Lozoya denuncia a Peña, Calderón y Videgaray ante FGR por sobornos de Odebrecht
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 Autor: 
Nancy Flores / @Nancy_Contra 
Emilio Lozoya Austin –exdirector general de Petróleos Mexicanos– presentó esta mañana denuncias penales contra los expresidentes Enrique Peña Nieto, Felipe Calderón Hinojosa y al exsecretario de Estado Luis Videgaray Caso por su presunta participación en el entramado de sobornos de la trasnacional brasileña Odebrecht.
De acuerdo con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero,
 fueron cuatro los sobornos millonarios vinculados a esas denuncias de 
hechos, en las que también implicó a exsenadores, exdiputados federales y
 empresarios.
Lozoya Austin entregó a las autoridades federales un video, recibos y cuatro testimonios que supuestamente documentan el manejo de esos sobornos,
 además de revelar nombres de los beneficiados. En los próximos días 
ratificará sus acusaciones y presentará más pruebas de sus 
señalamientos, y la propia FGR hará investigaciones para determinar si 
se judicializan los casos.
Según el fiscal Gertz Manero, Lozoya 
Austin señaló en sus denuncias que una serie de sobornos que pasa de los
 100 millones de pesos se destinaron fundamentalmente para la campaña electoral de 2012,
 de Peña Nieto, y que fueron el expresidente de México y el que fuera 
secretario de Hacienda en el sexenio pasado –Luis Videgaray Caso– 
quienes le ordenaron entregar los sobornos a asesores electorales 
extranjeros que colaboraron y trabajaron en la campaña.
El fiscal general detalló que hay otra 
parte en las denuncias que hablan sobre Etileno XXI, donde también se 
operaron beneficios de carácter económico por parte de Odebrecht y su 
filial en México. “También existe otra parte que habla de Etileno XXI,
 que eso fue durante la administración anterior, y en específico él 
[Lozoya] señala que también hubo una serie de beneficios de carácter 
económico a esa empresa que está vinculada con una empresa mexicana que 
es socia de Odebrecht y que ahí también se les dieron una serie de 
privilegios en los insumos en los que el gobierno federal tuvo pérdidas 
muy graves”.
Como se sabe, el caso Etileno XXI involucra directamente al gobierno del expresidente Felipe Calderón Hinojosa
 y no al de Peña Nieto, por lo que se entiende que al apuntar en sus 
denuncias que se trata de “la administración anterior”, Lozoya Austin 
señala directamente al calderonismo.
Además, a la empresa que alude probablemente sea Idesa, que tendría como accionistas al exembajador Gerónimo Gutiérrez Fernández y al exsecretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, quien recientemente presentó su renuncia al presidente Andrés Manuel López Obrador.
Gertz Manero explicó que los otros sobornos fueron: uno por más de 120 millones de pesos para la compra de votos para las reformas estructurales [en especial la energética]
 de 2013-2014. De éstos, Lozoya señaló que tanto Peña como Videgaray le 
ordenaron entregar esos recursos a un diputado federal y cinco 
senadores.
Otro soborno fue por más de 84 millones 
de pesos para varios legisladores, cuyos nombres coinciden con los del 
diputado federal y los cinco senadores –de los cuales la FGR se reserva 
los nombres hasta que se judicialicen los casos, y entre quienes podría 
estar el excandidato presidencial por el PAN, Ricardo Anaya– y un exsecretario de Finanzas de un partido político.
Y otro soborno por más de 200 millones 
de pesos, dirigidos a la reforma electoral, a través de un enlace de 
Lozoya Austin, del cual también ha revelado el nombre a la FGR. El 
fiscal general indicó que el exdirector de Pemex también habló de dos 
empresas privadas, de las cuales presentó elementos de prueba.
A partir de estas denuncias, la FGR 
iniciará diligencias , ratificaciones, solicitará la presencia de los 
testigos pero también citará a declarar a las personas que Lozoya Austin
 imputó; es decir, a los expresidentes Felipe Calderón, Peña Nieto y el 
exsecretario Luis Videgaray.
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Comentarios