CNTE convocará a titular de la SEP a debate público sobre reforma educativa
Arturo Sánchez Jiménez
Periódico La Jornada
Viernes 20 de noviembre de 2015, p. 20
Viernes 20 de noviembre de 2015, p. 20
La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la 
Educación (CNTE) convocará al secretario de Educación Pública, Aurelio 
Nuño Mayer, a debatir públicamente la reforma educativa.
La Asamblea Nacional Representativa Ampliada de la CNTE invitará 
formalmente en los próximos días al funcionario a reunirse con los 
maestros que se oponen a ser evaluados, informaron ayer fuentes de la 
coordinadora.Los dirigentes magisteriales acordaron que exigirán además la instalación de una mesa de negociación con las autoridades federales en la que se discutirá la reforma.
El 26 de noviembre la coordinadora se unirá a la Jornada de Acción Global por Ayotzinapa. Los maestros se integrarán a la marcha que comenzará a las cuatro de la tarde en el Ángel de la Independencia y se dirigirá a Los Pinos. Ahí, informaron las fuentes consultadas, los padres de los 43 normalistas desaparecidos instalarán un plantón indefinido para exigir al gobierno federal que acate las recomendaciones emitidas por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos.
       Otro de los acuerdos es que los docentes organizarán en los 
estados donde la CNTE tiene presencia acciones para oponerse a los 
eventuales despidos de maestros que no se presenten a la evaluación de 
desempeño a que los obliga la reforma educativa. Una de las opciones que
 se prevén para oponerse a la reforma es una huelga magisterial 
nacional.
De momento, los maestros de la coordinadora discuten y afinan las estrategias que implementarán para oponerse a la evaluación que se llevará a cabo en Michoacán, Guerrero y Oaxaca en las siguientes semanas, de acuerdo con las fuentes consultadas.
Los días 14 y 15 de diciembre los docentes de la coordinadora marcharán en caravana desde la ciudad de México al penal de El Altiplano, donde están recluidos cuatro dirigentes de la sección 22 de Oaxaca. Realizarán actividades políticas y culturales para exigir la liberación de sus líderes.
Fuente
             
De momento, los maestros de la coordinadora discuten y afinan las estrategias que implementarán para oponerse a la evaluación que se llevará a cabo en Michoacán, Guerrero y Oaxaca en las siguientes semanas, de acuerdo con las fuentes consultadas.
Los días 14 y 15 de diciembre los docentes de la coordinadora marcharán en caravana desde la ciudad de México al penal de El Altiplano, donde están recluidos cuatro dirigentes de la sección 22 de Oaxaca. Realizarán actividades políticas y culturales para exigir la liberación de sus líderes.
Fuente
 
Comentarios