Entradas
Mostrando entradas de diciembre 29, 2019
Los 12 momentos que sacudieron al sector energético durante 2019
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El  gobierno morenista realizó varios cambios que modificaron el ritmo del  sector energético en este año. Te contamos los más relevantes a  continuación.                                         Foto: Reuters.                                                                                                                           Facebook Twitter LinkedIn   WhatsApp   El  primer año de gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador sin  duda sacudió a todos los jugadores del sector energético.   La política de la administración morenista tiene como  objetivo recuperar la soberanía energética mediante el fortalecimiento  de las empresas estatales Petróleos Mexicanos (Pemex) y Comisión Federal  de Electricidad (CFE), además de cerrar la llave a más contratos con la  industria privada para exploración y producción de hidrocarburos, y más  generación eléctrica privada mediante subastas . En el camino,  México cambió las cabezas de los órganos reguladores del país e instaló  personajes...
Producción petrolera de privados crecerá 70%
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
 Entre  los puntos clave para este año en la industria petrolera privada  destaca la posible unificación del yacimiento Zama, así como la  exploración en pozos de aguas profundas.                                                                                                                                                                                  Karol García                                 02 de enero de 2020, 23:21                                                                                                Con la actividad que ha realizado la nueva industria  petrolera en los últimos cinco años, el 2020 llegará como la antesala de  una nueva década de actividad importante a partir de los contratos  petroleros, con producción en contratos privados que rebasará 85,000  barriles diarios, un crecimiento de 70% respecto lo logrado en el 2019.  Además, habrá acontecimientos clave, como la posible unificación del  yacimiento Zama y nuevas actividades por desarrollar.  Hasta  ahora...
Pensiones, salarios y colapso del retiro
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Vamos a revisar rendimientos de las Afore para que trabajadores reciban lo justo, adelanta AMLO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
 Los ahorros de los trabajadores en todo el país son 'sagrados' para la administración federal, afirmó el mandatario.     Redacción    7:55   Actualización 03/01/2020 - 7:56          Cortesía de Presidencia         El Gobierno federal llevará a cabo una revisión  en el rendimiento de las Afore ,  con el objetivo de verificar que los trabajadores reciban un pago justo  después de sus jubilaciones, dijo este viernes el presidente Andrés  Manuel López Obrador.   "Vamos a llevar a cabo una revisión de todo lo que tiene que ver con  pensiones, rendimientos y montos de jubilación para  los trabajadores, qué han significado las Afore en este periodo  (neoliberal) y qué se puede hacer (...) revisar que el trabajador reciba  lo que aportó y reciba lo justo una vez se jubile y pase al retiro",  explicó.   El mandatario apuntó que el tema es uno de los pendientes de la administración para 2020.   "Todavía  no iniciamos este estudio, pero sí es algo que tenemos en la agenda ...
"Si yo no soy Salinas", responde López Obrador al EZLN
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
   Alonso Urrutia y Néstor Jiménez       Periódico La Jornada Viernes 3 de enero de 2020, p. 6   Si yo no soy Salinas , expresó ayer el presidente  Andrés Manuel López Obrador extrañado ante la oposición del Ejército  Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) a su proyecto del Tren Maya y,  sobre todo, ante la manifestación de que amenazaba la vida de los  indígenas, por quienes ha trabajado, dijo, mucho antes de convertirse en  presidente, desde hace más de 40 años .  Las objeciones expresadas contra los megaproyectos obedecen a la  desinformación, consideró, y agregó que aunque se ha tratado de informar  lo suficiente, en el caso del Tren Maya, se requiere más.   Aseguró no tener ningún problema de conciencia, al contrario, puedo decir que llevo más de 40 años trabajando por los pobres y los indígenas . Subrayó que no pretende afectar a las comunidades, sino que las apoya con programas como Sembrando Vida.   Asimismo, cuestionó la postura zapatista: “Estaba yo leyendo que ‘Si  se m...
