Entradas
Mostrando entradas de junio 9, 2019
A todos los miembros Activos adheridos a FIDETRAB
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
       A toda la RESISTENCIA.    Nuestros emprendimientos económicos avanzan. La distribución de sus  beneficios es colectiva. La Asamblea General democráticamente decide el  destino de los dividendos.   El SME está más vivo que nunca,  solidario, democrático y combativo... gracias a la digna lucha de  resistencia de los miles de hombres y mujeres que no se rindieron y  dieron vida a uno de los capítulos más c ombativos e inéditos  en la historia del proletariado mexicano.   ¡¡ VIVA LA RESISTENCIA!!  ¡¡ VIVA EL SINDICATO MEXICANO DE ELECTRICISTAS!!  ¡¡ VIVA LA CLASE OBRERA!!   José Humberto Montes de Oca. Secretario del Exterior.   CDMX a 14 de junio de 2019.   
Costos nivelados de electricidad: generación con renovables más barato que con fósiles
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                         13 Junio, 2019                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             Ciudad de México (Redacción / Energía Hoy).- Los costos  de la electricidad generada con energías renovables ya son menores a la  generada con combustibles fósiles; los ahorros que se consiguen son  substanciales, así se afirmó durante el taller para periodistas  “Entendiendo el sector eléctrico”, que impartió la Plataforma México,  Clima y Energía (PMCE).   Los especialistas destacaro...
ONG exhibe el “estado deplorable” de Agronitrogenados que AHMSA vendió a Pemex
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                                                                   Planta de Agronitrogenados. Foto: Tomada de PODER   PROCESO        Por      La Redacción              ,          13 junio, 2019                  Nacional                                                   CIUDAD DE MÉXICO (apro). – Una serie de fotografías obtenidas por  la organización PODER exhibe el estado deplorable en el que se  encontraba la planta de fertilizantes de Agronitrogenados cuando Pemex  la compró a la empresa Altos Hornos de México (AHMSA) por 442 millones  de dólares en enero de 2014.     Foto: Tomada de PODER   PODER reveló que, en el proceso de compra-venta, se estipuló que la  planta se encontraba “en funcionamiento”, y ello a pesar de “las  tuberías oxidadas, cables corroídos por el tiempo, pasos de concreto  enmohecidos y una torre que se caía a pedazos”.   Fuente
CNH cancela licitación de farmouts de Pemex planeada para octubre
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                         13 Junio, 2019                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH)   canceló la nueva licitación de farmouts de Petróleos Mexicanos (Pemex)  planeada para octubre, con la que se buscaban nuevos socios para la  petrolera, donde ya había 20 compañías interesadas.   Durante la sesión extraordinaria del órgano de gobierno de la CNH se  informó que a petición de Pe...
México pagó 242 millones de dólares a 9 trasnacionales por “afectar sus intereses”
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
CONTRALÍNEA    junio 13, 2019 at 4:02 pm                  Autor:  Jordana Gonzalez        En 16 años, México  pagó 242.9 millones de dólares a nueve empresas trasnacionales, como  compensación por demandas que apelan al arbitraje supranacional en  tribunales a puerta cerrada , revela el informe Casino del extractivismo ,  elaborado por el Instituto de Estudios de Políticos, el Centro de  Derecho Ambiental Internacional y la Alerta Minera de Canadá.       Se trata de las estadunidenses  Cargill, Metalclad, Feldman, ADM y Corn Products; las españolas Abengoa y  Tecmed; la francesa Gemplus; y la argentina Talsud.   El análisis refiriere que los grupos  empresariales se valen del arbitraje supranacional cuando las cortes de  los países –en su mayoría latinoamericanos– instrumentan políticas  públicas que “afectan sus inversiones” en respuesta a las exigencias de  comunicadas afectadas. “El acudir al arbitraje representa una amenaza a la determinación de los pueblos”.   Según Manue...
