Grupo México, propietario de Ferrosur y Ferromex
Periódico La Jornada
Lunes 11 de febrero de 2013, p. 4
Lunes 11 de febrero de 2013, p. 4
El Grupo México, que pretende construir una presa 
hidroeléctrica en Ignacio Zaragoza, junta auxiliar del municipio de 
Olintla –en la Sierra Norte de Puebla–, no sólo es considerado 
responsable de la tragedia en la mina Pasta de Conchos, que cobró la 
vida de 36 mineros, sino también maneja las empresas Ferrosur y 
Ferromex, en cuyos vagones se trasladan a diario centenas de migrantes, 
quienes han acusado a empleados de ambas compañías de estar coludidos 
con criminales que los asaltan y vejan. Ferromex tiene la principal red 
de ferrocarriles de México.
La empresa también mandó colocar barreras a los lados de las vías del
 tren en Apizaco, Tlaxcala, poniendo en peligro la seguridad de los 
migrantes, lo que fue denunciado por organizaciones no gubernamentales.
       En noviembre de 2012, el alcalde de Apizaco denunció 
agresiones de los empleados de Ferrosur a los migrantes 
centroamericanos, quienes viajan en el lomo del tren de carga conocido 
como La Bestia.
La Comisión Nacional de los Derechos Humanos tiene quejas de migrantes y defensores de las garantías de la colusión de empleados de las empresas ferroviarias con el crimen organizado, particularmente en Coatzacoalcos, Veracruz.
Liga a la infografía
             
 La Comisión Nacional de los Derechos Humanos tiene quejas de migrantes y defensores de las garantías de la colusión de empleados de las empresas ferroviarias con el crimen organizado, particularmente en Coatzacoalcos, Veracruz.
Liga a la infografía
Comentarios