Entradas
Mostrando entradas de octubre 28, 2018
AVISO. A toda la RESISTENCIA, Continuación del Taller sobre Cooperativismo y Autogestión.
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones

AVISO.
A toda la RESISTENCIA
Camaradas.
Por este conducto les enviamos la CONVOCATORIA para la continuación del Taller sobre Cooperativismo y Autogestión.
Además de la convocatoria les enviamos un documento de insumo básico para la discusión.
1. El Estatuto Social de LF del Centro.
Descarga: http://www.sme.org.mx/PDFDocs/Reglamentointeriores.pdf
Y cinco propuestas normativas complementarias al REGLAMENTO ORGANIZATIVO para el funcionamiento autogestivo de LF del Centro.
2. Reglamento de Envío de Candidatos
Descarga: http://www.sme.org.mx/PDFDocs/DoctosCooperativa/02PROPUESTAREGLAMENTOENVIOCANDIDATOS.pdf
3. Reglamento Disciplinario.
Descarga: http://www.sme.org.mx/PDFDocs/DoctosCooperativa/03PROPUESTAREGLAMENTODISCIPLINARIO.pdf
4. Reglamento General de Operación.
Descarga:http://www.sme.org.mx/PDFDocs/DoctosCooperativa/04PROPUESTAREGLAMENTOGENERALDEOPERACION.pdf
5. Reforma de Estatutos.
Descarga: http://www.sme.org.mx/PDFDocs/DoctosCooperativa/05PROPUESTAREFORMAESTATUTOLFC.pdf
6. Proced…
A toda la RESISTENCIA
Camaradas.
Por este conducto les enviamos la CONVOCATORIA para la continuación del Taller sobre Cooperativismo y Autogestión.
Además de la convocatoria les enviamos un documento de insumo básico para la discusión.
1. El Estatuto Social de LF del Centro.
Descarga: http://www.sme.org.mx/PDFDocs/Reglamentointeriores.pdf
Y cinco propuestas normativas complementarias al REGLAMENTO ORGANIZATIVO para el funcionamiento autogestivo de LF del Centro.
2. Reglamento de Envío de Candidatos
Descarga: http://www.sme.org.mx/PDFDocs/DoctosCooperativa/02PROPUESTAREGLAMENTOENVIOCANDIDATOS.pdf
3. Reglamento Disciplinario.
Descarga: http://www.sme.org.mx/PDFDocs/DoctosCooperativa/03PROPUESTAREGLAMENTODISCIPLINARIO.pdf
4. Reglamento General de Operación.
Descarga:http://www.sme.org.mx/PDFDocs/DoctosCooperativa/04PROPUESTAREGLAMENTOGENERALDEOPERACION.pdf
5. Reforma de Estatutos.
Descarga: http://www.sme.org.mx/PDFDocs/DoctosCooperativa/05PROPUESTAREFORMAESTATUTOLFC.pdf
6. Proced…
Creció la economía sólo la mitad de lo ofrecido con las reformas: SHCP
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Pueden enfrentarse los retos hasta finales del año: Alejandrina Salcedo
Israel Rodríguez
Periódico La Jornada
Jueves 1º de noviembre de 2018, p. 24 Pese a la reciente turbulencia financiera, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantiene la meta de crecimiento económico de entre 2 y 3 por ciento para este año. Al presentar el último informe trimestral de finanzas públicas de la actual administración, Alejandrina Salcedo Cisneros, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública, aseguró que las metas fiscales para este año, que incluyen un superávit primario (ingreso menos gasto antes del pago de deuda) serán cumplidas.
