Las verdaderas razones de la privatización del petróleo
Periódico La Jornada
Opinión
Claudia Sheinbaum
Modificar la
Constitución con el fin de que empresas privadas nacionales y
extranjeras inviertan en la cadena productiva del petróleo es, en los
hechos, privatizarlo. De acuerdo con las declaraciones de connotados
priístas, la propuesta que enviará Peña Nieto al Congreso de la Unión
mantendrá los hidrocarburos en manos de la nación y no privatizará
Pemex, pero permitirá que los privados compitan con Pemex en la
exploración, explotación, transporte y transformación de petróleo. Así
que aun cuando el petróleo y el gas natural contenidos en el subsuelo
del territorio nacional declarativamente le pertenezcan a la nación, el
permitir que la ganancia derivada de la cadena productiva de este bien
público sea apropiada por privados es de facto privatizar el recurso.
Los argumentos para la modificación constitucional con objeto de
privatizar el petróleo no son nuevos: México produce cada vez menos
petróleo, Pemex no tiene dinero,…