Entradas
Mostrando entradas de abril 10, 2016
De Portafolios y Mochilas 2016 04 15
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Tianguis de Comercio Justo y Solidario en el SME
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Explotan restaurantes de comida rápida a empleados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                                     Patricia Muñoz Ríos       Periódico La Jornada Viernes 15 de abril de 2016, p. 12   Explotación de jóvenes trabajadores, inexistencia  de seguridad social y constantes violaciones laborales contra sus  empleados, así como inestabilidad y contratos de protección  que  impiden la libertad sindical, son prácticas recurrentes de  establecimientos de comida rápida, como McDonalds, denunciaron  integrantes de organizaciones no gubernamentales que realizaron ayer un  mitin frente a un establecimientos de este restaurante ubicado en  Insurgentes y Reforma.  La movilización se dio en el contexto del Día de Acción Global de  trabajadoras y trabajadores de comida rápida contra el empleo  esclavizante y precario, que tiene lugar en 40 países y las principales  ciudades de Estados Unidos.   El Centro de Investigación Laboral y Asesoría Sindical (Cilas), cuyo  coordinador general es Héctor de la Cueva, dio a conocer que en México  esta franquicia tiene un sin...
Marchan miles por cambios de la SEP que involucran al Politécnico
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                                   Miles de estudiantes participaron la víspera en el mitin convocado por Asamblea General Politécnica en la ESIME Zacatenco Foto Roberto García Ortiz                                    Politécnicos atestaron ayer la calle de Argentina, en el Centro  Histórico, durante la movilización a la Secretaría de Educación Pública Foto Marco Peláez                   Arturo Sánchez Jiménez       Periódico La Jornada Viernes 15 de abril de 2016, p. 33   Con una marcha a la Secretaría de Educación  Pública (SEP), miles de estudiantes politécnicos exigieron ayer una  explicación por los cambios hechos en la dependencia federal que  involucran al Instituto Politécnico Nacional (IPN).  Sus dudas y su molestia surgieron tras un acuerdo publicado el 6 de abril en el Diario Oficial de la Federación (DOF),  mediante el cual el Politécnico quedaba adscrito orgánicamente a la  Subsecretaría de Educación Superior de la SEP, de la cual depende el  instituto, y que fue modif...
En México ¿Estamos al Borde del Estado de Sitio? LA SUSPENSIÓN DE GARANTÍAS NO PODRÁ DEROGARSE
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
*Una Vez que Entre en Vigor Podrá Prorrogarse y Prorrogarse y Prorrogarse...Eso Sí.        *Aprobarán "Otro" como  Motivo de Suspensión de Derechos y Garantías.         *Esta Ley  ya se Aprobó en la Cámara de  Senadores y Está por Ratificarse por Diputados.         *Calderón con la Campaña de Terror Sobre la "Influenza" Suspendió Garantías Ilegalmente.               *Los  Juicios de Amparo no Podrán Cancelar el Decreto de Suspensión de Garantías.         *Esto no es un Error. Es parte del Proyecto  " México   20-30" que Hizo Publico Calderón.                       P or María de Lourdes Martínez González   Periodistas y Conductora de Frecuencia Laboral   Publicación Original del Portal www.frecuencialaboral.com                             Lee la Minuta de Ley de Suspensión de Garantías (dale Click Aquí)                           Una vez que se emita el decreto de  suspensión de derechos humanos y garantías en México,  podrá prorrogarse  pero no podrá "...
