La Cooperativa LF del Centro También Sigue en Marcha GENERADORA FENIX REPORTÓ GANANCIAS
*Solidaridad y ayuda mutua son de los principios fundamentales del cooperativismo.
Participación de Martín Esparza Flores, 
y Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas 
Transcripción de Andrea Luna, colaboradora voluntaria, programa del 08/abril/2017
“Queremos señalar que a partir de la asamblea
 que tuvimos con el grupo de jubilados se estableció una plataforma 
política de lucha, entre los acuerdos está realizar una manifestación 
que va a ser en los próximos días. Nos vamos a poner de acuerdo para 
llevarla a cabo y exigir el cumplimiento a los derechos adquiridos del 
grupo de jubilados y el grupo de compañeros de renta vitalicia que fue 
producto de la negociación. 
También se hizo un balance sobre lo que está 
pasando en materia de jubilaciones y pensiones en el país, porque esta 
política capitalista del gobierno federal busca afectar los derechos ya 
adquiridos de los trabajadores. Se plantea reforzar a la Confederación 
de Jubilados Pensionados y Adultos Mayores en toda la República, para 
organizar un gran frente nacional de defensa de los derechos de los 
jubilados, pensionados y adultos mayores. 
Por parte del sindicato queremos señalar que 
esta semana el 4 de abril del 2017 concluímos los trabajos con el 
Instituto Politécnico Nacional (IPN). Ese día estuvimos con el director 
del Politécnico, Enrique Fernández, para cerrar el convenio de 
colaboración, que duró más de un año. 
El Politécnico hizo la planeación estratégica
 de 8 unidades de negocio de la Cooperativa LF del Centro, en donde 
todos los trabajajadores tenemos experticia lo que nos permite avanzar 
en esta la cooperativa. Su consejo de administración y vigilancia está 
haciendo ya una serie de presentaciones a distintas dependencias 
públicas y privadas e iniciando con una serie de contratos. 
Con esto se estructura lo que es la 
cooperativa, como funciona su estructura administrativa, como debe de 
ser el trabajo autogestivo de los compañeros. El tema de la solidaridad y
 ayuda mutua que son de los principios fundamentales de cooperativismo 
nos va a permitir avanzar. 
Además, entre el 3 y 7 de abrirl del 2017 
iniciamos con un documento que fue entregado al Sindicato Unico de 
Trabajadores Electricistas de la República Mexicana (SUTERM), por una 
demanda que tenemos en su contra dado que es el sindicato de la Comisión
 Federal de Electricidad (CFE), que operó el servicio eléctrico en la 
zona que le correspondía a la ilegalente extinta Luz y Fuerza del 
Centro, cuyos trabajos le correspondía realizar a los integrantes del 
Sindicato Mexicano de Electricistas.
El documento que se le entregó al SUTERM se 
elaboró con base en el convenio de delimitación de zonas y materia de 
trabajo, lo hizo nuestro cuerpo jurídico y lo que estamos planteando es 
llegar a un acuerdo político que nos permita transitar sin operar a los 
dos sindicatos en el sector eléctrico en todo el país.
La generadora Fenix, que constituimos hace 
más de un año tiene capacidad de operar  en todo el país. La 
suministradora de usuarios calificados también está constituida para 
hacer funciones en todo el país. Y la suministradora de consumo básico 
que está en proceso para poder llevar electricidad a casas-habitación, 
también esta constituida para operar en todo el país.
 Podemos operar los dos sindicatos, será tema
 de un acuerdo político y sabemos, de antemano, que para hacer valer 
estos derechos, se requiere organización y movilización es la única 
forma de alcanzar nuestros objetivos 
Paralelamente siguen realizándose talleres de
 capacitación para la operatividad de la cooperativa y algunos otros que
 hemos estado explorando, lo que le llaman generación distribuida con la
 instalación de paneles solares en casa habitación. Enfocadas 
principalmente a un sector de consumidores que tienen tarifas domésticas
 de altos consumos que son los que traen kilowatt hora por encima de dos
 pesos, cincuenta centavos, también para la industria.
 Ya tenemos compañeros que están capacitados 
para lo que es el diagnóstico, el proceso de comercialización, 
instalación a través de la red de distribución, interconectados o 
sistemas aislados. Ya se formaron grupos de compañeros, esta semana se 
va a ubicar ya los espacio de cada una de las unidades de negocio, se va
 a plantear etiquetar recursos de los que hemos aportado todos los 
trabajadores en ese fondo de inversión. Vamos a ver los recursos 
materiales, humanos, económicos, el espacio para la página web de 
nuestra página de la cooperativa. Eso nos va a permitir avanzar. 
Aquí
 hay que profundizar de manera permanente lo que es el tema del 
cooperativismo porque el trabajo autogestivo es distinto a lo que 
estuvimos viviendo nosotros en los últimos años con una empresa pública.
 Otro grupo de compañeros están haciendo los inventarios de todos los 
muebles y bienes recuperados. Tenemos un grupo de topografía con 
ingenieros, arquitectos, que están haciendo un trabajo muy profesional 
porque en cada uno de los predios recuperados y centros de trabajos 
vamos a tener que hacer inversiones propias o financiadas.
 Queremos señalar que nos entregaron esta 
semana la primera declaración fiscal de Generadora Fénix, empresa que 
constituímos con bienes del Sindicato Mexciano de Electricistas en 
coinversión con la empresa portuguesa Mota-Engil. 
Es un tema que ya tienen nuestros contadores 
fiscalistas que están preparando para llevar a nuestra asamblea general.
 El primer año de gestión de la Generadora, hubo número negros 
-ganancias- y los vamos a reportar a nuestra propia asamblea, para que 
los trabajadores decidan sobre esas ganancias donde se invierte”. 
 

Comentarios