La ira popular
Protestan contra el aumento de la gasolina en la CDMX. Foto: Octavio Gómez
La ira popular Por
José Gil Olmos, 4 enero, 2017Análisis
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A partir del anuncio del incremento del precio de la gasolina, las tarifas de luz y, con ello el aumento en transporte, alimentos, medicinas y la canasta básica, se han manifestado miles de personas cerrando autopistas, avenidas y calles, y cerrando cientos de distribuidoras acusando un falso desabasto para aumentar el precio del combustible que ya se había comprado.
La ira popular que se desató por esta medida tomada desde hace tiempo por el gobierno de Enrique Peña Nieto no es catártica, no parece ser momentánea, sino una reacción alimentada por una serie de abusos de poder, de escándalos de corrupción, impunidad e injusticia por parte del gobierno y la clase política en general.
Es por eso que llama la atención la respuesta iracunda de la gente, pues ninguna reacción de esta magnitud se ha vis…
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- A partir del anuncio del incremento del precio de la gasolina, las tarifas de luz y, con ello el aumento en transporte, alimentos, medicinas y la canasta básica, se han manifestado miles de personas cerrando autopistas, avenidas y calles, y cerrando cientos de distribuidoras acusando un falso desabasto para aumentar el precio del combustible que ya se había comprado.
La ira popular que se desató por esta medida tomada desde hace tiempo por el gobierno de Enrique Peña Nieto no es catártica, no parece ser momentánea, sino una reacción alimentada por una serie de abusos de poder, de escándalos de corrupción, impunidad e injusticia por parte del gobierno y la clase política en general.
Es por eso que llama la atención la respuesta iracunda de la gente, pues ninguna reacción de esta magnitud se ha vis…