Entradas
Mostrando entradas de septiembre 27, 2015
De Portafolios y Mochilas 2015 10 02
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
 
Compañeros y compañeras, les extendemos una cordial invitación para las presentaciones de los cortometrajes y largometrajes del: FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DOCUMENTAL DE LA CIUDAD DE MÉXICO En el Auditorio de Insurgentes 98. Horarios y días de la presentación de las filmaciones: JUEVES 01 De Octubre 12:00 Ruben el Evangelizador (Mex) MARTES 06 De Octubre 12:00 The Wapiti (Finlandia) 17:30 Duda Razonable el caso de Florance Cassez (Mex) MIÉRCOLES 07 De Octubre 12:00 Oso (Alemania) 16:00 Spirit in Motion (Rusia) MARTES 13 De Octubre 12:00 Joao Batista (Brasil) 17:30 Un aplauso al que vive (Argentina) MIÉRCOLES 14 De Octubre 12:00 Figura (Polonia, Bélgica) 17:30 Verao da lata (Brasil) LUNES 19 De Octubre 12:00 Born Fighter (Estados Unidos) 17:30 El Poeta (Estados Unidos/ México) MARTES 20 De Octubre 12:00 Walls (España) NO FALTES!!! Fraternalmente "Por el Derecho y la Justicia del Trabajador" Octubre de 2015 MARTÍN ESPARZA FLORES Secretario General FERNANDO AMEZCUA CASTILLO ...
La Revolucion de las Canas 2015 10 01
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Proyección de la película "Los Obreros Somos Cultos" Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
 
El Sindicato Mexicano de Electricistas, a través de la Pro-Secretaria de Cultura y Recreación, bajo el concepto "Los Obreros somos Cultos", tiene el honor de invitar a toda la Organizacion a la Inauguración del "Festival Internacional de Cine Documental de la Ciudad de México, evento que se realizará el 1ro. de octubre de 2015 en el Auditorio de Insurgentes 98, a las 12:00.   Éste evento tiene su relevancia ya que las instalaciones de Nuestro Sindicato fueron elegidas para la presentación de dichas Muestras de Cine.....   Ricardo Pérez Flores Prosecretario de Cultura y Recreación      
Gobierno de Peña adjudica tres de los cinco contratos petroleros
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
  PROCESO        Carlos Acosta Córdova  30 de septiembre de 2015   Destacado       Lourdes  Melgar, subsecretaria de la CNH; Pedro Joaquín Coldwell, titular de la  Sener; y Juan Carlos Zepeda, presidente de la CNH. Foto: Octavio Gómez    MÉXICO,  D.F. (apro).- Una vez que decidió, el pasado 4 de agosto, modificar las  bases de licitación para la segunda fase de la Ronda Uno de  licitaciones de campos petroleros la Comisión Nacional de Hidrocarburos,  el organismo regulador en la materia, logró hoy adjudicar tres  contratos, el 60%, de los cinco que ofertó.   En efecto, tras el  fracaso de la primera fase, realizada el 15 de julio, en la que sólo se  asignaron dos (el 14%) de las 14 áreas petroleras licitadas, las  autoridades decidieron “flexibilizar” las bases para hacer menos onerosa  la participación de las empresas privadas, nacionales y extranjeras,  generar más interés entre ellas y posibilitar mayores inversiones para  levantar la alicaída producción nacional de petróle...
El minisalario es insuficiente: STPS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                        Patricia Muñoz Ríos       Periódico La Jornada Jueves  1º de octubre de 2015, p. 17   El salario mínimo en México es insuficiente para  cubrir las necesidades de una familia, señaló el titular de la  Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS), Alfonso Navarrete  Prida, y dijo que la autoridad debe enfrentar la realidad con franqueza,  objetividad y resultados, porque no se ha cumplido el anhelo de la Constitución de 1917 ,  de que los trabajadores tengan salarios remuneradores”. El funcionario  entregó la toma de nota por cambio de dirigencia a la Asociación  Autónoma del Personal Académico de la Universidad Nacional Autónoma de  México, que encabeza Bertha Rodríguez Sámano.        Fuente    
Ayotzinapa, presente en la marcha del 2 de octubre
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                        Alma E. Muñoz       Periódico La Jornada Jueves  1º de octubre de 2015, p. 10   Integrantes del Comité 68 informaron que en la  movilización de este 2 de octubre se unirán la conmemoración de los 47  años de la matanza de Tlatelolco y la protesta por la desaparición de  los 43 normalistas en Iguala, Guerrero.  “Tlatelolco e Iguala son dos crímenes en que se articularon fuerzas  de un mismo régimen: el Ejército y policías con francotiradores y el  batallón Olimpia, en Tlatelolco, y Guerreros Unidos  en Iguala,  porque los sujetos agraviados fueron estudiantes y jóvenes que  participaban activamente en luchas por la educación y la democracia”,  denunciaron.                   Al dar lectura a un posicionamiento del Comité 68 en  instalaciones del Centro Nacional de Comunicación Social, Álvaro Romeo  Cartagena apuntó que el terror y los crímenes son una constante de Tlatelolco e Iguala .   Llamó a la ciudadanía a participar en la movilización que este  viernes p...
