Autoridades Federales Aplican Táctica del Dulce y el Garrote ENCUENTRAN COINCIDENCIAS MAESTROS Y GOBIERNO
*Profesores Consultarán en Asambleas si Negocian esos Puntos en Común.
*La Demanda Central Sigue Siendo la Abrogación de la Reforma Educativa.
*En Tanto en Chiapas Autoridades Atacan con Armas a Maestros.
        
Por María de Lourdes Martínez González
        
  
*La Demanda Central Sigue Siendo la Abrogación de la Reforma Educativa.
*En Tanto en Chiapas Autoridades Atacan con Armas a Maestros.
Por María de Lourdes Martínez González
 Los representantes de Coordinadora Nacional 
de Trabajadores de la Educación (CNTE), recibieron una propuesta para 
empezar a negociar la reforma educativa, en puntos donde hay 
coincidencia entre el gobierno federal y la disidencia magisterial. Sin 
embargo, al mismo tiempo, el miércoles 20 de julio del 2016 ocurrió otro
 hecho sangriento para desalojar  una toma de carretera que habían 
organizado colonos de San Cristobal de las Casas y maestros de la 
disidencia que reclaman la abrogación de la reforma educativa fueron 
atacados con armas de fuego hiriendo a 10 pobladores. 
Para esa acción violenta fueron utilizados 
indígenas chamulas integrantes de la Asociación de Locatarios de 
Mercados Tradicionales de Chiapas (ALMETRACH), que portaban armas de 
fuego y a pesar de que de inmediato llegaron policías locales, federales
 y hasta elementos del ejército mexicano, no detuvieron a ninguno de los
 agresores, sino hasta dos días después fueron aprehendidos 11 
agresores, debido a la presión social, informó a Frecuencia Laboral el 
profesor Gregorio Gómez Gómez miembro de la dirección política de la 
sección 7 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE),
 con sede en Chiapas. También se reportaron 3 reporteras de medios 
alternativos golpeadas y amenazadas 
 El martes 26 de julio del 2016 está 
programada una reunión entre los dirigentes de maestros y autoridades de
 la secretaría de Gobernación. En entrevista con Frecuencia Laboral: el 
Espacio donde los trabajadores son la Noticia, el maestro Gregorio Gómez
 Gómez, miembro de la coordinación política de la sección 40 del 
Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación, afiliada a la CNTE y
 el profesor Elías, de la sección 22 con sede en Oaxaca, explicaron que 
la propuesta de negociar la reforma educativa tendrá que discutirse en 
cada una de las asambleas de las distintas secciones del magisterio, 
antes de dar una respuesta porque se contrapone a la propuesta central 
de derogación de la reforma educativa.
El viernes 22 de julio del 2016 el "amigo 
bombero peregrino", Antonio Peregrino Rojo y esta periodista estuvimos 
en el plantón de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la 
Educación (CNTE), instalado en la Ciudadela, en la Ciudad de México, en 
donde tanto el maestro Gregorio Gómez Gómez, como el maestro Elías Cano 
Gutiérrez, miembro de la sección 22 del Sindicato Nacional de 
Trabajadores de la Educación (SNTE) con sede en Oaxaca, ambos de la 
disidencia magisterial aglutinada en  la CNTE, señalaron que tendrá que 
darse un gran debate entre quienes consideran que debe de haber 
negociación para consolidar acuerdos en los puntos de coincidencia con 
las autoridades y quienes sostienen que la lucha no se dió por la 
negociación sino por la abrogación de la reforma educativa. 
 Desde febrero del 2013  que concluyó la 
aprobación de las leyes secundarias de la reforma educativa, la lucha de
 resistencia ha generado un número aún desconocido por la CNTE  de  
profesores asesinados, encarcelados y golpeados en esta lucha de 
resistencia contra la reforma educativa, con la que se busca privatizar 
la escuela pública y eliminar al menos 300 mil plazas de maestros. 
El profesor Gregorio Gómez Gómez señaló que 
en Chiapas hay al menos 18 encarcelados y un muerto -aunque los presos 
ya salieron libres-, también hay pobladores heridos, porque desde junio 
los profesores unieron su lucha a la de organizaciones sociales y 
reciben el apoyo de padres y madres de familia, que también han sido 
reprimidos.
 mientras que en Oaxaca hubo 15 profesores y 
pobladores asesinados sólo en el intento de desalojo del bloqueo 
carretero de Nochixtlán, Oaxaca el 19 de junio del 2015, más de 150 
heridos, además de 40 detenidos (aunque al dirigente de los profesores 
de Oaxaca, Rubén Nuñez, lo trasladaron de la prisión de alta seguridad 
de Sonora a una cárcel de mediana seguridad en su estado natal y fue 
liberado el maestro Othón Nazariega Segura, quien ya  presentó a su 
asamblea seccional) y hay al menos 3 desaparecidos, pero no existe un 
recuento oficial comentó el profesor Elías Cano.
 
Comentarios