Entradas
Mostrando entradas de abril 27, 2014
La Revolución de las Canas 2014-05-01
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Día del Trabajador - Rechazo a reformas
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Las organizaciones de la Nueva Central de Trabajadores marcharon del
Ángel de la Independencia al Zócalo, donde convocaron a crear
cooperativas de consumo y comités de usuarios de energía eléctricaFoto Carlos Ramos Mamahua
Patricia Muñoz y Matilde Pérez U.
Periódico La Jornada
Viernes 2 de mayo de 2014, p. 2 El rechazo generalizado a las reformas estructurales del gobierno de Enrique Peña Nieto fue el eje de las movilizaciones que realizaron los sindicatos independientes con motivo del Día Internacional del Trabajo, en las que hubo múltiples reclamos a la administración federal: falta de empleo, una política económica que sólo genera más pobres y la quiebra fraudulenta de Mexicana de Aviación, que puso a los trabajadores de la aerolínea hasta la madre. Divididas en dos marchas, la primera partió de Bellas Artes. Participaron la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y el Frente Amplio Social, con telefonistas, sindicalizados de la Universidad Nacional Autónoma de México, p…
Viernes 2 de mayo de 2014, p. 2 El rechazo generalizado a las reformas estructurales del gobierno de Enrique Peña Nieto fue el eje de las movilizaciones que realizaron los sindicatos independientes con motivo del Día Internacional del Trabajo, en las que hubo múltiples reclamos a la administración federal: falta de empleo, una política económica que sólo genera más pobres y la quiebra fraudulenta de Mexicana de Aviación, que puso a los trabajadores de la aerolínea hasta la madre. Divididas en dos marchas, la primera partió de Bellas Artes. Participaron la Unión Nacional de Trabajadores (UNT) y el Frente Amplio Social, con telefonistas, sindicalizados de la Universidad Nacional Autónoma de México, p…
20140502 Conferencia de Prensa CENCOS
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
viernes 2 de mayo de 2014.- Para Radio SME Mario Navarrete.- Con la presencia de La Red Nacional de Resistencia Civil, La Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica y el Sindicato Mexicano de Electricistas, se presentan las acciones que tomarán, para echar abajo la CONTRA reforma energética, así como la liberación de los presos de conciencia que ha generado su implementación, dañina para el pueblo.
Con la presencia de los Compañeros Verónica Munier, Miriam Vargas, Antonio Lara y Rodolfo Chávez Galindo de la Red Nacional de Resistencia Civil, Alfonso Mancilla, de la (ANUEE), Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica; así como de los Compañeros Electricistas Juan Carlos Escalante y Hector Cortes Hernandez, del (SME), Sindicato Mexicano de Electricistas; se realizó una Rueda de Prensa el viernes 2 de mayo en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), ubicado en Medellín No. 33, Col. Roma, entre las calles de Puebla y Sinaloa a una cuadra del monumento a l…
Con la presencia de los Compañeros Verónica Munier, Miriam Vargas, Antonio Lara y Rodolfo Chávez Galindo de la Red Nacional de Resistencia Civil, Alfonso Mancilla, de la (ANUEE), Asamblea Nacional de Usuarios de la Energía Eléctrica; así como de los Compañeros Electricistas Juan Carlos Escalante y Hector Cortes Hernandez, del (SME), Sindicato Mexicano de Electricistas; se realizó una Rueda de Prensa el viernes 2 de mayo en el Centro Nacional de Comunicación Social (Cencos), ubicado en Medellín No. 33, Col. Roma, entre las calles de Puebla y Sinaloa a una cuadra del monumento a l…
Repudian reformas de Peña en protestas obreras en el país
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PROCESO
La Redacción
1 de mayo de 2014
Destacado
Conmemoran Día del Trabajo en Jalisco.
Foto: Rafael del Río MEXICO, D.F. (apro).- Con reproches a la política laboral y las reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto y en medio de enfrentamientos con la policía y amagos de huelgas transcurrieron hoy los desfiles conmemorativos del Día del Trabajo en diferentes plazas del país.
En el estado de Veracruz, el magisterio disidente obligó a funcionarios del gobierno de Javier Duarte a abandonar intempestivamente el templete instalado en el zócalo de Xalapa para refugiarse en el palacio de gobierno.
“Duarte traidor vendiste al profesor” y “viva México sin PRI” corearon una y otra vez los maestros y trabajadores de sindicatos independientes.
Durante la marcha, lanzaron consignas en contra de la Ley General de Educación, repudiaron al gobierno de Duarte y criticaron las reformas hacendaria y laboral de Peña Nieto.
Antes de que los manifestantes llegaran al…
La Redacción
1 de mayo de 2014
Destacado
Conmemoran Día del Trabajo en Jalisco.
Foto: Rafael del Río MEXICO, D.F. (apro).- Con reproches a la política laboral y las reformas estructurales impulsadas por el presidente Enrique Peña Nieto y en medio de enfrentamientos con la policía y amagos de huelgas transcurrieron hoy los desfiles conmemorativos del Día del Trabajo en diferentes plazas del país.
En el estado de Veracruz, el magisterio disidente obligó a funcionarios del gobierno de Javier Duarte a abandonar intempestivamente el templete instalado en el zócalo de Xalapa para refugiarse en el palacio de gobierno.
“Duarte traidor vendiste al profesor” y “viva México sin PRI” corearon una y otra vez los maestros y trabajadores de sindicatos independientes.
Durante la marcha, lanzaron consignas en contra de la Ley General de Educación, repudiaron al gobierno de Duarte y criticaron las reformas hacendaria y laboral de Peña Nieto.
