Entradas
Mostrando entradas de septiembre 19, 2021
Reunión Informativa de Jubilados 2021-09-23
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
MULTINACIONALES Y GOBIERNOS SON ALIADOS EN EL EMBATE CONTRA LOS TRABAJADORES
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Sindicatos del mundo acuerdan actuar en conjunto        MULTINACIONALES Y GOBIERNOS  SON ALIADOS EN EL EMBATE CONTRA LOS TRABAJADORES                Participación de Martín Esparza Flores,       Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas,        Transcripción de Antonio Peregrino Rojo, colaborador voluntario,        publicacion original de www.frecuencialaboral.com                 Estuve en el Tercer Congreso Global de Industria, Global Union,  es uno de los sindicatos más grandes del mundo y el Sindicato Mexicano  de Electricistas (SME) está afiliado.              Lo interesante es que en este congreso se reovó  la presidencia, la secretaría general, las vicepresidencias regionales y  yo participé con una ponencia sobre la problemática que enfrentan los  trabajadores producto de la pandemia y de la crisis financiera y  económica que ya se venía arrastrando.        Algo que observe fue la constante participación  de los delegados sobre las alianzas de las mul...
Fallo histórico para comuneros de Juchitán, frenan eólica francesa
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                     Por  Redacción La Coperacha - Ciudad de México  -                      21 septiembre, 2021                     0                                                                        		  		                                                                                                                                                                                                                                                                           Colegiado reconoció por unanimidad la defensa del territorio.     Un Tribunal Colegiado de Oaxaca otorgó a  comuneros de Juchitán, Santa María Xadani, Unión Hidalgo, Chicapa de  Castro, Espinal y La Ventosa, la suspensión de plano  al parque eólico Gunaa Sicarú de la empresa francesa Energies Nouvelles Group de Francia (EDF).     La Comunidad Agraria de Juchitán, que tiene la población indígena más  grande de Mesoamérica, consideró el fallo como histórico, pues reconoce  el interés legítimo de los comuneros para acud...
Calderón y Peña condonaron impuestos a Banamex, BBVA, HSBC e Inbursa
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 CONTRALÍNEA Érika Ramírez - 21 Sep 2021 a las 3:53 pm    FOTO: CUARTOSCURO.COM        El presidente Andrés Manuel López Obrador evidenció que instituciones bancarias como Banamex, BBVA – Bancomer, Inbursa y HSBC  fueron beneficiarias en las administraciones de Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto  con la condonación de impuestos  por miles de millones de pesos.    Durante su conferencia de prensa matutina, el primer mandatario exhibió a Banamex ,  a la que le condonaron con el gobierno de Peña Nieto 10 mil 824  millones de pesos; con Calderón Hinojosa, 5 mil 024 millones, “no hay  ningún municipio en el país que tenga ese presupuesto”, acusó.  A grupo Grupo Inbursa , se le condonaron 931 millones  de pesos con Calderón; con Peña, 6 mil 413 millones de pesos, en total:  7 mil 344 millones de pesos.  BBVA – Bancomer , 5 millones con Felipe Calderón.  Mientras que con Peña Nieto ascendió a 5 mil 274 millones de pesos; en  total, 5 mil 279 millones de pesos. HSBC, con Peña, 1 mil 346 ...
La Conagua alerta sobre riesgos potenciales de inundaciones por saturación en 75 presas
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Las autoridades del  organismo detallaron que las 210 principales presas de México tienen un  almacenamiento total de 85 mil 395.93 millones de metros cúbicos (Mm3),  es decir 2 mil 434 Mm3más que lo reportado hace 7 días.                               Presa en el Cerro San Miguel de San Lorenzo Acopilco, Edomex.. Foto: Benjamin Flores              Nacional          Por La Redacción      miércoles, 22 de septiembre de 2021        CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Nacional de Agua (Conagua)  alertó que 75 presas del país se encuentran en el límite de su capacidad  de almacenamiento lo que supone, dijo, riesgos potenciales de  inundaciones.  En la sesión semanal 1511 del Comité Técnico de Operación de  Obras Hidráulicas (CTOOH), las autoridades del organismo detallaron que  las 210 principales presas de México tienen un almacenamiento total de  85 mil 395.93 millones de metros cúbicos (Mm3), es decir 2 mil 434  Mm3más que lo reportado hace 7 días. De ellas, dijeron, 75 están al...
