Entradas

Castro y Rousseff inauguran ampliación del puerto de Mariel

Imagen
La primera fase de construcción de 702 metros de muelle en el puerto de Mariel, financiada por Brasil, se inauguró ayer. El presidente cubano, Raúl Castro, cortó el listón Foto Reuters Ap, Afp y Dpa   Periódico La Jornada Martes 28 de enero de 2014, p. 30 Mariel, 27 de enero. Los presidentes Raúl Castro, de Cuba, y Dilma Rousseff, de Brasil, inauguraron hoy la ampliación del puerto de Mariel, una obra con la que se pretende reubicar a la isla en las rutas del comercio regional, basado en un servicio de contenedores construido por la empresa brasileña Odebrecht y financiado por el gobierno del país sudamericano. Brasil se enorgullece de asociarse con Cuba en este que es el primer puerto terminal de contenedores del Caribe con capacidad para integrarse a la cadena logística internacional , afirmó Rousseff en un discurso en el cual subrayó que su país quiere convertirse en aliado de primer orden para Cuba porque...

Grecia teme el regreso de la lucha armada como resistencia a las políticas capitalistas

Imagen
Martes, enero 28, 2014, 0:00 Libre Red  Las autoridades griegas temen el surgimiento de una resistencia armada en las ciudades griegas y han puesto precio a la libertad de Jristódulos Xirós, un famoso guerrillero comunista evadido a principios de mes , y a la de otros cuatro compañeros suyos. Xirós fue miembro de la Organización Revolucionaria 17 de Noviembre, un grupo armado perseguido por el Departamento de Estado de EEUU debido a sus ideales comunistas y que estuvo operativo en Grecia entre los años 1973 y 2002, atentando sobre todo contra intereses oligárquicos. Condenado en 2003 a seis cadenas perpetuas, el guerrillero logró obtener un permiso carcelario hace unas semanas y desde entonces se desconoce su paradero. El problema para el Gobierno de Antonis Samarás –a quien las últimas encuestas empiezan a situarle, por vez primera, a la sombra del principal líder de la oposición de izquierdas: Alexis Tsipras, de Syriza- es que Xirós está desaparecido pero n...

El 65% de los bogotanos se opone a la destitución del alcalde Petro

Imagen
Martes, enero 28, 2014, 0:35 Libre Red  El 65% de los bogotanos se opone a la destitución e inhabilitación por 15 años de su alcalde, que resolvió la Procuraduría General de Colombia, según la encuesta Polimétrica de la firma Cifras y Conceptos. En este sondeo, el rechazo hacia la destitución de Gustavo Petro, que fue dictada el 9 de diciembre por el organismo de control de la Procuraduría y cuya ejecución todavía no es efectiva, creció 11 puntos porcentuales con respecto al mes de diciembre, cuando hubo un rechazo del 54 %, según informa la agencia EFE. El 30 % de los 308 bogotanos encuestados estaría a favor de la destitución del alcalde, mientras que el 5 % indicó que no sabe o no responde. La percepción positiva de Petro llegó al 58 %, mientras que el 40 % tiene una imagen desfavorable y el 2 % no sabe o no contesta, una tasa de aceptación mayor que la que tienen otros alcaldes del país, seguido muy de cerca por el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, c...

La presión social frena la privatización de 6 hospitales públicos de Madrid

Imagen
Martes, enero 28, 2014, 0:28 Libre Red Ignacio González, presidente de la Comunidad de Madrid, deja “sin efecto” la privatización de seis hospitales públicos de la región tras la decisión del Tribunal Superior de Justicia de Madrid en un contexto de masivas movilizaciones ciudadanas en defensa de la sanidad pública. González ha anunciado esta decisión en una rueda de prensa en la que ha dado a conocer la dimisión del consejero de Sanidad, Javier Fernández Lasquetty, al que la privatización sanitaria ha ‘devorado’ políticamente. El presidente de la Comunidad de Madrid ha explicado que toman la decisión de “dejar sin efecto el proceso” por una cuestión de “responsabilidad”, aunque ha criticado que la justicia haya tardado ocho meses en decidir sobre “una cuestión cautelar que no tiene que ver con el proceso”. González asegura que este revés de la justicia no varía sus planes presupuestarios, lo que se traduce en que a pesar de la no-privatización de los hospitale...

El Banco de España detecta un aumento de los desahucios en el 2013

Imagen
Martes, enero 28, 2014, 16:10 Libre Red Según reflejan datos del Banco de España, durante los seis primeros meses del año 2013 se registraron 35.098 pérdidas de vivienda. Los desahucios llevados a cabo por la banca en el primer semestre del 2013 ascendieron 35.098 sobre un total de hipotecas para adquisición de viviendas de 6,5 millones, según los datos que el Banco de España ha dado a conocer este martes. Se trata de la segunda entrega de esta estadística. la primera se realizó en julio pasado, con datos del primer semestre. De la cifra de entregas, 35.098 se llevaron a cabo por vía judicial, en su mayor parte (15.531 fueron voluntarias), y de estas, 11.348 fueron daciones en pago. Por lo que respecta a las entregas judiciales, se produjeron 19.567, de las que en mayor parte, 18.256 eran viviendas vacías y 1.311 estaban ocupadas. De esas, 88 desahucios se produjeron con la intervención de la policía. Los datos del Banco de España son algo más precisos que los ...

