    Néstor Moreno es acusado de recibir sobornos para otorgar contratos millonarios en la CFE. Dentro de su fortuna, refiere Reforma , se encuentra un Ferrari de 3 millones 258 mil pesos y un yate con un valor de 22 millones de pesos.      ADEMÁS         Néstor Moreno, ex directivo de CFE, recibe 8 años de cárcel por corrupción; no probó cómo pagó su Ferrari, yate…     Ciudad de México, 1 de febrero (SinEmbargo).- El ex director  de operaciones de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Néstor  Moreno Díaz, fue ordenado a pagar una multa de sólo 31 mil pesos por el  desvío de 36 millones, informó este día el diario Reforma .   De acuerdo con el medio nacional, el Magistrado Miguel Ángel  Aguilar López, titular del Primer Tribunal Unitario Penal, fue quien  determinó imponerle ese castigo a Moreno Díaz al estimar que se  encuentra acreditado un enriquecimiento ilícito por más de 36 millones  13 mil...
Marcha multitudinaria contra reformas que dañan soberanía nacional
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                        De la Redacción       Periódico La Jornada Jueves  1º de febrero de 2018, p. 18   Organizaciones sociales y populares, sindicatos y  campesinos realizaron ayer una marcha del Ángel de la Independencia al  Zócalo capitalino para demandar un cambio de rumbo del país  y contra la Reforma Laboral y todas las demás que han atentado contra la soberanía nacional .  Cerca de 35 mil trabajadores –según cifras de los organizadores- de  diversos sectores marcharon para manifestar su inconformidad con la  situación política, económica y social del país. Cada contingente tenía  reclamos de gremio y todos confluyeron en un rechazo contra la  iniciativa que se discute en el Senado, una pancarta lo sintetizaba: Otra reforma laboral más? No por favor, necesitamos mejores salarios y contratación colectiva efectiva .   La movilización fue convocada por el Frente Amplio Social Unitario,  la Unión Nacional de Trabajadores (UNT), la Coordinadora Nacional de  Sindicatos Universita...
La CNTE en Chiapas protesta contra la Ley de Seguridad Interior
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
         Maestros protestan en Chiapas. Foto: CNTE          PROCESO     Por Isaín Mandujano   ,  31 enero, 2018    Estados               TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Miles de maestros de las Secciones 7  y 40, adheridos a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la  Educación (CNTE) protestaron este miércoles contra la Ley de Seguridad  Interior, por considerar que atenta contra el derecho de los mexicanos  al criminalizar la lucha y la protesta social.   En el contexto del paro de labores de 24 horas, los disidentes  protagonizaron una movilización, donde gritaron consignas y colgaron una  manta frente a la puerta del Cuartel General de la VII Región Militar,  en la que se leía: “No a la Ley de Seguridad Interior. Ejército  Asesino”.     José Luis Escobar, uno de los voceros de la CNTE, afirmó: “Nosotros  decimos que el Estado ve que el hartazgo es generalizado, el gobierno  prevé seguir imponiéndose en esa vía, la militar”.   Por eso, agregó, “han establecido esa...
CFE aumenta 300% tarifas a industrias de Mexicali; empresarios rehúsan pagar
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                   La mayoría de las 187 empresas maquiladoras de Mexicali y otras  industrias acordaron no pagar energía eléctrica hasta que la CFE  resuelva las quejas por cobros excesivos Foto Jorge Heras / Lindero Norte                   Antonio Heras   Corresponsal   Periódico La Jornada Jueves  1º de febrero de 2018, p. 29   Mexicali, BC.  Las empresas industriales de Mexicali recibieron facturas del  servicio de energía eléctrica con incrementos de 300 por ciento, por los  consumos correspondientes al bimestre diciembre de 2017-enero de 2018.   La Asociación de Maquiladoras de Mexicali (Index) y la Cámara  Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra) determinaron  no pagar hasta que lleguen a un acuerdo con la Comisión Federal de  Electricidad (CFE) acerca de los recibos locos,  como se les  llama en Baja California desde la década de 1990, cuando se entregaron  en domicilios del estado facturas por consumo que triplicaban el monto  de las anteriore...
Shell gana nueve áreas en aguas profundas; Pemex se queda con cuatro
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
         Las áreas de exploración y explotación de “aguas profundas” en el Golfo de México. Foto: CNH          PROCESO     Por Jesusa Cervantes   ,  31 enero, 2018    Nacional               CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La empresa anglo-holandesa Shell  fue la gran ganadora de la licitación para explorar y explotar aguas  profundas en nuestros país, al quedarse con nueve de los 19 bloques  concursados.   Chevron, de Estados Unidos, se quedó con un solo bloque y fue en asociación con México.     Este miércoles la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)  efectuó y transmitió en vivo las propuestas y nombres de los ganadores  que concursaron en la Ronda 2.4 por 19 bloques en aguas profundas,  aunque la convocatoria fue para 29 áreas a explorar.   Ubicadas todas en el Golfo de México, dichas áreas se  encuentran en la parte norte, centro y noreste, y abarcan una superficie  de 44 mil 178 kilómetros cuadrados.       De acuerdo con los datos de la CNH, se trató de 19 contratos  ad...