Solicitará la CNTE anular los cargos penales contra 280 opositores a la reforma peñista
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
     ▲ La CNTE también solicitará, en su próxima reunión con el Presidente,  se reinstale el internado en la Normal Mexe, para beneficio de los  estudiantes que provienen de comunidades alejadas y no pueden pagar  hospedaje. Foto Roberto García      Laura Poy Solano     Periódico La Jornada  Viernes 14 de junio de 2019, p. 14   Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de  la Educación (CNTE) señalaron que este fin de semana se convocará a  Asamblea Nacional Representativa para analizar los acuerdos del  miércoles pasado tras su tercera reunión con el presidente Andrés Manuel  López Obrador, con quien tendrán un nuevo encuentro el 26 de junio.  Aseguraron que la propuesta es presentar metas más concretas y que se tenga una ruta para todos los temas ,  como los mecanismos para la basificación de plazas interinas, pues  destacaron que 40 por ciento de los educadores no tienen seguridad en el  empleo.  Se trata, explicaron, de un problema tras años de abandono, y generó  que ...
Reinstalan a 20 profesores despedidos en Morelos
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
   Rubicela Morelos Cruz   Corresponsal   Periódico La Jornada  Viernes 14 de junio de 2019, p. 30   Cuernavaca, Mor., Unos 20 maestros que fueron cesados en  2016 por no presentarse a la evaluación prevista en la reforma educativa  impulsada en 2013 por el ex presidente Enrique Peña Nieto fueron  reinstalados, informó Alejandro Trujillo González, vocero del Movimiento  Magisterial de Bases.  Morelos se convierte en el primer estado del país en lograr la  reinstalación de 20 de 25 maestros despedidos, tras ganar en un juzgado  federal un amparo indirecto que invalida el dictamen del Instituto de  Educación Básica del Estado de Morelos (Iebem) y ordena su reinstalación  inmediata , explicó.  Precisó que los docentes comenzarán a laborar la siguiente semana;  sin embargo, quedaron pendientes el pago de salarios caídos y  prestaciones, entre otros puntos que se están tratando con la Secretaría  de Hacienda y Crédito Público y el Fondo de Aportaciones para la Nómina  Educativa y Gasto Oper...
T-MEC: EU debe dar el VoBo a la reforma laboral
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 Luis Miguel González                                 14 de junio de 2019, 00:56                                                                                                                      Del presidente Donald Trump, podemos esperar cualquier cosa, así es, si no hubiera nacido, Stephen King lo habría inventado  ¿Qué  espera Donald Trump para poner en marcha el proceso de aprobación del  T-MEC? A él, le toca enviar al Congreso un documento llamado  Implementation Bill. Ese movimiento es imprescindible para activar el  proceso legislativo. Mientras el presidente no dé ese paso, el nuevo  acuerdo está congelado, poco importa lo que hagan México y Canadá.  Todo  mundo sospecha que Donald Trump no ha dado el paso, porque no cuenta  con los votos suficientes para garantizar su aprobación. Él no quiere  arriesgar “su creación” comercial a una derrota, en víspera de las  campañas electorales. Está dando tiempo a Robert Lighthizer, máximo  responsable del comercio exterior en el gobie...
Entrevista a Martín Esparza, Secretario General del SME
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Eficiencia energética se traduce en continuidad, seguridad, competitividad y rentabilidad: Ramadasa
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                         13 Junio, 2019                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             Ciudad de México (Yair Vega / Energía Hoy).- Las  empresas no han entendido cómo se pueden beneficiar de la  implementación de la eficiencia energética, ya que son inversiones muy  altas las que se tienen que hacer y prefieren invertir directamente en  su capacidad de producción en forma directa, pero si se preocupan por la  eficiencia y rediseñan sus servicios industriales pueden enco...
