Entradas

Marchan 2 mil en apoyo a normalistas de Ayotzinapa

Sergio Ocampo Arista Corresponsal Periódico La Jornada Jueves 15 de noviembre de 2012, p. 37  Chilpancingo, Gro.,14 de noviembre. Más de 2 mil integrantes de la Federación de Estudiantes Campesinos Socialistas de México (FECSM), padres de familia, maestros y labriegos marcharon en esta capital en apoyo a las demandas de la Normal de Ayotzinapa, entre ellas el cumplimiento de las recomendaciones que hizo la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH) por el desalojo en que murieron los estudiantes Jorge Alexis Herrera Pino y Gabriel Echeverría de Jesús, el 12 de diciembre pasado. La movilización, que también conmemoró el desalojo realizado en 2007 contra contingentes de la FECSM que demandaban plazas y respeto a la licenciatura en educación primaria, obligó a suspender labores en palacio de gobierno; además, el mandatario Ángel Aguirre Rivero no acudió al plantel de preescolar Comunidad Infantil, donde entregaría obras. La marcha estuvo vigilada ...

Se triplica la importación de gasolina mientras cae la producción de crudo

Víctor Cardoso   Periódico La Jornada Jueves 15 de noviembre de 2012, p. 31  La importación de gasolinas se triplicó en volumen durante las última década, mientras el gasto por ese concepto creció 14 veces por la falta de inversión y mantenimiento en refinación de petróleo, pues la capacidad de refinación es la misma desde hace tres décadas, reveló Adolfo Albo, economista jefe de BBVA para México. Al presentar los resultados de un extenso análisis sobre la Situación regional sectorial de México, reveló una serie de fallas e inconsistencias en el sector energético del país, las cuales han provocado, por ejemplo, que la producción petrolera cayera casi 26.5 por ciento entre 2005 y 2012, al pasar de 3.4 millones de barriles a 2.5 millones en promedio diario. Además, subrayó, “las importaciones crecen a mayor ritmo que las exportaciones de productos petroleros. La producción mundial de petróleo sigue aumentando porque se mantiene una ...

Explota mina en Sonora; hay dos trabajadores muertos

PROCESO    La Redacción 14 de noviembre de 2012 · 1 Comentario Estados  MÉXICO, D.F. (apro).- La explosión de un depósito que contenía sustancias tóxicas en la mina de oro El Chanate, localizada en el municipio sonorense de Altar, dejó un saldo de dos trabajadores muertos y dos heridos. En un comunicado, la Policía Estatal Investigadora informó que los mineros fallecidos fueron identificados como Ricardo Bautista Castellano y Simón Barajas Ángel. En el accidente también salieron lesionados Edgar Raúl Gómez Ruiz, de 26 años, originario de Pitiquito, Sonora y Gabriel Rivera Amador, de 55 y originario de Tamaulipas. Ambos trabajadores resultaron con quemaduras y fueron trasladados por una ambulancia de la mina a un hospital del municipio de Caborca. El reporte de la corporación confirma que las víctimas eran empleados de la mina y se encontraban en sus labores cuando se registró la explosión de los químicos. Los mineros fueron auxiliados por s...

Con Peña Nieto presidencialismo absoluto; SSP regresa a la represión social

Imagen
Hay que tener una visión muy completa para poder hacerle frente a tantos temas, en un presente que registra un cambio de gobierno que se anuncia con algunas modificaciones, que no revelan a ciencia cierta cuál será el fondo Revista EMET En tanto que por un lado crece el terror, ahora en la modalidad de asesinos seriales que incluso se introducen a las salas cinematográficas, en donde ya se han registrado cuatro casos y solamente uno ha salido a la luz pública dizque para evitar que comiencen a vaciarse esos lugares –hay que recordar que el dueño de Cinemex fue asesinado y de este evento han pasado años sin que se encontrara al culpable-, los casos más sonados de los últimos tiempos tienden a dejarse de lado con todo y que tienen en su haber el involucramiento de personajes importantes en la política nacional. En estos días ya nadie duda de que habitamos en un país minado y que a cada paso que da el propio gobierno algo estalla, ya sea en el renglón ec...

Filtran foto de ‘El Silva’, presunto asesino de Regina, vestido con playera del PRI

Imagen
PROCESO    Noé Zavaleta 14 de noviembre de 2012 · 5 Comentarios Destacado Jorge Antonio Hernández Silva, El Silva, presunto asesino de la corresponsal de Proceso, Regina Martínez. XALAPA, Ver. (apro).- A unas horas de que rinda su informe de labores el gobernador Javier Duarte, en redes sociales y correos electrónicos de reporteros se filtró una fotografía en donde aparece Jorge Antonio Hernández Silva, El Silva , presunto asesino de la corresponsal de Proceso , Regina Martínez, vestido con una playera roja del PRI y el rostro estampado del mandatario veracruzano. La fotografía, de mala calidad y tomada aparentemente con un teléfono celular, llegó de forma anónima, aunque la gráfica no deja dudas de que se trata de Hernández Silva quien porta la playera con el rostro de Javier Duarte. En la imagen se observa a El Silva detrás de las rejillas de prácticas del Juzgado Tercero de Primera Instancia del Poder Judicial del Estado; incluso su pose es simi...

