Proyectos por 116 mil mdd en sector eléctrico, ofrece el gobierno a la IP
Víctor Cardoso
Periódico La Jornada
Miércoles 18 de mayo de 2016, p. 20
Miércoles 18 de mayo de 2016, p. 20
El gobierno mexicano ofreció a inversionistas 
privados una cartera de proyectos de modernización en el sector 
eléctrico por 116 mil millones de dólares, con lo que espera cumplir la 
meta oficial de generar al menos una tercera parte de la electricidad 
que se consume en el país antes de 2024. El subsecretario de Planeación y
 Transición Energética de la Secretaría de Energía, Leonardo Beltrán, 
afirmó que una parte de la inversión requerida será aportada por el 
gobierno federal, pero particularmente se refirió a la participación 
privada para, por ejemplo, ampliar la red de líneas de transmisión de 
alto voltaje en el sur-sudeste del país para conectar con los estados 
del centro y transportar la generación eólica que se produce en el Istmo
 de Tehuantepec. Este año se lanzará la primera licitación de esa 
ampliación de la red, informó Beltrán al participar en la MirecWeek, 
donde se reunieron autoridades, inversionistas y desarrolladores de 
tecnologías de energía renovable para explicar el panorama del sector 
energético del país. A partir de la reforma energética, recordó el 
funcionario, ya se han incorporado 30 empresas a la exploración y 
explotación de hidrocarburos; se desarrollan proyectos de construcción 
de ductos y se realizó la primera subasta eléctrica junto con la emisión
 de certificados de energía limpia.
 
Comentarios