Fue un compromiso desde su creación LAS AFORES NO HAN SERVIDO PARA CREAR EMPLEOS CON EL DINERO DE LOS TRABAJADORES
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  *Otra promesa inclumplida.                 P or María de Lourdes Martínez González        Periodistas y Conductora de Frecuencia Laboral        Publicación Original del Portal www.frecuencialaboral.com              Uno de los principales compromisos que hizo en  1996 el ex presidente Ernesto Zedillo Ponce de León, en la iniciativa  que presentó para crear a las Administradoras de Fondos de Ahorro para  el Retiro (AFORES), propiedad de los banqueros, fue que con con la  inversión en actividades productivas de la parte del salario que  depositarían  los trabajadores en cuentas individuales, se generarían  empleos...pero eso no se ha cumplido.        Lo anterior se refleja en cada informe  trimestral de la Comisión Nacional d elos Sistemas de Ahorro para el  Retiro (CONSAR), dependiente de la Secretaría de Hacienda, que se  presenta ante las cámaras de Senadores y de Diputados (Congreso de la  Unión), en donde se indica claramente que sólo se ha invertido  directamente en algún...
Poder Judicial ratifica que la conciliación es obligatoria en conflictos laborales
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
     Los tribunales emitieron los primeros criterios respecto del papel de  la conciliación dentro del nuevo sistema de justicia del mundo laboral,  privilegiando este mecanismo dentro de las demandas de los trabajadores  a sus patrones.   									 								 								 								  								      	 												 										   											 										 										 										 		 													 													 													 												EL ECONOMISTA  														  											 						 				  												 Gerardo Hernández  												    	  														 22 de septiembre de 2021, 08:09  													  												  										  									  									  										  											  													  														  													  												  													  														  													  												  													  														  													  												  										  									 										 								  								 		 										  										  											  												 La reforma laboral estableció la con...
Nueva línea de los 43 incluye todos los crematorios del área
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
      ▲ El subsecretario de Derechos Humanos de Gobernación, Alejandro Encinas  (centro), durante la búsqueda en la barranca La Carnicería de los  normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre de 2014. Foto Secretaría de Gobernación     Gustavo Castillo García  Enviado  Periódico La Jornada Miércoles 22 de septiembre de 2021, p. 5  Cocula, Gro., A unos días de que se cumplan siete años de  la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, las nuevas líneas  de investigación de la Fiscalía Especial para el Caso Iguala incluyen  todas las instalaciones donde se realizan cremaciones en la región.  No sólo abarca los municipios de Iguala, Cocula, Tepecoacuilco,  Carrizalillo, Taxco, Huitzuco, sino que se prepara la judicialización de  una indagatoria contra peritos que manipularon evidencia y sigue  abierta la hipótesis en torno a que los restos localizados en el río San  Juan en 2014 fueron sembrados.  Lo anterior fue dado a conocer durante un recorrido realizado por ...
Padres marchan a 7 años de la tragedia
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
    Sergio Ocampo Arista  Corresponsal  Periódico La Jornada Miércoles 22 de septiembre de 2021, p. 5  Chilpancingo, Gro., Apoyados por la Federación de  Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), padres de los 43  normalistas de Ayotzinapa desaparecidos el 26 de septiembre 2014 en  Iguala marcharon en Chilpancingo, en exigencia de la presentación con  vida de sus hijos.  A pesar de la campaña en redes sociales, donde se invitaba a reunir 7  mil firmas para liquidar la Normal de Ayotzinapa, los padres y la FECSM  acordaron marchar. Durante el mitin, una de las madres de las víctimas  leyó un posicionamiento en nombre del Comité de Padres y Madres de los  43. Señaló que a siete años de la desaparición, los seguimos buscando en medio de adversidades y a contracorriente .    Hace siete años, por estos días nuestros hijos estaban con la  esperanza y el optimismo a flor de piel. Habían pasado el examen en la  Normal Rural de Ayotzinapa. Ya eran estudiantes de esta institución...
Maestros y jubilados marchan en Zacatecas para demandar pagos
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
     ▲ Cientos de maestros y otros trabajadores de la educación, así como  jubilados y pensionados, marcharon ayer por la calle Fernando  Villalpando, a un costado del Congreso de Zacatecas, para demandar al  gobernador David Monreal el pago de salarios atrasados. Foto Alfredo Valadez     Alfredo Valadez Rodríguez  Corresponsal  Periódico La Jornada Miércoles 22 de septiembre de 2021, p. 30  Zacatecas, Zac., Más de 8 mil maestros de la sección 58  del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), docentes y  trabajadores de los colegios de Bachilleres y de Estudios Científicos y  Tecnológicos, así como jubilados y pensionados del Instituto de  Seguridad Social al Servicio de los Trabajadores del Estado de Zacatecas  (Issstezac) se manifestaron para exigir al gobierno de David Monreal  Ávila el pago de salarios atrasados.  Los inconformes, procedentes de los 58 municipios del estado, se  concentraron en tres puntos: la explanada de la Facultad de Ingeniería  de la Unive...