Con la previsión para este año, el crecimiento promedio del producto interno bruto (PIB) en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto fue de 2.4 por ciento anual, de acuerdo con la cifra ofrecida por la funcionaria. Ese repunte fue poco menos de la mitad del ofrecido por el gobierno en caso de fueran aprobadas, como ocurrió…
Jueves 1º de noviembre de 2018, p. 24 Pese a la reciente turbulencia financiera, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) mantiene la meta de crecimiento económico de entre 2 y 3 por ciento para este año. Al presentar el último informe trimestral de finanzas públicas de la actual administración, Alejandrina Salcedo Cisneros, titular de la Unidad de Planeación Económica de la Hacienda Pública, aseguró que las metas fiscales para este año, que incluyen un superávit primario (ingreso menos gasto antes del pago de deuda) serán cumplidas.
Con la previsión para este año, el crecimiento promedio del producto interno bruto (PIB) en el sexenio del presidente Enrique Peña Nieto fue de 2.4 por ciento anual, de acuerdo con la cifra ofrecida por la funcionaria. Ese repunte fue poco menos de la mitad del ofrecido por el gobierno en caso de fueran aprobadas, como ocurrió…
ICA y Hermes apoyan decisión de AMLO sobre cancelación de NAIM en Texcoco
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
AMLO pidió tranquilidad ante decisión de cancelar el NAIM en Texcoco. Foto: Tomada de video
PROCESO
Por Arturo Rodríguez García, 31 octubre, 2018La Transición, Presidente 2018
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Dos de los principales contratistas del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), cuya cancelación fue anunciada por el presidente electo, se dijeron listos a respaldar al próximo gobierno, así como la decisión tomada al respecto.
Luego de un encuentro con López Obrador en la oficina de la transición, Alberto Pérez Jácome, director general de Hermes, y Guadalupe Philips, director de ICA, calificaron la cita como “una buena” y “una constructiva” reunión, para luego exponer el apoyo de sus respectivas empresas a la decisión de cancelar el NAIM.
En entrevistas por separado, la directora de ICA expuso que la decisión de cancelar la obra es del gobierno entrante y que será respetada por la empresa que dirige conforme a derecho.
La ejecutiva no quiso entrar a detall…
PROCESO
Por Arturo Rodríguez García, 31 octubre, 2018La Transición, Presidente 2018
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Dos de los principales contratistas del Nuevo Aeropuerto Internacional de México (NAIM), cuya cancelación fue anunciada por el presidente electo, se dijeron listos a respaldar al próximo gobierno, así como la decisión tomada al respecto.
Luego de un encuentro con López Obrador en la oficina de la transición, Alberto Pérez Jácome, director general de Hermes, y Guadalupe Philips, director de ICA, calificaron la cita como “una buena” y “una constructiva” reunión, para luego exponer el apoyo de sus respectivas empresas a la decisión de cancelar el NAIM.
En entrevistas por separado, la directora de ICA expuso que la decisión de cancelar la obra es del gobierno entrante y que será respetada por la empresa que dirige conforme a derecho.
La ejecutiva no quiso entrar a detall…
Empresas ganadoras de rondas petroleras invierten 20 mil mdd en 70 pozos: PA Consulting
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
31 Octubre, 2018
Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Empresas
petroleras que ganaron en las rondas petroleras están por iniciar
labores de perforación en 70 pozos, lo que representará una gran
oportunidad de aumentar la producción de hidrocarburos, adelantó a
ENERGÍA HOY, Guillermo Bilbao, director en México en PA Consulting Group, en el marco del Energy Day que organizó la Cámara de Comercio Británica en el Hilton Reforma de la Ciudad de México.
“Estos pozos los están trabajando los ganadores de las rondas petroleras, una vez que ganas una licitación corres, lógicamente hay que empezar a perforar cuanto antes, hay que confirmar reservas, empezar a sacar el primer barril, todo es cuanto antes”.
Guillermo Bilbao que participó como moderador de la intervención de Macario Schettino que realizó el análisis sociopolítico de la situación actual, indicó que las inversiones que se van a realizar son entorno a los 20 mil millones de dólares, y el presupuesto de la feder…
“Estos pozos los están trabajando los ganadores de las rondas petroleras, una vez que ganas una licitación corres, lógicamente hay que empezar a perforar cuanto antes, hay que confirmar reservas, empezar a sacar el primer barril, todo es cuanto antes”.