Antes de que los manifestantes llegaran al…
Apoyo acrítico del sindicalismo oficial; ofrece apoyo total a reformas peñistas
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Viernes 2 de mayo de 2014, p. 3 Sin el más mínimo reclamo y con múltiples declaraciones de apoyo incondicional al gobierno priísta, el Congreso del Trabajo (CT) encabezó ayer la conmemoración del Día Internacional del Trabajo en el Zócalo de la ciudad de México, donde no faltaron los errores, como el de un dirigente que aseguró que el 1º de mayo los trabajadores de todos los planetas del mundo se reúnen para defender sus derechos. Aun cuando asistieron los dirigentes del CT, Humberto Ojeda; de la Confederación de Trabajadores de México, Joaquín Gamboa, y del sindicato ferrocarrilero, Víctor Flores, entre otros, ningún personaje de la cúpula corporativista dio el mensaje central. Se lo dejaron a otros representantes, quienes no plantearon ninguna protesta ni reclamo; sólo hablaron de apoyos a las reformas peñistas, ante las constantes rechiflas de los trabajadores de base.
Colmada la plancha capitalina por trabajadores sindicalizados…
Viernes 2 de mayo de 2014, p. 3 Sin el más mínimo reclamo y con múltiples declaraciones de apoyo incondicional al gobierno priísta, el Congreso del Trabajo (CT) encabezó ayer la conmemoración del Día Internacional del Trabajo en el Zócalo de la ciudad de México, donde no faltaron los errores, como el de un dirigente que aseguró que el 1º de mayo los trabajadores de todos los planetas del mundo se reúnen para defender sus derechos. Aun cuando asistieron los dirigentes del CT, Humberto Ojeda; de la Confederación de Trabajadores de México, Joaquín Gamboa, y del sindicato ferrocarrilero, Víctor Flores, entre otros, ningún personaje de la cúpula corporativista dio el mensaje central. Se lo dejaron a otros representantes, quienes no plantearon ninguna protesta ni reclamo; sólo hablaron de apoyos a las reformas peñistas, ante las constantes rechiflas de los trabajadores de base.
Colmada la plancha capitalina por trabajadores sindicalizados…
Marchan más de 70 mil por 1 de mayo; saldo blanco, reporta el GDF
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PROCESO
La Redacción
1 de mayo de 2014
Destacado
Conmemoran el Día del Trabajo en el D.F.
Foto: Octavio Gómez MÉXICO, D.F. (apro).- El Gobierno del Distrito Federal (GDF) reportó “saldo blanco” luego de las marchas obreras que se realizaron en el centro de la ciudad por el Día del Trabajo.
En un comunicado, informó que más de 70 mil personas caminaron por las principales arterias de la ciudad de México y “tal como se estableció en el acuerdo firmado por las diferentes organizaciones, terminaron sus mítines de manera pacífica en el Zócalo capitalino”.
En tanto, tres mil 824 policías de diferentes corporaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y mil 200 policías de Investigación de la Procuraduría General de Justicia hicieron labores de vigilancia y vialidad en las principales avenidas por donde marcharon los manifestantes.
Aunque el GDF no reportó incidentes, grupos de jóvenes con los rostros cubiertos, identificados como anarquistas, rompieron vidrios de una tienda de …
La Redacción
1 de mayo de 2014
Destacado
Conmemoran el Día del Trabajo en el D.F.
Foto: Octavio Gómez MÉXICO, D.F. (apro).- El Gobierno del Distrito Federal (GDF) reportó “saldo blanco” luego de las marchas obreras que se realizaron en el centro de la ciudad por el Día del Trabajo.
En un comunicado, informó que más de 70 mil personas caminaron por las principales arterias de la ciudad de México y “tal como se estableció en el acuerdo firmado por las diferentes organizaciones, terminaron sus mítines de manera pacífica en el Zócalo capitalino”.
En tanto, tres mil 824 policías de diferentes corporaciones de la Secretaría de Seguridad Pública y mil 200 policías de Investigación de la Procuraduría General de Justicia hicieron labores de vigilancia y vialidad en las principales avenidas por donde marcharon los manifestantes.
Aunque el GDF no reportó incidentes, grupos de jóvenes con los rostros cubiertos, identificados como anarquistas, rompieron vidrios de una tienda de …
La CNTE emplaza al gobierno a responder pronto a sus demandas
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación
marcharon de la Estela de Luz a la Secretaría de Gobernación, donde
entregaron un pliego petitorio y reiteraron su exigencia de que se
abrogue la reforma educativaFoto Marco Peláez
Laura Poy Solano
Periódico La Jornada
Viernes 2 de mayo de 2014, p. 4 La Coordinadora Nacional Trabajadores de la Educación (CNTE) entregó al gobierno federal su pliego petitorio y acordó con la Secretaría de Gobernación iniciar un diálogo el 7 de mayo para analizar los 10 ejes de sus demandas. Los maestros inconformes reiteraron que mantendrán la exigencia de que se abrogue la reforma educativa y el rechazo a la armonización de las leyes secundarias en sus estados. Emplazaron al gobierno federal a que dé una respuesta pronta a sus peticiones y advirtieron que el fortalecimiento del campamento nacional que mantienen en el Monumento a la Revolución, así como la realización de paros y marchas en la capital y las principales …
Viernes 2 de mayo de 2014, p. 4 La Coordinadora Nacional Trabajadores de la Educación (CNTE) entregó al gobierno federal su pliego petitorio y acordó con la Secretaría de Gobernación iniciar un diálogo el 7 de mayo para analizar los 10 ejes de sus demandas. Los maestros inconformes reiteraron que mantendrán la exigencia de que se abrogue la reforma educativa y el rechazo a la armonización de las leyes secundarias en sus estados. Emplazaron al gobierno federal a que dé una respuesta pronta a sus peticiones y advirtieron que el fortalecimiento del campamento nacional que mantienen en el Monumento a la Revolución, así como la realización de paros y marchas en la capital y las principales …
Hasta 2016, los grandes proyectos en energía
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Roberto González Amador
Periódico La Jornada
Viernes 2 de mayo de 2014, p. 30 Los grandes proyectos de inversión derivados de la apertura del sector energético al sector privado no llegarán hasta 2016, aseguró Marcos Martínez Gavica, presidente ejecutivo y director general del Grupo Financiero Santander México. Pensamos que habrá una oportunidad de negocios importante, expuso Martínez Gavica, respecto de la apertura del sector energético al capital privado. Pensamos que esa oportunidad no la vamos a ver notoriamente antes de 2016, pero nos verán participando ya desde hoy en el armado de distintos proyectos, agregó en una conferencia de prensa.
El presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso el miércoles un paquete de iniciativas de reforma legal para reglamentar los cambios a la Constitución aprobados el año pasado, que abrieron el sector energético al sector privado.
Los proyectos (privados) en el sector energético que realmente son inversión fuerte, de miles de millones de …
Viernes 2 de mayo de 2014, p. 30 Los grandes proyectos de inversión derivados de la apertura del sector energético al sector privado no llegarán hasta 2016, aseguró Marcos Martínez Gavica, presidente ejecutivo y director general del Grupo Financiero Santander México. Pensamos que habrá una oportunidad de negocios importante, expuso Martínez Gavica, respecto de la apertura del sector energético al capital privado. Pensamos que esa oportunidad no la vamos a ver notoriamente antes de 2016, pero nos verán participando ya desde hoy en el armado de distintos proyectos, agregó en una conferencia de prensa.
El presidente Enrique Peña Nieto envió al Congreso el miércoles un paquete de iniciativas de reforma legal para reglamentar los cambios a la Constitución aprobados el año pasado, que abrieron el sector energético al sector privado.
Los proyectos (privados) en el sector energético que realmente son inversión fuerte, de miles de millones de …
Confirmada, entrega a la IP de utilidades de Pemex
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Enrique Méndez y Roberto Garduño
Periódico La Jornada
Viernes 2 de mayo de 2014, p. 7 La iniciativa presidencial en materia de contratos para exploración y explotación de yacimientos de hidrocarburos confirma que se entregará a las empresas privadas un porcentaje de los ingresos mediante la figura de ‘‘utilidad operativa’’, y se les concederá un conjunto de beneficios para que puedan deducir costos, gastos e inversiones realizados. ‘‘Se trata de la distribución de los proyectos entre el Estado y el contratista, recibiendo cada uno un porcentaje que, sumado, da ciento por ciento de la utilidad del proyecto. Quien esté dispuesto a obtener un menor porcentaje y dejar al Estado la mayor parte de la utilidad, será el ganador de las licitaciones’’, explicó el Ejecutivo federal en su iniciativa.
En los últimos minutos del periodo ordinario de sesiones, la Cámara de Diputados recibió –y turnó a comisiones– el paquete de tres iniciativas relacionadas con el régimen fiscal de Pet…
Viernes 2 de mayo de 2014, p. 7 La iniciativa presidencial en materia de contratos para exploración y explotación de yacimientos de hidrocarburos confirma que se entregará a las empresas privadas un porcentaje de los ingresos mediante la figura de ‘‘utilidad operativa’’, y se les concederá un conjunto de beneficios para que puedan deducir costos, gastos e inversiones realizados. ‘‘Se trata de la distribución de los proyectos entre el Estado y el contratista, recibiendo cada uno un porcentaje que, sumado, da ciento por ciento de la utilidad del proyecto. Quien esté dispuesto a obtener un menor porcentaje y dejar al Estado la mayor parte de la utilidad, será el ganador de las licitaciones’’, explicó el Ejecutivo federal en su iniciativa.
En los últimos minutos del periodo ordinario de sesiones, la Cámara de Diputados recibió –y turnó a comisiones– el paquete de tres iniciativas relacionadas con el régimen fiscal de Pet…
Peña Nieto: crítico literario experto en Gabo
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PROCESO
Juan Pablo Proal
2 de mayo de 2014
Análisis
El titular del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto.
Foto: Germán Canseco MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Si alguien se atreve a aseverar que Gabriel García Márquez es el mejor escritor que ha dado Latinoamérica es porque ha leído a la mayoría de los narradores del continente, tiene una sólida formación literaria y una vida cercanísima a las letras. De lo contrario, sería un mentiroso, un impostor, un simulador.
Durante el homenaje póstumo al escritor colombiano en el Palacio de Bellas Artes, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, osó declarar: “Gabriel García Márquez es el más grande novelista de América Latina de todos los tiempos”.
También añadió: “Con su obra, llevó el realismo mágico a su máxima expresión. Asumió que ficción y realidad son inseparables en los seres humanos y de forma especial en nuestra América Latina, por la que luchó con ideas y obras”. Antes, el 17 de abril, día de la muerte del Premio Nobel de Lite…
Juan Pablo Proal
2 de mayo de 2014
Análisis
El titular del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto.
Foto: Germán Canseco MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- Si alguien se atreve a aseverar que Gabriel García Márquez es el mejor escritor que ha dado Latinoamérica es porque ha leído a la mayoría de los narradores del continente, tiene una sólida formación literaria y una vida cercanísima a las letras. De lo contrario, sería un mentiroso, un impostor, un simulador.
Durante el homenaje póstumo al escritor colombiano en el Palacio de Bellas Artes, el presidente de México, Enrique Peña Nieto, osó declarar: “Gabriel García Márquez es el más grande novelista de América Latina de todos los tiempos”.
También añadió: “Con su obra, llevó el realismo mágico a su máxima expresión. Asumió que ficción y realidad son inseparables en los seres humanos y de forma especial en nuestra América Latina, por la que luchó con ideas y obras”. Antes, el 17 de abril, día de la muerte del Premio Nobel de Lite…
Venezuela: Nicolás Maduro sube un 30% el salario mínimo y las pensiones
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Jueves, mayo 1, 2014, 8:44Libre Red
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció un
incremento del 30% del salario mínimo y pensiones para llevar el ingreso
“a niveles de defensa necesarios”, lo que eleva el sueldo básico a
4.251,78 bolívares (674,88 dólares).
