Alerta: INTENTAN DESGASTAR AL SME
Participación de Martín Esparza Flores, 
y Secretario General del Sindicato Mexicano de Electricistas 
Transcripción de Andrea Luna, colaboradora voluntaria, programa del 14/05/2016 
Algunos compañeros  en las redes sociales,  
han estado insistiendo el cuándo se paga la indemnización. Lo que 
nosotros queremos es dar certidumbre a todos los compañeros y a la 
propia organización, pero ¿que observamos? que muchos de los que han 
estado metidos en esta campaña de denostación al Comité Central y al 
sindicato,  son liquidados. 
Esta semana tuvimos asamblea de la comisión 
de trabajo y lo que observamos es que se busca a través de este 
mecanismo de las redes sociales romper con las estructuras democráticas 
de las organizaciones. El Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) 
tiene una estructura a través de su estatuto y tiene instancias de 
discusión, pero  observamos que hay una campaña permanente en su contra.
 
Cuando se  alarga un conflicto hay desgaste 
pero  los que se quedaron en la resistencia y que han estado 
participando en  todos los días en distintas actividades, son los que 
saben perfectamente quien está del otro lado de la mesa: es el gobierno 
que privatizó el sector eléctrico, el petróleo, hizo la reforma a la Ley
 Federal del Trabajo y con esos son con los que estamos negociando. Es 
una negociación política. 
Detectamos dos sitios de Facebook que se 
hacen pasar por gente del SME y en eso sitios ponen una fecha de cobro 
de indemnizaciones y lo empiezan a replicar algunos malintencionados 
diciendo "es que en tales sitios dijeron que tal día se va a cobrar".
 Como si esos sitios fueran la voz oficial del sindicato y lo empiezan a
 replicar y agitan  la necesidad de la gente en cuanto a recibir sus 
indemnizaciones que por derecho le corresponden. 
Pero cuando nosotros oficialmente lo tengamos
 que anunciar, tenemos instancias que es la comisión de Trabajo y la 
Asamblea General –eso es lo que hemos estado insistiendo-. Sin embargo, 
vemos que se suben gentes, incluso algunos vinculados con organizaciones
 políticas. Hay una organización política que se llama Lucha, 
que incluso ha dado un seguimiento al caso del SME, muy puntual como si 
fueran policías. Y observamos una serie de vínculos con otras instancias
 y con otros intereses, fuera de lo que es el interés del sindicato. 
Nosotros t odos los días estamos 
informándoles a través de boletines y hay un vocero oficial y la base 
tiene relación directa con sus representantes departamentales y eso 
siempre ha existido en nuestra organización. Sin embargo, hay un 
escenario de coyuntura política electoral y vemos que eso es lo que está
 influyendo acá. 
Hay células de gentes en cada una de las 
organizaciones buscando generar conflictos y dividir a las 
organizaciones sindicales, como una forma de captar votos para las 
elecciones, por ejemplo, del próximo 5 de junio del 2016.
 Tuvimos una reunión con el Sistema de 
Administración y Enajenación de Bienes (SAE), el viernes 13 de mayo del 
2016, porque ellos nombrados en el decreto ilegal de extinción de Luz y 
Fuerza que firmó Calderón, como liquidadores de la empresa pública. 
Ellos son los que le solicitaron a la Junta Federal de Conciliación y 
Arbitraje la terminación de las relaciones individuales y colectivas. 
Con ellos hemos estado litigando tanto en las
 juntas, en los propios tribunales y hasta en la Suprema Corte de 
Justicia de la Nación. Ellos son los que en el laudo del expediente que 
fue resuelto por la junta y después ratificado por la Suprema Corte de 
Justicia, prácticamente, los condenan a pagar las indemnizaciones. Ahí 
estamos cerrando esta parte de integración de cada uno de los 
expedientes. Nosotros ya hicimos lo que nos correspondía, lo que le 
correspondía al SME era hacer su hoja de cálculo de cada trabajador. 
Hicimos una revisión de expedientes con el 
propio SAE, traemos un faltante de compañeros que no han asistido a 
checar su hoja de cálculo, son el promedio 800 trabajadores. Tenemos 
otro tanto de compañeros que además de que demandaron con el SME, 
demandaron con otros abogados. Algunos traen hasta tres demandas con 
otros abogados y tiene que resolverse esos procedimientos. También 
revisamos el número de compañeros que fallecieron en el proceso y 
compañeros también jubilados que fallecieron para que se resuelva en el 
mismo tema. 
Revisamos ayer todo. Esta semana que viene 
habrá reunión en la Secretario del Trabajo con la Junta Federal de 
Conciliación y la Secretaria de Gobernación a efecto de resolver lo que 
está pendiente. 
 

Comentarios