Entradas

Nuño: tiene la SEP un crédito por $4 mil 500 millones para el plan Escuelas al Cien

Imagen
Salvador Jara, Aurelio Nuño, Miguel Augusto Castañeda y Alejandro Daniel Pérez, en el salón Luis Nishizawa de la Secretaría de Educación Pública Foto Jesús Villaseca Alma E. Muñoz   Periódico La Jornada Miércoles 21 de octubre de 2015, p. 19 La Secretaría de Educación Pública (SEP) cuenta con un crédito puente por 4 mil 500 millones de pesos para el comienzo del programa Escuelas al Cien (Certificados de Infraestructura Escolar Nacional), informó ayer el titular de la dependencia, Aurelio Nuño. En conferencia de prensa, anunció que lo anterior es previo a que se emitan los certificados de infraestructura en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), lo cual, consideró, ocurrirá entre noviembre y principios de diciembre próximos. Nuño aseveró que ya se dio el primer gran paso para el comienzo formal del proceso, con la firma de acuerdos con todas las entidades federativas, el lunes pasado, en una reunión con la Confere...

Ordenan en Argentina catear oficinas de Telmex

Stella Calloni Corresponsal Periódico La Jornada Miércoles 21 de octubre de 2015, p. 28 Buenos Aires. El juez federal argentino Luis Rodríguez ordenó este martes catear las sedes de la empresa mexicana Telmex y de Ibercom, además de dependencias del gobierno de la ciudad de Buenos Aires que las había contratado, pero que no supervisaron la tarea, por lo cual se produjeron severos daños en tendidos subterráneos de alta tensión que afectaron con cortes de luz a tres barrios porteños, el martes pasado. El Ministerio de Planificación a nivel nacional presentó la denuncia al fiscal Franco Picardi y el magistrado Rodríguez hizo lugar a las medidas de prueba pedidas por éste y cateó las sedes de las empresas a cargo de los trabajos para incautar documentación, llevándose los contratos para la realización de la obra que causó el corte masivo y los planos, entre otros documentos. El corte electrico afectó a 110 mil usuarios en los barrios residencia...

Returétanos y Repujos 2015-10-20

Imagen

ANUEE La Luz es Nuestro derecho 2015-10-20

Imagen

En Construcción 2015-10-19

Imagen

ANUEE La Luz es Nuestro derecho 2015-10-19

Imagen

BOLETÍN URGENTE DE LA NCT

Imagen
BOLETÍN URGENTE DE LA NCT La Nueva Central de Trabajadores (NCT), realizará el día de mañana 20 de octubre, frente al Palacio de Gobierno del Estado de Tlaxcala, un acto en demanda de la liberación del compañero Gustavo Labastida Andriano, Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores de Calzado Sandak, preso en el penal de Apizaquito, Tlaxcala, así como para exigir la cancelación de las órdenes de aprehensión en contra de otros 9 representantes y trabajadores del mismo sindicato, acusados falsamente por la empresa Calzado Sandak propiedad de la multinacional Bata International. Asimismo, exigiremos la solución a este largo conflicto de más de 4 años, con la reapertura de la empresa. Entregaremos una carta al C. Gobernador MARIANO GONZÁLEZ ZARUR, firmada por una larga lista de personalidades y organizaciones nacionales e internacionales. El acto se realizará a las 12:00 horas, frente al Palacio de Gobierno, por lo que invitamos a las organizaciones democráticas ...

SME Inicio de Votaciones de Jubilados 2015

Imagen

Se presentan más de 2,700 quejas al mes contra la CFE por cobros excesivos

Israel Rodríguez   Periódico La Jornada Lunes 19 de octubre de 2015, p. 25  La Comisión Federal de Electricidad (CFE) registra un promedio de 2 mil 273 quejas mensuales de usuarios inconformes por la negativa de la compañía a corregir errores de cobro, de cálculo y cobro de cuota extraordinarias. De esta manera, la ahora empresa productiva del Estado acumula entre enero y septiembre de este año 22 mil 731 quejas, con lo que se convierte en la empresa del sector de energía y servicios públicos con el mayor número de reclamaciones, de acuerdo con las últimas estadísticas de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Los informes oficiales detallan que al encontrarse bien fundamentadas las quejas de los usuarios y los errores de la CFE, la Profeco ha impuesto 185 multas a la empresa productiva de Estado, dirigida por Enrique Ochoa Reza, por un total de 7 millones 21 mil 298 pesos. Pese a que desde el pasado 8 de s...

Organizaciones civiles de Oaxaca emprenden lucha contra mineras

Imagen
Una de las asambleas organizadas por grupos ambientalistas para informar sobre los efectos de la minería a cielo abierto, en Santo Domingo Zanatepec, Oaxaca Foto Diana Manzo Diana Manzo Corresponsal Periódico La Jornada Lunes 19 de octubre de 2015, p. 32 Zanatepec, Oax. Daniel Cirilo y Margot Nolasco son integrantes del Grupo Ecologista Zanatepec (GEZ). Hace un año se enteraron de que en Oaxaca había 29 proyectos mineros registrados en etapa de exploración y dos de explotación a cielo abierto. Entonces iniciaron un movimiento en demanda de la cancelación de los yacimientos, que consideran mortales para su vida y territorio. Ambos tienen un plan de acción consistente en recorrer ejidos y localidades del Istmo de Tehuantepec donde se aprobaron proyectos extractivos y organizan asambleas entre los habitantes para informarles, con películas y trípticos, cuán nociva ha sido la minería para los pueblos de México y Améri...