“Con motivo del Primero de Mayo he decido dar un aumento del salario mínimo nacional y de las pensiones del 30% para llevar el salario y las pensiones a niveles de defensa necesario para la vida nuestro pueblo”, dijo Maduro durante un encuentro con trabajadores en el palacio de Gobierno.
El ingreso básico mensual pasará de 3.270 bolívares (519 dólares al cambio de 6,3 oficial, valor que al cambio también oficial de 49 de Sicad II se situaría en 66,7 dólares) a 4.251,78 que sumado a otros beneficios alcanzará los 5.602,78 bolívares (889,3 dólares a 6,3 o 114,3 a cambio Sicad II).
Segunda subida Maduro recordó que su Gobierno decretó un aumento del 10% en enero como una forma de compensar la alta inflación d…
“Con motivo del Primero de Mayo he decido dar un aumento del salario mínimo nacional y de las pensiones del 30% para llevar el salario y las pensiones a niveles de defensa necesario para la vida nuestro pueblo”, dijo Maduro durante un encuentro con trabajadores en el palacio de Gobierno.
El ingreso básico mensual pasará de 3.270 bolívares (519 dólares al cambio de 6,3 oficial, valor que al cambio también oficial de 49 de Sicad II se situaría en 66,7 dólares) a 4.251,78 que sumado a otros beneficios alcanzará los 5.602,78 bolívares (889,3 dólares a 6,3 o 114,3 a cambio Sicad II).
Segunda subida Maduro recordó que su Gobierno decretó un aumento del 10% en enero como una forma de compensar la alta inflación d…
Intereses de EU, detrás de la crisis en Venezuela: expertos
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Emir Olivares Alonso
Periódico La Jornada
Viernes 2 de mayo de 2014, p. 22
El actual conflicto social que se vive en Venezuela representa una lucha de clases donde el principal objetivo, sobre todo de los intereses estadunidenses, se centra en las abundantes reservas de petróleo del país caribeño, señalaron especialistas en temas latinoamericanos. Durante la mesa redonda Venezuela: la disputa por la hegemonía geopolítica en América Latina, organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que se realizó la noche del martes, los analistas presentaron varias perspectivas en torno a la situación que desde febrero pasado enfrenta aquel país.
John Saxe-Fernández, académico del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, aseveró que desde Estados Unidos se mira a América Latina como su reserva estratégica, de ahí que haya existido un …
Viernes 2 de mayo de 2014, p. 22
El actual conflicto social que se vive en Venezuela representa una lucha de clases donde el principal objetivo, sobre todo de los intereses estadunidenses, se centra en las abundantes reservas de petróleo del país caribeño, señalaron especialistas en temas latinoamericanos. Durante la mesa redonda Venezuela: la disputa por la hegemonía geopolítica en América Latina, organizado por el Centro de Estudios Latinoamericanos y la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que se realizó la noche del martes, los analistas presentaron varias perspectivas en torno a la situación que desde febrero pasado enfrenta aquel país.
John Saxe-Fernández, académico del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Ciencias y Humanidades de la UNAM, aseveró que desde Estados Unidos se mira a América Latina como su reserva estratégica, de ahí que haya existido un …
Evo Morales marcha junto a obreros y campesinos durante el Día del Trabajador
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Viernes, mayo 2, 2014, 9:11Libre Red
El presidente de Bolivia, Evo Morales, ha encabezado
este jueves una marcha de miles personas organizada por la Central
Obrera Boliviana (COB) y otros sectores sindicales, en conmemoración del
Día Internacional de los Trabajadores.
“Estoy contento de estar junto a la Central Obrera Boliviana y a los trabajadores en este primero de mayo (…), quiero expresar un saludo especial a todos los trabajadores de Bolivia y del mundo”, ha manifestado Morales.
“Gracias a los trabajadores y a los movimientos sociales, Bolivia va bien, hay que seguir trabajando y por eso hoy hay que rendir homenaje a todos los trabajadores de Bolivia”, agregó.
Asimismo, el mandatario andino ha reiterado en este acto el aumento del 10 por ciento en los salarios de los trabajadores públicos y en un 20 por ciento el sueldo mínimo, ya que según él, después de una austeridad económica el Estado reconoce el sacrificio y el esfuerzo de los trabajadores.
Morales, quien …
“Estoy contento de estar junto a la Central Obrera Boliviana y a los trabajadores en este primero de mayo (…), quiero expresar un saludo especial a todos los trabajadores de Bolivia y del mundo”, ha manifestado Morales.
“Gracias a los trabajadores y a los movimientos sociales, Bolivia va bien, hay que seguir trabajando y por eso hoy hay que rendir homenaje a todos los trabajadores de Bolivia”, agregó.
Asimismo, el mandatario andino ha reiterado en este acto el aumento del 10 por ciento en los salarios de los trabajadores públicos y en un 20 por ciento el sueldo mínimo, ya que según él, después de una austeridad económica el Estado reconoce el sacrificio y el esfuerzo de los trabajadores.
Morales, quien …
Más de un millón de cubanos recorren las calles del país en respaldo al socialismo
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Viernes, mayo 2, 2014, 9:16Libre Red
Este jueves más de un millón de cubanos recorrieron las
calles del país en respaldo al socialismo y a la revolución bolivariana,
chavista y al presidente obrero Nicolás Maduro, informan el portal Cuba
Debate y la agencia de noticias Prensa Latina.
Desde las 7:00 de la mañana, los cubanos iniciaron las celebraciones del Día Internacional del Trabajador en distintos lugares de la isla.
El Presidente cubano, Raúl Castro Ruz, dirigió el acto central en la Plaza de la Revolución José Martí, en la Habana.
La gran movilización del pueblo cubano agrupó a obreros, amas de casa, combatientes, campesinos, artistas, representantes de la construcción, educación, ciencia y deportes, comunicaciones, turismo, transporte, administración pública.
