Entradas

Expresidentes, a juicio también por endeudamiento criminal

Imagen
  El primer día de agosto se realizará la consulta nacional sobre la necesidad de investigar y juzgar a los expresidentes Carlos Salinas, Ernesto Zedillo, Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña. Uno de los graves delitos de los cinco es el endeudamiento público que tanto afectó la soberanía de México y condujo al país al sometimiento a las políticas que marca Washington a través del Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y, entre otros organismos, la Organización Mundial del Comercio (OMC). En 1988, cuando asumió Salinas la Presidencia de la República gracias a un fraude electoral, la deuda externa era de más de 100 mil millones de dólares. En 1994 la deuda llegó a 131 mil millones de dólares, pero de 1989 a 1994 se pagó por el servicio de la deuda más de 200 mil millones de dólares: más caro el caldo que las albóndigas . El endeudamiento fue empujando primero la liberaliz...

Sondeo no es para enjuiciar a ex presidentes: especialista

Imagen
  ▲ Jóvenes adherentes a Morena promueven la consulta popular en las principales avenidas de la capital de Campeche. Foto Cuartoscuro Alonso Urrutia   Periódico La Jornada Martes 20 de julio de 2021, p. 5 El Instituto Nacional Electoral (INE) comenzó las jornadas nacionales de difusión de la consulta popular sobre el desempeño de los políticos del pasado que se efectuará el primero de agosto. Especialistas destacaron dos elementos centrales: no hay espacio a la confusión, pues está claro que no se trata de un sondeo sobre la posibilidad de enjuiciar a ex presidentes de la República, pero reivindicaron la participación en el primer ejercicio de democracia directa en el país. Para el consejero del INE Martín Faz, se han realizado todos los esfuerzos logísticos para garantizar un ejercicio exitoso de consulta popular, que es lograr una organización similar a los estándares de las elecciones: que se instalen todas las mesas receptoras con los funcionarios de...

Comienza construcción de parque que sustituirá a La Feria de Chapultepec

Imagen
  El proyecto es sustentable y será accesible para los capitalinos, dice la jefa de Gobierno ▲ Claudia Sheinbaum, jefa de Gobierno, encabezó este lunes el acto de inauguración de los trabajos del nuevo parque de diversiones Aztlán, en el predio que ocupó la Feria, en la tercera sección de Chapultepec. Foto Cristina Rodríguez Alejandro Cruz Flores   Periódico La Jornada Martes 20 de julio de 2021, p. 25 La jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum Pardo atestiguó el arranque de la construcción del nuevo parque de diversiones Aztlán, en la tercera sección del Bosque de Chapultepec, el cual no tendrá montaña rusa, pero sí la rueda de la fortuna más grande de Latinoamérica, de casi 100 metros de altura. Dicho proyecto, que se prevé esté terminado en su totalidad a finales de 2023, sustituirá a La Feria, la cual está cerrada desde septiembre de 2019, luego de que en un accidente en uno de sus juegos murieran dos personas. El consorcio constructor está integrado por ...

Suspende el SAT a 82 firmas comercializadoras de energéticos

  El objetivo, transparentar las importaciones y exportaciones del sector Julio Gutiérrez   Periódico La Jornada Martes 20 de julio de 2021, p. 15 El Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Secretaría de Energía (Sener) informaron que suspendieron a 82 contribuyentes que no cumplían con los requisitos para temas relacionados con el comercio exterior. Se realizó la suspensión de diversas y diversos contribuyentes que no cumplían con los requisitos demandados en el Padrón de Importadores, en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos y en el Padrón de Exportadores Sectorial, de conformidad con lo previsto en la regla 1.3.3 de las Reglas Generales de Comercio Exterior , refirieron ambas dependencias. Se trata de un total de 58 firmas que se encontraban en el Padrón de Importadores de Sectores Específicos y 24 registradas en el Padrón de Importadores, el Padrón de Importadores de Sectores Específicos y el Padrón de Exportadores Sectorial. En un c...