Gobernador de Guanajuato, al servicio de minera de EU
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Ofrecen dádivas ante el rechazo público al proyecto Cerro del Gallo: REMA    Alfredo Valadez Rodríguez  Corresponsal  Periódico La Jornada Miércoles 22 de septiembre de 2021, p. 29  Zacatecas, Zac., El gobernador de Guanajuato, el panista  Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, se ha reunido con directivos de la  empresa estadunidense Argonaut Gold para darle la bienvenida al estado de Guanajuato , donde la compañía pretende operar la mina a cielo abierto Cerro del Gallo, a pesar de que aún no cuenta con permisos para operar , denunció ayer la Red Mexicana de Afectados por la Minería (REMA).  La organización no gubernamental aseguró que el 16 de septiembre se  informó que Monserrat Bataller Sala, delegada regional de la Secretaría  de Educación de Guanajuato, y Lourdes Macpherson, gerente de asuntos  corporativos y comunicación de la minera, echaron a andar de manera  conjunta el programa Argonaut Gold Becarios, que incluyó la entrega de  mochilas y útiles escolares a los alumnos de la ...
Convocatoria a Reunión Informativa de nuestros compañeros Jubilados.
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
A nuestros compañeros Jubilados por Renta Vitalicia
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Diputados esperan iniciativa para fortalecer la CFE este mes
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 Periódico La Jornada  Enrique Méndez  Tiempo de lectura: 1 min.        Sucursal de la CFE en la Ciudad de México, en imagen de archivo.  Foto Cuartoscuro                                          Ciudad de México.  La Cámara de Diputados prevé recibir, la  tercera semana de septiembre, la iniciativa presidencial de reforma a la  Constitución para que la Comisión Federal de Electricidad (CFE)  recupere el mercado perdido ante la iniciativa privada.  Este domingo, el coordinador de Morena, Ignacio Mier Velazco, informó  que con la reforma anunciada por el presidente Andrés Manuel López  Obrador “se busca reparar el grave daño que causó la privatización en  este sector público y a la economía popular”.  Sostuvo que mientras la reforma en materia energética  aprobada en el sexenio pasado abrió el mercado de electricidad para dar  preferencia a empresas nacionales y extranjeras, con la reforma se  buscará revertir el modelo, para que la CFE tenga el 54 por ciento del  mercado y la inici...
El “Estado no debe participar” en la denuncia que hay en la Corte Penal Internacional para juzgar a Calderón: AMLO
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
  Érika Ramírez - 21 Sep 2021 a las 10:44 am          CONTRALÍNEA Ante denuncia que hay en la Corte Penal Internacional (CPI) de La Haya  para juzgar al expresidente Felipe Calderón por crímenes de lesa humanidad y de guerra ,  el presidente Andrés Manuel López Obrador señaló que es la ciudadanía a  la que le corresponde dar seguimiento a este asunto, ya que ellos  presentaron la denuncia, “creo que el Estado no debe participar en este tema ”.    Durante su conferencia de prensa matutina y a pregunta expresa de Contralínea ,  el primer mandatario señaló que el tribunal internacional “debe de  responder, si se hizo una denuncia, con toda la formalidad legal”.  La investigación de estos crímenes –que no prescriben y que entrañan  sistemáticas violaciones graves a derechos humanos– sería el primer paso  en ese tribunal internacional para encontrar justicia; el segundo sería  que a este político ultraderechista se le juzgue como responsable de una de las peores crisis humanitarias que ...
Gobierno de AMLO quiere gastar en TI 32,904.6 millones de pesos, el mayor monto desde el 2015
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
     El gasto TIC que planea ejercer el gobierno federal en 2022 ─si es  que es aprobado sin cambios por el Poder Legislativo─ es el mayor desde  el 2015, durante la administración de Enrique Peña Nieto, cuando el  presupuesto destinado a estos insumos superó los 30,000 millones de  pesos.   									 								 								 								  								      	 												 										   											 										 										 										 		 													 													 													 												EL ECONOMISTA  														  											 						 				  												 Rodrigo Riquelme  												    	  														 19 de septiembre de 2021, 14:10  													  												  										  									  									  										  											  													  														  													  												  													  														  													  												  													  														  													  												  										  									 										 								  								 		 										  										  											  							...
Por falta de pago, no vuelven a las aulas 45 mil profesores michoacanos
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
    Ernesto Martínez Elorriaga  Corresponsal  Periódico La Jornada Martes 21 de septiembre de 2021, p. 30  Morelia, Mich., Cerca de 45 mil profesores de Michoacán  de diferentes corrientes magisteriales no se presentaron a laborar este  lunes debido a que las autoridades estatales les adeudan salarios desde  el pasado primero de agosto, así como bonos desde hace más de un año,  informó la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).  La gremial subrayó que habían prometido pagarles antes del 20 de  septiembre.  Los profesores del subsistema federalizado, aunque no tienen  problemas de pago, tampoco se presentaron a las aulas, al igual que los  28 mil docentes estatales de la CNTE, porque a decir de su dirigente,  Gamaliel Guzmán, se requieren 3 mil 500 millones de pesos para cubrir  las quincenas que les adeudan y las que restan del año.  Detalló que de esos 3 mil 500 millones de pesos, más de 600 millones  son para el pago de bonos rezagados y prestaciones como el...