Patrullar sin enfrentar a los estudiantes, orden a militares
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                                   Un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional realizó un  pequeño mitin en la Plaza Roja, en Zacatenco, para recordar el primer  año de la desaparición forzada de 43 normalistas de la Normal Rural de  Ayotzinapa a manos de policías municipales de Iguala, Guerrero Foto Carlos Ramos Mamahua                   Gustavo Castillo, Jesús Aranda y Alonso Urrutia       Periódico La Jornada Jueves  1º de octubre de 2015, p. 9   El 27 de septiembre, elementos del Ejército y de  la Armada de México recibieron la orden de investigar el paradero de los  estudiantes de la Normal de Ayotzinapa que habían desaparecido horas  antes, en la ciudad de Iguala, Guerrero.  De acuerdo con tarjetas informativas conjuntas de la Secretaría de  Gobernación y del Consejo Nacional de Seguridad y Policía Federal, que  forman parte del expediente que integró la Procuraduría General de la  República (PGR) sobre el caso Ayotzinapa, al cual La Jornada   tuvo acceso en su...
Denuncia IEEPO ante la PGR a líderes de la Sección 22
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PROCESO    Pedro Matías  30 de septiembre de 2015   Destacado       Rubén Núñez Ginez, líder de la sección 22 de la CNTE. Foto: Octavio Gómez     OAXACA,  Oax. (apro).- El director de Servicios Jurídicos del Instituto Estatal  de Educación Pública (IEEPO), Raúl Pérez Zorrilla, denunció penalmente  ante la PGR y la Fiscalía del Estado a dirigentes e integrantes de la  Comisión Política de la Sección 22 por “apología del delito”, al  promover –argumentó– bloqueos a carreteras, bancos, terminal área,  gasolinerías y centros comerciales.   El funcionario también  adelantó que a los maestros que participen en el paro promovido por la  Sección 22 para este viernes 2 de octubre se les realizarán los  descuentos económicos correspondientes.   El lunes pasado, el líder  de la Sección 22, Rubén Núñez Ginez, acompañado de la Comisión  Política, emplazó al gobierno de Gabino Cué para que antes del próximo  viernes instale una mesa de diálogo.   El gobierno de Gabino Cué  tiene “a partir de est...
Cambian a titular de Prestaciones Médicas del IMSS; director "lo mantenía a distancia"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                                     Ángeles Cruz Martínez       Periódico La Jornada Jueves  1º de octubre de 2015, p. 17   El Consejo Técnico del Instituto Mexicano del  Seguro Social (IMSS) aprobó ayer la propuesta del director José Antonio  González Anaya de designar a José de Jesús Arriaga Dávila titular de  Prestaciones Médicas.  El funcionario sustituye a Javier Dávila Torres, quien no tenía buena relación con el director y lo mantenían a distancia , según fuentes consultadas por La Jornada . Prueba de ello es que Dávila Torres no se hacía cargo de varios programas que corresponden al área médica.   Como los proyectos se tenían que llevar a cabo existía una estructura paralela   a la dirección de Prestaciones Médicas, conformada, entre otras, por la  estrategia para mejorar la calidad de la atención, que ha estado a  cargo de la División Jurídica, mientras el programa de infraestructura  lo ha efectuado el área financiera del instituto.   González Anaya propuso el nombramien...