Tres cuartas partes de la generación Afore no tendrán pensión: BID
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
Según el BID, los trabajadores inscritos al  régimen de pensión desde 1997 financian lo que probablemente ellos no  tendrán: la pensión y la atención médica de quienes ya se jubilaron.                              Escrito por:                    Blanca Juarez                                                                                  Más que la automatización del empleo, el problema en el trabajo es el envejecimiento de la población y la carga de las pensiones   en los más jóvenes, señaló David Kaplan, especialista en la División de  Mercados Laborales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). La  mayoría no tendrá los beneficios que le financian a los mayores,  subrayó.   De acuerdo con el representante del BID, tres cuartas partes de  quienes en algún momento cotizarán al Instituto Mexicano del Seguro  Social (IMSS) no van a alcanzar las 1,250 semanas para poder jubilarse.  Tampoco podrán cotizar las 750 semanas mínimas para poder tener derecho a  la atención médica.        ...
Gas Natural Vehicular abre la posibilidad de cadenas de valor y desarrollo de tecnología
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                         13 Junio, 2019                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy.- Aunque la  penetración del Gas Natural Vehicular (GNV) en México aún incipiente,  respecto a su potencial ha empezado a abrir la puerta al desarrollo de  la cadena de valor de este sector, es decir, cuando se propicia un  desarrollo local, donde algunas empresas mexicanas han decidido tomar el  riesgo de participar.   “El crecimiento del ...
First Majestic acuerda con mineros alza salarial de 8%
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
      De la Redacción       Periódico La Jornada Jueves 13 de junio de 2019, p. 18   El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros,  Metalúrgicos y Similares de la República Mexicana llegó a un acuerdo con  la empresa de origen canadiense First Majestic, dedicada a la  extracción de plata en Zacatecas, que permitirá a los obreros de la  sección 314 de Chalchihuites, un aumento salarial global de 8 por  ciento.  La representación sindical informó que pactó un aumento directo al  salario de 7.5 por ciento y 0.5 en una exhibición, y mejoras en  aguinaldo, ahorro, vacaciones, aumento en becas y ayuda para el pago por  defunción.     La empresa también se comprometió a crear 12 categorías nuevas para  los trabajadores que estén sindicalizados. Los trabajadores de la  sección 314 del Sindicato minero manifestaron su agradecimiento al  dirigente del gremio, senador Napoleón Gómez Urrutia, por el resultado  de la revisión contractual y le manifestaron su apoyo en la labor que  realiza en e...
Por demandas, México ha pagado 865 mdd a mineras
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
   Emir Olivares Alonso       Periódico La Jornada Jueves 13 de junio de 2019, p. 17   El Estado mexicano ha tenido que pagar al menos 865  millones de dólares en los años recientes a empresas extractivas, sobre  todo mineras, que lo han demandado ante un sistema de arbitraje  supracional aceptado en los tratados de libre comercio.  Así lo documentaron centros internacionales de investigación que presentaron el informe Casino del extractivismo ,  en el que hicieron un análisis de 38 casos de demandas promovidas por  trasnacionales contra diferentes gobiernos de América Latina, que es la  región con el mayor número de procesos de este tipo, con 29 por ciento  de las querellas a escala global.   México es el tercer país más demandando del mundo. Además de lo que  ya se ha pagado, existen 11 procesos pendientes de resolución en los que  en conjunto se reclama al Estado mexicano una cifra por 5 mil 973  millones de dólares.   El reporte fue elaborado por el Centro de Derecho Ambiental ...
Se consuman despidos en el Lombardo Toledano
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
    Por      Judith Amador Tello              ,          13 junio, 2019                  Cultura y Espectáculos                                        CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Luego de que la semana pasada, en su edición 2222 ,  Proceso dio cuenta de la situación al borde del cierre del Centro de  Estudios Filosóficos, Políticos y Sociales Lombardo Toledano debido al  recorte presupuestal y de personal, la investigadora Aura Ponce de León  informó que se consumó el despido de todos los trabajadores de las áreas  de investigación y de publicaciones, además de operativos.   “La investigación desaparece y el centro queda como biblioteca”, lamentó.  Ahora los trabajadores están a la espera de que se les cubran los  salarios que desde hace 157 días dejaron de pagarles, pues se les  aseguró que se les tratará “conforme a derecho”, y confían en que así  será, aunque prefieren seguir yendo al Centro hasta que se les cumpla  “pues en este maremoto de despidos es fácil que 14 trabajadores se...