Hoy, movilización de la CNTE contra la reforma educativa en 28 estados
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
   Laura Poy Solano     Periódico La Jornada  Viernes 15 de abril de 2016, p. 11   El magisterio disidente se movilizará hoy en todo  el país como parte del inicio de una nueva jornada de lucha contra la  reforma educativa, por la defensa de la enseñanza pública y la  estabilidad laboral, por lo que desde las primeras horas de este viernes  se convocó al bloqueo de carreteras, puertos y pasos fronterizos.  Dirigentes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la  Educación (CNTE) señalaron que el acuerdo es realizar acciones  simultáneas y coordinadas en por lo menos 28 entidades. En la capital  del país realizarán un mitin a las 18 horas en la explanada del Palacio  de Bellas Artes. Además, una comisión acudirá a la una de la tarde a la  embajada de Brasil en México para entregar una carta de apoyo a la  presidenta Dilma Rousseff.  Enrique Enríquez Ibarra afirmó que cada contingente acordó  movilizarse de acuerdo con sus condiciones, pero todos nos sumarenos a  esta jornada de pro...
PF y policía de Huitzuco participaron en desaparición de los 43, revela la CNDH
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                                                                     El ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez. Foto: Benjamin Flores   PROCESO       Por      Gloria Leticia Díaz              ,          14 abril, 2016                  Nacional                                                                      CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Nacional de Derechos Humanos  (CNDH) alertó sobre la participación de dos agentes de la Policía  Federal (PF), así como de las policías municipales de Iguala y Huitzuco,  en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 y 27 de  septiembre de 2014.   El ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez informó en conferencia  de prensa que, de acuerdo con investigaciones del organismo,  estudiantes que se trasladaban en el autobús 1531 de la línea Estrella  de Oro fueron detenidos por policías de Huitzuco de los Figueroa, en el  puente El Chipote, frente al Palacio de Justicia, lugar al que llegó un  elemento d...
PF y policía de Huitzuco participaron en desaparición de los 43, revela la CNDH
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                                                                     El ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez. Foto: Benjamin Flores       PROCESO           Por      Gloria Leticia Díaz              ,          14 abril, 2016                  Nacional                                        CIUDAD DE MÉXICO (apro).- La Comisión Nacional de Derechos Humanos  (CNDH) alertó sobre la participación de dos agentes de la Policía  Federal (PF), así como de las policías municipales de Iguala y Huitzuco,  en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, el 26 y 27 de  septiembre de 2014.   El ombudsman nacional Luis Raúl González Pérez informó en conferencia  de prensa que, de acuerdo con investigaciones del organismo,  estudiantes que se trasladaban en el autobús 1531 de la línea Estrella  de Oro fueron detenidos por policías de Huitzuco de los Figueroa, en el  puente El Chipote, frente al Palacio de Justicia, lugar al que llegó un  elemento del 27 B...
Confirma Peña desde Copenhague el fin de la estancia del GIEI en México
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                                   Alumnos de una escuela danesa muestran al presidente Enrique Peña Nieto algunos Legorobots Foto Ap                   Agencias       Periódico La Jornada Viernes 15 de abril de 2016, p. 5   Copenhague.  Desde la capital danesa, donde cumplió una visita de Estado de dos  días, el presidente Enrique Peña Nieto ratificó la determinación de su  gobierno de no extender la estancia en el país del Grupo  Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) en el caso  Ayotzinapa.   Por otra parte, desestimó críticas vertidas ante su inasistencia a la  próxima Cumbre de las Naciones Unidas sobre Drogas, y precisó que no se  trata de una actitud omisa. Anticipó que la próxima semana fijará la  posición del gobierno federal y anunciará líneas de acción en materia de  consumo de drogas, luego de los foros de consulta convocados por el  gobierno federal. ‘‘Y lo habré de hacer en México’’, puntualizó.   En el foro de Naciones Unidas sobre el tema, indicó, la vo...