Descontar sueldo a maestros en Guerrero es “echarle más leña al fuego”: Martínez della Rocca

Imagen
PROCESO    La Redacción 19 de octubre de 2015 Destacado Cetegistas marchan sobre la autopista Del Sol en contra de la reforma educativa y por la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa. Foto: José Luis de la Cruz MÉXICO, D.F., (apro).- Como una “inversión política” calificó el secretario de Educación de Guerrero, Salvador Martínez della Rocca, no descontar el sueldo a los maestros de esa entidad que participaron en la marcha del pasado 12 de octubre. Pese a que el secretario de Educación Pública, Aurelio Nuño, ordenó descontar el sueldo a los maestros que participaran en paros o movilizaciones, della Roca consideró que hacerlo sería “echarle más fuego a la chimenea”. “Creemos que es una inversión política el no descontarle a los maestros (…) Lo correcto era no echarle más leña a la chimenea”, dijo en entrevista con Grupo Imagen. Y sobre la advertencia de Nuño, dijo: “Yo le tengo mucho respeto al nuevo secretario porque dijo que quede ...

Resistimos desde hace 500 años una guerra de exterminio: Tribu Yaqui

Imagen
CONTRALÍNEA    13. octubre, 2015 Autor: Érika Ramírez @erika_contra D ,  Fernando Jiménez y Tomás Rojo –los líderes yaquis más visibles junto con Mario Luna– señalan que la Tribu Yaqui sabrá defenderse de la agresión que ahora sufren: el despojo de su agua. La persecución que ha emprendido el gobierno en su contra y el encarcelamiento de sus integrantes no los detendrán Como si se tratara de un levantamiento realizado por sicarios del narcotráfico, Fernando Jiménez fue subido a una camioneta tipo pick up la mañana del 23 de septiembre de 2014, eran las 06:00 horas y el día no había aclarado. Encapuchado casi a punto del asfixio, recibía golpes en los costados y era cuestionado sobre el control de la plaza de Vícam y el paradero de Tomás Rojo Valencia, vocero de las autoridades tradicionales de la Tribu Yaqui. La velocidad con la que corría el vehículo se sentía sobre su pecho: lo habían tirado como un costal d...

El GIEI entrega mañana en Washington a la CIDH su informe sobre Ayotzinapa

José Antonio Román   Periódico La Jornada Lunes 19 de octubre de 2015, p. 4  Este martes en Washington, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI), que coadyuva en las investigaciones de la desaparición de los 43 estudiantes de Ayotzinapa, hará la entrega formal de su informe a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), acto al que asistirán representantes del Estado mexicano. Aunque de manera pública se ha anunciado la prórroga del mandato del grupo de expertos en su tarea de asesorar al gobierno mexicano en las investigaciones del caso Iguala, será en este encuentro cuando se decida oficialmente que continúe su labor, la cual puede abarcar seis meses. En esta audiencia, la representación del gobierno mexicano fijará oficialmente su postura respecto del informe y las recomendaciones que contiene. Fue el pasado 6 de septiembre cuando el GIEI dio a conocer su informe final con las conclusiones de sei...

Llaman padres de los 43 a boicotear el documental La noche de Iguala

Imagen
Dos momentos del filme de Raúl Quintanilla con base en una investigación de Jorge Fernández Menéndez. ‘‘Ese material busca imponer la ‘verdad histórica’ de Jesús Murillo Karam. Pedimos a la sociedad que no caiga en ese engaño’’, señalan familiares de los normalistas desaparecidos hace poco más de un año Foto Imágenes tomadas de Youtube   Sergio Ocampo Arista Corresponsal Periódico La Jornada Lunes 19 de octubre de 2015, p. 3 Tixtla, Gro.  Organizaciones no gubernamentales, padres y madres de familia de los 43 estudiantes desaparecidos y la dirigencia estudiantil de la Normal de Ayotzinapa llamaron a boicotear la exhibición del documental La noche de Iguala , de Raúl Quintanilla con base en una investigación de Jorge Fernández Menéndez. En conferencia de prensa en las instalaciones de la Normal Rural Raúl Isidro Burgos, el secretario técnico de la Red de Organismos Civiles de Derechos Humanos de Guerrero...

Padrés gastaba 8.2 mdp mensuales para mantener equipo de 57 trolls

Imagen
PROCESO Milton Martínez 19 de octubre de 2015 Destacado Guillermo Padrés, exgobernador de Sonora, en una fotografía de julio de 2009. Foto: Luis Gutiérrez HERMOSILLO, Son., (apro).-La secretaría de Seguridad Pública detectó un grupo de 57 atacantes cibernéticos en el Centro de Control, Comunicaciones y Cómputo (C4) contratados durante la administración estatal de Guillermo Padrés. De acuerdo con el diagnóstico sectorial presentado por el recién nombrado titular de esta dependencia, Adolfo García Morales, cada uno de uno de estos servidores públicos encargados de ensalzar y defender la imagen del exgobernador Padrés, recibía un pago mensual de 12 mil pesos más prestaciones. El gobierno estatal erogaba mensualmente 8.2 millones de pesos en estos “trolles”. Al final del sexenio, la cifra aumentó a 49.2 millones en pagos a los “bots”, quienes tenían como primordial encomienda a los críticos del panista. “Se encontraron a estas 57 personas en labores no propias...