Arranca temporada para jornaleros mexicanos en Canadá, aquí los requisitos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En promedio, los trabajadores migrantes ganan  13.6 dólares canadienses por hora y tienen las mismas condiciones  laborales que los jornaleros nacionales.                              Escrito por:                    Blanca Juárez                                                                                  El Servicio Nacional de Empleo (SNE) dio inicio a la temporada 2020 del Programa de Trabajadores Agrícolas Temporales (PTAT) . Este 3 y 4 de enero saldrán los primeros 600 jornaleros agrícolas mexicanos a diferentes provincias de Canadá.   Se trata de una “alternativa de movilidad laboral segura, legal y  ordenada”, asegura la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), dependencia que administra ese programa .                                          Este video te puede interesar       Las 5 mayores bajadas en el Ibex 35 en el 2019     Powered by VideooTV         Con este moldeo de cooperación bilateral se mantiene “un flujo migratorio de trabajadores de  manera circular, l...
Remesas rompen en noviembre racha ganadora de más de 3 años: Banxico
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
 El  envío de remesas al país cayó 2.25 por ciento anual en noviembre del  año pasado, al registrar un monto por 2 mil 898 millones de dólares.     Cristian  Téllez   02/01/2020   Actualización 03/01/2020 - 4:50          Fuente: Shutterstock          El envío de remesas familiares a México  cayó 2.25 por ciento  anual en noviembre del año pasado, al registrar 2 mil 898 millones de dólares, lo que representó su primera caída en más de tres años , de acuerdo con datos del Banco de México ( Banxico ).   El  monto recibido en el penúltimo mes del 2019 fue menor a los 2 mil 965  millones de dólares reportados durante el mismo periodo del año pasado.  Su valor máximo lo alcanzaron en octubre del 2019, al tocar 3 mil 356  millones de dólares.   La última vez que esos recursos recibidos presentaron una caída fue en marzo del 2016, cuando retrocedieron 2.8 por ciento.   Especialistas consultados mencionaron que factores como la desaceleración en el sector industrial e n Estados Unidos y la  inc...
La presidenta de facto de Bolivia propone un frente contra el MAS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Evo Morales presentó a su equipo de abogados para el juicio que enfrentará por acusaciones de sedición y terrorismo      ▲ El presidente de Bolivia en el exilio, Evo Morales, anunció ayer que  dos litigantes argentinos, Raúl Zaffaroni y Gustavo Ferreyra (derecha) y  el ex juez español Baltasar Garzón serán sus defensores en el proceso  que enfrentará en La Paz por cargos imputados por el gobierno golpista  de Jeanine Áñez. Foto Ap      Europa Press y Ap       Periódico La Jornada Viernes 3 de enero de 2020, p. 19   La Paz. La mandataria de facto  de Bolivia, Jeanine Áñez, propuso ayer celebrar una cumbre de líderes políticos   para formar un frente común contra el Movimiento al Socialismo (MAS),  del presidente en el exilio, Evo Morales, en las próximas elecciones.  Sí pensaría, si así las condiciones se dan, en una cumbre de  líderes políticos porque creo que acá hay una meta común entre los  bolivianos, no queremos dispersión del voto, noqueremos que suceda lo  del 20 de octubre ...
Aplazará Argentina sus pagos al FMI: Fernández
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
      Stella Calloni   Corresponsal   Periódico La Jornada Viernes 3 de enero de 2020, p. 19   Buenos Aires. Es la primera vez que trabajadores,  Estado y empresarios se unen para advertir que primero debemos crecer  para luego afrontar las obligaciones y es un mensaje contundente al  Fondo Monetario Internacional (FMI) , expresó el presidente Alberto  Fernández, al anunciar que mañana se confirmaría el bono de aumento en  salarios privados, mientras se trabaja en el consenso para los  estatales, y advirtió que lo que denominan algunos opositores ajustes  lo pagarán los que más tienen  y llamó a la racionalidad a empresarios y trabajadores ante la gravedad de la situación.  Fernández continuó tomando medidas para proteger a los endeudados con  créditos para viviendas, a los que el anterior gobierno de Mauricio  Macri aseguró que no aumentarían las mensualidades, pero que llegaron a  quintuplicarse, por lo que miles de argentinos están a punto de perder  sus viviendas.   En su intento p...