Asimismo, 50.000 jóvenes trabajadores, estudiantes y combatientes marcharon en la capital cubana para conmemorar los logros de la revolución y rechazar la injerencia del gobierno norteamericano.
A la marcha …
Desde las 7:00 de la mañana, los cubanos iniciaron las celebraciones del Día Internacional del Trabajador en distintos lugares de la isla.
El Presidente cubano, Raúl Castro Ruz, dirigió el acto central en la Plaza de la Revolución José Martí, en la Habana.
La gran movilización del pueblo cubano agrupó a obreros, amas de casa, combatientes, campesinos, artistas, representantes de la construcción, educación, ciencia y deportes, comunicaciones, turismo, transporte, administración pública.
Asimismo, 50.000 jóvenes trabajadores, estudiantes y combatientes marcharon en la capital cubana para conmemorar los logros de la revolución y rechazar la injerencia del gobierno norteamericano.
A la marcha …
Trabajadores de AL marchan para festejar el primero de mayo
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En Chile los festejos por el Día Internacional del Trabajo terminaron
con algunos incidentes violentos que se saldaron con 40 detenidos y 20
heridos, de acuerdo con fuentes oficiales. La líder de la Central
Unitaria de Trabajadores, Bárbara Figueroa, pidió al gobierno de
Michelle Bachelet un cambio radical al sistema de pensionesFoto Reuters
Ap, Afp, Dpa, Pl y Xinhua
Periódico La Jornada
Viernes 2 de mayo de 2014, p. 25 La Habana, 1º de mayo. Gobiernos y trabajadores en toda América Latina celebraron hoy el Día Internacional del Trabajo.
En Cuba desfilaron miles de médicos, empleados y obreros para respaldar las proclamas de mayor eficiencia económica, contemplada en las reformas impulsadas por el presidente Raúl Castro, quien hoy reiteró su respaldo al gobierno venezolano de su homólogo, Nicolás Maduro.
En Venezuela, sindicalistas fueron recibidos por Maduro, quien resaltó el apoyo de la clase obrera al proceso revolucionario que comenzó su antecesor, el fallecido Hugo C…
Viernes 2 de mayo de 2014, p. 25 La Habana, 1º de mayo. Gobiernos y trabajadores en toda América Latina celebraron hoy el Día Internacional del Trabajo.
En Cuba desfilaron miles de médicos, empleados y obreros para respaldar las proclamas de mayor eficiencia económica, contemplada en las reformas impulsadas por el presidente Raúl Castro, quien hoy reiteró su respaldo al gobierno venezolano de su homólogo, Nicolás Maduro.
En Venezuela, sindicalistas fueron recibidos por Maduro, quien resaltó el apoyo de la clase obrera al proceso revolucionario que comenzó su antecesor, el fallecido Hugo C…
Masiva movilización en Grecia contra las políticas capitalistas del Gobierno y la Troika
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Viernes, mayo 2, 2014, 9:02Libre Red
Miles de personas protestaron en Grecia contra las
políticas neoliberales impuestas por el Gobierno y la Troika, en el
marco de las manifestaciones por el Día del Trabajador celebradas en las
principales ciudades del país.
El centro de Atenas quedó cerrado al tráfico durante el transcurso de la manifestación convocada por las dos principales confederaciones sindicales bajo el lema de “Nunca más un Primero de Mayo en el paro”, informó la agencia de noticias EFE.
En un comunicado, ambos sindicatos recordaron que este año el Día del Trabajador coincide con el cuarto aniversario del primer paquete de recortes sociales impuesto a Grecia por el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Europea (CE) y el Banco Central Europeo (BCE), que supuso “un ataque frontal contra trabajadores, jóvenes y jubilados, con recortes salariales dramáticos y abolición de derechos laborales”.
“En este día histórico los trabajadores griegos unimos nuestr…
El centro de Atenas quedó cerrado al tráfico durante el transcurso de la manifestación convocada por las dos principales confederaciones sindicales bajo el lema de “Nunca más un Primero de Mayo en el paro”, informó la agencia de noticias EFE.
En un comunicado, ambos sindicatos recordaron que este año el Día del Trabajador coincide con el cuarto aniversario del primer paquete de recortes sociales impuesto a Grecia por el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Comisión Europea (CE) y el Banco Central Europeo (BCE), que supuso “un ataque frontal contra trabajadores, jóvenes y jubilados, con recortes salariales dramáticos y abolición de derechos laborales”.
“En este día histórico los trabajadores griegos unimos nuestr…
Represión policial y detenciones durante el 1 de mayo en Turquía
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Viernes, mayo 2, 2014, 8:54Libre Red
Durante la celebración con motivo del 1 de mayo en
Estambul, al menos 139 personas fueron detenidas y otras 58 resultaron
heridas durante el intento de manifestarse en la emblemática plaza
Taksim, clausurada previamente por las autoridades.
Unos 40.000 agentes de policía y decenas de camiones con cañones de agua, además de vehículos blindados, fueron desplegados para acordonar todas las avenidas, para dispersar a los manifestantes.
“Según nuestras informaciones, hasta ahora hay 139 detenidos en Estambul. Me temo que esta cifra va a aumentar“, declaró a Efe Mehmet Soganci, presidente de TMMOB, el sindicato que agrupa a arquitectos e ingenieros, y una de las cuatro grandes organizaciones convocantes de las marchas hacia Taksim.
Soganci indicó que aún estaban recopilando datos de los hospitales para establecer el número de heridos, aunque señaló que podrían ser unos 100 y que entro ellos hay al menos un periodista.
“Manifestarse el 1 …
Unos 40.000 agentes de policía y decenas de camiones con cañones de agua, además de vehículos blindados, fueron desplegados para acordonar todas las avenidas, para dispersar a los manifestantes.
“Según nuestras informaciones, hasta ahora hay 139 detenidos en Estambul. Me temo que esta cifra va a aumentar“, declaró a Efe Mehmet Soganci, presidente de TMMOB, el sindicato que agrupa a arquitectos e ingenieros, y una de las cuatro grandes organizaciones convocantes de las marchas hacia Taksim.