Aristegui demandará al Estado mexicano ante la CIDH
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
  PROCESO        La Redacción  30 de septiembre de 2015   Destacado       Carmen Aristegui, periodista. Foto: Octavio Gómez    MÉXICO,  D.F., (proceso.com.mx).- La periodista Carmen Aristegui anunció que  demandará al Estado mexicano ante la Comisión Interamericana de Derechos  Humanos (CIDH) por denegación de justicia en el caso de su despido de  la empresa MVS.   Durante la charla “Contra la corrupción”,  celebrada en el Festival del Premio Gabriel García Márquez de  periodismo, en Medellín, Colombia, Aristegui argumentó que su decisión  obedece a la presión y censura ejercida por el gobierno federal contra  su equipo de trabajo por la difusión del reportaje sobre “La Casa  Blanca” de la pareja presidencial.   A la demanda se sumarán  periodistas de América Latina y miembros del Consejo Rector de la  Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI).   “No es que  antes no hubiera corrupción. Siempre la ha habido. Lo que hay es un  periodismo más vigoroso que pone a los estam...
Defiende Nuño alcances de la reforma educativa
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                                   Manuel Bartlett (de espaldas) y Emilio Gamboa conversan con Aurelio  Nuño en Paseo de la Reforma, luego de que sonó la alerta sísmica y debió  suspenderse la sesión de trabajo con el funcionario federal Foto Jesús Villaseca                   Andrea Becerril y Víctor Ballinas       Periódico La Jornada Jueves  1º de octubre de 2015, p. 3   El titular de la Secretaría de Educación Pública  (SEP), Aurelio Nuño Mayer, defendió los alcances de la reforma educativa  e insistió en que mantendrá un diálogo cercano y respetuoso con los  maestros, su sindicato, pedagogos, expertos, legisladores y la sociedad  civil para avanzar al nuevo modelo de enseñanza del siglo XXI.  Al comparecer ante el pleno del Senado dijo que ofreció trabajar  ‘‘hombro con hombro’’ con el Sindicato Nacional de Trabajadores de la  Educación (SNTE) en un diálogo en el que no se confundirán roles ya que,  sostuvo, la dirigencia magisterial y las autoridades caminarán cada una  en su ...
Anuncian visita de Raúl Castro a México
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
  PROCESO        Mathieu Tourliere  30 de septiembre de 2015   Destacado       Raúl Castro en el Parlamento cubano. Foto: AP    MÉXICO,  D.F. (apro).- En un comunicado, la Secretaría de Relaciones Exteriores  (SRE) informó hoy que el presidente cubano, Raúl Castro, realizará una  visita de Estado a México en una fecha todavía indefinida.   La  dependencia precisó que durante un encuentro que sostuvo la titular de  la SRE, Claudia Ruiz Massieu, en la ONU con el canciller cubano Bruno  Rodríguez, “revisó los detalles de la agenda del presidente Castro en  México”.   Dos años y medio después del viaje de Enrique Peña Nieto  a Cuba, Raúl Castro realizará su primera visita de Estado a México como  presidente.   Hace 60 años, en julio de 1955, Raúl Castro conoció a  Ernesto “Che” Guevara en la Ciudad de México durante el periodo de  exilio que atravesó después del fallido asalto al cuartel Moncada.    Posteriormente presentó el médico argentino a su hermano, Fidel Castro,  y juntos ...
Juntos y en las Revueltas 2015-09-30
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Reunión Informativa de Jubilados 2015-09-30
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
AVISO URGENTE A TODOS LOS JUBILADOS
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Sección 22 da plazo a Cué para iniciar diálogo urgente
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                                     Jorge A. Pérez Alfonso   Corresponsal   Periódico La Jornada Martes 29 de septiembre de 2015, p. 13   Oaxaca, Oax.  La asamblea estatal de la sección 22 perteneciente a la Coordinadora  Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), emplazó al gobierno que  encabeza Gabino Cué Monteagudo a instalar una mesa de negociación para  atender temas educativos con carácter de urgente, informó su dirigente  Rubén Núñez Ginez. Añadió que la fecha límite es el próximo 2 de  octubre, día en se suspenderán labores con distintas actividades  programadas para presionar al gobierno estatal.   Adelantó que se realizarán en las ocho regiones del estado para  mostrar repudio a la reforma educativa impuesta por el gobierno federal;  subrayó que es un asunto de toda la población; de no haber respuesta, la sección se reserva su derecho de actuar como su asamblea lo considere pertinente .                   Aunque reconoció que esta actividad dejará sin clases a unos  90...