Guillermo Bilbao que participó como moderador de la intervención de Macario Schettino que realizó el análisis sociopolítico de la situación actual, indicó que las inversiones que se van a realizar son entorno a los 20 mil millones de dólares, y el presupuesto de la feder…
El gasoducto Los Ramones II, inseguro y envuelto en irregularidades
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Peña en la inauguración del gasoducto Los Ramones II. Foto: Víctor Hugo Valdivia
PROCESO
Por Jesusa Cervantes, 31 octubre, 2018Reportaje Especial
Las firmas italianas que participaron en la construcción del gasoducto Los Ramones Fase II Sur, adjudicada por Pemex, aseguran que hubo un sobreprecio de 223 millones de dólares en esa obra. Por medio de su abogado, Salvador Ochoa, se quejan también de que el consorcio que los contrató –ICA-Fluor– aún les adeuda 570 millones de pesos y aseguran que la obra carece de la certificación internacional que garantiza la seguridad.
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Las compañías Sicilsaldo y Nuova Ghizzoni que participaron en la construcción del gasoducto Los Ramones Fase II Sur –la tercera parte del tramo de esa obra ubicada en Guanajuato, la zona de mayor robo de hidrocarburos– denunciaron ante la Fiscalía General de Querétaro a la empresa mexicana ICA, a la estadunidense Fluor y a funcionarios de Pemex de haberlos engañado y desv…
PROCESO
Por Jesusa Cervantes, 31 octubre, 2018Reportaje Especial
Las firmas italianas que participaron en la construcción del gasoducto Los Ramones Fase II Sur, adjudicada por Pemex, aseguran que hubo un sobreprecio de 223 millones de dólares en esa obra. Por medio de su abogado, Salvador Ochoa, se quejan también de que el consorcio que los contrató –ICA-Fluor– aún les adeuda 570 millones de pesos y aseguran que la obra carece de la certificación internacional que garantiza la seguridad.
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Las compañías Sicilsaldo y Nuova Ghizzoni que participaron en la construcción del gasoducto Los Ramones Fase II Sur –la tercera parte del tramo de esa obra ubicada en Guanajuato, la zona de mayor robo de hidrocarburos– denunciaron ante la Fiscalía General de Querétaro a la empresa mexicana ICA, a la estadunidense Fluor y a funcionarios de Pemex de haberlos engañado y desv…
Casi vacías, oficinas de Presidencia; han salido más de 500 empleados
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Rosa Elvira Vargas
Periódico La Jornada
Jueves 1º de noviembre de 2018, p. 18 Ayer, en el último día de octubre, concluyó la fase más intensa en el proceso de separación, vía despido o solicitud de renuncia, de funcionarios y empleados de las oficinas presidenciales. Se estima que sólo en las oficinas de la Presidencia más de 500 han dejado el empleo. Y también que en este último mes del mandato de Enrique Peña Nieto trabajarán sólo los titulares de las diversas oficinas, con el mínimo de personal de confianza, así como los elementos del Estado Mayor Presidencial, que también está a punto de desaparecer.
Despejar la nómina y los puestos laborales para que el gobierno entrante disponga de los mismos y al mismo tiempo agilizar, en caso de mandos medios y superiores, la entrega del Seguro de Separación Individualizado (SSI), han sido los principales argumentos esgrimidos para prescindir de quienes laboraron estos seis años –y en muchos casos desde antes– en la Presidencia de …
Jueves 1º de noviembre de 2018, p. 18 Ayer, en el último día de octubre, concluyó la fase más intensa en el proceso de separación, vía despido o solicitud de renuncia, de funcionarios y empleados de las oficinas presidenciales. Se estima que sólo en las oficinas de la Presidencia más de 500 han dejado el empleo. Y también que en este último mes del mandato de Enrique Peña Nieto trabajarán sólo los titulares de las diversas oficinas, con el mínimo de personal de confianza, así como los elementos del Estado Mayor Presidencial, que también está a punto de desaparecer.
