SME DEMANDA RESPETO A SU DEMOCRACIA INTERNA Y DE LOS ACUERDOS PARA LA SOLUCIÓN DEL CONFLICTO ELÉCTRICO
*Hay funcionarios que presionan para obstaculizar la reinserción laboral de electricistas.
*La Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía también reactivó sus marchas y mítines.
Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas 
y Conductor de Frecuencia Laboral, 
en el Programa del 08 agosto de 2020, 
Transcripción de Antonio Peregrino Rojo, colaborador voluntario, 
En
 el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), celebramos nuestra 
asamblea en el último día del mes de julio de 2020, sobre el informe 
financiero. En asuntos generales se discutió la problemática y el 
contexto político sobre los temas pendientes del sindicato y uno de los 
acuerdos es un plan de acción y movilización, para demandar la entrega 
de la toma de nota, el respeto a la zona y materia de trabajo y el 
memorándum de entendimiento.
En términos del artículo octavo y 14 de la 
Constitución a la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y a 
la Secretaría de Gobernación (SEGOB), para tratar los temas pendientes. 
Informamos que el 27 de julio de 2020, una vez que abrieron el registro 
de asociaciones, hicimos la promoción para la denominada toma de nota, 
por eso es necesario el diálogo con las autoridades federales. 
En ese sentido, también tenemos pendiente a 
tratar el asunto del expediente que está en la junta cinco de 
conciliación y arbitraje, que es una demanda que interpusimos y está en 
el expediente IV/4492016, es una demanda que se hizo en contra del 
Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de la República Mexicana 
(SUTERM), por la delimitación de zona de trabajo.
Que Felipe Calderón habla sobre el tema en su 
libro y le agradece a Víctor Fuentes del Billar, líder del SUTERM, el 
haber colaborado con esquiroles, haber intervenido nuestro centro de 
trabajo con camionetas camuflajeadas, cuando entró el ejército y la 
policía Federal para ocupar nuestros centros de trabajo. Se integró bien
 este expediente y ya pasó a laudo.
Ahora nos enteramos de que alguien del gobierno
 federal solicitó a la junta que le dé largas a la resolución de este 
laudo, por eso tenemos la necesidad de movilizarnos, como lo ordenó la 
asamblea general, para acudir a las oficinas de la Secretaría del 
Trabajo y Previsión Social (STPS) y posteriormente en la Secretaría de 
Gobernación (SEGOB). Para ingresar los oficios correspondientes sobre la
 solicitud de estas audiencias, en términos del artículo octavo y 14 de 
la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 
(Humberto Montes de Oca secretario del Exterior
 del Sindicato Mexicano de Electricistas dio a conocer que la cita se 
fijó para el martes 11 de agosto de 2020, a las 9 de la mañana: “vamos a
 la STPS en la calle La Morena #804 Col. Narvarte, Alcaldía Benito 
Juárez en la Ciudad de México”. Nota de la edición).
Pregunta:  Martin ¿que estará pasando con la 
toma de nota, por qué no la quieren otorgar, llevaron su proceso en 
tiempo y forma, y no hubo queja de la autoridad, no hubo observaciones, 
que pasa? 
Respuesta:  Nosotros como SME, 
solicitamos por escrito que asistieran inspectores de la Secretaría del 
Trabajo en las casillas electorales, nos dijeron que sí iban a estar, 
nos dieron el nombre de un coordinador para que los inspectores 
estuvieran en las casillas electorales, pero un día antes de la elección
 decidieron no ir pero ese ya no es nuestro problema.
La STPS publicó, que dieron prórroga a los 
sindicatos que no hayan hecho elecciones. Nosotros no entramos en ese 
supuesto porque nosotros sí hicimos elecciones, y las autoridades 
solamente deben tomar nota y cotejar, pero Nos encontramos con qué antes
 de que terminara el recuento de votos, grupos disidentes y otros ajenos
 al SME YA estaban demandando en la Junta Federal de Conciliación y 
Arbitraje (JFCA) la nulidad.
Algo similar como lo hicieron los grupos que se
 aliaron con Felipe Calderón en el 2009. Por eso vamos a hacer presencia
 en la STPS. 
Por otra parte, insisto en lo que informé en la
 semana, sobre que el día jueves 30 de julio 2020 a las tres de la 
mañana, la Guardia Nacional (GN), ingresó a un centro de trabajo que 
tenemos resguardado en la división de Toluca, el director de Comisión 
Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, anda muy activo 
promoviendo denuncias penales contra miembros del SME y del Comité 
central.
Quiere acusarnos indebidamente por varios 
predios que fueron recuperados en la lucha de resistencia y que forman 
parte de los acuerdos en la Secretaría de Gobernación (SEGOB), hay un 
problema de información entre la SEGOB y las diferentes dependencias, 
porque ignoraron el memorándum de entendimiento, crearon la Guardia 
Nacional para defender a las personas y no para agredir a miembros del 
SME.
Pregunta:  La Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica (ANUEE), reanudaron movilizaciones?
Respuesta:    Así es, la Asamblea Nacional de 
Usuarios de la Energía Eléctrica ya regresó a las actividades, para 
lograr que se resuelva esta demanda establecida en un acuerdo en la 
Secretaría de Energía (SENER), en un plantón que duró más de 5 meses Y 
se levantó el plantón el 3 de diciembre de 2018, para que se resolviera 
el fondo.
Pero no se ha resuelto,  y siguen las 
agresiones en contra de los usuarios de la energía eléctrica, en la 
Fiscalía General de la República (FGR), nos acusan de robo de energía 
eléctrica, y con respaldo de la Guardia Nacional,  han ido a cortar la 
luz a las colonias populares.
En los próximos días con los de la ANUEE, la 
Confederación de Jubilados Pensionados y Adultos Mayores, la Nueva 
Central de Trabajadores y la Organización Política de los Trabajadores 
(OPT),vamos a preparar un encuentro para discutir esta problemática. 

Comentarios