Presentará el GIEI ante parlamento europeo su informe sobre Ayotzinapa
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PROCESO    Pedro Matías  28 de septiembre de 2015   Destacado       Miles marchan a un año de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Foto: Octavio Gómez     OAXACA,  Oax. (apro).- El parlamento europeo decidió invitar al Grupo  Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) para que les  presente su informe sobre la desaparición de los 43 estudiantes de la  Escuela Normal Rural de Ayotzinapa, en la que rechaza la versión oficial  de la incineración de los jóvenes en el basurero de Cocula, Guerrero.    Así lo dieron a conocer las eurodiputadas Satu Hassi y Ska Keller,  quienes afirmaron que el punto de acuerdo fue aprobado la semana pasada,  a petición del Grupo Verde y la Comisión de Derechos Humanos del  parlamento europeo.   Destacaron que la decisión de los  eurodiputados habla del interés que persiste a un año de la tragedia y  que aún tiene toda la atención mundial.   Precisaron, asimismo, que  la fecha para que acuda al parlamento el GIEI está por definirs...
Habrá un solo salario mínimo en el país que será de 70.10 pesos
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                          El secretario del Trabajo y Prevención Social, Alfonso Navarrete Prida,  invitó a la presentación de los acuerdos alcanzados por el Consejo de  Representantes de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos a Gerardo  Gutiérrez, Basilio González y Ramón Ojeda Foto María Meléndrez Parada                   Patricia Muñoz Ríos       Periódico La Jornada Martes 29 de septiembre de 2015, p. 32   A partir de este primero de octubre habrá un solo  salario mínimo general en todo el país, que será de 70.10 pesos al día,  es decir, 2 mil 103 pesos mensuales, ya que las dos zonas económicas del  país serán homologadas, según determinaron los representantes de la  Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami).  De esta forma, en la zona económica B  en la que el salario  mínimo diario era de 68.28 pesos, ahora aumentará 1.83 pesos, en  términos reales, para igualarse a la zona A , lo cual beneficiará a  más de 751 mil trabajadores que laboran en más de 2 mil 300 munici...
Los veracruzanos están hartos del gobierno de Duarte: priistas
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
  PROCESO        La Redacción  29 de septiembre de 2015   Destacado       Javier Duarte, gobernador de Veracruz. Foto: Yerania Rolón    MÉXICO,  D.F., (proceso.com.mx).- Los senadores priistas Héctor Yunes Landa y  José Yunes Zorrilla denunciaron que su correligionario, el gobernador  Javier Duarte, tiene hartos a los veracruzanos.  “(…) donde quiera  que vayas, en Veracruz, la gente está harta, molesta, agraviada por todo  lo que pasa con las finanzas, con la corrupción, con la inseguridad… La  omisión en política no sólo es una incompetencia, también es  constitutivo de responsabilidad legal”, denunció Héctor Yunes Landa.  Aparte,  José Yunes Zorrilla advirtió que en la administración encabezada por  Duarte “hay un sobreejercicio del gasto de operación que ha ido  creciendo y ha provocado desvío de recursos, como lo ha señalado la  Auditoría Superior de la Federación”.  El periódico Reforma  entrevistó a los senadores priistas, después de que ambos públicamente  rompieron co...
El desempleo afecta a 4.7% de los mexicanos, reporta el Inegi
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                        Juan Antonio Zúñiga       Periódico La Jornada Martes 29 de septiembre de 2015, p. 22   La tasa de desocupación en México dejó de  disminuir en agosto al afectar a 4.3 por ciento de la población  económicamente activa, proporción igual a la de julio de este año y  similar a la observada durante los últimos seis meses, informó el  Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).  Con cifras originales, sin eliminar las distorsiones de calendario,  la tasa nacional de desempleo fue de 4.7 por ciento, indicó el  organismo. De las 32 entidades federativas, 17 registraron proporciones  de desocupación por encima de la media nacional.   Las entidades que en agosto de este año presentaron las mayores tasas  de desempleo como proporción de su respectiva población económicamente  activa fueron: Tabasco, con 6.5 por ciento; Nayarit, 6.4; estado de  México, 5.8; Querétaro, 5.6; Sonora y Baja California Sur, 5.4, y  Jalisco, con 5.3 por ciento de desocupados.   Al...