Soganci indicó que aún estaban recopilando datos de los hospitales para establecer el número de heridos, aunque señaló que podrían ser unos 100 y que entro ellos hay al menos un periodista.
“Manifestarse el 1 …
Miles se manifiestan en Europa, África y Asia contra el desempleo y gobiernos de austeridad
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Afp, Ap, Dpa, Reuters y Xinhua
Periódico La Jornada
Viernes 2 de mayo de 2014, p. 26 Ankara, 1º de mayo. Cientos de miles de trabajadores marcharon por las calles de las principales ciudades de Europa, África y Asia con motivo del Día Internacional del Trabajo para demandar mejores condiciones laborales y el fin del desempleo, y rechazaron las políticas de ajuste impuestas por el Fondo Monetario Internacional.
En Estambul la jornada se vio marcada por choques entre manifestantes y la policía turca, que equipada con cañones de agua y gas lacrimógeno impidió que los contingentes llegaran a la plaza Taksim, declarada zona prohibida por las autoridades desde las masivas movilizaciones opositoras del año pasado. Los choques se prolongaron durante horas, con saldo de 90 heridos, dijo el gobernador de Estambul, que anunció 143 detenciones. También se reportaron incidentes en Ankara.
En Grecia decenas de miles se manifestaron contra la austeridad impuesta por la Unión Europea y …
Viernes 2 de mayo de 2014, p. 26 Ankara, 1º de mayo. Cientos de miles de trabajadores marcharon por las calles de las principales ciudades de Europa, África y Asia con motivo del Día Internacional del Trabajo para demandar mejores condiciones laborales y el fin del desempleo, y rechazaron las políticas de ajuste impuestas por el Fondo Monetario Internacional.
En Estambul la jornada se vio marcada por choques entre manifestantes y la policía turca, que equipada con cañones de agua y gas lacrimógeno impidió que los contingentes llegaran a la plaza Taksim, declarada zona prohibida por las autoridades desde las masivas movilizaciones opositoras del año pasado. Los choques se prolongaron durante horas, con saldo de 90 heridos, dijo el gobernador de Estambul, que anunció 143 detenciones. También se reportaron incidentes en Ankara.
En Grecia decenas de miles se manifestaron contra la austeridad impuesta por la Unión Europea y …
NCT Mitin en el Zocalo Capitalino 1mayo14
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
STPS y Segob analizan plan de reinserción laboral para trabajadores del SME
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
EL FINANCIERO
En
la víspera del Día del Trabajo, Martín Esparza, secretario general del
SME, entregó la propuesta a las autoridades de las secretarías de
Gobernación y de Trabajo.
Zenyazen Flores 30.04.2014Última actualización30.04.2014
ARTICULO
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de las secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS) y de Gobernación (Segob) analizarán la viabilidad de un plan de reinserción laboral que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) les entregó esta tarde durante una reunión de trabajo celebrada en la víspera del Día del Trabajo.
En un breve comunicado conjunto, las dependencias informan que el titular de la STPS, Alfonso Navarrete Prida, manifestó su disposición a analizar, evaluar y platicar la viabilidad de dicha propuesta, en el marco de la legislación laboral y “la voluntad política que caracteriza a la Secretaría en su diálogo permanente con las agrupaciones sindicales”.
A la reunión que se convocó en el contexto de la agenda que el gremi…
ARTICULO
CIUDAD DE MÉXICO.- Autoridades de las secretarías del Trabajo y Previsión Social (STPS) y de Gobernación (Segob) analizarán la viabilidad de un plan de reinserción laboral que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) les entregó esta tarde durante una reunión de trabajo celebrada en la víspera del Día del Trabajo.
En un breve comunicado conjunto, las dependencias informan que el titular de la STPS, Alfonso Navarrete Prida, manifestó su disposición a analizar, evaluar y platicar la viabilidad de dicha propuesta, en el marco de la legislación laboral y “la voluntad política que caracteriza a la Secretaría en su diálogo permanente con las agrupaciones sindicales”.
A la reunión que se convocó en el contexto de la agenda que el gremi…
Comunicado Conjunto de la Secretaría del Trabajo respecto a la propuesta de reinserción laboral entregada por el SME
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
COMUNICADO CONJUNTO
MÉXICO, D.F., 30 DE ABRIL DE 2014
COMUNICADO CONJUNTO
En el marco de concertación y diálogo que el Gobierno de la República mantiene con los movimientos, organizaciones sociales y asociaciones de la sociedad civil, la Secretaría de Gobernación sostiene pláticas con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
De esta manera, se acordó y llevó a cabo una reunión entre el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, y el secretario general del SME, Martín Esparza Flores.
Durante el encuentro, el líder sindical entregó al titular de la STPS una propuesta para una eventual reinserción laboral de los trabajadores de la extinta Compañía Luz y Fuerza del Centro.
El Secretario Navarrete Prida manifestó su disposición a analizar, evaluar y platicar la viabilidad de dicha propuesta, en el marco de la legislación laboral y la voluntad política que caracteriza a la STPS, en su diálogo permanente con las agrupaciones sindicales.
Con acciones como ésta, el Gobie…
MÉXICO, D.F., 30 DE ABRIL DE 2014
COMUNICADO CONJUNTO
En el marco de concertación y diálogo que el Gobierno de la República mantiene con los movimientos, organizaciones sociales y asociaciones de la sociedad civil, la Secretaría de Gobernación sostiene pláticas con el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME).
De esta manera, se acordó y llevó a cabo una reunión entre el Secretario del Trabajo y Previsión Social, Alfonso Navarrete Prida, y el secretario general del SME, Martín Esparza Flores.
Durante el encuentro, el líder sindical entregó al titular de la STPS una propuesta para una eventual reinserción laboral de los trabajadores de la extinta Compañía Luz y Fuerza del Centro.
