Si fracasa el tratado, devaluación y baja económica
Reuters
Periódico La Jornada
Martes 30 de enero de 2018, p. 19
Martes 30 de enero de 2018, p. 19
Un debilitamiento estructural del peso y una 
desaceleración del crecimiento económico del país son escenarios 
probables en caso de que se ponga fin al Tratado de Libre Comercio de 
América del Norte (TLCAN), dijo ayer Fitch.
La calificadora manifestó que los sectores con mayor riesgo en un 
escenario en el que el comercio entre Canadá, Estados Unidos y México se
 rija por los principios de la Organización Mundial de Comercio (OMC) 
son el de autopartes, manufacturas diversificadas, bienes raíces y 
comercio minorista.Sin un acuerdo comercial alterno, en caso de que se ponga fin al TLCAN, es probable que las pautas arancelarias de exportación entre México, Estados Unidos y Canadá no cumplan con las reglas de comercio de la OMC, resaltó en un reporte especial sobre los posibles escenarios del proceso de renegociación que está en marcha.
       La agencia agregó que las elecciones en México y Estados 
Unidos, en julio y noviembre, respectivamente, podrían dificultar la 
posibilidad de alcanzar un convenio, así como su ratificación.
El peso, cuyo comportamiento en meses recientes ha estado fuertemente ligado a noticias relacionadas con el proceso de renegociación del acuerdo comercial, se ha apreciado más de 6 por ciento en lo que va del año.
Fitch consideró un escenario de devaluación del peso de 20 por ciento frente al dólar y una desaceleración del crecimiento de la economía a 1.4 por ciento en 2019.
Fuente
             
El peso, cuyo comportamiento en meses recientes ha estado fuertemente ligado a noticias relacionadas con el proceso de renegociación del acuerdo comercial, se ha apreciado más de 6 por ciento en lo que va del año.
Fitch consideró un escenario de devaluación del peso de 20 por ciento frente al dólar y una desaceleración del crecimiento de la economía a 1.4 por ciento en 2019.
Fuente
Comentarios