Más irregularidades de OHL: cobran 120 mdp para videocámaras inexistentes
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PROCESO    Jenaro Villamil  28 de septiembre de 2015   Destacado       Juan Miguel Villar-Mir, presidente de OHL. Foto: Especial     MÉXICO,  D.F. (apro).- En medio de la disputa penal y la suma de juicios de  amparo de la empresa de tecnología Infraiber contra el consorcio español  OHL, la primera reveló nuevas irregularidades derivadas de la Sexta  Modificación del título de concesión en la cual el gobierno del Estado  de México pretende legalizar la entrega de 120 millones de pesos a la  constructora para cubrir el costo de instalación, operación y  mantenimiento de videocámaras.   Esa cantidad sería a costo de los  propios usuarios del Circuito Exterior Mexiquense, según se deriva del  comunicado enviado por la empresa Infraiber. En él se explica que desde  enero de 2013, OHL cobra a los usuarios el costo de un sistema  independiente de verificación.   De acuerdo con el denunciante, en  la Sexta Modificación al título de concesión del Circuito Exterior  Mexiquense, la Consejerí...
70 años de ONU y persisten guerras, intervenciones y desigualdad: Castro
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                                   El presidente cubano, Raúl Castro, agradece la ovación que recibió tras  su intervención en la Asamblea General de la ONU, ayer en Nueva York.  Según fuentes oficiales, hoy se reunirá con su par estadunidense, Barack  Obama Foto Reuters                   David Brooks   Corresponsal   Periódico La Jornada Martes 29 de septiembre de 2015, p. 18   Nueva York.  El presidente Raúl Castro afirmó que aunque se restableció la  relación diplomática con Estados Unidos, las relaciones no podrán ser  normales hasta que se levante el bloqueo contra Cuba, y criticó que  después de siete décadas de la Organización de Naciones Unidas persisten  las guerras, las intervenciones, el hambre, la desigualdad y las  violaciones de los derechos básicos en el mundo.   En su primera aparición como presidente ante la Asamblea General de  la Organización de Naciones Unidas, Castro Ruz –quien habló después de  que el presidente Barack Obama resaltó la reapertura de relaciones con...
Obama intercambia acusaciones con Putin sobre la crisis en Siria
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                                     David Brooks   Corresponsal   Periódico La Jornada Martes 29 de septiembre de 2015, p. 18   Nueva York.  El presidente estadunidense, Barack Obama, intercambió acusaciones  con su par ruso, Vladimir Putin, sobre quién es responsable por la  crisis en Siria, pero abrió la puerta a algún acuerdo provisional para  aceptar el régimen de Bashar al Assad ante la amenaza de Isis (como se  conoce también al Estado Islámico), resaltó la nueva relación con Cuba y  el acuerdo nuclear con Irán como ejemplos del éxito de la diplomacia, y  promovió su iniciativa para ampliar el uso de las fuerzas de  mantenimiento de paz en intervenir en conflictos.   En su intervención en el debate general de la Asamblea General de la  Organización de Naciones Unidas que arrancó hoy en el 70 aniversario del  organismo mundial, Obama elogió la contribución de su país en la  prevención de una tercera guerra mundial durante las últimas siete  décadas al forjar alianzas con viejos a...
Peña advierte ahora en la ONU sobre “amenaza del populismo”
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
PROCESO    Arturo Rodríguez García  28 de septiembre de 2015   Destacado       Peña Nieto en la 70 Asamblea General de la ONU. Foto: AP     MÉXICO,  D.F. (apro).- La “amenaza del populismo”, advertencia discursiva que el  presidente Enrique Peña Nieto esbozó en su mensaje por el Tercer  Informe de Gobierno, escaló al plano internacional al convertirla en  aspecto central de su intervención ante el pleno de la Organización de  las Naciones Unidas (ONU).   Además, llamó a recuperar “el valor de  la confianza”, una consideración que pronunció por primera vez en  agosto pasado, al referirse a los escándalos de corrupción de su  gobierno, el mismo día en que él, su esposa y sus colaboradores fueron  absueltos por la Secretaría de la Función Pública.   En el marco de  la 70 Asamblea General de la ONU, Peña Nieto aseguró que México es un  país comprometido con la ley, los derechos humanos y la paz.   Así,  el mandatario mexicano retomó lo que había dicho el pasado 2 de  septiembre, pero h...
