Entradas

INE, sin legitimidad en elecciones presidenciales

Imagen
CONTRALÍNEA  junio 26, 2018 at 2:02 pm   Autor: Nancy Flores / @Nancy_Contra , Fabian Vega y Marcial Yangali Pese al enorme gasto, el INE llega a este 1 de julio sin legitimidad: al dilatar al menos 12 horas el resultado de la elección presidencial contribuye a la incertidumbre. Además, mientras dice estar “preparado” para el “peor escenario” –una elección “muy cerrada”–, compra marcadores que se borran con facilidad. El proceso, lejos de ser imparcial: el Instituto ha solapado la guerra sucia de partidos y empresarios contra AMLO El Instituto Nacional Electoral (INE) –una de las instituciones más caras del país, cuyo presupuesto supera este año los 24 mil millones de pesos– terminó por profundizar su crisis de legitimidad en el proceso 2018 y llega a este 1 de julio totalmente desautorizado. A su actual desprestigio han contribuido las decisiones de sus consejeros, especialmente la de dilatar al menos 12 horas el resultado de la elecci...

Despiden a 400 trabajadores de la agencia Télam en Argentina

Stella Calloni Corresponsal Periódico La Jornada Miércoles 27 de junio de 2018, p. 29 Buenos Aires Un día después del paro general del lunes en el país, Hernán Lombardi, titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos de la jefatura de gabinete, decidió el despido de unos 400 periodistas y trabajadores de la agencia estatal de noticias Télam, mediante un comunicado  firmado por el directorio de la empresa en el que se acusa directamente a los despedidos de hostigamiento , por haber advertido lo que iba a suceder. Lombardi es el responsable de miles de despidos en todos los medios públicos del país y está encargado del desguace de los mismos, además de emprender acciones amenazantes contra todos los periodistas que siguen trabajando. Junto con la destrucción de todo medio crítico al gobierno derechista de Mauricio Macri, también se está persiguiendo y obligando a renunciar a los jueces que el Ejecutivo no maneja o que t...

Tempestades sobre México

Imagen
CONTRALÍNEA  junio 25, 2018 at 3:04 pm Autor: Claudio Albertani Devastación social y ambiental, racismo, corrupción, guerra permanente, arbitrariedad, violencia estructural… Así llega México a las elecciones. El fraude ya está en marcha. La violencia no se debe únicamente al narcotráfico, sino a la voracidad del gran capital. Y en el horizonte, la Revolución se ve lejos aún… pero la generación  que la hará probablemente ya nació México que hizo dos o tres revoluciones en un siglo no tiene por qué temerle a una más; y la próxima, si tendrá lugar, presentará, sin duda, un carácter excepcional, porque esta vez  tendrá que resolver problemas fundamentales Antonin Artaud En México, la dominación tiránica y la explotación brutal coexisten desde siempre con una enorme riqueza de luchas sociales, utopías y grandes movimientos de innovación cultural. Se pueden citar, entre muchos ejemplos, las múltiples rebeliones indígenas que marcan su histor...

Juez prohíbe importación de papa de EU por razones de seguridad nacional

Imagen
Comercio de papas en México. Foto: Alejandro Saldívar   PROCESO    Por Jorge Carrasco Araizaga , 25 junio, 2018 Economía CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un juez federal ordenó a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) que impida el ingreso de papa fresca de Estados Unidos y tomar medidas fitosanitarias para reducir el riesgo de su importación porque puede generar una plaga para otros cultivos. Según el juez, la importación de papa fresca estadunidense puede poner en riesgo el cultivo de chile, tomate, berenjena y tabaco, además de condenar a la desaparición de la producción de papa en México. El juez José Francisco Pérez Mier, titular del Juzgado Séptimo de Distrito en el estado de Sinaloa, con sede en los Mochis, emitió su fallo por razones de “riesgo a la soberanía y seguridad nacional y el derecho a la alimentación”, así como por “los peligros potenciales de dependencia alimentar...

Sener y BM destinan 130 mdp para modernizar alumbrado público de Cozumel

Imagen
26 Junio, 2018 Ciudade de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Como parte del Programa de Eficiencia y Sustentabilidad Energética en Municipios (PRESEM), la Secretaría de Energía (Sener), con el apoyo del Banco Mundial, llevarán a cabo la modernización de alumbrado público de Cozumel que implicaría una inversión aproximada de 130 millones de pesos, 70% será aportado por la Sener y el 30% resta...