Indígenas y el EZLN convocan a campaña por la paz y la justicia en la Montaña de Guerrero
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
      Elio Henríquez   Corresponsal   Periódico La Jornada Jueves 13 de junio de 2019, p. 18   San Cristóbal De Las Casas, Chis., El Congreso Nacional  Indígena (CNI), el Concejo Indígena de Gobierno (CIG) y el Ejército  Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) convocaron a la Campaña por la  vida, la paz y la justicia en la Montaña de Guerrero, que partirá de la  comunidad indígena nahua de Amilcingo, Morelos, el 12 de julio y tendrá  como destino la comunidad de Acahuehuetlan, municipio de Chilapa,  Guerrero, los días 13 y 14 de julio.  Con esta iniciativa, llamamos a realizar acciones paralelas y  simultáneas en los espacios organizativos de todos desde nuestras  capacidades colectivas para parar la guerra capitalista en contra de los  pueblos de Guerrero, con los que juntos romperemos el cerco impuesto  por grupos criminales, que aliados con malos gobiernos, pretenden acabar  el poder de abajo con el terror y la violencia, porque saben que es ahí  donde ellos serán derrotados , dije...
CFE y Pemex son las empresas más endeudadas de México
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
 También las más grandes y entre ambas tienen casi el 25% de la deuda total en circulación.                                                                                                                                                              Judith Santiago                11 de junio de 2019, 19:21                                                                                                                                             Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de  Electricidad (CFE) son las dos empresas más grandes de México, pero  también las más endeudadas en el mercado bursátil. En conjunto mantienen  casi un cuarto de la deuda emitida a largo plazo.  Ambas  concentraron un monto de 297,730 millones de pesos, 23.9% del total en  circulación de deuda en el mercado, al cierre de mayo.  Pemex  es el más grande emisor, con 191,675 millones de pesos de los bonos en  circulación. Dicho monto equivale a 15.4% del total del mercado, de  acuerdo con informació...
Abrirán a la IP concesiones en comunicación y transporte
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
      Julio Gutiérrez e Israel Rodríguez       Periódico La Jornada Miércoles 12 de junio de 2019, p. 23   El gobierno federal adelantó que en las siguientes dos o  tres semanas se abrirán oportunidades de inversión a privados en  comunicaciones y transportes, y se comprometió a que durante el sexenio  el superávit primario –diferencia entre ingreso y gasto público antes  del pago de deuda– se mantendrá en torno a uno por ciento del producto  interno bruto (PIB), como se ubica actualmente.  Carlos Urzúa Macías, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), dijo: De  aquí en adelante, o desde el inicio del sexenio, así como el Banco de  México tiene ese gran objetivo de la inflación, nosotros también vamos a  tener, sobre todo como meta principal, ese superávit primario. No  queremos que se dispare la deuda .   Al participar en la Reunión nacional de consejeros regionales 2019 de  BBVA México, indicó que otra idea del gobierno federal es que la deuda  pública respec...
