Entradas

Avalan reforma en materia de democracia sindical

  Eduardo Murillo   Periódico La Jornada Jueves 26 de noviembre de 2020, p. 26 La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) avaló la constitucionalidad de la reforma laboral de 2019 en materia de democracia sindical. La segunda sala del máximo tribunal negó cuatro amparos promovidos por organizaciones de trabajadores en contra de esta norma. Las reformas fueron hechas como parte del Acuerdo de Libre Comercio firmado entre México, Estados Unidos y Canadá, conocido como T-MEC, y buscan igualdad de condiciones laborales en los tres países, como elemento para garantizar la libre competencia. En una de las sentencias aprobadas, elaborada por el ministro Fernando Franco González Salas, se afirma: Los cambios normativos reconocen el derecho de los trabajadores, en lo individual, de no pertenecer a un sindicato y que dejen de pagar las cuotas sindicales. También exigen el voto directo, sin intermediarios, para elegir a los representantes sindicales y que se consul...

Muere el activista social José Manuel Mireles, a los 62 años

Imagen
Ernesto Martínez Elorriaga, corresponsal | miércoles, 25 nov 2020 19:20 Esta fue una de las primeras entrevistas con las que se dio a conocer el médico José Manuel Mireles Valverde. En la plática con la Agencia SubVersiones, realizada en junio de 2013, detalló el surgimiento de las autodefensas en la Tierra Caliente de Michoacán. Previous Next Michoacán. Por una falla renal, esta tarde murió el subdelegado del ISSSTE en Michoacán y ex líder del grupo de autodefensas de Tepalcatepes, José Manuel Mireles Valverde, quien fue internado en el hospital de esta misma institución, ubicado en las inmediaciones de Morelia, el pasado 3 de noviembre por presentar síntomas de Covid 19, informó el director Normativo de Salud de la dependencia federal, Ramiro López Elizalde. En los primeros días de ser internado el ex líder de autodefensas y luchador social presentaba síntomas de enfermedad respiratoria como pulmonía atípica. El pasad...

Fin a violencia e impunidad, exigencia de miles en CDMX

  Jessica Xantomila y Fernando Camacho   Periódico La Jornada Jueves 26 de noviembre de 2020, p. 7 Miles de mujeres marcharon ayer en el centro de la capital del país para exigir fin a la violencia de género y la impunidad en que quedan dichas agresiones, durante una movilización que no escapó a la presencia de grupos de manifestantes que externaron su descontento rompiendo vidrios de negocios y mobiliario urbano. En el contexto del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, la caminata partió alrededor de las 16 horas del Monumento a la Revolución, encabezada por madres de víctimas de feminicidio y de mujeres desaparecidas. Entre consignas como ¡Ni una más, ni una asesinada más! ¡Porque vivas se las llevaron, vivas las queremos! y ¡Alerta que camina, la lucha feminista por América Latina! , las participantes avanzaron sobre avenida de la República y Juárez, rumbo al Zócalo capitalino. Detrás de los familiares de víctimas iban conting...

Incumplieron pacto de no causar destrozos

  Elba Mónica Bravo   Periódico La Jornada Jueves 26 de noviembre de 2020, p. 7 El saldo de la movilización por el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer fue de 23 policías lesionadas –seis de ellas fueron trasladadas a un hospital– y 20 civiles que fueron atendidos en el Zócalo por paramédicos del Escuadrón de Rescates y Urgencias Médicas (ERUM). Además, otras dos manifestantes fueron atendidas en un vagón y en el andén de las estaciones Allende y Pino Suárez de las Línea 2 y 1 del Metro, por presentar enrojecimiento en la piel de una pierna, y otra por cortadura en la mano, al resultar herida tras los destrozos de decenas de cristales que realizaron en las instalaciones del transporte colectivo antes de dispersarse. Veintitrés mujeres policías, entre los 46 heridos Resguardaron la movilización mil 500 mujeres policías del grupo Atenea de la Secretaría de Seguridad Ciudadana local, quienes no intervinieron al paso del contingent...

