Entradas

En 22 estados, solidaridad con Ayotzinapa

De los corresponsales   Periódico La Jornada Jueves 6 de noviembre de 2014, p. 7  Con paros, performances , actividades culturales, bloqueos, marchas y otras manifestaciones, miles de estudiantes y trabajadores de la educación de 22 estados se unieron a la jornada nacional en demanda de la presentación con vida de los 43 normalistas de Ayotzinapa y castigo a los responsables materiales e intelectuales de los asesinatos cometidos en Guerrero. Activistas señalaron que a pesar de la detención del ex presidente municipal de Iguala José Luis Abarca y de su esposa, la demanda para el Estado mexicano aún es la presentación de los 43 desaparecidos. Las sedes de los partidos de la Revolución Democrática, Revolucionario Institucional y Acción Nacional en San Luis Potosí amanecieron pintadas con leyendas como Asesinos , “Vivos los 43, Fuera EPN y Vivos los queremos . Cientos de estudiantes de Veracruz, Xalapa, Córdoba, Poza R...

Ayotzinapa tumba imagen de Peña; cae 23 lugares en lista de líderes más poderosos del mundo

Imagen
PROCESO  La Redacción 5 de noviembre de 2014 Destacado El titular del Ejecutivo, Enrique Peña Nieto. Foto: Benjamin Flores MÉXICO, D.F. (apro).- El caso de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos terminó de derrumbar la imagen que el presidente Enrique Peña Nieto se empeñó en construir desde el comienzo de su gestión con el llamado Pacto por México como punta de lanza. En el ranking de los hombres más poderosos del planeta elaborado por la revista Forbes en su más reciente edición , el mandatario mexicano descendió 23 lugares en relación con el año anterior. Peña se colocó en el lugar 60 de los 72 líderes mundiales. La razón del declive lo da la propia revista: “la crisis política y social, detonada por la desaparición de 4...

Unión y fuerza fuera de las aulas: escuelas y universidades en paro nacional por Ayotzinapa

Imagen
PROCESO  La Redacción 5 de noviembre de 2014 Destacado Normalistas, anarquistas y activistas prendieron fuego a la puerta del Palacio de Gobierno. Foto: Noé Zavaleta MÉXICO, D.F. (apro).- Por tercera ocasión desde la desaparición forzada de 43 normalistas de la escuela Normal Rural “Isidro Burgos” de Ayotzinapa cientos de miles de universitarios realizaron paros activos y totales en esta ciudad y en la mayoría de los estados del país para exigir la aparición con vida de sus “compañeros” y castigo a los culpables. Las actividades de la tercera jornada de acción nacional por Ayotzinapa, que incluyeron bloqueos carreteros, tomas de establecimientos mercantiles, marchas, manifestaciones artísticas se desarrollaron, en su mayoría, de f...

Maestros bloquean carreteras en Chiapas por normalistas desaparecidos

PROCESO  Isaín Mandujano 5 de noviembre de 2014 Estados TUXTLA GUTIÉRREZ, Chis. (apro).- Miles de maestros de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) adheridos a la Sección VII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) iniciaron un bloqueo de carretera por seis horas en diferentes cruceros del estado de Chiapas, en protesta porque a 40 días de la desaparición de los estudiantes normalistas de Ayotzinapa, estos no han sido localizados. Como estaba previsto, desde las nueve de la mañana los maestros de las regiones Centro, Cuxtepeques y Fraylesca se apostaron en el tramo conocido como La Pochota en la salida poniente de Tuxtla. En San Cristóbal de Las Casas, los maestros de las regiones Zoque, Altos e Itzantun, bloquearon la entrada de la autopista que comunica a esa ciudad con Tuxtla. En P...

Bloqueos carreteros en Guerrero para exigir la presentación de los 43 jóvenes

Imagen
Foto Rubicela Morelos Rubicela Morelos, Sergio Ocampo y Héctor Briseño Corresponsales Periódico La Jornada Jueves 6 de noviembre de 2014, p. 6 Miles de maestros, estudiantes universitarios y campesinos bloquearon este miércoles, al iniciarse el paro de 72 horas convocado por la Asamblea Nacional Popular, las carreteras federales que comunican a los municipios guerrerenses de Mochitlán, Tierra Colorada, Quechultenango, Chichihualco, Tlapa, Tixtla, Huamuxtitlán, Olinalá, Ometepec, Cruz Grande, Atoyac, Coyuca de Benítez, Chilpancingo, Acapulco y Zihuatanejo, para exigir la presentación con vida de los 43 normalistas desaparecidos. Proliferaron las consignas en contra del ex gobernador Ángel Aguirre Rivero y del mandatario interino, Rogelio Ortega Martínez. Los inconformes bloquearon por más de cinco horas todas las carreteras federales que cruzan Guerrero, incluidas la autopista del Sol México-Acapulco, la Acapulco-P...