Despejar la nómina y los puestos laborales para que el gobierno entrante disponga de los mismos y al mismo tiempo agilizar, en caso de mandos medios y superiores, la entrega del Seguro de Separación Individualizado (SSI), han sido los principales argumentos esgrimidos para prescindir de quienes laboraron estos seis años –y en muchos casos desde antes– en la Presidencia de …
Suspende el IMSS servicios a 5 mil empleados de la UAN por adeudos
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
▲ Empleados de la Universidad Autónoma de Nayarit se sumaron el pasado
lunes al paro nacional convocado por la Confederación Nacional de
Trabajadores Universitarios a fin de exigir al gobierno federal más
recursos para las instituciones de educación superior.Foto Myriam Navarro
Myriam Navarro
Corresponsal
Periódico La Jornada
Jueves 1º de noviembre de 2018, p. 31 Tepic, Nay., El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dejó de brindar servicio médico a cerca de 5 mil trabajadores administrativos y docentes de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), debido a un adeudo de cuotas por poco más de 175 millones de pesos, y otro por cuotas de retiro en edad avanzada superior a 83 millones de pesos. El IMSS notificó a los empleados sus semanas cotizadas y sus fechas de afiliación y de baja. En respuesta, líderes de los sindicatos de Empleados y Trabajadores de la UAN (Setuan), así como de Personal Académico de la UAN (Spauan), Luis Manuel Hernández y Carlos Muñoz, respectivam…
Jueves 1º de noviembre de 2018, p. 31 Tepic, Nay., El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) dejó de brindar servicio médico a cerca de 5 mil trabajadores administrativos y docentes de la Universidad Autónoma de Nayarit (UAN), debido a un adeudo de cuotas por poco más de 175 millones de pesos, y otro por cuotas de retiro en edad avanzada superior a 83 millones de pesos. El IMSS notificó a los empleados sus semanas cotizadas y sus fechas de afiliación y de baja. En respuesta, líderes de los sindicatos de Empleados y Trabajadores de la UAN (Setuan), así como de Personal Académico de la UAN (Spauan), Luis Manuel Hernández y Carlos Muñoz, respectivam…
Fracasa también en Colombia la “guerra” contra las drogas
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
octubre 31, 2018 at 1:43 pm • 0
Share: Autor: Prensa Latina Bogotá, Colombia. El consumo de drogas crece en Colombia de modo preocupante, amparado en un mercado cada vez más amplio y diverso. La conclusión pertenece al Observatorio Nacional de Drogas, instancia gubernamental subordinada al Ministerio de Justicia que señala cómo al menos 520 mil estudiantes, cuyas edades están entre los 12 y los 18 años, han consumido drogas por lo menos una vez en su vida. Esa cifra representa al 15.9 por ciento de los escolares del país entre el séptimo décimo primero grados, y confirma cómo el consumo se convirtió en un problema de salud pública. Los estudios de expertos revelan que mientras el consumo de alcohol y tabaco en niños y adolescentes bajó, el de sustancias ilegales, incluidos el éxtasis y la cocaína, va en aumento sostenido. De las drogas ilegales, la marihuana encabeza la lista de las más fáciles de conseguir para los niños colombianos, con 37.3 por ciento; le siguen el b…
Share: Autor: Prensa Latina Bogotá, Colombia. El consumo de drogas crece en Colombia de modo preocupante, amparado en un mercado cada vez más amplio y diverso. La conclusión pertenece al Observatorio Nacional de Drogas, instancia gubernamental subordinada al Ministerio de Justicia que señala cómo al menos 520 mil estudiantes, cuyas edades están entre los 12 y los 18 años, han consumido drogas por lo menos una vez en su vida. Esa cifra representa al 15.9 por ciento de los escolares del país entre el séptimo décimo primero grados, y confirma cómo el consumo se convirtió en un problema de salud pública. Los estudios de expertos revelan que mientras el consumo de alcohol y tabaco en niños y adolescentes bajó, el de sustancias ilegales, incluidos el éxtasis y la cocaína, va en aumento sostenido. De las drogas ilegales, la marihuana encabeza la lista de las más fáciles de conseguir para los niños colombianos, con 37.3 por ciento; le siguen el b…
Atento aviso por corte de suministro de agua en la Ciudad de México.