La Revolución de las Canas 2016 04 14
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
Con el rescate por $73 mil 500 millones, "hay Pemex para rato"
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                                   Un trabajador supervisa la descarga de combustible en la plataforma de exploración Bicentenario Foto José Carlo González                   Víctor Cardoso       Periódico La Jornada Jueves 14 de abril de 2016, p. 16   El gobierno federal anunció un rescate financiero  para resolver la liquidez de Petróleos Mexicanos (Pemex) por 73 mil 500  millones de pesos en dos partes: a partir del 15 de abril se le hará una  aportación por 26 mil 500 millones, más una facilidad  por 47 mil  millones de pesos para el pago de pensiones y jubilaciones durante este  año. Además, se modificará el esquema fiscal de la petrolera para  reducirle la carga tributaria y elevar sus ingresos.  Pero, aclaró el subsecretario de Ingresos de la Secretaría de  Hacienda, Miguel Messmacher Linartas, el apoyo se condicionó a un  compromiso de Pemex de reducir su pasivo circulante por el monto de la  ayuda, y no utilizarlo para gasto corriente, es decir, al pago de  salarios, así co...
Ahorrará el IMSS $4,500 millones al licitar servicios de laboratorio
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                                   Con el monto que el Seguro Social ahorrará en esta licitación podrá realizar 60 mil intervenciones de mínima invasión Foto María Meléndres Parada                   Ángeles Cruz Martínez       Periódico La Jornada Jueves 14 de abril de 2016, p. 31   El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)  obtendrá un ahorro de 4 mil 500 millones de pesos durante los próximos  tres años por la contratación de servicios integrales de laboratorios de  análisis clínicos, bancos de sangre y procedimientos de mínima  invasión, al haber realizado concursos donde aumentó hasta en cinco  veces el número de empresas concursantes.  En conferencia de prensa los directores de administración, David  Palacios, y jurídico, Patricio Caso, explicaron que la mayor  participación de proveedores fue posible porque se dividieron en  diferentes partidas las pruebas de cada servicio, con lo que se abrió la  puerta a empresas que sólo podían presentar propuestas por algunas de  ell...
Jubilados presentan ante la CNDH queja contra Javier Duarte
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                                                                     Pensionados protestan en Xalapa. Foto: Miguel Ángel Carmona   PROCESO       Por      La Redacción              ,          13 abril, 2016                  Nacional                                                        CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Unos 200 jubilados del Instituto de  Pensiones del Estado de Veracruz presentaron ante la Comisión Nacional  de Derechos Humanos (CNDH) más de 700 quejas en contra del gobierno del  priista Javier Duarte por no pagarles a tiempo su pensión y por  agresiones recibidas durante una manifestación pacífica realizada en  Xalapa.   El presidente de la Unión Democrática de Jubilados y Pensionados zona  Córdoba- Orizaba, Jesús Arenzano, señaló que la situación a la que han  sido sometidos por parte de Duarte de Ochoa ya es insostenible, pues no  sólo hay constantes retrasos en el pago de sus percepciones económicas,  sino un clima hostigamiento que se reflejó en la represión por parte de...
Fracasaron los sistemas de cuentas individuales para el retiro: OIT
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                        Ángeles Cruz Martínez       Periódico La Jornada Jueves 14 de abril de 2016, p. 31   Los sistemas de cuentas individuales para el  retiro no funcionan. A 30 años de que se empezaron a crear estos  esquemas privados, está demostrado que son incapaces de garantizar la  pensión mínima para los trabajadores, tienen altos costos de  administración, baja rentabilidad y aumentaron la desigualdad, afirmó  Fabio Duran, especialista en protección social de la Organización  Internacional del Trabajo (OIT).  Al participar en el último día de sesiones del Foro Regional de la  Seguridad Social para las Américas, organizado por la Asociación  Internacional de Seguridad Social y el Instituto de Seguridad y  Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), señaló que  por esa falta de resultados varios países han regresado a esquemas  solidarios.   Otro aspecto que tiene impacto en los esquemas de pensiones es la  edad para el retiro por el aumento en la esperanza...
