Entradas
Mostrando entradas de febrero 3, 2019
SME Foro por una legislación popular en Pachuca, Hidalgo 7feb19
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Reduce tu consumo de gas hasta en un 80% con los calentadores solares de LF del Centro.
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  La Cooperativa LF del Centro informa:   Reduce tu consumo de gas hasta en un 80% con los calentadores solares de LF del Centro.  ¡Tendrás agua caliente hasta en días nublados!   Calentador LF-18-10  • 18 tubos, 218 litros  • 10 años de garantía  • Uso para 6 personas  • Fabricado en acero inoxidable  • 25 años de vida útil  • Instalación por personal capacitado  • Recupera tu inversión en menos de 1 año   *$10,050.00 pesos*   Calentador LF-18-05  • 18 tubos, 218 litros  • 5 años de garantía  • Uso para 6 personas  • Fabricado en acero  • 25 años de vida útil  • Instalación por personal capacitado  • Recupera tu inversión en menos de 1 año   *$8,900.00 pesos*   La inversión incluye:   • Transporte a sitio  • Materiales y accesorios para instalación  • Instalación   Tu calentador quedará listo para usarse.   Pregunta por nuestro plan de financiamiento a meses sin intereses y por el modelo que mejor se adapte a tus necesidades.   Escríbenos por WhatsApp al 5523135508 o por correo a foto...
Acepta la UAM dialogar con el Situam, pero no cambia oferta de alza salarial de 3.35%
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
   José Antonio Román       Periódico La Jornada Viernes 8 de febrero de 2019, p. 15   Las autoridades de la Universidad Autónoma Metropolitana  (UAM) y el Sindicato Independiente de Trabajadores de la UAM (Situam) se  reunirán este sábado en busca de llegar a un acuerdo para resolver la  huelga iniciada el pasado viernes en esa casa de estudios.  La dirigencia sindical convocó a las autoridades a reunirse este sábado la hora y el lugar que decidan ,  luego del infructuoso encuentro sostenido el pasado lunes, donde ambas  partes ratificaron sus respectivas posiciones que desembocaron en la  huelga.   Jorge Durantes, secretario general de dicha organización, reiteró la  voluntad de diálogo y apertura que tiene el sindicato y los trabajadores  para resolver este conflicto, en contraste –dijo– con la cerrazón  mostrada por las autoridades de la universidad.   Ya por la noche, en un comunicado, la UAM informó que atendería la  convocatoria emitida por la Unidad de Funcionarios Concilia...
Ni un peso a organizaciones sociales: López Obrador
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
febrero 7, 2019 at 7:50 am   •   0                                                                                                                             Share:         Autor:  Zósimo Camacho @zosimo_contra             El presidente de  la República, Andrés Manuel López Obrador, señaló que durante su  gobierno no se va a entregar apoyo alguno a organizaciones sociales,  organizaciones no gubernamentales ni organizaciones de la sociedad  civil. “No se van a transferir recursos a través de intermediarios”.      En la conferencia de prensa, celebrada  en el Palacio Nacional, el titular del Poder Ejecutivo señaló que los  recursos se entregarán directamente, de la Tesorería de la Federación  (Tesofe), a los personas beneficiarias.   “Los recursos no llegaban a los  beneficiarios por un (oneroso) sistema de intermediación”, argumentó.  Señaló que tiene pruebas de corrupción de estos intermediarios en la  entrega de apoyos a la población.   Organizaciones intermediarias se...
Con 303 votos, avalan la ley Taibo en San Lázaro
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
   Roberto Garduño y Enrique Méndez  |  viernes, 08 feb 2019 08:1                   Paco Ignacio Taibo II podrá dirigir el Fondo de Cultura Económica. Foto Roberto García Ortiz            LA JORNADA             La Cámara de Diputados aprobó ayer la reforma a la Ley  Federal de las Entidades Paraestatales para que el escritor Francisco  Ignacio Taibo Mahojo pueda asumir la dirección del Fondo de Cultura  Económica (FCE), una vez que se eliminaron los requisitos de ser  mexicano por nacimiento y contar con experiencia en materia  administrativa en puestos de alto nivel decisorio.  La reforma, que se turnó al Ejecutivo para su publicación a fin de  que entre en vigor, originó un debate de más de tres horas entre los  grupos parlamentarios.  Sin cambios, la minuta del Senado fue aprobada por 303 votos a favor  de los partidos Morena, del Trabajo y Encuentro Social y de cinco  diputados del Partido de la Revolución Democrática (PRD); 111 diputados  de Acción Nacional (PAN) y e...