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La CUT de Brasil presente en la Reunión de la Nueva Central de Trabajadores.
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Rescatar a Pemex y la CFE, tareas prioritarias para el nuevo gobierno
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Alma E. Muñoz y Néstor Jiménez
Periódico La Jornada
Miércoles 31 de octubre de 2018, p. 15 Tras reunirse con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, la futura secretaria de Energía, Rocío Nahle, ratificó que habrá una nueva política energética para resolver los problemas del sector. Recordó que tan sólo la deuda de Petróleos Mexicanos es de 100 mil millones de dólares, y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de 40 mil millones. Nosotros vamos a tener que llegar a tomar el control y a resolver muchos de los problemas que están dejando, eso es lo que nos corresponde.
En breve declaración, consideró que este gobierno debió preocuparse por la magnitud de las deudas.
Nahle ha explicado que en el equipo de López Obrador se definieron cuatro proyectos estratégicos prioritarios para rescatar al sector energético, con una inversión de 175 mil millones de pesos para el próximo año: extraer petróleo y gas con urgencia; rehabilitar las seis refinerías existentes; con…
Miércoles 31 de octubre de 2018, p. 15 Tras reunirse con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, la futura secretaria de Energía, Rocío Nahle, ratificó que habrá una nueva política energética para resolver los problemas del sector. Recordó que tan sólo la deuda de Petróleos Mexicanos es de 100 mil millones de dólares, y de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), de 40 mil millones. Nosotros vamos a tener que llegar a tomar el control y a resolver muchos de los problemas que están dejando, eso es lo que nos corresponde.
En breve declaración, consideró que este gobierno debió preocuparse por la magnitud de las deudas.
Nahle ha explicado que en el equipo de López Obrador se definieron cuatro proyectos estratégicos prioritarios para rescatar al sector energético, con una inversión de 175 mil millones de pesos para el próximo año: extraer petróleo y gas con urgencia; rehabilitar las seis refinerías existentes; con…
Empresas de Telecomunicaciones tendrán acceso a los 11 millones de postes de la CFE
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
30 Octubre, 2018
Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Empresas
de Telecomunicaciones tendrán acceso a los 11 millones de postes de la Comisión Federal de Electricidad (CFE)
a partir de 2019, para instalar su cableado que permita extender la
infraestructura de la conectividad a más del 98 por ciento de la
población y reducir la brecha digital, lo que además representará un
legítimo beneficio económico para la empresa productiva del Estado y
para los empresarios.
Durante el anuncio de las “Disposiciones de Acceso para Telecomunicaciones a la Infraestructura del Sistema Eléctrico Nacional”, Guillermo García Alcocer, comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), señaló que estas disposiciones son resultado de un ardo trabajo de dos años, lo que dará certeza y certidumbre para los inversionistas.
Se logró establecer lineamientos que permitirán a la CFE tener un pago justo, regulado y adecuado por sus instalaciones, De manera que se determinaron …
Durante el anuncio de las “Disposiciones de Acceso para Telecomunicaciones a la Infraestructura del Sistema Eléctrico Nacional”, Guillermo García Alcocer, comisionado presidente de la Comisión Reguladora de Energía (CRE), señaló que estas disposiciones son resultado de un ardo trabajo de dos años, lo que dará certeza y certidumbre para los inversionistas.