Maestros de Coahuila instalan plantón para exigir cambio en la Ley de Pensiones
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                                                                     La protesta de los maestros en Coahuila. Foto: Tomada de Twitter @DiarioCoahuila   PROCESO    Por      Juan Alberto Cedillo              ,          13 abril, 2016                  Estados                                  SALTILLO, Coah. (apro).- Unos 500 maestros de las universidades de  Coahuila, Agraria Antonio Narro, Normal Superior, entre otros, iniciaron  hoy un plantón permanente ante el palacio de gobierno para exigir al  gobernador Rubén Moreira que se modifique la nueva Ley de Pensiones.  Los docentes también reclaman se termine con el desabasto de  medicamentos y se castigue a los responsables de la quiebra de las  instituciones de seguridad social de los trabajadores de la educación.  Los profesores se organizaron en la Coalición de Trabajadores de la  Educación del Estado de Coahuila, a la que se han sumado jubilados y  pensionados, quienes marcharon este mediodía por las calles del centro  de Saltillo.  L...
Rechaza Atenco obras de autopista Pirámides-Texcoco
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                                     Javier Salinas y René Ramón   Corresponsales   Periódico La Jornada Jueves 14 de abril de 2016, p. 26   San Salvador Atenco, Méx.  Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de  San Salvador Atenco realizaron ayer una caravana y quitaron cientos de  estacas que topógrafos y otros trabajadores colocaron en sus ejidos para  trazar la autopista Pirámides-Texcoco, que atravesará sus tierras para  conducir al Nuevo Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México.   Los campesinos mantienen un campamento en la zona ejidal de Atenco,  en los cerros de Huatepec y Tepezingo. Ahí hacen guardias y con  binoculares vigilan para evitar que peones y topógrafos entren a sus  tierras.   Temprano, una caravana de ejidatarios del FPDT partió hacia sus  campos de cultivo y recorrió los linderos entre la zona federal donde se  edifica el aeropuerto y el área ejidal.   Pasaron por los ejidos de Atenco, Francisco I. Madero y Tocuila,  donde los trab...
Suspenden construcción de autopista en Xochicuautla; pobladores a la expectativa
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                                                                     Restos de una casa expropiada y derrumbada por Grupo Higa en Xochicuautla, Estado de México. Foto: Eduardo Miranda   PROCESO       Por      Veneranda Mendoza              ,          13 abril, 2016                  Estados                                        LERMA, Edomex. (apro).- El gobierno del Estado de México se  comprometió a suspender los trabajos de la autopista Toluca-Naucalpan en  Xochicuautla, en tanto se realizan mesas técnicas para buscar  alternativas al proyecto.   El acuerdo se desprendió de la mesa de diálogo que, a final de  cuentas, sí se concretó este miércoles en la Ciudad de México ante  presencia de autoridades en materia de derechos humanos, estatales y  comuneros.     Los  participantes dejaron por escrito el compromiso de atender las  afectaciones provocadas por la maquinaria de obra el pasado 11 de abril y  reparar el daño a Armando García Salazar y su familia, cuya vivienda  fue demolida,...
Peña Nieto inicia visita de Estado a Dinamarca; lo recibe Margarita II
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                                   La reina Margarita II y el príncipe consorte Henrik ofrecieron una cena  de Estado en honor de Enrique Peña Nieto y su esposa Angélica Rivera en  el Palacio de Fredensborg Foto Afp                   Notimex       Periódico La Jornada Jueves 14 de abril de 2016, p. 10   Copenhague.  México y Dinamarca iniciarán una nueva etapa de amistad, colaboración  y crecimiento compartido. Es momento de aprovechar al máximo la  complementariedad económica y seguir trabajando juntos en beneficio de  daneses y mexicanos, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto.   En la primera ocasión que un mandatario mexicano viaja a Dinamarca  desde que ambos países formalizaron relaciones diplomáticas el 19 de  julio de 1827, la reina Margarita II de Dinamarca se reunió en el  Palacio de Fredensborg con el presidente Peña Nieto, quien llegó el  miércoles a esta capital para realizar una visita de Estado.   En el encuentro de cortesía se realizó una exhibición de obsequios y...