Subejercicio presupuestal de casi $84 mil millones en áreas sustantivas: PRD

Roberto Garduño y Enrique Méndez   Periódico La Jornada Jueves 15 de noviembre de 2012, p. 14  El gobierno de Felipe Calderón cerrará su sexenio con un subejercicio de casi 84 mil millones de pesos en ramos sustantivos, como educación, salud, comunicaciones, ciencia y tecnología, Defensa Nacional y Marina; en contraste, termina con un incremento en el gasto de la Presidencia y las secretarías de Hacienda y de Seguridad Pública; esta última recibió 6 mil millones de pesos más al gasto autorizado por la Cámara de Diputados para 2012. Al cuestionar el manejo discrecional del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2012, el secretario de la Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados, Carol Antonio Altamirano (PRD), señaló que se trata de un ejercicio excesivo del gasto, que privilegia el dispendio de recursos públicos y deja de lado la atención de las condiciones de vida de la población . Señaló que en el informe del último ...

El artículo 96

Imagen
El caso, pues, es que los dos encargos de ministro aún no están vacantes. Revista EMET Muy tersa, muy aterciopelada, pero en esta larga transición Felipe Calderón intentó “chamaquearse” a Enrique Peña Nieto. Una entre varias tentativas, seguramente. Le platico hoy de las ya rechazadas ternas que hace un par de semanas enviara el ocupante de Los Pinos a los integrantes del Senado de la República para que de cada una de ellas surgiera el reemplazo de los ministros de la Corte Guillermo Ortiz Mayagoitia y Salvador Aguirre Anguiano, cuyos encargos están por llegar a su fin. Y esa es precisamente la clave. Que esas dos vacantes aún no se dan. Reza el Artículo 96 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos –que creo todavía nos rige-- que “para nombrar a los ministros de la Suprema Corte de Justicia, el presidente de la República someterá una terna a consideración del Senado, el cual, previa comparecencia de las personas propuestas, designa...

Viajará Calderón a España a la cumbre, en medio de la huelga general en ese país

José Antonio Román   Periódico La Jornada Jueves 15 de noviembre de 2012, p. 19  En lo que será su último viaje internacional en el cargo, el presidente Felipe Calderón viajará este jueves por la tarde al puerto de Cádiz, España, para asistir a la 22 Cumbre Iberoamericana de jefes de Estado y de Gobierno, la cual se realizará el 16 y el 17 de noviembre, en medio de la huelga general que vive ese país, en protesta por los recortes presupuestales del gobierno español. La visita del mandatario mexicano se da no sólo para cumplir una promesa hecha a su homólogo español, Mariano Rajoy, en su pasada visita oficial a nuestro país, sino también para que el presidente Calderón se despida personalmente de la mayoría de los jefes de Estado y de Gobierno de la región, en vista de que en unos días más –el 30 de noviembre– concluye su gestión. Además, la realización de esta cumbre con los líderes de América Latina, España y Portugal se realizará...

Calderón seguirá operando tras bambalinas

Imagen
Tan sólo el hecho de que desde hace un mes ya no reside en la residencia oficial de Los Pinos, deja claro que físicamente ya no quiere ser más la primera figura del Gobierno de nuestro país. Revista EMET Sinceramente no creo que el señor Felipe Calderón desee quedarse un minuto más del correspondiente conforme a lo que marca la Constitución Mexicana, en el encargo de máximo representante del Poder Ejecutivo, luego del primero de diciembre. En efecto, el saldo de la gestión calderonista respecto al país que prometió del "vivir mejor", está en números rojos, con todo y la presunción de lo positivo y que a últimas horas de terminar el sexenio, Felipe Calderón se encuentre en la obstinación de inaugurar obras de infraestructura y recibir premios a sus tareas en el Gobierno. Hace ocho meses, aún como candidato presidencial, el ahora presidente electo Enrique Peña Nieto señaló que con el discurso pronunciado por Calderón en el Consejo Coordinador...

Con mantas, el narco reprocha a Calderón "cómo nos trató y el dolor que nos causó"

Carlos García, Ernesto Martínez e Israel Dávila Corresponsales Periódico La Jornada Jueves 15 de noviembre de 2012, p. 12 A 15 días de que concluya el mandato de Felipe Calderón, ayer se colocaron mantas firmadas por Los caballeros templarios en 16 municipios de Guanajuato; en 11 de Michoacán y en tres del estado de México. La organización criminal reprocha al Presidente la forma en que nos trató y el dolor humano que nos causó ; otra cosa hubiera sido para Michoacán si usted hubiera tratado con amor a su pueblo y justicia verdadera ; al final se despiden de él y le desean que le vaya bonito . Las mantas, tituladas Mensaje para el Sr. Presidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa , dicen textualmente: “ya que sólo este medio tenemos para comunicarnos, que nunca estuvimos de acuerdo en la forma en que nos trató, su intención tal vez era buena mas no la forma. Sin embargo, aún con el dolor humano que nos causó y las heridas hechas que siguen latente...

