Sería modesto el impulso para EU del Acuerdo Transpacífico
Ap y Reuters
Periódico La Jornada
Jueves 19 de mayo de 2016, p. 22
Jueves 19 de mayo de 2016, p. 22
Lima. Un polémico acuerdo comercial entre Estados 
Unidos y 11 naciones de la cuenca del Pacífico le daría a Estados Unidos
 un modesto impulso económico, señaló una agencia federal independiente.
 La Comisión Federal de Comercio Internacional prevé que el Acuerdo 
Transpacífico de Cooperación Económica (ATP) no abonaría mucho a la 
economía ni al mercado laboral estadunidense. Afirmó que las 
exportaciones subirían, pero las importaciones crecerían más. El 
acuerdo, que requiere la aprobación del Congreso, quitaría los 
obstáculos comerciales y alentaría la inversión entre las partes. A los 
críticos les preocupa que perjudique el mercado laboral, al exponer a 
los trabajadores estadunidenses a una competencia de bajos salarios de 
países como Vietnam. El análisis de la Comisión Federal de Comercio 
Internacional es exigido por la ley y marca el inicio del debate en el 
Congreso sobre el tema. aunque los legisladores no actuarán antes de las
 elecciones del 8 de noviembre. Tanto Donald Trump como Hillary Clinton 
se oponen al tratado comercial. El representante de Comercio de Estados 
Unidos no ha perdido las esperanzas de que el Congreso apruebe este año 
un acuerdo en la cuenca del Pacífico, a pesar de que la dura retórica 
contra el libre comercio de la campaña presidencial estadunidense podría
 influir sobre algunos diputados reticentes.
 
Comentarios