El Secretario Navarrete Prida manifestó su disposición a analizar, evaluar y platicar la viabilidad de dicha propuesta, en el marco de la legislación laboral y la voluntad política que caracteriza a la STPS, en su diálogo permanente con las agrupaciones sindicales.
Con acciones como ésta, el Gobie…
SME Entrevista con Martín Esparza Humberto Montes de Oca y Eduardo Bobadilla 30abr14
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SME Reunion informativa jubilados 30abr14
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Cartel Asamblea de Jubilados 2014-05-08
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
SME 100 Años Entrevista Paco Ignacio Taibo II
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Realizarán mitin SME y CNTE en el Zócalo
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Por: EL UNIVERSAL/ MÉXICO, D.F.
Los contingentes encabezados por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), arribaron al Zócalo capitalino luego de una marcha en contra de la reforma energética, educativa y laboral que partió poco después de las 16:00 horas del Ángel a la Independencia. Los dirigentes que integran la nueva central de trabajadores encabezarán, en un templete, un mitin ante los poco más de cinco mil asistentes a esta movilización.
Entre las organizaciones que marcharon, además del CNTE y el SME, son el Sindicato de Tranviarios, el de Trabajadores del Distrito Federal, los Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, y diversas organizaciones sociales.
Se prevé que en el mitin sean 10 oradores los participantes, entre ellos el secretario general de la Sección 18 de Michoacán, Juan José Ortega Madrigal y un representante del magisterio disidente de Guerrero.
Aunque los …
Los contingentes encabezados por el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) y la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), arribaron al Zócalo capitalino luego de una marcha en contra de la reforma energética, educativa y laboral que partió poco después de las 16:00 horas del Ángel a la Independencia. Los dirigentes que integran la nueva central de trabajadores encabezarán, en un templete, un mitin ante los poco más de cinco mil asistentes a esta movilización.
Entre las organizaciones que marcharon, además del CNTE y el SME, son el Sindicato de Tranviarios, el de Trabajadores del Distrito Federal, los Trabajadores de la Universidad Autónoma Metropolitana, y diversas organizaciones sociales.
Se prevé que en el mitin sean 10 oradores los participantes, entre ellos el secretario general de la Sección 18 de Michoacán, Juan José Ortega Madrigal y un representante del magisterio disidente de Guerrero.
Aunque los …
Los trabajadores, nada que celebrar este primero de mayo
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Patricia Muñoz Ríos
Periódico La Jornada
Miércoles 30 de abril de 2014, p. 19
En lo que será la segunda conmemoración del Día del Trabajo desde el regreso del Partido Revolucionario Institucional a Los Pinos, los trabajadores no tienen nada que celebrar, señalaron académicos, investigadores, expertos en derecho laboral y dirigentes sindicales, ya que, manifestaron, en este gobierno sólo se han dado golpes duros al sector obrero, los cuales menoscabaron sus derechos e ingresos. Se trata, apuntaron, de las reformas fiscal y laboral. El gobierno ha dejado en el papel sus promesas de que habría más generación de empleos y que serían bien pagados. Continuó la política de salarios bajos que mantuvieron los panistas, la cual ha propiciado que los mexicanos estén entre los peor pagados en el mundo, expusieron.
En entrevistas por separado, advirtieron que diversas organizaciones de trabajadores han perdido la brújula y se ha pulverizado la lucha obrera. En tanto, el gobierno de Enriq…
Miércoles 30 de abril de 2014, p. 19
En lo que será la segunda conmemoración del Día del Trabajo desde el regreso del Partido Revolucionario Institucional a Los Pinos, los trabajadores no tienen nada que celebrar, señalaron académicos, investigadores, expertos en derecho laboral y dirigentes sindicales, ya que, manifestaron, en este gobierno sólo se han dado golpes duros al sector obrero, los cuales menoscabaron sus derechos e ingresos. Se trata, apuntaron, de las reformas fiscal y laboral. El gobierno ha dejado en el papel sus promesas de que habría más generación de empleos y que serían bien pagados. Continuó la política de salarios bajos que mantuvieron los panistas, la cual ha propiciado que los mexicanos estén entre los peor pagados en el mundo, expusieron.
En entrevistas por separado, advirtieron que diversas organizaciones de trabajadores han perdido la brújula y se ha pulverizado la lucha obrera. En tanto, el gobierno de Enriq…
Peña Nieto envía hoy al Congreso el proyecto de leyes en materia energética
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Roberto Garduño y Enrique Méndez
Periódico La Jornada
Miércoles 30 de abril de 2014, p. 10
En el último día del periodo ordinario de sesiones, el presidente Enrique Peña Nieto enviará al Congreso el proyecto de ley para regular la apertura del mercado nacional de hidrocarburos a la iniciativa privada. En un momento de tensión entre la Cámara de Diputados y el Senado, y de confrontación entre los grupos del PAN, se prevé que el paquete se divida y se remita la propuesta de cambios al régimen fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex) a San Lázaro y el resto a los senadores. Cuando se esperaba que la iniciativa se enviaría a la Cámara de Diputados, ayer la presión del PAN al gobierno federal modificó de última hora la decisión y el anuncio se hará a las 10 de la mañana de este miércoles, en el salón Panamericano de Palacio Nacional.
Como se adelantó, el proyecto se discutirá en un periodo extraordinario de sesiones, previsto para junio, condicionado por el PAN a que primero se …
Miércoles 30 de abril de 2014, p. 10
En el último día del periodo ordinario de sesiones, el presidente Enrique Peña Nieto enviará al Congreso el proyecto de ley para regular la apertura del mercado nacional de hidrocarburos a la iniciativa privada. En un momento de tensión entre la Cámara de Diputados y el Senado, y de confrontación entre los grupos del PAN, se prevé que el paquete se divida y se remita la propuesta de cambios al régimen fiscal de Petróleos Mexicanos (Pemex) a San Lázaro y el resto a los senadores. Cuando se esperaba que la iniciativa se enviaría a la Cámara de Diputados, ayer la presión del PAN al gobierno federal modificó de última hora la decisión y el anuncio se hará a las 10 de la mañana de este miércoles, en el salón Panamericano de Palacio Nacional.
