Ferrocarrileros jubilados firman acuerdo con SG y liberan vías en el Istmo
Diana Manzo
Corresponsal
Periódico La Jornada
Martes 23 de julio de 2019, p. 25
Martes 23 de julio de 2019, p. 25
Matías Romero, Oax., Ferrocarrileros jubilados y 
pensionados habitantes de la cabecera municipal de Matías Romero 
–demarcación ubicada en la zona norte del Istmo de Tehuantepec–, quienes
 el 15 de julio tomaron las vías férreas que pasan por la 
localidad concluyeron su movilización este lunes después de firmar una 
minuta de acuerdo con autoridades de la Secretaria de Gobernación (SG).
El gobierno federal se comprometió a atender el 5 de agosto a los 
inconformes, quienes plantearán diversas reivindicaciones laborales y 
sociales, entre ellas jubilación para trabajadores liquidados, 
nivelación de salario de los jubilados y viudas con retroactivo, 
reconocimiento de la antigüedad de cada uno de los trabajadores que 
forman el movimiento ferrocarrilero en el país y que se retiren todas 
las demandas iniciadas contra los manifestantes por impedir el paso de 
trenes.Entre las demandas de los inconformes destaca que la Federación los tome en cuenta en el Plan para el Desarrollo del Istmo de Tehuantepec, también conocido como Proyecto Interoceánico del Istmo de Tehuantepec. Una petición más es la salida inmediata del secretario general del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana, Víctor Flores.
Los jubilados y pensionados bloquearon las vías acompañados por 
integrantes de la Coordinadora Estatal Campesina, Obrera, Magisterial e 
Indígena, que dirige Alejandro Osorio, quien dio a conocer que ante todo
 se pidió que el gobierno federal escuche a los ferrocarrileros, quienes
 serán pieza clave en el proyecto con el cual se pretende activar esta 
zona de Oaxaca.
Indicó que entre las peticiones que se analizarán en la mesa del 5 de agosto está
Agregó que inconformes y autoridades también acordaron que
Según Osorio, en la próxima mesa de trabajo se buscará atención a los juicios laborales en curso, a los laudos y a problemas derivados de proyectos gubernamentales.
Fuente
Indicó que entre las peticiones que se analizarán en la mesa del 5 de agosto está
que en la bolsa de trabajo del corredor transístmico se tome en cuenta a las familias que conforman el movimiento ferrocarrilero Demetrio Vallejo Martínez.
Agregó que inconformes y autoridades también acordaron que
los ex trabajadores y personal sindicalizado elaboren una agenda de temas para la atención de las demandas por cada dependencia involucrada.
Según Osorio, en la próxima mesa de trabajo se buscará atención a los juicios laborales en curso, a los laudos y a problemas derivados de proyectos gubernamentales.
Fuente
Comentarios