Repudian en Dinamarca visita de Peña; lo llaman “dictador y corrupto”
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                                                                     La activista que protestó contra Peña en Dinamarca. Foto: Ole Bjørn Binding / Femen   PROCESO       Por      La Redacción              ,          13 abril, 2016                  Nacional                                             Twitter          +21.5K          0            CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un activista sueca protestó por la visita  del presidente Enrique Peña Nieto a Dinamarca, mostrando su pecho  delante del mandatario mexicano y su esposa, Angélica Rivera, durante  una visita al castillo de Kronborg, en Elsinor.   De acuerdo con medios locales , la mujer saltó de repente y comenzó a gritar, dejando sorprendidos a los presentes.     La policía reaccionó rápidamente y se llevó a la sueca para que los invitados siguieran su recorrido.   La cadena de televisión TV 2 contactó a Jenny Wenhammer, activista de  Femen en Suecia, después de que fue liberada; ella repudió que la  familia real danesa ofreciera una g...
Para mantener buenos empleos, van a huelga empleados de Verizon
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                                   Trabajadores de Verizon marcharon ayer frente a la oficina de la firma  en Boston, durante la declaración de huelga en la costa este de Estados  Unidos, que es la principal zona de influencia de la compañía. La huelga  estalló en protesta por la pérdida de empleos y el uso de trabajadores  externos para algunos de sus servicios. Rich Young, portavoz del grupo  de telecomunicaciones, dijo que la empresa está desilusionada de que la  dirigencia sindical haya convocado a huelga, pero añadió que se ha  entrenado a cientos de obreros no sindicalizados para seguir atendiendo las necesidades de nuestros clientes .  Edward Mooney, de sindicato de Trabajadores de Comunicaciones de  Estados Unidos, dijo que el tema de discordia es cómo evitar que la  empresa traslade puestos de trabajo al exterior, como México y  Filipinas. Entre 300 y 400 empleados marchaban frente a las oficinas de  la empresa en Albany, Nueva York, y sacaron muñecos en forma de rata y  de pu...
Quiebra la mayor minera de carbón del mundo
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                                   Oficinas generales de Peabody Energy en San Luis, Misuri. Ante el  desplome de los precios del carbón, la minera solicitó, ante una corte,  la protección de la ley de bancarrota Foto Ap                   Reuters y Ap       Periódico La Jornada Jueves 14 de abril de 2016, p. 19   San Luis, Misuri.  Peabody Energy, la mayor minera privada de carbón del mundo, pidió el  concurso de acreedores en Estados Unidos ante una fuerte bajada de los  precios del carbón que la dejó sin poder costearse una reciente  expansión en Australia pagada con deuda. La compañía cifró sus activos y  pasivos entre 10 mil y 50 mil millones de dólares, según un documento  judicial.   El concurso de acreedores de Peabody está entre los mayores en el  sector de las materias primas desde que los precios de la energía y los  metales comenzaron a caer a mediados de 2014, cuando los entonces  pujantes mercados de China y Brasil comenzaron a ralentizarse.   Los problemas de deuda de...
Reunión Informativa de Jubilados 2016-04-13
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
En México, 30% de empresas han recurrido a la corrupción
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones
                        Alonso Urrutia       Periódico La Jornada Miércoles 13 de abril de 2016, p. 3   En México, alrededor de 30 por ciento de las  empresas en algún momento han recurrido a actos de corrupción y al menos  una de cada cinco ha tenido que pagar algún soborno a la autoridad en  su empeño por agilizar trámites u obtener alguna licencia.  Además, en este país aludir a construcción de obra pública es  sinónimo de malos manejos por los requisitos que impone la autoridad,  según dijeron especialistas durante el foro Información en el combate a  la corrupcion.   Durante el foro, organizado por el Instituto Nacional de  Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales  (Inai), el director de la Fundación Idea, Alberto Saracho, citó un  estudio realizado por esta organización en colaboración con el Programa  de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), el cual arrojó que al  menos 30 por ciento de las empresas han recurrido a alguna práctica de  corr...
 