Se logró establecer lineamientos que permitirán a la CFE tener un pago justo, regulado y adecuado por sus instalaciones, De manera que se determinaron …
NAIM: El meganegocio que se derrumbó
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
NAIM. Las obras de lo que ya no será. Foto: Miguel Dimayug. PROCESO Por
Jenaro Villamil, 30 octubre, 2018La Transición, Presidente 2018, Reportaje Especial
Históricamente, detrás de cada megadesarrollo erigido en México subyace un turbio precedente de especulación inmobiliaria, despojo de terrenos ejidales y todo tipo de violaciones a las leyes, entre ellas las ambientales. La corrupción de sucesivos gobiernos priistas y panistas, llevada a niveles insólitos durante el de Enrique Peña Nieto, ha marcado también el nuevo proyecto aeroportuario. Aun cuando falta definir su viabilidad en terrenos del exlago de Texcoco, lo que ya es irreversible desde 1999 es la compra de terrenos aledaños a la zona por desarrolladores inmobiliarios y la Comisión Nacional del Agua para levantar en ellos ese monstruo llamado aerotrópolis. Este reportaje se publicó originalmente el pasado 14 de octubre bajo el título: Interés inmobiliario, verdadero motor del nuevo aeropuerto. Por su actual…
Históricamente, detrás de cada megadesarrollo erigido en México subyace un turbio precedente de especulación inmobiliaria, despojo de terrenos ejidales y todo tipo de violaciones a las leyes, entre ellas las ambientales. La corrupción de sucesivos gobiernos priistas y panistas, llevada a niveles insólitos durante el de Enrique Peña Nieto, ha marcado también el nuevo proyecto aeroportuario. Aun cuando falta definir su viabilidad en terrenos del exlago de Texcoco, lo que ya es irreversible desde 1999 es la compra de terrenos aledaños a la zona por desarrolladores inmobiliarios y la Comisión Nacional del Agua para levantar en ellos ese monstruo llamado aerotrópolis. Este reportaje se publicó originalmente el pasado 14 de octubre bajo el título: Interés inmobiliario, verdadero motor del nuevo aeropuerto. Por su actual…
Exagerado, prever crisis económica: Guajardo
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Reacción de mercados tras la cancelación no es tendencia
▲ El secretario de Economía, Ildefonso Guajardo, en Cumbre Empresarial Américas.Foto Notimex
Susana González G. y Alejandro Alegría.
Periódico La Jornada
Miércoles 31 de octubre de 2018, p. 5 Una golondrina no hace verano, y la reacción que tuvieron el lunes los mercados cambiario y accionario en México luego de anunciarse la cancelación del aeropuerto de Texcoco es sólo eso: una reacción, no tendencia, sostuvo el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Consideró una lectura un tanto exagerada que haya quienes prevean una crisis económica; recordó que en los pasados dos años y medio se registraron varias sorpresas con el tipo de cambio, sin estar sustentadas en la realidad económica. El peso siempre regresó a niveles mucho más accesibles, destacó Guajardo, entrevistado tras participar en la Cumbre Empresarial Américas de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Jefas de Empresa (Ammeje).
El comportamiento de los …
Miércoles 31 de octubre de 2018, p. 5 Una golondrina no hace verano, y la reacción que tuvieron el lunes los mercados cambiario y accionario en México luego de anunciarse la cancelación del aeropuerto de Texcoco es sólo eso: una reacción, no tendencia, sostuvo el secretario de Economía, Ildefonso Guajardo. Consideró una lectura un tanto exagerada que haya quienes prevean una crisis económica; recordó que en los pasados dos años y medio se registraron varias sorpresas con el tipo de cambio, sin estar sustentadas en la realidad económica. El peso siempre regresó a niveles mucho más accesibles, destacó Guajardo, entrevistado tras participar en la Cumbre Empresarial Américas de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias Jefas de Empresa (Ammeje).