Shell ya no buscará crudo en el Ártico
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                                     Reuters       Periódico La Jornada Martes 29 de septiembre de 2015, p. 25   Londres.  Royal Dutch Shell abandonó su búsqueda de petróleo en el Ártico pues  no logró encontrar suficiente crudo, en una medida que va a complacer a  activistas por el medio ambiente y a accionistas que consideraban que el  proyecto era demasiado caro y riesgoso. La empresa señaló que un pozo  de prospección perforado a unos 2 mil metros había encontrado gas y  petróleo, pero no en cantidad suficiente. El presidente de Shell USA,  Marvin Odum, explicó en un comunicado difundido el lunes en Holanda que  se trata de un final decepcionante para los trabajos en esa parte de la  cuenca del mar de Chukchi.   El anuncio se conoce seis semanas después de que obtuvo una  aprobación final de Estados Unidos para explorar el área, y tres meses  luego de que Shell defendió el proyecto, en un cambio rápido de giro de  la firma que muestra que se está preparando para un largo períod...
En México se asesina porque se puede: diputada finlandesa
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
  Anayeli García Martínez  28 de septiembre de 2015   Destacado       Miles marchan a un año de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Foto: Eduardo Miranda    MÉXICO,  D.F. (apro).- La parlamentaria finlandesa Satu Hassi afirmó que la  desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa en septiembre de 2014 y  el asesinato de los activistas Beatriz Cariño y el finlandés Jyri  Jaakkola en abril de 2010, son “síntomas de la misma enfermedad” de  impunidad que padece México.   Al finalizar una visita de trabajo  que realizó junto con la eurodiputada Ska Keller, para revisar los  avances en la investigación del homicidio de los activistas en San Juan  Copala, Oaxaca, la parlamentaria dijo que en ambos casos falta una  debida investigación, pero también está el ejemplo de lucha de las  familias por encontrar justicia.   En entrevista con  Apro ,  Satu Hassi –quien concluyó su cargo en el Parlamento Europeo (PE) y  ahora es legisladora en Finlandia– señaló que si el gobierno...
En Consutricción 2015-09-28
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Ayotzinapa Día de Indignación 2015 09 26
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
CILAS 25 Años de Lucha Laboral y Sindical 2015 09 25
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
La solidaridad del pueblo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
 REVISTA SIEMPRE!        26 sep 2015     A 30 años del sismo    Martín Esparza Flores     El trágico terremoto de 1985 que devastó  a la ciudad de México puso al descubierto las dos caras diametralmente  opuestas del país; una, representada por los flamantes tecnócratas, con  Miguel de la Madrid Hurtado a la cabeza, que trataron de minimizar la  catástrofe al señalar que la nación seguía de pie y en unos días  volvería a la normalidad, desechando incluso la ayuda del exterior  mientras en los escombros miles luchaban por su vida; la otra, fue el  rostro de un pueblo valeroso y solidario que ante la criminal tibieza de  sus políticos puso en marcha una cadena humana de ayuda pocas veces  vista en el mundo.   Ante una ciudad caída y sin servicios,  con más de 400 edificios en ruinas, otros cinco mil colapsados, así como  una cifra incuantificable de víctimas, no fueron los políticos los  encargados de poner orden al caos sino miles de enfermeras, voluntarios,  médicos y trabajad...
¿México independiente, o dependiente del libre mercado?
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
         27. septiembre, 2015          Autor:  Martin Esparza            Los principios de libertad y justicia que  llevaron a personajes como Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón,  Ignacio Allende, Josefa Ortiz de Domínguez y otros más a iniciar el  movimiento de Independencia el 15 de septiembre de 1810, en contra de la  opresión de la Corona Española, bien pueden ser una versión aciaga de  nuestro presente en que la involución impone a nuestro país nuevos  sistemas de colonialismo que amenazan con soterrar nuestras libertades y  derechos humanos en aras de proteger las reglas del libre mercado,  impuestas por las empresas multinacionales y su teoría neoliberal.   Hace  más de 2 siglos, la Nueva España era una de las tantas colonias  latinoamericanas que sufría la inmisericorde explotación del gobierno  virreinal, donde los peninsulares eran los encargados de manejar la  administración y la política local, consintiendo la supervivencia de las  encomiendas que cond...
