Ante el Apoyo Social a la CNTE vs la Reforma Educativa DESATAN REPRESIÓN vs MAESTROS Y PUEBLO
*Sangriento Día del Padre en Nochixtlán, Oaxaca...Hay Decenas de Muertos y Heridos. 
*Día de Mercado y Sangre...Federales Dispararon contra Profesores y la Ciudadanía.
*Con Francotiradores Mataron a Padres de Familia y Maestros.
*Los Federales se Llevaron Trailers con Maestros y Padres Tirados en la Plataforma.
* No se Sabe si Iban Heridos, Muertos o Detenidos.
*Los Medios de Comunicación Tradicionales Trataron de Ocultar la Información
        
        
*Día de Mercado y Sangre...Federales Dispararon contra Profesores y la Ciudadanía.
*Con Francotiradores Mataron a Padres de Familia y Maestros.
*Los Federales se Llevaron Trailers con Maestros y Padres Tirados en la Plataforma.
* No se Sabe si Iban Heridos, Muertos o Detenidos.
*Los Medios de Comunicación Tradicionales Trataron de Ocultar la Información
Luego de que un centenar de elementos de la  
policía federal entraron a las orillas de Nochixtlán, Oaxaca, para 
detener a maestros que mantenían bloqueada la carretera, pobladores 
salieron a apoyar a los profesores y corretearon a los oficiales, los 
replegaron nuevamente hasta la pista. En respuesta los efectivos 
policíacos empezaron a disparar en contra de todos, "disparaban al 
bulto", me informó de viva voz 
 
          Alfredo Gomez S Gosa, 
  quien iba pasando en su auto por ese pueblo.
Domingo 19 de junio del 2016 como a las 10:30
 de la mañana, "Día del Padre". Dijo que vió caer a una enfermera, pero 
no sabía si estaba herida o muerta. Era día de mercado y había gente de 
muchos poblados aledaños que van a surtir su despensa. Los pobladores 
empezaron a huir por el río y por los montes. En ese momento me comentó 
que había muchos heridos, pero no sabía cuántos. Todavía no se hablaba 
de muertos, pero hubo al menos 10.
También hubo detenidos a los que obligaron a 
tirarse en las plataformas de trailers que se llevaron. Algunos iban 
heridos y no se sabe si llevaban muertos también. 
Estos hechos ocurren luego de que desde el 15
 de mayo del 2016 los maestros aglutinados en la Coordinadora Nacional 
de Trabajadores de la Educación (CNTE), determinaron realizar 
actividades de oposición a la reforma educativa con la que pretende el 
gobierno federal privatizar a ese sector y quitarles su empleo. Han 
realizado manifestaciones multitudinarias apoyados por padres de 
familia, intelectuales y organizaciones sociales y sindicales, 
reclamando diálogo con las autoridades federales, tras los cual lejos de
 negociaron han sido detenidos ilegalmente los dirigentes del magisterio
 en Oaxaca y Michoacán. 
Alfredo Gómez fue la respuesta inmediata a mi
 pregunta en el muro del facebook: "¿alguien sabe algo? parece que hoy 
domingo 19 de junio del 2016, como a las 10 de la mañana iniciaron 
enfrentamientos entre el pueblo de Nochixtlán, Oaxaca y policías 
federales. Lanzaron bombas de gas, contra maestros. Salió el pueblo a 
defenderlos, hizo correr a los policías federales, pero luego éstos 
empezaron a balacearlos". 
Me contestó: "los ataques en Nochixtlán, 
Oaxaca ya son contra la población. Federales están arrojando gases 
lacrimógenos a mercados, hospitales, comercios, a las casas, para 
obligarlos a salir y los están acribillando...no sólo maestros están 
siendo sitiados, también médicos y   población en general.  
Muchos están tratando de huir por cerros, por barrancas y ríos para 
tratar de salvar su vida...Hay incontable cantidad de heridos y ya 
decenas de muertos, nos refieren desesperados habitantes de Asunción 
Nochixtlån...Piden ya paren está persecución y masacre. Nos están 
tirando a matar". 
 