Políticos, insensibles ante el horror: Damián Alcázar

Fabiola Martínez   Periódico La Jornada Jueves 6 de noviembre de 2014, p. 8 Los horrores de violencia en el país, como el ataque a los normalistas de Ayotzinapa, Guerrero, no harán más sensibles a los políticos, lamentó Damián Alcázar, actor mexicano, protagonista de filmes que han retratado la corrupción y la impunidad en México. La ficción aquí siempre se queda corta ante lo espantoso de la realidad. El ciudadano común es el único sensible a lo que ocurre; no llegan a ese nivel ni gobernantes, legisladores o jueces, quienes viven muy bien, en otro mundo, con sus camionetas, sus guardias y sus bonos de Navidad. Los ministros de la Corte abonan al descontento al impedir la realización de una consulta ciudadana del tema energético , subrayó. En el caso de Guerrero –dijo durante un foro acerca del derecho a la identidad– “de repente me vi siendo papá de uno de los muchachos o siendo uno de ellos, viendo cómo se acerca un grupo de infames;...

Liberan a víctima de la narcoguerra de Calderón… siete años después

Imagen
PROCESO    Gloria Leticia Díaz 5 de noviembre de 2014 Destacado Belinda Garza Melo, víctima de la PFP. Foto: Centro Prodh MÉXICO, D.F. (apro).- Belinda Garza Melo, una víctima más de la guerra contra el narcotráfico lanzada por Felipe Calderón, recuperó su libertad después de siete años de permanecer en prisión, acusada de formar parte del Cártel de Golfo. Integrada a la campaña “Rompiendo el silencio. Todas juntas contra la tortura sexual”, impulsada por el Centro de Derechos Humanos Agustín Pro Juárez (Centro Prodh), Garza Melo fue detenida en julio de 2007 por efectivos de la Policía Federal Preventiva (PFP) en Torreón, Coahuila, “quienes por más de 40 horas la torturaron física, sexual y psicológicamente”. De acuerdo con un comunicado del C...

Montiel tiene orden de aprehensión emitida por la justicia francesa: Versini

Imagen
PROCESO  La Redacción 6 de noviembre de 2014 Destacado Versini MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- Maude Versini, quien fuera esposa del exgobernador Arturo Montiel, aseguró que el exmandatario tiene una orden de aprehensión emitida por la justicia francesa y notificada a la Interpol. El delito del que se le acusa a Montiel es sustracción de menores. Si el mandatario sale de México será aprehendido por la justicia, aseguró Versini. En entrevistas por separado con el periódico Reforma y con la periodista Carmen Aristegui para MVS Noticias, Versini precisó que la orden de aprehensión fue emitida el 24 de junio pasado por la justicia francesa. De acuerdo con Versini, la orden impide al exgobernador del Estado de México pisar Europa...

Protestas en Londres contra las políticas capitalistas del gobierno

Imagen
Jueves, noviembre 6, 2014, 10:26 Libre Red  Londres, la capital del Reino Unido, fue este miércoles escenario de enfrentamientos entre policía y manifestantes que protestaban contra las políticas capitalistas impuestas por el Gobierno de David Cameron. Miles de manifestantes, que formaban parte de la “Marcha del Millón de Máscaras”, organizada en varias ciudades del mundo por el grupo de activistas Anonymous, marcharon hacia el Parlamento y se congregaron en el Buckingham Palace, en el centro de Londres. Los participantes lanzaron contra la policía conos de plástico de circulación, botellas y placas de calles, y destruyeron barreras metálicas. La Policía intervino para impedir que los manifestantes tomaran por asalto la sede de la BBC, y detuvo a cinco personas por sospecha de haber lanzado fuegos artificiales y por agresión a los agentes de la ley, según la policía. “Una solución, la revolución”, gritaban los manifestantes, la mayoría de los cuales ocultaba...