El comportamiento de los …
BC: protestan por retención de pensiones a maestros jubilados
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
No han llegado fondos federales, responde el director del Issstecali a sindicalizados
▲ Profesores y trabajadores jubilados del sector educativo protestaron
ayer en Mexicali, Baja California, para exigir al gobierno estatal el
pago de pensiones y un bono correspondientes a octubre.Foto Lindero Norte
Antonio Heras
Corresponsal
Periódico La Jornada
Miércoles 31 de octubre de 2018, p. 35 Mexicali, BC., Más de mil maestros y otros trabajadores de la educación protestaron ayer porque el gobierno de Baja California no pagó la nómina ni el bono de octubre a 7 mil 36 jubilados de los cinco municipios del estado. El adeudo asciende a unos 300 millones de pesos. La secretaria de la sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Luisa Gutiérrez Santoyo, criticó la ‘‘indolencia y falta de sensibilidad’’ del gobernador panista, Francisco Vega de Lamadrid, y señaló que nunca se había dejado sin pago a los jubilados en Baja California.
‘‘Es el sector mas v…
Miércoles 31 de octubre de 2018, p. 35 Mexicali, BC., Más de mil maestros y otros trabajadores de la educación protestaron ayer porque el gobierno de Baja California no pagó la nómina ni el bono de octubre a 7 mil 36 jubilados de los cinco municipios del estado. El adeudo asciende a unos 300 millones de pesos. La secretaria de la sección 37 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), María Luisa Gutiérrez Santoyo, criticó la ‘‘indolencia y falta de sensibilidad’’ del gobernador panista, Francisco Vega de Lamadrid, y señaló que nunca se había dejado sin pago a los jubilados en Baja California.
‘‘Es el sector mas v…
Bienvenidas, Carmen Aristegui y María Scherer a la prensa oral
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CONTRALÍNEA
octubre 29, 2018 at 12:41 pm
Autor: Álvaro Cepeda Neri * No son las periodistas Carmen Aristegui y María Scherer desconocidas en los medios de información conocidos como noticieros. Las dos, incluso, practican su oficio en la prensa escrita. Aristegui en el periódico Reforma y Scherer en El Financiero, con su muy acreditado trabajo por su compromiso con la crítica, el periodismo de investigación y para mantener su distanciamiento con los diversos poderes, empezando por el de los gobiernos para mantener su independencia al opinar en el contexto de buscar los hechos y difundirlos. Ambas son de las mujeres que representan a ese sector que, por todo el país, como reporteras, corresponsales editoras y dedicadas al periodismo en las redes, radio, televisión y prensa escrita, están dando ejemplo de veracidad, preparación y responsabilidad para ese desempeño nacional. Siempre activas, ahora lo harán por una frecuencia de radio. Carmen Aristegui aumentando su presen…
octubre 29, 2018 at 12:41 pm
Autor: Álvaro Cepeda Neri * No son las periodistas Carmen Aristegui y María Scherer desconocidas en los medios de información conocidos como noticieros. Las dos, incluso, practican su oficio en la prensa escrita. Aristegui en el periódico Reforma y Scherer en El Financiero, con su muy acreditado trabajo por su compromiso con la crítica, el periodismo de investigación y para mantener su distanciamiento con los diversos poderes, empezando por el de los gobiernos para mantener su independencia al opinar en el contexto de buscar los hechos y difundirlos. Ambas son de las mujeres que representan a ese sector que, por todo el país, como reporteras, corresponsales editoras y dedicadas al periodismo en las redes, radio, televisión y prensa escrita, están dando ejemplo de veracidad, preparación y responsabilidad para ese desempeño nacional. Siempre activas, ahora lo harán por una frecuencia de radio. Carmen Aristegui aumentando su presen…
SME Inauguración de la ofrenda 29oct18
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Mensaje de nuestro compañero José de la Cruz, Representante Principal, a todos los Jubilados.
