Reforma eléctrica: Morena busca apoyo popular y la oposición, nueva propuesta
Lunes 13 de diciembre de 2021, p. 14
Mientras el PRI anticipa que Va por México analiza 
presentar su propia iniciativa de reforma en materia eléctrica, Morena 
explicó que decidió no precipitarse
, y ya no insistió en que la 
propuesta se discutiera en el actual periodo de sesiones; ahora pretende
 llevar el tema a asambleas con el fin de conquistar el respaldo 
popular.
Este domingo se cumplieron ocho años de que la Cámara de Diputados 
avaló la reforma energética de Enrique Peña Nieto. La vicecoordinadora 
de la bancada de Morena, Aleida Alavez Ruiz, refirió que se conmemora la
 antiefeméride de un cambio a la Constitución que se aprobó de madrugada; ahora vamos a discutir otra, de cara a la población
.
A su vez, en entrevista, la secretaria general del PRI, Carolina Viggiano Austria, sostuvo que la fuerza política a la que está adherida discutirá hasta el próximo año su postura sobre la iniciativa del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Reconoció que cuando el tricolor aprobó modificar el marco constitucional del mercado energético en 2013 a lo mejor nos faltó mucha discusión
 y, respecto del contenido de la propuesta presidencial, expresó que hay
 cosas en las que podemos estar de acuerdo, pero hay otras que 
quisiéramos revisar. ¿Qué es lo que más queremos? Que la energía sea más
 barata, más accesible para el consumo del hogar y de la industria o no 
vamos a ser competitivos. Y caminar cada día más hacia la generación y 
uso de energías limpias, pero necesitamos definir qué va a pasar con el 
porteo. Pretendemos que haya órganos autónomos, que son los contrapesos 
reales
La parlamentaria concedió que si se han cometido excesos y abusos 
en los contratos, hay que revisarlos y, si corresponde, imponer 
correctivos; estamos ante la oportunidad para construir en unidad. 
Incluso hemos considerado presentar nuestra propia reforma
.
La idea es que se integre una mesa plural entre PAN, PRI, PRD para analizarlo, indicó.
Al preguntarle si la postura de su partido se definirá en una asamblea extraordinaria o en el Consejo Político, sostuvo: Depende
 del calado. Si trastoca nuestros documentos, tendríamos que hablarlo en
 órganos priístas, pero por ahora lo hemos visto desde el enfoque 
parlamentario estrictamente
.
Por su parte, el coordinador de Morena, Ignacio Mier, reveló que en noviembre, junto con sus aliados del PT y PVEM, hicieron un acuerdo con el Presidente para que, en coordinación con funcionarios del gobierno, los legisladores de la coalición Juntos Hacemos Historia pudieran realizar asambleas informativas del proyecto.
Después de los concilios regionales, en enero y febrero se realizarán más de 750 reuniones distritales y municipales, porque esta
 reforma será del pueblo y con el pueblo; contraria a la aprobada en 
2013; la de ahora no lleva jiribilla ni truco ni engaña a México
.
Comentarios