Reto para la UNAM, recibir a más de 3 mil 600 alumnos tras recalificación
José Antonio Román
Periódico La Jornada
Viernes 11 de agosto de 2017, p. 36
Viernes 11 de agosto de 2017, p. 36
Luego de mantener prácticamente estable en la 
pasada década la matrícula de nuevo ingreso a sus 14 planteles de 
bachillerato, para el ciclo 2017-2018, la Universidad Nacional Autónoma 
de México (UNAM) tendrá una presión adicional en lo que se refiere a 
infraestructura, así como a recursos económicos y humanos para hacer 
frente a la recepción de los 3 mil 613 nuevos estudiantes que dieron el 
puntaje requerido, tras la revisión de su examen.
Esta cifra equivale a 10.87 por ciento de los 33 mil 218 egresados de
 secundaria que ya habían sido aceptados originalmente, tras la 
aplicación del examen por la Comisión Metropolitana de Instituciones de 
Educación Media Superior (Comipems), y antes de identificarse el error 
en la evaluación de 11 mil 51 exámenes, derivado de un desfase entre algunas de las plantillas de preguntas y la hoja de respuestas.
De distribuirse equitativamente en cada una de las nueve Escuelas Nacional Preparatoria y cinco de Colegio de Ciencias y Humanidades, habría 258 alumnos adicionales a los de nuevo ingreso, que comenzaron trámites escolares a partir del lunes pasado, lo cual significaría abrir en cada uno de los 14 planteles cinco grupos de 50 alumnos.
Hugo Casanova Cardiel, del Instituto de Investigaciones sobre la Universidad y la Educación de la UNAM, admitió que el aumento de la matrícula en bachillerato es
un enorme retoque obligará a esta casa de estudios a realizar un importante esfuerzo y a optimizar al máximo los recursos humanos y materiales.
Respuesta satisfactoria
Sin embargo, se mostró confiado en la capacidad de la 
UNAM para salir adelante, además de que expresó su satisfacción por la 
respuesta institucional de esta casa de estudios, tanto de reconocer el 
error cometido en la evaluación de los 11 mil 51 exámenes, como de la 
Señaló que aunque habrá quienes piensen que con este número 
significativo de nuevos estudiantes estaría en riesgo la calidad 
educativa, ésta depende de muchos factores, no sólo de si son pocos o 
muchos alumnos.prontitudcon la que actuaron para resolverlo.
Es un reto importante, pero estoy seguro de que la Universidad Nacional, con sus capacidades y el compromiso de los universitarios saldrá adelante, insistió el investigador.
Hay que destacar que en la pasada década, entre 2006 y 2016, la UNAM recibió un promedio de 35 mil nuevos alumnos de nuevo ingreso a bachillerato, registrándose en 2006 la aceptación más baja, de apenas 33 mil 771.
En los niveles de licenciatura y posgrado, es donde la UNAM ha incrementado paulatinamente su cobertura. Tan sólo para el ciclo que recién inicia, el primero de estos niveles recibió 47 mil estudiantes de nuevo ingreso –3 mil más que en 2016-2017–, para llegar a un total de 205 alumnos.
Respecto del posgrado, fueron recibidos más de 12 mil de nuevo ingreso, mil más que el año pasado, para llegar en su conjunto a 32 mil estudiantes.
Fuente
Comentarios