CRE adelgaza la plantilla por recorte presupuestal
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                         7 Febrero, 2019                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             Ciudad de México (Yair Vega /  Energía Hoy).- Guillermo García Alcocer, comisionado presidente de la Comisión reguladora de energía (CRE) ,  mencionó que a pesar de enfrentar una reducción de presupuesto, los  órganos reguladores trabajan por los intereses tanto de los consumidore,  como de los inversionista, los reguladores hacen lo posible por un  engranaje de diversificación de...
En el sexenio de Peña, el boom de prestanombres para concesionar gasolinerías
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                                                                   Grunstein. Favoritismo político. Foto: https://historico.juridicas.unam.mx   PROCESO        Por      José Gil Olmos              ,          7 febrero, 2019                  Reportaje Especial                                                   Durante lustros el gobierno federal otorgó franquicias de  expendios gasolineros a organizaciones afines, transportistas, políticos  y amigos, lo que generó un próspero negocio del que ahora se benefician  incluso los narcos. La doctora Miriam Grunstein, experta en materia  energética, expone ese modus operandi que, dice, tuvo un boom a partir  de 2013, derivado de la Reforma Energética. En entrevista con Proceso,  comenta que se crearon muchos mecanismos de evasión regulatorios en los  que participaban empresas extranjeras que actuaban a través de  prestanombres; y eso –la venta de nombres–, también se convirtió en una  práctica lucrativa.   CIUDAD DE MÉXICO (Pr...
Comisionado de la CNH deja entrever su salida del organismo
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                         7 Febrero, 2019                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- El comisionado Gaspar Franco Hernández , integrante de la Comisión Nacional de Hidrocarburos  (CNH), podría dejar su cargo en los próximos meses, luego de dejar entrever que no podrá estar en una reunión como comisionado.   Durante la 7ª Sesión Extraordinaria de 2019 del Órgano de Gobierno de  la CNH, el comisionado Néstor Martínez invi...
AMLO ofrece protección a quien dé información sobre normalistas de Ayotzinapa (video)
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                                                                   El presidente López Obrador en Guerrero. Foto: Miguel Dimayuga   PROCESO       Por      Ezequiel Flores Contreras              ,          7 febrero, 2019                  Presidencia                                                   IGUALA, Gro. (apro).- El presidente, Andrés Manuel López Obrador  ofreció protección a quienes aporten información para esclarecer el caso  Ayotzinapa.   Durante el acto oficial donde se presentó el programa de las becas  Benito Juárez para estudiantes de nivel medio superior, López Obrador  recordó la masacre y desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa,  que exhibió el nivel de corrupción y colusión de autoridades de los tres  niveles y el Ejército con el narco y que a la fecha sigue impune.            Al respecto, el tabasqueño afirmó que la nueva Comisión de la verdad  del caso Ayotzinapa va a esclarecer el crimen y ofreció protección para  los igualtecos que tengan...
El laboratorio paraestatal Birmex será el distribuidor principal de medicamentos, incluso mediante adjudicaciones directas
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
      Ángeles Cruz Martínez       Periódico La Jornada Viernes 8 de febrero de 2019, p. 32   Los medicamentos que adquirirá el gobierno federal  mediante compra consolidada nacional no estarán sujetos al cuadro básico  ni al Catálogo Universal de Servicios de Salud (Causes) del Seguro  Popular y el Fondo de Protección contra Gastos Catastróficos para las  enfermedades de alto costo, pero los estados deberán justificar cada  petición de los productos farmacéuticos.  Además, como parte del nuevo esquema, destaca la reorientación del  laboratorio paraestatal Biológicos y Reactivos de México (Birmex) que,  de fabricante de vacunas, pasará a ser el principal distribuidor de  medicamentos en el país, incluso mediante adjudicaciones directas,  señalan documentos de la Comisión Nacional de Protección Social en Salud  (Cnpss). Este organismo es el enlace del sector salud con la Secretaría  de Hacienda y Crédito Público que se hará cargo de las licitaciones.   Fuentes cercanas al sector cues...
La guerrilla, acorralada pero vigente
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
CONTRALÍNEA    febrero 7, 2019 at 7:04 pm               Autor:  Zósimo Camacho @zosimo_contra        Siete  movimientos armados sobrevivieron a la Guerra Sucia, el embate del  “narcoestado” y las políticas de contrainsurgencia. Fragmentados y  disminuidos –en su mayoría– hoy enfrentan la “Cuarta Transformación”,  que va por ellos.       Documentos de los órganos de  inteligencia civiles y militares del Estado mexicano –elaborados hasta  finales del sexenio pasado– admiten la existencia de siete “grupos  armados” con reivindicaciones políticas y sociales. Con el cuidado de no  reconocerlos como “guerrillas”, los agentes de seguridad y defensa  nacionales sólo se refieren a estos grupos como “transgresores de la  ley” distintos a los ejércitos  privados de los cárteles del narcotráfico, las autodefensas y las policías comunitarias.   La Sección Segunda del Estado Mayor de  la Defensa Nacional (inteligencia militar), la Unidad de Inteligencia  Naval y el Centro de Investigación y Segu...