En lo que queda del sexenio seguirán las licitaciones en crudo y electricidad: Sener
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                     Andrea Becerril y Víctor Ballinas       Periódico La Jornada Jueves  1º de febrero de 2018, p. 23   El titular de la Secretaría de Energía (Sener),  Pedro Joaquín Coldwell, anunció que en los 10 meses que restan al  gobierno de Enrique Peña Nieto continuarán las licitaciones para otorgar  contratos en materia petrolera y eléctrica a empresas privadas, ya que  la intención es llevar hasta sus últimas consecuencias la reforma energética .  Ante senadores priístas, resaltó el éxito extraordinario  de la  ronda de licitación de 29 bloques en aguas profundas y ultra profundas  en el Golfo de México, ya que, dijo, rebasó expectativas y podría traer  al país inversiones por 76 mil millones de dólares.   Entre aplausos de los legisladores del PRI y del PVEM, el titular de  Energía precisó que los promedios de utilidad que recibirá el Estado  mexicano por los contratos asignados será de 74 por ciento, lo que  desmiente versiones de quienes sostienen que ...
CFE y CRE corregirán aumentos “erráticos” en tarifas eléctricas
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                                    1, febrero, 2018                                                           Compartir artículo en:  Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy) La Comisión Reguladora de Energía   (CRE) está por determinar mecanismos transitorios que permitan atender  los “casos atípicos” de empresas que han registrado aumentos “erráticos”  en sus tarifas eléctricas, coincidieron los titulares de la CRE,  Guillermo García Alcocer y de la Comisión federal de Electricidad (CFE) , Jaime Hernández Martínez.   Luego de haber negado la existencia de dichos incrementos, durante su  participación por separado en el Energy México 2018, el director  general de la CFE dijo que “en los primeros días de enero se han  identificado algunos casos atípicos en algunas regiones del país, por lo  que hemos trabajado con la CRE, la Secretaría de Energía y la propia  CFE para poder atenderlos en su oportunidad”.   Señaló que dichos “casos atípicos” están asociados a aque...
Subsidió Hacienda precio de gasolina con $67,000 millones de dinero público
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                     Roberto González Amador       Periódico La Jornada Jueves  1º de febrero de 2018, p. 21   Recursos de los contribuyentes mexicanos por 67  mil millones de pesos fueron utilizados el año pasado para subsidiar el  precio de la gasolina y evitar variaciones abruptas en el costo que  pagan los automovilistas, indicó la Secretaría de Hacienda y Crédito  Público (SHCP).  El otorgamiento del subsidio, mediante la reducción del impuesto  especial sobre producción y servicios (IEPS) a los distribuidores del  combustible, ha funcionado como esperábamos , resaltó en  conferencia de prensa Juan Rebolledo Márquez Padilla, titular de la  unidad de políticas de ingresos tributarios de la SHCP.   La decisión de emplear recursos públicos para subsidiar el consumo de  gasolina –aun cuando el mercado ha sido liberalizado gradualmente a  partir de 2017– ha ayudado a que las alzas en el precio sean más suaves , aseguró.   El monto de recursos públicos empleado el añ...
México, entre los países con peores niveles de corrupción en el gobierno, según WJP
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
         Enrique Peña Nieto, titular del Ejecutivo. Foto: Germán Canseco       PROCESO        Por Mathieu Tourliere   ,  31 enero, 2018    Nacional           CIUDAD DE MÉXICO (apro).- México es uno de  los países con los peores niveles de corrupción en el gobierno, que  incluye el pago de sobornos, las influencias indebidas de ciertos  intereses políticos o empresariales o el desvío de recursos públicos:  según un informe del Proyecto Mundial para la Justicia (WJP, por sus  siglas en inglés), el país se colocó en el lugar 102 de 113 países  evaluados, con una calificación apenas superior a la de Venezuela.   El Índice sobre Estado de Derecho, que publicó hoy la organización,  señala algunas fallas graves de la democracia mexicana, entre otras, por  la corrupción que impera en los poderes ejecutivo, legislativo,  judicial y militar, así como por las carencias del sistema judicial.     Desde el año pasado, México se derrumbó cuatro lugares en la lista  general establecida por el...