Pemex y el STPRM acuerdan incremento salarial de 3.42 por ciento

Imagen
26 Junio, 2018 Ciudad de México (Iliana Chávez / Energía Hoy).- Petróleos Mexicanos (Pemex) y el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) acordaron, en el marco de la revisión salarial 2018, un incremento del 3.42 por ciento al salario ordinario que estará vigente a partir del 1 de agosto de 2018 y hasta el 31 de julio de 2019 El acuerdo fue firmado por el director...

El agua es para quienes más la necesitan

Imagen
La escasez de agua. Foto: Hugo Cruz   PROCESO    Por Luis Miguel Cano López , 22 junio, 2018 Análisis CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Un gobierno capturado, trabaja para quienes lo controlan. Sus acciones no buscan el beneficio colectivo, sino incrementar el poder del sector dominante. Muchas de las veces, incluso las leyes se encuentran dispuestas para legitimar ese tipo de acciones. Nuestro gobierno actual ha dado constantes muestras que me llevan a pensar que no trabaja para el bien de la mayoría de la gente, ni para la protección de sus derechos, sino para establecer privilegios para algunos grupos de interés. Al parecer, la política hídrica nacional no es la excepción. A esta fecha ya son tema de polémica los decretos de reservas de agua expedidos por el presidente de la República. En ellos se nos recuerda que hay disponibilidad del agua, por lo que procede redistribuirla para su mejor aprovechamiento en consonancia con la gar...

Sólo ingresará a la UAM 17.4% de aspirantes

José Antonio Román   Periódico La Jornada Martes 26 de junio de 2018, p. 33 De los 38 mil 703 aspirantes que se registraron para realizar el fin de semana pasado el examen de admisión a la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), sólo se quedarán 6 mil 743, es decir 17.4 por ciento. Este será el cupo para el trimestre de otoño. Esa casa de estudios informó que los resultados serán publicados el 12 de julio. Las cinco unidades (Azcapotzalco, Iztapalapa, Xochimilco, Cuajimalpa y Lerma) imparten 82 planes de estudios de licenciatura. El 10 de septiembre se dará a conocer una lista complementaria. Los nombres de quienes aprobaron el examen de admisión, así como los requisitos de inscripción serán dados a conocer en la página www.uam.mx , informó el departamento de admisión de la rectoría general. El número de lugares en la UAM fue una determinación del consejo divisional de cada unidad académica que establece de manera oficial la sumatoria d...

Después de recluirlos, gobierno de Peña deportó a 127 mil niños migrantes

Imagen
CONTRALÍNEA  junio 22, 2018 at 9:00 am   Autor: Nancy Flores / @Nancy_Contra En todo el mundo se da un trato indigno e inhumano a los migrantes pobres. No sólo son las jaulas y la separación de familias en Estados Unidos, que han provocado el rechazo internacional; también son las cerradas fronteras europeas hacia los africanos y árabes. O, para peor, la violencia extrema con la que México recibe a los centroamericanos. Si quien migra es un magnate, no importa su tono de piel o su nacionalidad: ningún gobierno lo rechaza por mucha política de cero tolerancia que aplique a la migración, porque para el capital no hay fronteras. En cambio, si quien migra es pobre, no sólo se le impide el paso, sino que se le violenta de todas las formas posibles. El miedo hacia la pobreza y hacia los pobres tiene nombre: aporofobia. Su significado implica “repugnancia y hostilidad ante los pobres, sin recursos o desamparados”. Y esa repugnancia pareciera ...

Contundente paro en Argentina ante el fracaso del diálogo y la política, señala líder de la CGT

Imagen
▲ Aspecto de la avenida 9 de Julio, ayer en Buenos Aires, donde no hubo servicio de transporte público y la mayoría de comercios permanecieron cerrados en acato al paro general contra la política económica del presidente Mauricio Macri. Foto Xinhua Stella Calloni Corresponsal Periódico La Jornada Martes 26 de junio de 2018, p. 22 Buenos Aires El paro general contra el Fondo Monetario Internacional (FMI), el ajuste, los despidos, la pobreza, los tarifazos , la inflación, el intento de reforma laboral y para exigir la apertura de negociaciones salariales (paritarias) libres, convocado por la Confederación General del Trabajo (CGT) con el apoyo de todas las centrales sindicales y gremios independientes, fue contundente en toda Argentina; los sindicatos y partidos de izquierda bloquearon por un momento los accesos a la ciudad y marcharon luego hacia el obelisco, en el centro de esta capital, ante la vigilancia por parte ...