Sigue la Recepción de Fábricas y Talleres AVANZA LA COOPERATIVA LF DEL CENTRO
Participación de Martín Esparza Flores, 
y Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas 
Transcripción de Andrea Luna, colaboradora voluntaria, programa del 18/junio/2016 
Muy importante comentar a los radioescuchas y a
 nuestros compañeros jubilados y trabajadores en resistencia que a 
partir de una serie de acciones y manifestaciones en los centros de 
trabajo de varias fábricas y talleres de la ilegalmente extinta Luz y 
Fuerza del Centro comenzamos a recibir las instalaciones. Son dos 
etapas, en la primera  nos entregaron 40 inmuebles de los cuales dos se 
descontaron porque eran inmuebles nuestros.
De ahí hay otro registro de seis inmuebles que
 presentan problemas y, lo relevante de las fábricas y los talleres es 
que están desocupadas, porque la empresa de clase mundial Comisión 
Federal de Electricidad (CFE) -que así le denomino Felipe Calderón en su
 sexenio- no fabrican, no repararan, todo lo mandan al contratismo, a 
las empresas privadas. Ese fue el gran negocio de Calderón con la 
iniciativa privada para desincorporar todos los procesos de trabajo de 
Luz y Fuerza. 
De tal suerte que esta semana visitamos Toluca,
 hay una comunidad que se llama Villa Cuauhtémoc. Ahí hay un centro de 
distribución "La Puerta de Hierro", que fue ya entregado al Sindicato 
Mexicano de Electricistas, el jueves 16 de junio del 2016 con su acta 
firmada por en el INDAABIN que es donde tienen ya los bienes de Luz y 
Fuerza de Centro. 
Aprovechamos para visitar un predio que está 
ahí cerca, en el que se iba a construir una subestación alfa. Es un 
predio de 27 hectáreas, este predio está enclavado a la zona industrial 
de Toluca. Nuestros ingenieros y técnicos han hecho ya los 
levantamientos del predio, una parte importante ya está bardeada, hay 
materiales. 
Ahí se va a hacer un desarrollo interesante 
para toda la gente de la región y nuestros compañeros, porque está 
enclavada en la zona industrial y queda perfectamente una granja solar; 
la radiación es buena, el punto de interconexión. Quedan varias fábricas
 y están planeando ya nuestros compañeros con el Instituto Politécnico 
Nacional (IPN) qué se instalará ahí.
Esta misma semana se ocupó el centro de 
distribución, tenemos compañeros con las camionetas LF del Centro que 
están laborando en esa región. Estamos haciendo trabajos en redes de 
distribución y me parece muy relevante.
También el 17 de junio del 2016 recibimos el 
taller de mantenimiento San Simón y la próxima semana nos entregan 
físicamente los inmuebles del conjunto Tacuba, ahí está el taller 
mecánico-industrial, el taller eléctrico, la fábrica de estructuras. 
Esperamos que a principios de semana, coordinemos con la Secretaria de 
Energía para que nos entreguen físicamente los inmuebles y podamos 
iniciar  ya nuestras operaciones. 
Hay una lista de visitas a centros de trabajo 
que está haciendo la Secretaria de Energía conjuntamente con el 
INDAABIN. Nosotros ya hicimos esas visitas. Ya en un momento, hace 
varios meses, fue una comisión formada por la CFE, el Sistema de 
Administración y Enajenación de Bienes del Estado (SAE) y el Sindicato 
Mexicano de Electricistas, tenemos el expediente completo de cada 
inmueble.
Están prácticamente abandonados, existen las 
naves industriales, son puntos estratégicos que para nosotros son muy 
relevantes. La lucha del sindicato continúa por buen camino. Un llamado a
 nuestros compañeros que estén pendientes porque sabemos cómo este 
gobierno aunque esté pactado y firmado siempre se corre el riesgo de que
 no cumplan.
El retraso fue por parte de la Secretaria de 
Energía para cumplir con uno de los acuerdos que establece el memorándum
 de entendimiento –donde uno de los puntos es la entrega de las fábricas
 y los talleres como un área de oportunidad para la cooperativa LF del 
Centro. Aquí tuvimos que aguantar cuatro semanas en plantones y todavía 
el lunes 13 de junio del 2016 hicimos una presencia masiva de compañeros
 a la Secretaria de Energía. Ahí, prácticamente, logramos el acuerdo 
firmado de entrega de fábricas, de talleres e inmuebles. 
 

Comentarios