EL SME REHABILITÓ LA CENTRAL ELÉCTRICA DE TEMASCALTEPEC
Falta el permiso para iniciar operaciones 
  
EL SME  REHABILITÓ LA CENTRAL ELÉCTRICA DE TEMASCALTEPEC 
*Sigue la lucha por el respeto de la zona de trabajo y por el castigo a Calderón.
Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas 
y Conductor de Frecuencia Laboral, 
en el Programa del 22 de mayo de 2020, 
Transcripción de Antonio Peregrino Rojo, colaborador voluntario. 
 Continuamos
 con nuestro proceso de lucha para mejorar las condiciones de vida de 
nuestros compañeros del Sindicato Mexicano de Electricistas. En la 
semana realizamos pruebas de una central hidroeléctrica que tenía 
abandonada la Comisión Federal de Electricidad (CFE), se llama 
Temascaltepec está adelante de Valle de , en el Estado de México. 
      
Esto se logró con los compañeros de la 
cooperativa LF del Centro y de la empresa Ave Fénix. Ya logramos ponerla
 en condiciones de operación y una vez que nos otorguen el permiso los 
del Centro Nacional de Control de Energía (CENACE) para iniciar 
operaciones con esta central y abastecer de energía eléctrica. 
También continúan los trabajos en la 
construcción de la central de ciclo combinado de 120 Mega Watts, Jorge 
Luque, y siguen la rehabilitación de la central Fernández Leal, en Villa
 Nicolás Romero, en el Estado de México. N nuestra cooperativa continúa 
en la fase de operación y participación en distintas licitaciones que se
 están dando. 
Estamos haciendo un análisis que se realiza 
cada año para determinar el monto de participación que le corresponde de
 la empresa Ave Fénix al sindicato. Debido a que ésta  situación de 
contingencia se está alargando, vamos checar la próxima semana a ver qué
 se define y vemos cuánto le toca de participación al SME y a la 
cooperativa en términos de la declaración fiscal, para así poder ayudar a
 los compañeros que se encuentran en el proceso de lucha 
Por otra parte vamos a continuar con el proceso
 de demanda para que el Sindicato Único de Trabajadores Electricistas de
 la República Mexicana (SUTERM),  abandone nuestra zona de operación y 
rescatar nuestra materia de trabajo. 
Ha comenzado a circular un libro del expresidente Felipe Calderón Hinojosa que se llama Decisiones difíciles ,
 en donde escribe un capítulo que es el octavo y se refiere a la 
extinción de Luz y Fuerza (LF),  y menciona que desde que él era 
Secretario de Energía veía que estos organismos no funcionaban y desde 
entonces planearon su extinción utilizando recursos públicos. 
Utilizaron al Centro de Investigación y 
Seguridad Nacional (CISEN)  y empezaron a meter gente al sindicato, 
informantes de ellos, y se pusieron de acuerdo con los gobiernos de los 
estados en donde el Sindicato Mexicano de Electricistas  tenía 
participación, lo planearon en la Cámara de Diputados y de Senadores y 
no se tocaron el corazón para despedir a 44 mil trabajadores. 
Ahí narra cómo utilizaron al ejército y a la 
Policía Federal y refiere a su gran amigo el Secretario General del 
SUTERM,  que le ayudó mucho, Víctor Fuentes del Villar, y habla como 
platicaron con otros sindicatos para que no intervinieran, es importante
 que la sociedad observe y revise porque todo lo hicieron desde la vía 
política, pero no legal. 
Hicieron una estrategia de Estado y los medios 
de comunicación y personajes como Ciro Gómez Leyva, ponían en la nota 
periodística que se extinguía a Luz y Fueza (LFC) porque tenía problemas
 financieros, falta de productividad y pasivos laborales y alto costo 
del contrato colectivo de trabajo y si esto hubiera sido cierto hubieran
 demandado la extinción de Luz y fuerza por motivos económicos. 
Sin embargo lo hicieron como un caso fortuito y
 de fuerza mayor participando jueces de distrito, magistrados y la 
Suprema Corté de Justicia de la Nación, en esa transgresión legal, que 
le hicieron todo el trabajo al gobierno federal para que cuadrara la ley
 en este despojo, el tema del sector eléctrico en un análisis que 
publicó la Secretaria de Energía, Norma Rocío Nahle García,  en el 
sentido de reordenar el sector eléctrico. 
El desmantelamiento del sector eléctrico no 
inició en el sexenio anterior ni en el pasado sino que comenzó en el 
sexenio de Carlos Salinas de Gortari, en 1992 en el marco del Tratado de
 Libre Comercio con América del Norte. 
Desde entonces modificaron la Ley del Servicio 
Público de Energía Eléctrica para que entrara el sector privado en la 
generación de luz y ahora tenemos hasta el 50% de generación por parte 
de los privados. 
Específicamente una de las grandes empresas que
 fue favorecida por los gobiernos de Fox y Calderón, fue la española 
IBERDROLA, a la que le dieron contratos multimillonarios, inclusive 
tenemos copia de un contrato de mantenimiento a la nucleoeléctrica 
Laguna Verde, pero IBERDROLA nunca realizó ningún trabajo, nunca le han 
dado mantenimiento a centrales nucleares, por eso mantenemos que vamos a
 iniciar la demanda en contra de Felipe Calderón Hinojosa, por el daño 
que le causaron a los trabajadores no sólo a los electricistas sino a 
todos los ciudadanos de este país. 
Pregunta:  Martín nos habías dicho que van a 
solicitar juicio político en contra de Felipe Calderón Hinojosa y que 
van a recabar firmas para este propósito ¿Cuando iniciaría esta campaña?
 
Respuesta:    Nosotros ya tenemos la demanda 
que ha realizado nuestro cuerpo jurídico, sin embargo se vino todo este 
tema de la contingencia y se detuvo. 
Vamos a reactivarla porque nos parece muy 
importante que el pueblo de México participe para que este tipo de 
funcionarios está vinculado al crimen organizado y la prueba es que 
Genaro García Luna está preso en las cárceles de Estados Unidos ,por su 
vínculo con el narcotráfico. 
Nosotros creemos que hay pruebas suficientes para poder avanzar en esta demanda. 
Como continúa la contingencia hemos iniciado 
una campaña de pinta de bardas, con la consigna “fuera el SUTERM de la 
zona del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)”. 
Precisamente en el libro dice que su gran amigo
 Fuentes del Villar fue muy importante su participación para poder 
ocupar nuestros centros de trabajo violando el convenio existente entre 
los dos sindicatos. 
Por eso vamos a continuar con esa lucha y 
queremos decirle a nuestros compañeros y al pueblo de México que está 
siguiendo esta transmisión, que en este momento la solidaridad de los 
trabajadores con el pueblo es sumamente importante también hemos lanzado
 una campaña de acopio de víveres en nuestros locales sindicales y en 
toda la República. 
En su libro el expresidente menciona que 
estaban viendo el partido de fútbol entre México y El Salvador cuando le
 comunicaron que se estaba iniciando la extinción de Luz y fuerza 
utilizando al ejército y a la policía Federal soldados de civil y 
uniformados por qué pensaron que nosotros Íbamos a responder 
agresivamente, que les íbamos a dar otro 68, pero aquí estamos y 
seguiremos luchando, la lucha sigue 

Comentarios