Más oportunidades de enriquecimiento fácil y sin riesgos

Imagen
El colmo es que todavía se atreven a decir, con el mayor cinismo, que sólo los empresarios privados son buenos administradores Revista EMET Con el mundo al borde de una recesión histórica porque no lograran ponerse de acuerdo en Estados Unidos los congresistas de los partidos Republicano y Demócrata, en torno a las medidas indispensables para evitar el “abismo fiscal” en su economía, aquí los burócratas a punto de dejar el poder sólo piensan en la mejor manera de sacar el mayor provecho a su privilegiada situación que está por terminar.  Hubieran querido que Felipe Calderón enviara al Congreso, también en calidad de preferente, la iniciativa de reforma energética, para haber tenido la oportunidad de entrar al gran negocio que significa la explotación de Pemex. Aun así, se apuntan para cuando llegado el momento no se olviden que ellos, los panistas, hicieron un importante trabajo para avanzar en la privatización de la paraestatal. El director d...

Los cómplices del caso Colosio, Salinas y Zedillo, asesorarán a Peña Nieto

Imagen
Antes cómplices (¿Colosio?), Salinas y Zedillo terminaron como enemigos a muerte. Con lujos (¿financiados por su compadre Carlos Slim, si recordamos la privatización-regalo de Telmex?) y el Atlántico de por medio Revista EMET Antes cómplices (¿Colosio?), Salinas y Zedillo terminaron como enemigos a muerte. Con lujos (¿financiados por su compadre Carlos Slim, si recordamos la privatización-regalo de Telmex?) y el Atlántico de por medio, Salinas se escondió en Irlanda casi seis años, aunque de vez en vez entraba de incógnito a nuestro país. Como Calderón a López Obrador, en 1988 le “hizo de chivo los tamales” a Cárdenas; luego, “tutti contenti”, se entendieron en secreto y Cuauhtémoc consumó la traición a los que sufragamos por él. Hoy, ya tiene su biografía en la película: El ingeniero. Zedillo se fugó a territorio estadounidense, becado como asesor por cuatro de las empresas que privatizó, y para “taparle el ojo al macho” consiguió en la universidad de...

Avalan consejeros del IFE suspender la destrucción de boletas de 2006

Alonso Urrutia   Periódico La Jornada Jueves 15 de noviembre de 2012, p. 17  De forma unánime, los consejeros del Instituto Federal Electoral aprobaron suspender la destrucción de las boletas de los comicios de 2006, en atención a la solicitud de medidas cautelares del Comité de Derechos Humanos de Naciones Unidas, a partir de un recurso de la revista Proceso. El tema fue motivo de un largo debate en el que PAN y los partidos de izquierda cuestionaron los alcances del acuerdo. El representante de AN ante el instituto, Rogelio Carbajal, descalificó la decisión, pues equivale a desconocer a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, y a que el Estado mexicano desconozca una instancia que en plenitud de jurisdicción resolvió hace más de un año su inadmisibilidad. No debieran, aseguró, aceptarse las recomendaciones del alto comisionado . Entre la izquierda, la pretensión de concentrar las casi 230 millones de boletas que se encuent...

Retiran propuesta para limitar redes sociales

Elio Henríquez Corresponsal Periódico La Jornada Jueves 15 de noviembre de 2012, p. 37  San Cristóbal de las Casas, Chis. El coordinador de los diputados del Partido Verde Ecologista de México en el Congreso local, Fernando Castellanos, anunció que el presidente de la legislatura, Noé Castañón, retirará la iniciativa de Ley de Agenda Digital para el estado, presentada el martes, con la cual se pretendía regular las redes sociales. Indicó que se elaborará una propuesta donde escuchemos a los cibernautas y las asociaciones civiles, pero sobre todo a los ciudadanos, que son los verdaderos usuarios del Internet y de las redes sociales, para que ellos también formen parte de la integración plural de la ley . Fuente  

Huelgas y manifestaciones paralizan a la Unión Europea

Imagen
PROCESO    Alejandro Gutiérrez 14 de noviembre de 2012 · 10 Comentarios Internacional   España. Protestan contra medidas de austeridad en la Unión Europea. Foto: AP / Daniel Ochoa MADRID (apro).- La Unión Europea se semiparalizó hoy con las declaratorias de huelgas generales y movilizaciones realizadas en al menos 23 países, en protesta contra las severas medidas de austeridad impuestas por sus respectivos gobiernos. De acuerdo con las organizaciones sindicales convocantes, las mayores manifestaciones se registraron en este país y en Portugal, con 80% de participación. En el caso particular de España, la segunda huelga contra los recortes impuestos por el incipiente mandato de Mariano Rajoy, fue todo un éxito por la “amplia participación y respaldo social”, según las centrales Unión General de Trabajadores (UGT), Comisiones Obreras (CCOO) y Unión Sindical Obrera (USO). Al unísono, los manifestantes exigieron al gobierno que someta las med...