Tecnología, clave en desarrollo sostenible: SAP

Imagen
  SAP México aseguró que la tecnología es un diferenciador importante al momento de hablar de una estrategia sostenible en las empresas La digitalización y la tecnología han tomado un papel importante para el desarrollo sostenible de las empresas, pues forman parte de las estrategias de negocio de las compañías, de acuerdo con SAP México . En su informe “Tecnología, llave para el desarrollo sostenible”, la compañía demostró que la tecnología es un diferenciador importante al momento de hablar de sostenibilidad. Al respecto, Cristina Palmaka , presidenta de SAP América Latina, señaló que debido al contexto retador que supone la pandemia de COVID-19, la sostenibilidad cobra mayor relevancia para las compañías. “Nos obliga a poner en perspectiva la imp...

"Va por buen camino" la restitución de tierras en Atenco, dice Ignacio del Valle

  Alma E. Muñoz y Alonso Urrutia   Periódico La Jornada Jueves 26 de noviembre de 2020, p. 17 Luego de un encuentro con el presidente Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, Ignacio del Valle señaló ayer que va por buen camino la restitución de las tierras que el gobierno de Vicente Fox despojó a comunidades para construir el aeropuerto de la Ciudad de México en Texcoco –obra que fue cancelada por esta administración. Por parte del Presidente hay disposición, está escuchando; claro que hay algunas cosas que se tienen que reforzar en la argumentación; más que nada aportar algunos elementos que faltan y sentimos que va por buen camino la restitución de las tierras a las comunidades por el despojo que se hizo bajo la corrupción , indicó en entrevista, acompañado de otros integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra de San Salvador Atenco. Dijo que se trata de las tierras que están justo a la orilla de lo que era el polígono del aeropuerto de...

Marcha el SME en el Día en contra de la Violencia hacia la Mujer.

 

Reunión Informativa de Jubilados 2020-11-26

 

NCT: ¡Exigimos la entrega de la Toma de Nota al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)!

Imagen
¡Exigimos la entrega de la Toma de Nota al Sindicato Mexicano de Electricistas (SME)!   Las organizaciones abajo firmantes, miembros de la confederación nacional Nueva Central de Trabajadores (NCT), solicitamos a las autoridades laborales entregar la Toma de Nota, al Comité Central del SME electo democráticamente a través del voto personal, libre, directo y secreto.   Los inspectores de la Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS) que participaron como observadores en la pasada Consulta de Ratificación sobre el sentido del voto, han constatado directamente el ejercicio democrático en el que las y los trabajadores emitieron su voto sin coacción, coerción, cooptación o inducción de ningún tipo, en apego estricto a la Ley Federal de Trabajo reformada el 1ero de mayo de 2019.   Los resultados de la Consulta de Ratificación y del proceso electoral realizado del 30 junio al 7 de julio de 2020, no dejan lugar a interpretaciones respecto a la voluntad mayori...

Liberan a 6 miembros del SME detenidos en Huauchinango

Imagen
  Los electricistas fueron asegurados tras un operativo de desalojo en la subestación eléctrica de Zacamila Por Óscar Aranda | Martes, Noviembre 24, 2020 | Los 6 miembros del SME detenidos por policías ministeriales la madrugada de este sábado en la subestación eléctrica Zacamila en Huauchinango , fueron liberados la noche de este lunes, luego de una negociación establecida por la dirigencia sindical con la secretaría de gobernación, según se dio a conocer en un boletín de prensa emitido por el SME . David Rodríguez Garrido, Cupertino Cabrera Calderón, Agustín Salas R, Jorge García Rodríguez, Rigoberto Vargas Luna y Eduardo Sampayo Cruz, son los nombres de los electricistas detenidos al interior de la subestación, que el SME mantenía tomada desde hace dos años, bajo la exigencia de que el gobierno federal cediera esas instalaciones para el uso de los electricistas quien...

