Marchan 6 mil maestros en Monterrey
 
       
       
 Mentores se manifestaron ayer en las calles de la capital de Nuevo León en apoyo a la CNTEFoto Cuartoscuro       
De los corresponsales
Periódico La Jornada
Jueves 23 de junio de 2016, p. 4
Jueves 23 de junio de 2016, p. 4
Al menos 6 mil profesores del estado de Nuevo 
León, acompañados por padres de familia, marcharon la tarde-noche del 
miércoles sobre las avenidas Constitución y Morones Prieto, en 
Monterrey; antes efectuaron un plantón frente al palacio de gobierno en 
rechazo a la reforma educativa y en apoyo a la Coordinadora Nacional de 
Trabajadores de la Educación (CNTE) de Oaxaca.
Los maestros, pertenecientes a las secciones 21 y 50 del Sindicato 
Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), arribaron al palacio de
 gobierno cerca de las 18:30 horas, donde fueron recibidos por el 
gobernador Jaime Rodríguez Calderón, quien les pidió ‘‘portarse bien’’ y
 no bloquear las calles, porque también está contra la reforma 
educativa.Sin embargo, cerca de las 19 horas los mentores decidieron iniciar una marcha pacífica en la que antimotines de la fuerza civil –quienes iban desarmados– intentaron disuadirlos para evitar que tomaran la avenida Morones Prieto, a la altura de la colonia Independencia, donde hubo un conato de bronca que no pasó a mayores. Los uniformados optaron por replegarse.
Con pancartas, los docentes avanzaron por Constitución y Morones Prieto, donde solicitaron alto a la represión. ‘‘¿Ves este puño? Va a tumbar a Nuño’’, ‘‘Ni un paso atrás’’ y ‘‘Fuerza civil, recuerda quién te enseñó a escribir’’, fueron algunas consignas. A las 21 horas, regresaron a la Explanada de Los Héroes, donde anunciaron un paro laboral para el próximo viernes.
Las protestas contra la reforma educativa y en solidaridad con el magisterio oaxaqueño resurgieron ayer en Tamaulipas, Aguascalientes y Guanajuato, además de que por primera vez se efectuó una marcha en Coahuila, las cuales fueron respaldadas por ciudadanos, normalistas, activistas, integrantes de Morena y maestros disidentes.
       En Saltillo, representantes del colectivo Sí a la Vida, que se
 opone a la instalación de un centro de manejo de residuos industriales 
en el municipio de General Cepeda, militantes de Morena y disidentes de 
las secciones 5 y 38 del SNTE, marcharon en solidaridad con la 
coordinadora.
Por otro lado, en Matamoros, Tamaulipas, maestros de la Corriente Crítica, telefonistas y simpatizantes de Morena condenaron el fallecimiento de nueve personas en Nochixtlán, Oaxaca, el pasado fin de semana. Con ataúdes simulados se manifestaron frente a la alcaldía, donde exigieron un alto a la violencia contra el magisterio.
En Aguascalientes, alumnas normalistas y del Centro Regional de Estudios Normales y de la Universidad Pedagógica Nacional, marcharon hacia la plaza de La Patria donde exigieron la renuncia de Aurelio Nuño Mayer.
Ciudadanos y maestros se manifestaron en León, Celaya y la capital de Guanajuato para exigir que pare la represión contra la CNTE. ‘‘Oaxaca aguanta, Guanajuato se levanta’’ y ‘‘Maestra callada, de Nuño enamorada’’, rezaban algunas cartulinas que portaban los manifestantes.
Los maestros de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Veracruz, Yucatán, Morelos, Jalisco, Chihuahua, Tlaxcala, Tabasco, Zacatecas, Sinaloa y el estado de México también efectuaron marchas, bloqueos, mítines, tomas de estaciones de radio y televisión.
(Erick Muñiz, Julia Le Duc, Carlos García, Claudio Bañuelos, Luis Boffil, Carlos Figueroa, Ernesto Martínez, Héctor Briseño, Leopoldo Ramos, Rubicela Morelos, Elio Henríquez, René Alberto López, René Ramón, Alfredo Valadez, Javier Valdez, Irene Sánchez, Víctor Hugo Varela Loyola /La Jornada de Oriente, y Sayda Chiñas Córdova /La Jornada Veracruz)
Fuente
             
Por otro lado, en Matamoros, Tamaulipas, maestros de la Corriente Crítica, telefonistas y simpatizantes de Morena condenaron el fallecimiento de nueve personas en Nochixtlán, Oaxaca, el pasado fin de semana. Con ataúdes simulados se manifestaron frente a la alcaldía, donde exigieron un alto a la violencia contra el magisterio.
En Aguascalientes, alumnas normalistas y del Centro Regional de Estudios Normales y de la Universidad Pedagógica Nacional, marcharon hacia la plaza de La Patria donde exigieron la renuncia de Aurelio Nuño Mayer.
Ciudadanos y maestros se manifestaron en León, Celaya y la capital de Guanajuato para exigir que pare la represión contra la CNTE. ‘‘Oaxaca aguanta, Guanajuato se levanta’’ y ‘‘Maestra callada, de Nuño enamorada’’, rezaban algunas cartulinas que portaban los manifestantes.
Los maestros de Chiapas, Guerrero, Michoacán, Veracruz, Yucatán, Morelos, Jalisco, Chihuahua, Tlaxcala, Tabasco, Zacatecas, Sinaloa y el estado de México también efectuaron marchas, bloqueos, mítines, tomas de estaciones de radio y televisión.
(Erick Muñiz, Julia Le Duc, Carlos García, Claudio Bañuelos, Luis Boffil, Carlos Figueroa, Ernesto Martínez, Héctor Briseño, Leopoldo Ramos, Rubicela Morelos, Elio Henríquez, René Alberto López, René Ramón, Alfredo Valadez, Javier Valdez, Irene Sánchez, Víctor Hugo Varela Loyola /La Jornada de Oriente, y Sayda Chiñas Córdova /La Jornada Veracruz)
Fuente
 
Comentarios