Con liderazgos de más de 20 años, 60% de sindicatos del país, estima el Cilas
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
   Néstor Jiménez       Periódico La Jornada Miércoles 12 de junio de 2019, p. 17   Aproximadamente 60 por ciento de los sindicatos del país tienen liderazgos eternos ,  donde sus dirigentes se han mantenido por periodos de más de dos  décadas, estimó el Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical  (Cilas).  La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) tiene registrados  a poco más de 3 mil 300 sindicatos, de los cuales, cerca de 2 mil se  encuentran en esta situación, de acuerdo con el estimado del Cilas.   El coordinador general del centro, Héctor de la Cueva, destacó que la  mayoría de los gremios que incurren en dicha práctica son los llamados  de protección, pero también los de las viejas estructuras.   En algunos de sus procesos los dirigente se han perpetuado, lo que  en algunos casos no puede llamarse imposición, pero sí, cuando duran  tanto tiempo, quiere decir que hay un problema en esa organización,  donde la vida democrática no es del todo plena , explicó...
Nueva etapa de la minería en la zona de San José de Gracia, Sinaloa
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
junio 4, 2019 at 6:52 pm               Autor:  Carmen Aída Guerra Miguel        San José de  Gracia, Sinaloa de Leyva. Con el cerro de La Pirámide enfrente,  Francisco Choza Echavarría detuvo su mula, se secó el sudor con el dorso  con un gesto de coraje, y mirando al cielo le habló a su abuelo,  Antonio Echavarría Aguirre, para hacerle una recriminación y una  promesa: “Tan noble esta montaña, tanto oro que de aquí se extrajo y  ninguno se preocupó por hacer un camino a las minas; pero no descansaré  hasta que la vena se haga, no para que salgan de esta tierra sus  pobladores, sino para que se arraiguen con fuentes de trabajo”.       Completó su extraña oración con su gran  fe –minero de corazón es– en la prodigalidad de esta zona minera otrora  en esplendoroso auge, bonanza que se prolongó de 1782 –cuando se  descubrió Mina Grande– hasta 1848, cuando se estuvieron explotando de un  continuo Todos Santos, Veta Tierra, Los Hijos, Dulces Nombres y Los  Muertos.   Socavones abiertos por ...
Sindicato logra aumento de 8.5% global a trabajadores de San Francisco del Oro
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
      De la Redacción       Periódico La Jornada Miércoles 12 de junio de 2019, p. 35   El Sindicato Nacional de Trabajadores Mineros,  Metalúrgicos, Siderúrgicos y Similares de la República Mexicana logró  8.5 por ciento de aumento global a los trabajadores de la Minera San  Francisco del Oro, Chihahua.  Al concretarse de forma exitosa la negociación, informó, se logró el  incremento de 7.5 por ciento directo al salario y de uno por ciento en  prestaciones, lo que impactará de forma positiva el aguinaldo, el fondo  de ahorro, las becas y la prima vacacional.     El gremio informó que la minera, de capital nacional, se dedica a la  extracción y procesado de plomo, zinc, plata y cobre en el municipio de  San Francisco del Oro. Los trabajadores de la compañía, afiliados a la  sección 20, agradecieron al presidente y secretario general del  sindicato, Napoleón Gómez Urrutia, su apoyo y esfuerzo para alcanzar un  acuerdo favorable a los mineros en la revisión de su contrato colectivo  ...
Caso Ayotzinapa se queda sin Fiscal; candidatos declinan postulación
- Obtener enlace
 - X
 - Correo electrónico
 - Otras aplicaciones
 
                                                                                   Familiares, estudiantes y activistas reclaman la aparición con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Alejandro Saldívar   PROCESO        Por      Patricia Dávila              ,          11 junio, 2019                  Nacional                                        CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En cerca de seis meses, ninguna de las  personas que cubren el perfil para ocupar la Fiscalía Especial para el  caso Ayotzinapa, y que han sido consideradas para el cargo, ha aceptado  la invitación, “a pesar de que en todo momento se les manifestó el apoyo  total” tanto de la Fiscalía General de la República (FGR) como de la  Secretaría de Gobernación (Segob).   En un comunicado emitido con relación a la designación del Fiscal  Especial para el caso Ayotzinapa, la FGR explicó que, desde el inicio de  esta administración federal, ha trabajado sobre este tema, en estrecha  colaboración con el Subsecretario de D...