Sin laborar, 2.3 millones que perdieron su empleo en abril

Imagen
  Dora Villanueva   Periódico La Jornada Miércoles 25 de noviembre de 2020, p. 26 La subocupación se redujo a la mitad en octubre respecto al punto máximo registrado en mayo, reportó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi). Tomó cinco meses para que este indicador pasara de 29.9 por ciento de la fuerza de trabajo en mayo –el cual implicó que prácticamente uno de cada tres trabajadores en el país tuvieran disponibilidad o necesidad de trabajar más– a 15 por ciento en octubre, reportó el organismo. Al presentar la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo nueva edición de octubre, el Inegi destacó que los cambios más importantes respecto de septiembre fueron el crecimiento de la población económica activa (PEA), el aumento en los ocupados por más de 35 horas semanales y los que laboran en micronegocios, una recuperación del comercio y de la ocupación informal. Detalló que en octubre a la PEA se sumaron un millón 700 mil personas respecto de s...

Entre trabajadores de menor ingreso, un tercio de retiros de ahorro en Afore

Imagen
  ▲ Meseros enfrentaron una ola de desempleo o baja en sus ingresos, lo que los obligó a disponer de dinero de su fondo para el retiro. Foto María Luisa Severiano Braulio Carbajal   Periódico La Jornada Miércoles 25 de noviembre de 2020, p. 26 Uno de cada tres pesos que trabajadores mexicanos dispusieron de su cuenta para pensionarse, como una forma de paliar la crisis de desempleo y la caída en las percepciones provocada por la pandemia, correspondió a aquellos que están afiliados a las administradoras de fondos para el retiro (Afore) enfocadas a atender a la población de menor ingreso, según cifras oficiales. Entre enero y octubre pasados, los trabajadores mexicanos retiraron de sus Afore ahorros por 16 mil 471 millones de pesos, cantidad superior 68 por ciento al mismo periodo de 2019, según información de la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar), el regulador del sector. De acuerdo con datos de la Consar, de enero a octubre ...

Subcontratación ilegal se castigará con cárcel, reitera el procurador fiscal

Imagen
  Por: Blanca Juárez 24 Nov 2020 La defraudación al fisco por este tipo de esquemas asciende a 21,000 millones de pesos al año. Ni los trabajadores ni las actividades principales de una empresa se subcontratan, se contratan directamente, dijo el funcionario. El mensaje debe ser claro, dijo el procurador fiscal de la Federación, Carlos Romero Aranda: la simulación de la subcontratación “será sancionada con penas de prisión agravada”. La declaración del funcionario se dio en el marco del parlamento abierto convocado por la Cámara de Diputados, donde la mayoría de quienes participaron eran representantes empresariales. Este martes se llevó a cabo el segundo y último día de trabajo de este mecanismo de participación ciudadana. Fue organizado para analizar la iniciativa de reforma para regular la subcontratación propuesta por la Presidencia de la República . Este...

Iniciativa sobre outsourcing no se puede postergar: López Obrador

  Alonso Urrutia y Alma E. Muñoz   Periódico La Jornada Miércoles 25 de noviembre de 2020, p. 8 Con la reanudación de las pláticas entre el gobierno federal y la iniciativa privada, el presidente Andrés Manuel López Obrador confió, mediante la revisión de toda la iniciativa para regular el outsourcing , en llegar a un acuerdo, que proteja a los trabajadores, no haya defraudación y al mismo tiempo se den facilidades a las empresas . Sin embargo, anticipó que su aprobación no se puede postergar y debe entrar en vigor este año: no se puede seguir deteniendo esto, no se pueden seguir tolerando irregularidades . Durante la que constituyó la conferencia 500, calificó de bueno el ambiente de diálogo que privó en la reunión del lunes por la noche en Palacio Nacional. Se les está escuchando y ellos no tienen la intención de proteger a quienes abusan de este mecanismo . –¿Podría entrar en vigor regular el outsourcing en un año? –Ya no se puede seguir deteniendo esto, no se...

Aplazan una semana dictaminación de iniciativa para regular el outsourcing

Imagen
  Esperarán observaciones de la mesa de trabajo de entre la presidencia y la IP, dice la secretaria de la Comisión del Trabajo de la cámara baja. María del Pilar Martínez 25 de noviembre de 2020, 00:49 EL ECONOMISTA La iniciativa de reforma en materia de outsourcing tendrá una semana más de discusión, ya que las comisiones unidas de Trabajo y Hacienda y Crédito Público estimaron ind...