Militar golpista confiesa: "esta operación contra Venezuela se fraguó hace un año"
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 Autoridades presentan pruebas de los planes para asesinar a Maduro      ▲ Camión cargado con ayuda humanitaria, ayer en la ciudad colombiana de Cúcuta, en la frontera con Venezuela. Foto Afp       ▲ Simpatizante del presidente Nicolás Maduro participa en la recaudación  de un millón de firmas convocada por el gobernante para expresar el  rechazo a una intervención de Estados Unidos en Venezuela. Foto Afp      Luis Hernández Navarro   Enviado   Periódico La Jornada Viernes 8 de febrero de 2019, p. 25   Caracas. En una de sus novelas sobre el detective James Bond ,  el célebre novelista británico Ian Fleming escribe: “¿Qué vamos a  hacer? –preguntó con ansiedad–. ¿De qué va todo esto? –Nos quieren  liquidar –respondió Bond  con calma–. Así que debemos mantenernos con vida”.  La frase de Fleming describe con precisión de cirujano lo que hoy en  día sucede en Venezuela. La administración de Donald Trump, echando mano  de todo el poder imperial, pretende liquidar a la revolución  bolivaria...
Asamblea General Extraordinaria, este martes, 5 p.m. en el SME.
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Nace la Confederación Internacional de Trabajadores
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                             06/02/2019   Actualización 06/02/2019 - 13:24                                                                                                                                 Cuarta Transformación                                                                                                  ElFinanciero_Mx            El próximo 13 de febrero surgirá la Confederación Internacional de Trabajadores (CIT), que encabezará Napoléon Gómez Urrutia ,  con un objetivo muy claro: reconfigurar el viejo movimiento obrero  adscrito al PRI como un pilar del partido de masas que algún día fue y  crear el “nuevo sindicalismo” de Morena, el cual se constituya en un  movimiento amplio que sostenga las bases del nuevo partido.    El capitán de este equipo presentará a sus fichajes para la nueva temporada: el ferrocarrilero Víctor Flores ; el nuevo morenista de CATEM, Pedro Haces ;  Reyes Soberanis , de la Confederación Obrera Revolucionaria (COR), y  Abel Domínguez , de la Co...
Sener revisará los 554 permisos de importación de combustibles y no autorizará nuevos
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                         7 Febrero, 2019                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- La secretaria de Energía, Rocío Nalhe García ,  anunció que en 2019 no se darán ni un solo permiso de importación de  combustibles, y además se van a revisar los 554 que se expidieron por  parte de anteriores gobiernos.    “Aquí viene un orden, empezamos a revisar y hoy en el 2019, no se va a  dar un solo permiso de importación de g...
Minusvalías en las Afore no son culpa del NAIM
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
     A. Urrutia, A. Muñoz, V. Ballinas y A. Becerril       Periódico La Jornada Jueves 7 de febrero de 2019, p. 23   El secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, sostuvo que el  declive en los rendimientos que otorgan las Afore en los pasados seis  meses obedece a que en este periodo las bolsas en el mundo y en México  registraron caídas, por lo que todas las inversiones en renta variable  resintieron estos movimientos. El punto, dijo, es no apanicarse , pues este tipo de operaciones suben y bajan, pero a largo plazo la tendencia es siempre positiva .  En el marco de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel  López Obrador, Urzúa también descartó que la reducción en los  rendimientos de las Afore tenga vinculación alguna con la cancelación  del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco.   Algunas de las empresas que adquirieron bonos relacionados con la  terminal aérea cancelada incluso tendrán ganancias, aseguró el titular  de Hacienda, pues para la constru...
Con Peña, irrupción de emporios y fortunas con la venta de gasolina
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                                                                   Hidrosina. Una de las más favorecidas. Foto: Octavio Gómez   PROCESO       Por      Mathieu Tourliere              ,          5 febrero, 2019                  Reportaje Especial                                        Como otros rubros estratégicos de la  economía mexicana, el petrolero está dominado por un denso entramado de  intereses empresariales y políticos que dan origen a emporios y fortunas  ligadas a los sucesivos gobiernos, sobre todo del PRI. Las graves  consecuencias de esta complicidad van desde el financiamiento ilegal de  campañas electorales hasta la impunidad de los malos manejos financieros  y del tráfico de influencias.   CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Hay en México un club exclusivo de  familias que acumularon fortunas con el negocio de la gasolina: estos  “zares”, de la mano de gobiernos generalmente priistas, construyeron  emporios con decenas de gasolinerías esparcidas en varios estad...