Como se adelantó, el proyecto se discutirá en un periodo extraordinario de sesiones, previsto para junio, condicionado por el PAN a que primero se …
La STPS debe dedicarse a sus asuntos, no a cuestiones judiciales: Gómez Urrutia
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Carlos Fernández-Vega
Periódico La Jornada
Miércoles 30 de abril de 2014, p. 17 La presunta nueva orden de aprehensión en contra de Napoleón Gómez Urrutia sólo existe en la mente conspirativa de los barones de la minería y de los funcionarios públicos que les sirven, denuncia el líder minero, y detalla que en esto “tiene la mano metida el despacho Gómez Mont, Esponda y Zinzer, más el abogánster Agustín Acosta Azcona, personero de Germán Larrea, quienes nos atacan de la forma más baja y sucia”. En entrevista telefónica con La Jornada, el dirigente sindical explica que “ya van 10 veces que han hecho la misma acusación, y todas las hemos ganado en distintos tribunales. Nadie, conforme a la Constitución, puede ser acusado dos veces por lo mismo, pero a nosotros nos han acusado 10 veces, e insisten.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) debe dedicarse a los asuntos laborales, no a los judiciales, y la Procuraduría General de la República a la correcta aplicación de la ju…
Miércoles 30 de abril de 2014, p. 17 La presunta nueva orden de aprehensión en contra de Napoleón Gómez Urrutia sólo existe en la mente conspirativa de los barones de la minería y de los funcionarios públicos que les sirven, denuncia el líder minero, y detalla que en esto “tiene la mano metida el despacho Gómez Mont, Esponda y Zinzer, más el abogánster Agustín Acosta Azcona, personero de Germán Larrea, quienes nos atacan de la forma más baja y sucia”. En entrevista telefónica con La Jornada, el dirigente sindical explica que “ya van 10 veces que han hecho la misma acusación, y todas las hemos ganado en distintos tribunales. Nadie, conforme a la Constitución, puede ser acusado dos veces por lo mismo, pero a nosotros nos han acusado 10 veces, e insisten.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) debe dedicarse a los asuntos laborales, no a los judiciales, y la Procuraduría General de la República a la correcta aplicación de la ju…
"Queda firme la orden de aprehensión" contra Gómez Urrutia: Navarrete Prida
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Carolina Gómez Mena
Periódico La Jornada
Miércoles 30 de abril de 2014, p. 18
Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), manifestó que el gobierno no va a negociar políticamente asuntos de justicia, por lo cual queda firme la orden de aprehensión contra el líder del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, luego de que hace días el tribunal unitario penal del Distrito Federal rechazó conceder un amparo que la defensa del dirigente interpuso contra esa orden de captura. En conferencia de prensa con motivo de la firma del acuerdo laboral entre Teléfonos de México y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, el secretario aseveró que la razón por la cual el gobierno federal no negociará de ninguna forma el asunto es clara: hay víctimas de por medio, y no se va a pasar encima de ninguna.
Subrayó que las autoridades no tienen intención de hacer una persecución política contra el líder ni contra persona alguna.
Navarrete P…
Miércoles 30 de abril de 2014, p. 18
Alfonso Navarrete Prida, titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), manifestó que el gobierno no va a negociar políticamente asuntos de justicia, por lo cual queda firme la orden de aprehensión contra el líder del sindicato minero, Napoleón Gómez Urrutia, luego de que hace días el tribunal unitario penal del Distrito Federal rechazó conceder un amparo que la defensa del dirigente interpuso contra esa orden de captura. En conferencia de prensa con motivo de la firma del acuerdo laboral entre Teléfonos de México y el Sindicato de Telefonistas de la República Mexicana, el secretario aseveró que la razón por la cual el gobierno federal no negociará de ninguna forma el asunto es clara: hay víctimas de por medio, y no se va a pasar encima de ninguna.
Subrayó que las autoridades no tienen intención de hacer una persecución política contra el líder ni contra persona alguna.
Navarrete P…
Trabajadores de la línea aérea exigen que les devuelvan su fuente de empleo
- Obtener enlace
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Algunos empleados de Mexicana llevaron a sus hijos a la movilización.
Los menores redactaron una carta al presidente Enrique Peña, en la cual
cuestionan la falta de justicia en el caso de esa compañíaFoto La Jornada
César Arellano
Periódico La Jornada
Miércoles 30 de abril de 2014, p. 20 Acompañados por sus hijos, trabajadores de tierra de Mexicana de Aviación se manifestaron ayer en los pasillos de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en demanda de que les regresen su fuente de empleo. Con pancartas y globos de colores, en las que se leía Los niños de Mexicana de Aviación estamos en pie de lucha, caminaron por corredores y mostradores mientras coreaban consignas. Algunos menores, quienes llevaban disfraces con motivos del Día del Niño, fueron los principales oradores. Exigieron justicia para sus padres, ya que, argumentaron, con la quiebra de la aerolínea nos cortaron las alas y nos dejaron sin futuro.
En el mitin, que comenzó después d…
Miércoles 30 de abril de 2014, p. 20 Acompañados por sus hijos, trabajadores de tierra de Mexicana de Aviación se manifestaron ayer en los pasillos de la Terminal 1 del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), en demanda de que les regresen su fuente de empleo. Con pancartas y globos de colores, en las que se leía Los niños de Mexicana de Aviación estamos en pie de lucha, caminaron por corredores y mostradores mientras coreaban consignas. Algunos menores, quienes llevaban disfraces con motivos del Día del Niño, fueron los principales oradores. Exigieron justicia para sus padres, ya que, argumentaron, con la quiebra de la aerolínea nos cortaron las alas y nos dejaron sin futuro.
En el mitin, que comenzó después d…