Los servicios especializados, boquete en la Ley sobre Out Sourcing
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                       Por  Colaborador  -                      20 septiembre, 2021                     0                                                                        		  		                                                                                                                                                                                                                                                                               La ley se pospuso de abril a septiembre por concesión a la patronal.         Colaboración especial: Jesús Torres Nuño, ex presidente de Trabajadores Democráticos de Occidente (TRADOC)      Fue realmente esperanzador para millones de  trabajadores, el anuncio presidencial de que eliminaría una de las  prácticas más lesivas de los derechos laborales: la tercerización o el out sourcing ,  que dominaba ampliamente el mercado laboral, por lo que presentaría una  iniciativa de Ley. ¿En qué consiste esa práctica? En que la enorme  mayoría...
Emplaza a huelga sindicato petrolero
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
    De La Redacción     Periódico La Jornada Martes 21 de septiembre de 2021, p. 17  El Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) anunció un emplazamiento a huelga debido a la falta de respuesta   de Petróleos Mexicanos (Pemex), ante su propuesta de incremento  salarial y prestaciones que deberán ser negociadas dentro del Contrato  Colectivo de Trabajo 2021-2023.  Por medio de un comunicado firmado por la sección 34 de este gremio  –el cual agrupa a los trabajadores de las oficinas centrales de la  empresa del Estado que laboran en la Torre Pemex– el sindicato afirmó  que el 30 de julio pasado venció el plazo para la firma del contrato  colectivo, pero los secretarios generales de las 36 secciones sindicales  autorizaron una prórroga.  Sin detallar una fecha en concreto, la sección 34, encabezada por Miguel Cándido Hernández, indicó que el STPRM se  vio obligado a presentar ante la Secretaría del Trabajo el  emplazamiento a huelga a la empresa, en t...
STPS da marcha atrás en proyecto para endurecer las inspecciones... por ahora
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
   										    La Secretaría del Trabajo planteó reducir de 90 a cinco días el  tiempo para corregir irregularidades detectadas en una inspección. Sin  embargo, la dependencia retiró el proyecto de la Conamer después de los  comentarios del sector privado.   									 								 								 								  								      	 												 										   											 										 										 										 		 													 													 													 												EL ECONOMISTA  														  											 						 				  												 Gerardo Hernández  												    	  														 21 de septiembre de 2021, 08:08  													  												  										  									  									  										  											  													  														  													  												  													  														  													  												  													  														  													  												  										  									 										 								  								 		 										  										  											  												 El proyecto de la ST...
Histórico fallo para comuneros de Juchitán contra eólica francesa
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
    Angélica Enciso L.     Periódico La Jornada Martes 21 de septiembre de 2021, p. 4  En un triunfo histórico para los comuneros de Juchitán,  Oaxaca, un tribunal colegiado reconoció a un grupo de ellos su interés  legítimo para la defensa del territorio, luego de que desde la década de  1970 carecen de representantes y quedaron vulnerables para defender sus  bienes.  Obtuvieron de un tribunal colegiado una suspensión de plano en contra  de parques eólicos en Unión Hidalgo y la Ventosa, con lo cual la  situación se queda como ésta en tanto sigue el proceso legal.  Esto informaron en conferencia de prensa virtual Bettina Cruz,  integrante de la Asamblea de los Pueblos Indígenas del Istmo en Defensa  de la Tierra y el Territorio, y Carlos González, abogado del Congreso  Nacional Indígena, quienes precisaron que luego de que un juzgado de  distrito rechazó el amparo interpuesto por representantes de la  Comunidad Agraria de Juchitán contra la empresa francesa Électricité de  Fra...
México sigue a la cabeza como el país con menos vacaciones para los trabajadores
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
     La Organización Internacional del Trabajo recomienda un mínimo de 18  días de vacaciones pagadas al año; la legislación nacional contempla,  desde 1970, sólo una tercera parte de esa cifra.   									 								 								 								  								      	 												 										   											 										 										 										 		 													 													 													 												EL ECONOMISTA  														  											 						 				  												 Gerardo Hernández  												    	  														 20 de septiembre de 2021, 08:09  													  												  										  									  									  										  											  													  														  													  												  													  														  													  												  													  														  													  												  										  									 										 								  								 		 										  										  									 								 				 								 									   									 ¿Son suficientes seis días de vacaciones   por un año d...