A la 1 de la tarde con 57 minutos, de 
acuerdo a los testigos presenciales sumaban por lo menos 10 maestros y 
pobladores muertos y al menos un centenar de heridos. El problema 
empeoró porque -acusaron- el presidente municipal de Nochixtlan  ordenó 
que en los hospitales no le dieran  atención a la ciudadanía que 
presentaba heridas de balas de plomo y golpes, sino sólo a los policías 
federales descalabrados con piedras, que eran como 22. 
Los medios tradicionales confirmaron a las 16
 horas  sólo a 2 padres de familia y un maestro muertos, así como a  un 
veintenar de heridos. Pero Alfredo Gomez S Gosa, quien estaba en el lugar de los hechos, me dijo lo siguiente: 
"La comunidad civil ha sido balaceada. El 
presidente muncipal se negó a darle servicios a la comunidad, negó las 
ambulancias, negó las patrullas. El pueblo enojado tomó las ambulancias a
 fuerzas para ser atendidos. Los heridos no quieren ser atendidos en el 
municipio, se han ido a otros pueblos en los centros de salud para 
atenderse,  se están moviendo a través de motocicleta. Los taxis 
amarillos son los que están dando los servicios a la comunidad, gratis. 
Los choferes están poniendo gasolina de su bolsillo, porque no hay 
ambulancias.
Huajuapan de León ofreció sus hospitales para
 todos los mixtecos que vengan heridos, pero por la tarde recibieron la 
orden de que deben atender a puro oficial federal. Por  el pueblo de 
Huajuapan dice que si no van a atender a los heridos del pueblo tampoco 
deben atender a los federales y eso está generando tensión. 
En los pueblos cercanos a Nochixtlán, Oaxaca,
 los hospitales están saturados de heridos, algunos por el gas 
lacrimógeno y hay algunos heridos de bala, otros que desgraciadamente se
 quedan en el camino, no alcanzan a llegar.
Este es un domingo de plaza, cuando todos los
 habitantes de las rancherías cercanas bajan a hacer sus compras para 
toda la semana y, desgraciadamente, cuando estaba la gente haciendo sus 
compras fue cuando inició el ataque. 
Primero fue con gas lacrimógeno y vieron que 
la gente no corría, empezaron las balas directamente al bulto, como 
comunmente se dice, a la persona. Y fue ahí cuando empezó la agresión a 
la ciudadanía, ya no fue con los maestros, fue contra la ciudad, porque 
fue dentro de los mercados, fue dentro de los hospitales...se ve en los 
video que por ahí se ve en las lomas, en los ríos, que anduvieron 
correteando a las personas... Queremos que la gente lo sepa. 
Se están subiendo muchas gráficas dentro de 
los medios de comunicación. Los medios nacionales de comunicación 
electrónica o prensa, están bloqueando la información. Esta información 
se está manejando en las redes sociales, como es el face y el twitter. 
Lo que alcance a ver es que el gobierno 
quiere que se crea que en Nochixtlán, no hay nada, no hay muertos ni 
heridos, están manejando que están tratando con mucha delicadeza a los 
maestros y es todo lo contrario. 
Domingo 19 de junio del 2016, "día del 
padre", yo buscaba en mis archivos una foto del profesor Juan José 
Ortega, ex secretario general de la sección 18 del Sindicato Nacional de
 Trabajadores de la Educación (SNTE), una de las cabezas visibles de la 
lucha contra la reforma educativa con la que se pretende desmantelar la 
educación pública en México y despedir a 280 mil maestros. 
Quería ilustrar la nota que estaba haciendo 
sobre su ilegal detención, el 18 de junio del 2018. Es al cuarto líder 
magisterial que detienen en una semana, sin orden de aprehensión, 
personas vestidas de civil que bajan de camionetas sin logotipo. Otro de
 los detenidos es el secretario general de la sección 22 del SNTE, 
afiliado a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación, 
Eso hacía cuando me enteré en twitter como a 
las 10 de la mañana, luego de que subí un banner con la información 
sobre el hambre que aqueja a 32 millones de mexicanos -por su bajo poder
 de compra- cuando ví que comenzaron a subir imagenes de los hechos en 
Nochixtlán. 
Iniciaron con un video en el que se veía como
 el pueblo correteaba a los federales para que salieran de la comunidad a
 donde entraron para perseguir a los maestros que habían retomado  la 
carretera, demandando diálogo con el gobierno federal para hacer una 
reforma educativa que sirva para elevar el nivel de conocimentos de los 
estudiantes y no para privatizar al sector y despedir a los maestros. 
Luego se desató la represión
 
Comentarios