Telecomm cede a operadores contratos de usuarios de CFE
Miriam Posada García
Periódico La Jornada
Jueves 19 de mayo de 2016, p. 21
Jueves 19 de mayo de 2016, p. 21
Telecomunicaciones de México (Telecomm) ya puede 
ceder a operadores de esos servicios los contratos de usuarios de la red
 de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), señaló el director del 
organismo, Jorge Juraidini.
Luego de la inauguración del tercer Congreso Latinoamericano 
Satelital de Comunicaciones y Radiodifusión, el funcionario señaló que 
el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) aprobó el mecanismo 
para que los operadores ofrezcan sus servicios a los clientes que tenía 
CFE Telecomm, y si ellos llegan a un acuerdo migrarán con su nuevo 
proveedor de servicios.La reforma constitucional al sector telecomunicaciones definió que la red de fibra de la CFE debía pasar a manos de Telecomm para integrar la Red Troncal, pero los clientes deberían mantener el servicio que no puede ser ofrecido por Telecomm, de tal forma que los contratos tienen que pasar a otras empresas de común acuerdo. Juraidini dijo que han mostrado interés en tomar los contratos la Asociación de Proveedores de Internet y la Canieti.
Crecerá 9% la tv de paga
El negocio de la televisión de paga mostrará un 
crecimiento de 9 por ciento en los próximos cinco años, aseguró el 
director de operaciones satelitales de Grupo Televisa, William Aguille 
Ballesteros, al anunciar que la televisora lanzará el año próximo un 
satélite denominado M2.
       Señaló que la principal empresa de televisión de paga del 
grupo, Sky, avanza en capacidad satelital, y destacó que la compañía 
explora banda KA para llegar a zonas donde otras tecnologías no lo 
hacen. A su vez, el director de Dish México, Carlos Miranda, señaló que 
la entrada de operadores de video bajo demanda, como Netflix o Claro 
Video forma parte de la convergencia tecnológica y no significa que 
vayan a desplazar a la televisión, aunque sí deben ser regulados.
(De la Redacción)
Fuente
             
Elogia Salinas Pliego el esfuerzo de empresarios del país
El presidente de Grupo Salinas, Ricardo Salinas Pliego, 
expuso ante autoridades y académicos de Sonora que un empresario con 
compromiso social es el que 
Destacó que desarrolla negocios, toma riesgos e invierte su patrimonio en proyectos productivos.
ninguna economía puede ser exitosa sin una clase empresarial robusta, por lo que es primordial fomentar a quien desarrolla negocios en un contexto de libertad económica, para acceder a un futuro brillante.
(De la Redacción)
Fuente
 
Comentarios