La PGR está por ubicar a dos de quienes operaron contra normalistas de Ayotzinapa
Gustavo Castillo
Periódico La Jornada
Jueves 20 de octubre de 2016, p. 6
Jueves 20 de octubre de 2016, p. 6
El Ministerio Público Federal está por ubicar a 
dos de los personajes que presuntamente coordinaron las acciones en 
contra de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en septiembre de 2014, los 
cuales han sido identificados con las claves de El Patrón y El Caminante.
La titular de la Procuraduría General de la República (PGR), Arely 
Gómez González, participó en una conferencia de prensa en Acapulco, 
Guerrero –realizada al término de la reunión del gabinete de seguridad–,
 donde aseguró que las investigaciones sobre las llamadas telefónicas 
que se realizaron en los municipios de Iguala, Cocula y Huitzuco han 
motivado que se cite a declarar a más personas en relación con los actos
 que llevaron a la desaparición de los estudiantes de la Escuela Normal 
Rural Raúl Isidro Burgos.‘‘(Los telefonemas) nos han llevado a estar citando a declarar a más personas’’, dijo Arely Gómez, quien agregó: ‘‘Estamos por ubicar a dos personas que han sido citadas por los medios de comunicación; se trata de dos hombres motejados como El Patrón y El Caminante’’.
En el caso de El Patrón, las indagatorias de la PGR señalan que se trata de un integrante del cártel Guerreros unidos, que opera desde el municipio de Huitzuco, y la noche del 26 y madrugada del 27 de septiembre de 2014 fue la persona que decidió qué se haría con un grupo de normalistas y el conductor de una de las unidades en que se transportaban los estudiantes.
       Sobre El Caminante, según las investigaciones, se han
 obtenido indicios que refieren que se trata de Víctor Hugo Palacios 
(quien ya se encuentra detenido), quien fungía como líder de la célula 
de Guerreros unidos conocida como Los Tilos. A él se 
le menciona como responsable del secuestro y homicidio de al menos 14 
estudiantes y de ser la persona que coordinó telefónicamente las 
acciones contra los normalistas en la ciudad de Iguala.
Fuente
             
Localizados, más de 100 sitios con fosas clandestinas
Durante la conferencia de prensa, la procuradora señaló 
que ‘‘el otro tema en que se ha avanzado mucho’’ tiene que ver con los 
resultados del Sistema Lidar, que ha permitido establecer la probable 
ubicación de más de cien lugares en los que se considera existirían 
fosas en zonas de Iguala, Huitzuco y Cocula.
Con ello, dijo Arely Gómez, ‘‘estamos dando cumplimiento a dos de las
 recomendaciones del Grupo Interdisciplinario de Expertos 
Independientes’’.Fuente
 
Comentarios