Más de 3.000 niños mueren cada año en EEUU por incidentes con armas de fuego

Imagen
Martes, enero 28, 2014, 0:30 Libre Red Cada año, más de 3.000 niños estadounidenses mueren y otros 7.000 resultan heridos por incidentes con armas de fuego, según un estudio publicado en la revista Pediatrics y citado por la cadena NBC. El trabajo, a cargo de investigadores de la Escuela de Medicina de Yale, hace referencia a la base de datos de menores hospitalizados (KID), según la cual más de 7.000 niños y jóvenes menores de 20 años ingresan anualmente en centros médicos con heridas de bala. El 6% de los hospitalizados muere, indica el responsable del estudio, doctor John Leventhal, mientras que unos 3.000 niños fallecen antes de llegar al hospital. Los datos de KID relativos a 2009, el último año del que hay información disponible, revelan que en la mayoría de estos casos, cerca de 4.500, tuvo lugar un ataque. Otras 2.000 víctimas sufrieron un incidente y casi 300 niños intentaron quitarse la vida. Los incidentes con armas de fuego son frecuentes en EEUU, p...

Vamos hacia los 100 años del SME

Imagen
Nuestro compañero Fred Alvarado comparte este cartel Gracias.

VACUNA VS LA INFLUENZA INEFICAZ E INSEGURA - Salubridad Promueve la Vacuna...Pero a Nivel Mundial la Cuestionan

*Hay Relaciones Perversas Entre Funcionarios y Empresas Farmacéuticas. *Piden Defensores de Derechos Humanos no Masificar una Vacuna que Puede Dejar Secuelas *En 2009 el Gobierno Mexicano Compró con Deuda una Vacuna que no es para la Sepa de Influenza que Afecta al País.   Por María de Lourdes Martínez González Periodista y Conductora de Frecuencia Laboral En este mes de enero del 2014, resurgió la campaña de la supuesta amenaza de muerte por influenza que ya había impulsado el gobierno mexicano en abril del 2009, con lo cual justificó la solicitud de un préstamo al Banco Mundial por 500 millones de dólares para la compra de vacunas sin que se informara a la sociedad cuál fue el resultado médico de esa inyección sobre la que hay críticas, porque no es segura, advirtió Rodrigo Olvera, abogado y asesor externo del Centro de Reflexión y Acción Laboral La secretaria de Salud, Mercedes Juan López anunció la muerte de 35 personas...

LOS TRABAJADORES MEXICANOS PERDIERON SU IDENTIDAD ... Por eso no se Defienden

Frecuencia Laboral  *Necesaria la Nueva Central Sindical Independiente que les Haga Conciencia Para Recuperar sus Derechos   Participación del Investigador de la Universidad Autónoma Metropolitana, Arturo Pacheco Espejel, en el programa radiofónico Frecuencia Laboral: El Espacio Donde los Trabajadores son la Noticia, del 11 de enero del 2014. La transcripción de su entrevista fue gracias a Andrea Luna Hernández, colaboradora voluntaria. La caída del poder adquisitivo del salario no es nada nuevo, viene de décadas pero tal vez la tragedia política yo la concibo como el vació de perspectiva y de estrategia por parte de los trabajadores ante esta situación, ante este desastre. Hay un vació de identidad de clase de los trabajadores pero esta realidad yo la veo como una consecuencia. Es decir, en los trabajadores tienen una pérdida de identidad muy fuerte, pero sobre todo en términos del concepto de clas...

CFE instaura el sistema de prepago y se aumenta atribuciones ante consumidores

Patricia Muñoz Ríos   Periódico La Jornada Lunes 27 de enero de 2014, p. 28  A partir de este año la Comisión Federal de Electricidad (CFE) instauró nuevos contratos de servicio, renovados esquemas de cobro para los usuarios domésticos y se inicia el suministro del fluido por prepago , en el que los ciudadanos pagarán por anticipado el consumo. Son tres nuevos tipos de contratos, en los que se amplían las atribuciones de la empresa, se modifican las reglas y las obligaciones para los usuarios y se estipulan disposiciones por las cuales la CFE podrá hacer estimaciones en los cobros, para que no esté obligada a restringir el monto de éstos al consumo real de los usuarios. Plantean al menos 10 causales por las que la paraestatal podrá aplicar ajustes a la facturación . Los nuevos contratos son para el suministro de baja tensión ; de baja tensión con facturación en punto de venta , y de baja tensión con prepago . Este último esquema s...