Ucrania prepara un bloqueo a la región antifascista del Donbass

Imagen
Jueves, noviembre 6, 2014, 9:52 Libre Red  Con la excusa de que los territorios de Donestk y Lugansk no pagan a Ucrania los suministros de gas y electricidad, el presidente Poroshenko apuesta por “medidas de presión económica”. La tensión entre el presidente de Ucrania Petro Poroshenko y las autoridades de la región antifascista del Donbass se recrudece tras la posibilidad de que Kiev imponga un bloqueo económico y financiero a Donestk y Lugansk. Un funcionario del gobierno ucraniano citado por el diario Nezavisimaya Gazeta, mencionó que “el pago de las prestaciones sociales sólo se hará efectivo en las zonas controladas por Kiev”. Asimismo, indicó a “los jubilados que votaron por las milicias, que reclamen a estas sus pensiones”, esto se refiere a las recién elecciones celebradas en la región del Donbass. Mientras, en el Consejo de Seguridad Nacional y Defensa (SNBO) de Ucrania, Petro Poroshenko, denunció que los territorios antifascistas no pagan a Kiev l...

Los republicanos reconquistan el Senado de EEUU y Obama se queda solo frente al Congreso

Imagen
Jueves, noviembre 6, 2014, 9:56 Libre Red  EEUU ha enterrado, sin honores, la era de Obama. El Partido Republicano ha conseguido su mayor victoria electoral desde que George W. Bush fue reelegido hace justo una década, recuperando de forma clara la mayoría en el Senado. En la Cámara de Representantes han batido su propio récord, fijado en 1946, y han logrado 250 escaños, frente a apenas 185 de los demócratas. Han arrasado en las elecciones a gobernadores en estados tradicionalmente demócratas, como Maryland y Massachusetts. Donde las encuestas les daban vencedores por la mínima, han ganado por goleada; donde predecían un empate con los demócratas, se han impuestos de forma clara. Estos resultados se suman a las derrotas demócratas en las elecciones legislativas de 2012, 2010 y 2008 para convertir a Obama en el presidente bajo cuyo mandato su partido ha perdido más asientos en el Legislativo desde Dwight D. Eisenhower, que dejó la Casa Blanca en 1960. Es una ...

Europa compra gran parte del petróleo robado por el Estado Islámico

Imagen
Jueves, noviembre 6, 2014, 10:18 Libre Red  El director del Servicio Federal de Seguridad de Rusia (FSB), Alexánder Bórtnikov, acusó el miércoles a algunos países europeos de ser los principales compradores del petróleo que roba el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe ) de las refinerías de Siria e Irak , una transacción que es considerada la principal fuente de financiación de este grupo terrorista. “El EIIL gana cada vez más su independencia financiera debido al apoyo financiero y armamentística que recibe de algunos países árabes y europeos”, dijo Bortnikov en la 37º sesión del Consejo de Jefes de Agencias de Inteligencia y Seguridad de la Mancomunidad de Estados Independientes (MEI), celebrada en Astaná, capital de Kazajistán. El funcionario ruso también mencionó que, además de la venta del petróleo robado en Siria e Irak a algunos países europeos, el tráfico humano y el de drogas, es otro de los factores que otorgan autosuficiencia económica a este grupo ter...

SME Marcha en el Día de Acción Mundial por Ayotzinapa 5nov14

Imagen

Reunión Informativa de Jubilados 2014-11-05

Imagen

Concluye sin acuerdos la primera mesa de la AGP y el gobierno

Imagen
Inicio del diálogo entre las autoridades del gobierno, encabezadas por Fernando Serrano Magañón y César Becker, de la SEP, y Alejandro Ozuna, de la Secretaría de Gobernación, con los comisionados de la Asamblea General Politécnica. El encuentro se realizó en el auditorio Torres Bodet, en Zacatenco Foto Cristina Rodríguez Emir Olivares Alonso   Periódico La Jornada Miércoles 5 de noviembre de 2014, p. 44 Fue un tenso encuentro que terminó con un intercambio de propuestas y sin la firma de acuerdos concretos. La primera mesa de diálogo entre estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la representación del gobierno federal para resolver el conflicto que se vive en la casa de estudios desde hace seis semanas concluyó con el compromiso de ambas partes de seguir dialogando y analizar los planteamientos de la contraparte para resolverlos en la próxima sesión, que se realizará el jueves 6 de noviembre a las ...