Gobernación, tajante con gobernadores: semáforo de reapertura será federal
Mandatarios locales piden que se explique el plan de reactivación económica en el país.
4:50
Actualización 27/05/2020 - 1:32
De
 cara al regreso a la nueva normalidad, después del confinamiento por la
 epidemia, el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador quiere
 llevar el control de un semáforo general que le indique a las entidades
 federativas cuándo y cómo regresar a sus actividades, contrario a lo 
que han manifestado gobernadores.
La
 secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, fue la encargada de 
responder a las intenciones de diversos mandatarios, quienes, desde la 
semana pasada, han planteado una estrategia propia, acorde con la ley y 
obedeciendo lo que dictaminen los consejos de salubridad en cada 
entidad, pero en una clara desobediencia al plan trazado desde Palacio 
Nacional.
“No
 podemos tener consideraciones de semáforos locales porque entonces 
sería una descoordinación total en nuestro país”, dijo ayer la 
secretaria de Gobernación durante una videoconferencia, al término de la
 reunión que sostuvo con la Conferencia Nacional de Gobernadores 
(Conago), en la que también participaron el secretario de Salud Federal,
 Jorge Alcocer, así como el subsecretario Hugo López-Gatell.
Dichas
 afirmaciones van en contra de la postura que emitieron distintos 
mandatarios en comunicados y en redes sociales, que dejan ver que no 
existe coordinación alguna entre las entidades y el Ejecutivo, ni una 
fecha para la reapertura.
Por
 ejemplo, en su calidad de coordinador de la Comisión de Salud de la 
Conago, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila, pidió a los 
funcionarios del sector salud que se les explique el plan de 
reactivación económica, pero dijo que la reactivación del lunes 1 de 
junio sería de forma escalonada y acorde al semáforo que presentaría la 
Federación. Lo mismo Martín Orozco, quien aseguró que Aguascalientes ya 
está listo para la reapertura.
En sentido contrario se expresó Cuauhtémoc Blanco, de Morelos, quien detalló que en su entidad aún se encuentra en foco rojo.
Lo
 mismo el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, quien indicó a la 
prensa local que “para el 1 de junio sólo está aprobada la reactivación 
de las actividades primarias y la construcción, cumpliendo con los 
protocolos de la nueva normalidad. Es indispensable seguir con las 
medidas de aislamiento e informarse en fuentes oficiales”.
El
 presidente de la Conago, Carlos Mendoza Davis, gobernador de Baja 
California Sur, no precisó una fecha ni aclaró quién llevará la batuta. 
Las
 contradicciones se suman a la postura de los siete gobernadores que 
apenas el viernes consolidaron la reunión interestatal por COVID-19, en 
la que manifestaron no seguirían el semáforo nacional para la 
reactivación económica, así como el decreto de Miguel Barbosa en Puebla,
 con el que busca impedir el reinicio de actividades de la industria 
automotriz a partir del 1 de junio.
Sin
 embargo, aunque la secretaria advirtió que sólo debe de haber un 
semáforo, existen gobernadores que ya están que “se les cuecen las 
habas” por reactivar sus economías.
“En este sentido, la respuesta es tajante, el semáforo es federal”, advirtió la secretaria Olga Sánchez.
Comentarios