COMUNICADO PARA COMENZAR EL AÑO BIEN, desincorporación de predios en favor del SME.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
 
  El día de hoy se  publicó en el Diario Oficial de la Federación la desincorporación del  dominio público de dos nuevos predios a favor del Sindicato Mexicano de  Electricistas como parte del cumplimiento de los acuerdos con el  gobierno federal.   Estos son:     • 242.381 metros cuadrados del predio Agencia Necaxa, ubicado en calle  27 de septiembre s/n, poblado Nuevo Necaxa, Municipio de Juan Galindo,  Estado de Puebla, con el Registro Federal Inmobiliario número  21-14642-8.    • 1,857.108 metros cuadrados del predio denominado  Predio El Panteón (Predio Taxco), ubicado en calle Benito Juárez esquina  Moisés Carbajal s/n, Municipio de Taxco de Alarcón, Estado de Guerrero,  con el Registro Federal Inmobiliario número 12-19532-5.   La  transmisión en propiedad de estos bienes inmuebles suma nuevos activos a  nuestro patrimonio colectivo y posibilitan la implementación de nuevos  proyectos productivos destinados a la reinserción laboral de nuestros  compañeros en resistencia.   Con el...
La cancelación de subastas de energía no afecta a las empresas: Padierna
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
      Enrique Méndez       Periódico La Jornada Jueves 2 de enero de 2020, p. 7   La cancelación de las subastas de contratos para comprar  electricidad no coarta la libertad de las empresas de construir sus  plantas generadoras, además de que la ley reglamentaria de la reforma  energética no obliga a la Comisión Federal de Electricidad (CFE) a  adquirir suministro del sector privado, explicó la diputada Dolores  Padierna (Morena).  Agregó que la política de Andrés Manuel López Obrador es el respeto a  las compañías del mercado eléctrico, pero en condiciones de equidad con  CFE. Indicó que la legislación sólo prevé la posibilidad de adquirir  electricidad al sector privado, pero ello en nada altera las subastas que se están realizando entre agentes privados .     Afirmó que en el primer año de López Obrador se adaptaron los  incentivos al sector privado, que son opcionales y dependen de la nueva  política energética, que pasa además por el rescate de la empresa  pública de electric...
Tiendas dejan de dar bolsas de plástico, pero cargan costo a clientes
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
 Causa sorpresa y molestia a algunos // Otros sí sabían      ▲ Con la nueva restricción las tiendas de autoservicio dejaron de dar  bolsas de plástico a sus clientes, pero les ofrecían en venta paquetes  ecológicos. Foto Roberto García Ortiz      Elba Mónica Bravo, Rocío González Alvarado y Josefina Quintero Morales       Periódico La Jornada Jueves 2 de enero de 2020, p. 25   En la Ciudad de México no todas las tiendas de  autoservicio cumplieron con las reformas a la Ley de Residuos Sólidos  que prohíben la comercialización, distribución y entrega de bolsas de  plástico desechables que entraron en vigor ayer; en cambio, otros  establecimientos acataron la disposición oficial, pero con cargo al  consumidor, al poner a la venta empaques ecológicos con un costo de un  peso hasta 40 pesos.  En el mercado de Jamaica algunas consumidoras acudieron en busca de  la bolsa de malla, que se utilizó en décadas pasadas para el mandado,  con un precio de 80 pesos, mientras en los puestos dedic...
