Seguirá lucha contra reforma educativa
Laura Poy Solano
Periódico La Jornada
Miércoles 3 de febrero de 2016, p. 13
Miércoles 3 de febrero de 2016, p. 13
Maestros disidentes informaron que continuará su 
jornada de lucha contra la reforma educativa este 2016 y anunciaron que 
el próximo día 5 se convocará a una marcha nacional en la capital del 
país.
De acuerdo con los resolutivos de su asamblea nacional 
representativa, la movilización partirá a las 10 horas de las 
inmediaciones de la residencia oficial de Los Pinos hacia la Secretaría 
de Gobernación, donde la dirigencia nacional demandará nuevamente al 
gobierno federal atender su pliego nacional de demandas.Enrique Enríquez, dirigente de la sección nueve de la Ciudad de México, indicó que también se buscará atender las demandas para liberar a los
presos políticos, aunque sin abandonar, dijo, la ruta jurídica que encabeza la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Otro de los ejes centrales, explicó, es analizar los casos de profesores que han comenzado a ser notificados sobre su posible cese, debido a que no se presentaron a ninguna de las etapas de la evaluación del desempeño docente.
       Al respecto, Pedro Hernández, integrante de la dirigencia magisterial, informó que 
Enrique Enríquez expresó que la dirigencia nacional de la CNTE determinó hacer un llamado a todos los contingentes del magisterio disidente del país, aunque reconoció que es posible que profesores de entidades lejanas a la capital
Agregó que al concluir la movilización se convocó a una reunión de su asamblea nacional representativa, con el fin de definir un nuevo plan de acción y analizar los casos de profesores que han comenzado a ser notificados sobre su posible cese.
Fuente
             
estamos recabando todos los datos para analizar la situación de la que nos mantendremos muy atentos, porque no vamos a abandonar ninguna alternativa jurídica.
Enrique Enríquez expresó que la dirigencia nacional de la CNTE determinó hacer un llamado a todos los contingentes del magisterio disidente del país, aunque reconoció que es posible que profesores de entidades lejanas a la capital
sólo envíen un grupo representativo.
Agregó que al concluir la movilización se convocó a una reunión de su asamblea nacional representativa, con el fin de definir un nuevo plan de acción y analizar los casos de profesores que han comenzado a ser notificados sobre su posible cese.
Fuente
 
Comentarios