Liberan a nueve trabajadores del SME presos desde 2011
       
       
 Los trabajadores durante la conferencia de presa que ofrecieron luego 
de ser puestos en libertad, tras enfrentar un proceso federal acusados 
de motín, lesiones, robo calificado y daño en propiedad privadaFoto Roberto García Ortiz       
Josefina Quintero Morales y Ángel Bolaños Sánchez
Periódico La Jornada
Viernes 15 de febrero de 2013, p. 17
Viernes 15 de febrero de 2013, p. 17
Luego de casi dos años de prisión, la madrugada de
 ayer fueron liberados del Reclusorio Preventivo Oriente nueve 
integrantes del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), quienes 
enfrentaron procesos del fuero común y federal por los hechos ocurridos 
el 11 de abril de 2011.
No obstante que en octubre del año pasado del Tribunal Superior de 
Justicia del Distrito Federal dictó sentencia absolutoria a los 
implicados por los delitos de resistencia de particulares, motín y daños
 en propiedad privada, los inculpados seguían en reclusión por procesos 
federales.Para su libertad tuvieron que esperar el proceso del fuero federal, pues el juez décimo sexto en procesos penales, Jacinto Ramos, dictó auto de formal prisión sin derecho a fianza.
Los ex trabajadores de Luz y Fuerza del Centro (LFC) enfrentaron el juicio en reclusión por los delitos de motín, lesiones, robo calificado y daño en propiedad privada en agra- vio de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), ilícitos considerados graves.
Manifestación de abril
El 11 de abril de 2011 el SME realizó una manifestación 
que dejó como saldo 11 personas detenidas, cuatro lesionados, cuatro 
autos calcinados y una camioneta dañada.
En la protesta arrojaron varios petardos, quemaron vehículos 
estacionados sobre el carril lateral del Circuito Interior, en el cruce 
con la avenida Marina Nacional, frente a las instalaciones de la CFE, 
además de enfrentarse a golpes con elementos de la Secretaría de 
Segurdidad Pública del Distrito Federal.
       En la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el 
diputado Alejandro Robles Gómez, del Partido de la Revolución 
Democrática (PRD), afirmó que la liberación de los nueve integrantes del
 SME –entre quienes se encuentra Rogelio García Flores, miembro de su 
equipo político e integrante del comité ciudadano de la colonia 
Girasoles, en Coyoacán– es un 
Agregó que ahora CFE debe corresponder a ese
             
 mensaje de distensióndel gobierno federal en las negociaciones con los ex trabajadores de la extinta LFC, que reclaman su reinstalación.
Primer exhorto
El legislador recordó que el primer exhorto de la sexta 
Legislatura de la ALDF al presidente Enrique Peña Nieto, en diciembre 
pasado, fue precisamente para pedir la liberación inmediata de los 
trabajadores del SME.
En entrevista, dijo que los casos de LFC, Mexicana de Aviación y la mina de Pasta de Conchos son las grandes vergüenzas nacionales de violación de los derechos laborales y humanos de los trabajadores.
Agregó que ahora CFE debe corresponder a ese
mensaje de distensióny resolver también los problemas que generó en la ciudad la decisión del gobierno federal de extinguir LFC, los llamados
cobros locosy las deficiencias en el servicio, provocados por la inexperiencia de los contratistas que, dijo,
se han dedicado a saquear el cobre del cableado para sustituirlo por alumino.
Comentarios