A partir de este miércoles sube el salario mínimo a 123.22 pesos diarios
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
 El  salario mínimo vigente tendrá un aumento global de 20 por ciento, el  mayor en términos reales en los últimos 44 años, según la Secretaría del  Trabajo y Previsión Social.     Notimex    31/12/2019   Actualización 01/01/2020 - 4:50      El  salario mínimo general en la mayor parte del país pasará de 102.68 a  123.22 pesos diarios a partir de este miércoles, lo que representará un  incremento de 20 por ciento.   A ese consenso  llegó la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), integrada por  autoridades federales y representantes de los sectores privado y obrero  en semanas pasadas.     El incremento  fue determinado a partir del salario de 2019, al cual se le adicionaron  14.67 por ciento, a través del llamado Monto Independiente de  Recuperación (MIR), y al aplicar un incremento de 5.0 por ciento.     El  salario mínimo vigente tendrá un aumento global de 20 por ciento, el  mayor en términos reales en los últimos 44 años, informó en su momento  la Secretaría del Trabajo ...
"Hasta morir si es preciso", luchará el EZLN contra los megaproyectos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
 Con esas obras, el gobierno busca la muerte y destruir todo un territorio      ▲ Durante los festejos por el aniversario 26 del Ejército Zapatista de  Liberación Nacional en la comunidad autónoma de Morelia, cerca de  Altamirano, Chiapas. Foto Afp      De la corresponsalía       Periódico La Jornada Jueves 2 de enero de 2020, p. 6   Morelia, Altamirano, Chis., Al cumplirse 26 años de su  aparición pública, el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN)  ratificó su oposición a los proyectos de infraestructura del gobierno de  Andrés Manuel López Obrador, entre otros el Tren Maya, el Corredor  Transístmico y la carretera transversal Pijijiapan-Palenque, porque desprecia a los pueblos originarios, como lo hace con la misma Madre Tierra, la que defenderemos hasta morir si es preciso .  En el caracol Semillero Huellas del Caminar de la comandanta Ramona en la comunidad de Morelia, el subcomandante Moisés llamó  al Congreso Nacional Indígena (CNI), individuos, colectivos,  organiz...
México seguirá albergando a asilados en embajada en Bolivia: AMLO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
 El  presidente Andrés Manuel López Obrador prometió que el gobierno  mexicano mantendrá la protección al grupo de bolivianos que se  encuentran asilados en la embajada mexicana en La Paz                                                                                                                                                              Reuters                02 de enero de 2020, 08:30                                                                                                            Foto: Notimex                                                                             El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador , prometió el jueves seguir asilando en su embajada en Bolivia  a varias personas cercanas al expresidente Evo Morales , lo que ha provocado una disputa con el gobierno interino del país andino.  En  noviembre, Morales se asiló en México luego de que fuera presionado a  renunciar a la presidencia de Bolivia en lo que él sostiene fue un golpe  de Est...
Tribunal rechaza anular participación del partido de Evo Morales en comicios
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
 Golpistas, quienes pidieron la proscripción del MAS, dice el ex mandatario     Europa Press y Notimex       Periódico La Jornada Jueves 2 de enero de 2020, p. 3   El presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE)  boliviano, Salvador Romero, dio a conocer que anunciará la convocatoria  para las elecciones generales antes del próximo lunes o, a más tardar , ese mismo día, según informó el periódico local La Razón .  El plazo vence el 6 de enero, por tanto vamos a convocar a comicios y dar a conocer el cronograma y calendario electoral , señaló en rueda de prensa.   De acuerdo con la reformada Ley de Régimen Excepcional y Transitorio  para la Realización de las Elecciones Generales 2020, el plazo para  convocar a los comicios se amplió en 10 días hábiles, una vez designados  los vocales del TSE, y Romero ha asegurado que la convocatoria se  anunciará dentro de ese lapso .   Además, el tribunal desestimó dos recursos planteados para solicitar  la cancelación de la personalidad juríd...
El Investigator, La Dra. Paulina González y su trabajo de Investigación acerca del SME.
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
*2020* ¡Combatiente!