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En este gobierno la empresa social tendrá prioridad: Edith Castañeda
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
LECTOR 24
Por Lector 24 - 28 octubre, 2018 Al término del taller, Edith Castañeda, en primer plano de la gráfica, acompañada de los exponentes y la regidora por Toluca. La Secretaria de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo de la Cámara de Diputados Federal, Edith Castañeda, aseguró que se impulsará un programa intenso de desarrollo del movimiento cooperativista en el Estado de México, procurando respaldar el desarrollo de empresas sociales de producción, consumo y ahorro.
La diputada federal fue entrevistada luego de inaugurar un taller de introducción a los programas de Fomento de la Economía Social impartido por el doctor en economía Giovanni Jiménez quien expuso la serie de programas de fomento que pueden ser aprovechados por los empresarios sociales mexiquenses.
El acto se desarrolló en el auditorio del SME en Toluca y asistieron una serie de empresarios sociales que expusieron interesantes y novedosos proyectos de siembra de maíz, de comercializa…
Por Lector 24 - 28 octubre, 2018 Al término del taller, Edith Castañeda, en primer plano de la gráfica, acompañada de los exponentes y la regidora por Toluca. La Secretaria de la Comisión de Economía Social y Fomento del Cooperativismo de la Cámara de Diputados Federal, Edith Castañeda, aseguró que se impulsará un programa intenso de desarrollo del movimiento cooperativista en el Estado de México, procurando respaldar el desarrollo de empresas sociales de producción, consumo y ahorro.
La diputada federal fue entrevistada luego de inaugurar un taller de introducción a los programas de Fomento de la Economía Social impartido por el doctor en economía Giovanni Jiménez quien expuso la serie de programas de fomento que pueden ser aprovechados por los empresarios sociales mexiquenses.
El acto se desarrolló en el auditorio del SME en Toluca y asistieron una serie de empresarios sociales que expusieron interesantes y novedosos proyectos de siembra de maíz, de comercializa…
Obedeceré el mandato ciudadano: AMLO
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
▲ El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, acompañado de
Alfonso Romo y Javier Jiménez Espriú, fijó su postura sobre el nuevo
aeropuerto.Foto Jesús Villaseca
Enrique Méndez
Periódico La Jornada
Martes 30 de octubre de 2018, p. 2 El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que su decisión es obedecer el mandato de los ciudadanos y anunció la construcción, en tres años, de un aeropuerto internacional en la base militar de Santa Lucía con el que, aseguró, se resolverá el problema de la demanda en definitiva, para 40 o 50 años. Dijo estar ciento por ciento seguro de que esa es la solución y aclaró que a partir de ahora no habrá toma ni secuestro del gobierno por el poder económico. El político tabasqueño consideró normal la depreciación del peso en las horas posteriores a la consulta sobre el aeropuerto y tras su anuncio.
No hay nada que temer, expuso, y consideró que la caída de la moneda, este ambiente de zozobra, de miedo que crearon, no puede atribuirse a…
Martes 30 de octubre de 2018, p. 2 El presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, confirmó que su decisión es obedecer el mandato de los ciudadanos y anunció la construcción, en tres años, de un aeropuerto internacional en la base militar de Santa Lucía con el que, aseguró, se resolverá el problema de la demanda en definitiva, para 40 o 50 años. Dijo estar ciento por ciento seguro de que esa es la solución y aclaró que a partir de ahora no habrá toma ni secuestro del gobierno por el poder económico. El político tabasqueño consideró normal la depreciación del peso en las horas posteriores a la consulta sobre el aeropuerto y tras su anuncio.
No hay nada que temer, expuso, y consideró que la caída de la moneda, este ambiente de zozobra, de miedo que crearon, no puede atribuirse a…