Pemex: Venta de garage eclipsada

Imagen
PROCESO  Jesusa Cervantes 24 de enero de 2014 Análisis La firma entre Pemex y la empresa petrolera rusa Lukoil Vagil Alekperov en Davos. Foto: Presidencia MÉXICO, D.F. (apro).- De Michoacán a Guerrero, y ya cerquita de éste, a Puebla. Así se van extendiendo los grupos de autodefensa ante la inseguridad y acoso del crimen organizado que gobiernos federales y locales no pueden detener, según los últimos reportes de prensa. Mientras esto ocurre en México, en el extranjero Enrique Peña Nieto se hace acompañar del “brillante joven” y director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Emilio Lozoya, para informar que la “venta de garaje” ofrecida en 2012 está lista. En octubre de 2012, ya declarado presidente electo, Peña Nieto acudió a Inglat...

Anuncia la CNTE movilizaciones durante la visita de Obama a Toluca

Karina Avilés   Periódico La Jornada Lunes 27 de enero de 2014, p. 23   La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) determinó ayer realizar una serie de movilizaciones en el contexto de la visita que efectuará el presidente de Estados Unidos, Barack Obama, el próximo 19 de febrero a la ciudad de Toluca, en el estado de México. El mandatario estadunidense, junto con el primer ministro de Canadá, Stephen Harper, participarán en la Cumbre de líderes de América del Norte, que tiene el propósito de hacer un relanzamiento de la región a 20 años de la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de la región, pacto que ha sido rechazado por los maestros disidentes y otras organizaciones sociales. Los profesores se alistan para realizar marchas y mítines en protesta contra la estancia de dichos mandatarios. En el contexto del décimo encuentro magisterial realizado en la sección 9, los educadores acordaro...

Los productos de petróleo y gas... y los otros de consumo

Antonio Gershenson La jornada  Opinión      Los precios se elevan, sean de la comida o de otros productos de consumo. La propaganda oficial de la entrega de energéticos al extranjero, de que van a bajar los precios de gas, electricidad y gasolina, se ve anulada por los presentes, próximos o cercanos de las alzas. Hasta cercanos al medio oficial hablan del año próximo para el ahora sí bajarán, y otros de cinco años. Una variante de uso popular de gas fue ultimada de precios, y cada mes se sigue aumentando el precio de la gasolina, con otra alza. Desde el principio de la campaña oficial energética se habló de amplios aumentos de precios de la producción. Esa campaña oficial cada vez cae más. Podemos ir viendo la producción de Pemex y cómo cayó, lo que contradice lo dicho al principio de la campaña presidencial. Durante 2004, Cantarell produjo 2,128 miles de barriles diarios. En el promedio de 2013, fue de ...

Fallece José Emilio Pacheco; “se fue en paz, murió en la raya como él hubiera querido”, dice su hija

Imagen
PROCESO  La Redacción 26 de enero de 2014 Destacado José Emilio Pacheco, escritor. Foto: Miguel Dimayuga MÉXICO, D.F. (proceso.com.mx).- El poeta, narrador, ensayista y periodista José Emilio Pacheco Berny falleció esta tarde a causa de un paro cardiorrespiratorio, a las 18:20 horas. “Con enorme pesar tengo que decirles que mi padre murió. Se fue muy tranquilo, se fue en paz, murió en la raya como él hubiera querido; trabajó en los últimos días en los breviarios de su amigo Juan Gelman”, dijo su hija Laura Emilia Pacheco al dar a conocer la noticia del deceso. “Se acostó a dormir y ya no despertó. Les pido que nos ayuden a pasar este momento difícil”, destacó. Laura Emilia comentó que el cuerpo del escritor de 74 años será despedido a partir de las 12:00 horas de este lunes 27 en el Colegio Nacional, ubicado en Donceles 97,  en el Centro Histórico. Aproximadamente a las 16:30 horas de hoy la también escritora y traductora explicó que el...

Michoacán, fuera de control

Imagen
PROCESO  José Gil Olmos 25 de enero de 2014 Destacado Autodefensas patrullan Aguililla después de un enfrentamiento con Templarios. Foto: Miguel Dimayuga El presidente Peña Nieto presumió en el Foro Económico Mundial que su estrategia para Michoacán ha frenado la violencia y que las policías locales podrían absorber a parte de las autodefensas civiles. Sin embargo, cuando funcionarios como Monte Alejandro Rubido y Alfredo Castillo repiten ese discurso, se les olvida que no están en Suiza y por lo tanto sus declaraciones optimistas de que ya terminó la violencia tienen como fondo la guerra abierta entre autodefensas y templarios. APATZINGÁN, Mich . (Proceso). - El atardecer del martes 21, en la comunidad de El Carrizo, en los linderos de este municipio con Apatzingán, presuntos integrantes de Los Caballeros Templarios intercambiaron disparos de manera intermitente con los grupos de autodefensa ciudadana desde la cuatro de la tarde hasta que anocheció. ...