Financian a Pemex y CFE 104 mil mdp de ahorros para retiro de trabajadores
Víctor Cardoso
Periódico La Jornada
Jueves 19 de mayo de 2016, p. 19
Jueves 19 de mayo de 2016, p. 19
Con un nivel de 2 billones 637 mil 495 millones de
 pesos acumulados en el sistema pensionario mexicano, que representa ya 
14.5 por ciento del producto interno bruto (PIB) del país, las 
administradoras de fondos para el retiro (Afore) han apoyado el 
financiamiento de las empresas productivas del Estado, Petróleos 
Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), con 104 mil 
438 millones de pesos, el nivel de concentración de inversiones más 
alto, después de bonos de deuda emitidos por el gobierno federal, que 
representan 52.7 por ciento del total de la cartera.
Así se expone en el informe al primer trimestre de este año que ayer 
envió la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar)
 a la Cámara de Diputados y donde se especifica que Pemex ha recibido 
financiamiento con recursos para la jubilación de los trabajadores 
mexicanos por 60 mil 531 millones de pesos. La CFE, por su parte cuenta 
con un adeudo con las Afore por 43 mil 907 millones de pesos al cierre 
del periodo.En cuantía, según el informe de la Consar, sigue el sector de infraestructura, particularmente financiamiento para la construcción de carreteras, por 80 mil 417 millones de pesos. También se utilizaron 53 mil 601 millones para el financiamiento de vivienda a través de los organismos gubernamentales Fovissste e Infonavit, con 25 mil 789 y 24 mil 326 millones de pesos, respectivamente; emisiones de bonos respaldados por hipotecas (conocidos con el acrónimo borhis), con 3 mil 101 millones y a diversas sociedades financieras de objeto limitado (sofol), con 385 millones de pesos.
       En el desglose que presentó la Consar a los diputados figuran 
financiamientos por 42 mil 47 millones a empresas de telecomunicaciones e
 incluso financiamiento al sector bancario por 31 mil 873 millones de 
pesos.
En un rubro que aparece como
Se menciona además que empresas del sector
Fuente
             
En un rubro que aparece como
otrosse le ha financiado con 28 mil 251 millones; gobiernos y organismos de los estados han encontrado financiamiento de las pensiones por 20 mil 948 millones; lo mismo que
grupos industrialestienen comprometidos con las Afore 18 mil 412 millones de pesos.
Se menciona además que empresas del sector
bebidasadeudan a los fondos de pensiones 14 mil 82 millones; grandes empresas productoras de alimentos obtuvieron financiamiento por 9 mil 460 millones; los productores de bienes de consumo consiguieron 9 mil 235 millones; a las de transporte se financió con dinero pensionario con 7 mil 876 millones; las empresas de servicios financieros figuran con 5 mil 363 millones; las productoras de papel aparecen con financiamientos por 3 mil 753 millones; los centros comerciales con mil 935 millones y al sector automotriz se le prestaron mil 50 millones de pesos en total.
Fuente
 
Comentarios