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
 
   Compañer@s.    El año que termina  fue un año duro que nos puso a prueba. Salimos adelante sin cederle un  ápice a nuestros detractores que otra vez fracasaron en su intento de  despojarnos de nuestro sindicato.    Este próximo año, estamos seguros que  sabremos enfrentar con éxito los  retos que nos depara la inevitable lucha de clases en nuestro país y  más allá de él.    La senil clase política que pretende negar  nuestra historia y ahogar todo intento de autonomía de la clase  trabajadora  NO pasará.    Un abrazo fraterno para todas y todos  los que al cierre del año luchan. Para el nuevo año que toca a la  puerta, les deseo lo mejor para ustedes y sus familias, ¡Que gocemos de  mucha salud y convicción para salir adelante!    Juntos sabremos encontrar  nuestro camino en la defensa de nuestros derechos  y el logro de nuestras más altas aspiraciones.    En 2020 ¡Hasta la Victoria Siempre Venceremos!    ¡Viva el Sindicato Mexicano de Electricistas! ¡Viva la Resistencia! ¡ Viva Mar...
¡FELIZ AÑO NUEVO A NUESTROS COMPAÑEROS SMEitas!
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Qué es la energía cinética del agua
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
   Por Ariadna García-Astillero , Bióloga. 18 marzo 2019          El agua es el fluido más importante que existe en la Tierra y nos  ofrece cantidad de recursos y servicios. El agua ha permitido el  desarrollo de la vida, ha contribuido a la regulación del clima y  también nos proporciona energía. La energía es otro de los recursos más  necesarios para el ser humano ya que sin ella, no tendríamos  electricidad o calor, por ejemplo. Quizás la forma de energía más  conocida del agua es la energía hidráulica o hidroeléctrica, no  obstante, esta se obtiene de otras energías, qué son las energías cinética y potencial . En este artículo de EcologíaVerde vamos a profundizar en explicar  qué es la energía cinética del agua  para así poder entender mejor la importancia del agua como recurso energético.      También te puede interesar: ¿Qué es y cómo funciona la energía mini hidráulica?        Índice   Qué es la energía: definición sencilla   Qué son la energía cinética del agua y la energía pot...
Con protesta, vecinos logran que CFE cambie transformador
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
   Sandra Hernández García       Periódico La Jornada Martes 31 de diciembre de 2019, p. 23   Vecinos bloquearon la avenida Canal de Miramontes dos  horas para exigir el cambio de un transformador que ha generado daños a  fusibles y fallas en la distribución de agua en casas de la colonia  Alianza Popular Revolucionaria, en la demarcación Coyoacán.  De acuerdo con los colonos, el transformador tiene más de 40 años de  operación y se utiliza para la operación simultánea de bombas  hidráulicas para suministrar agua a dos sectores del área poniente de la  unidad habitacional.   El problema, afirmaron, era que cuando el aparato fallaba, las  viviendas se quedaban sin agua y con daños en fusibles, por lo que  exigieron el cambio del transformador ante la Comisión Federal de  Electricidad (CFE) desde hace más de un mes.   Ayer ante la falta de atención, los vecinos se reunieron ayer en la  calzada Miramontes y bloquearon la vialidad para exigir el retiro del  aparato.   La circulación de...
Estados Unidos asiste a México en implementación de la reforma laboral
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
El Economista      El funcionamiento de las nuevas normas del  trabajo es un tema que le interesa mucho al país del norte, quienes  enviarán hasta cinco funcionarios para brindar asesoría.                              Escrito por:                    Blanca Juárez                                                                                     El Departamento del Trabajo de Estados Unidos ha participado en los primeros seis meses de la puesta en marcha de la reforma laboral .  En un comunicado difundido este lunes, las autoridades mexicanas  informaron que “se ha contado con la cooperación técnica” de aquel país.   En las últimas negociaciones para la aprobación del Tratado México,  Estados Unidos, Canadá (T-MEC), el país vecino logró incluir a cinco  agregados laborales en territorio mexicano. La Casa Blanca sostiene que  su tarea será colaborar con autoridades, trabajadores y grupos de la sociedad civil  brindando ayuda técnica.                      Sin embargo, de acuerdo...