En Corte o Congreso, la solución para jubilados del IMSS: SG

  Víctor Ballinas   Periódico La Jornada Martes 20 de julio de 2021, p. 4 Durante más de cinco horas, trabajadores jubilados del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), agrupados en la Unión Nacional de Comités IMSS (Uncimss), sostuvieron un plantón en la Secretaría de Gobernación (SG), en demanda de justicia y la exigencia de que les devuelvan las aportaciones de la subcuenta de cesantía y vejez . Llegaron al mediodía y se ubicaron en la calle de Abraham González, con pancartas, mantas y banderines. Desde su arribo empezaron a corear: Gobierno, entiende, el dinero ahorrado no debe ser robado... Auxilio, socorro, se roban mis ahorros . Ahí estaban juntos, la Uncimss y el Frente Nacional de Jubilados IMSS, con la misma demanda: que les sean devueltos los recursos de la subcuenta de cesantía y vejez. En algunos casos, manifestaron, representará unos 250 mil pesos o hasta un millón de pesos, según la antigüedad y el puesto de trabajo que hayan desempeñado. La...

Conciliación de conflictos laborales logra 69% de efectividad con la reforma

Imagen
  Luisa María Alcalde destacó que los tribunales laborales locales en las ocho entidades en las que se implementa ya en el nuevo modelo de justicia han emitido 212 sentencias, logrando resolver los juicios en un promedio de tres meses y medio. EL ECONOMISTA Gerardo Hernández 20 de julio de 2021, 08:09 Tercera reunión ordinaria del...

El socio indiscreto: con Pegasus, Peña Nieto también espiaba a sus aliados

Imagen
  Entre 2016 y 2017 el expresidente Felipe Calderón y su esposa Margarita Zavala, Ricardo Anaya, Marko Cortés, los “Chuchos” Jesús Zambrano y Jesús Ortega, todos los demás presidentes del PRD desde 2012 y el empresario Claudio X. González, fueron objeto del espionaje gubernamental. En la mira. Senadores, diputados, aliados y empresarios fueron investigados por EPN. Foto: Fotos: Procesofoto Nacional Por Mathieu Tourliere martes, 20 de julio de 2021 CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).– Este 2021, para hacer frente a la potencia electoral de Morena impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el Partido Acción Nacional (PAN) y el moribundo Partido de la Revolución Democrática (PRD) concretaron una alianza con el Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la coalición Va Por México, cobijada por una parte del sector empresarial que encabeza Claudio X. González Guajardo. Pero en el sexenio de Enriq...

Pegasus Project: el espionaje de los regímenes autoritarios al desnudo

Imagen
  Durante meses, los periodistas que participaron en el Pegasus Project analizaron los datos telefónicos, a los que tuvieron acceso inédito Forbidden Stories y Amnistía Internacional, y realizaron más de 52 análisis forenses de los aparatos para detectar las tentativas de hackeo con Pegasus. Internacional Por Mathieu Tourliere domingo, 18 de julio de 2021 CIUDAD DE MÉXICO (proceso.com.mx).– Por lo menos 10 gobiernos en el planeta han utilizado la plataforma Pegasus, el malware desarrollado por la empresa israelí NSO Group, en intentos de intervenir los teléfonos de más de 180 periodistas críticos y de sus círculos más cercanos. Cuando lo lograron, accedieron a profundidad a su vida privada, a sus fuentes de información y a sus temas de investigación pero también a su geolocalización en tiempo real, a sus llamadas telefónicas y a sus mensajes, independientemente del servicio de mensajería. Algunos de los peri...

Convocatoria a nuestros compañeros Jubilados y en Digna Resistencia.

Imagen
 

Consulta para juzgar a expresidentes revelará si la justicia es prioridad para mexicanos

Imagen
  La consulta popular sobre el juicio a los expresidentes Salinas, Zedillo, Fox, Calderón y Peña –del próximo 1 de agosto– revelará si para los mexicanos es prioridad que se haga justicia ante delitos de corrupción y crímenes de lesa humanidad. Aunque no resulte vinculante, las autoridades están obligadas por ley a investigar y, en su caso, sancionar las conductas delictivas y reparar el daño a las víctimas, señalan expertos consultados El próximo 1 de agosto se realizará la primera consulta popular en el país, un ejercicio de democracia participativa que preguntará la pertinencia de esclarecer las decisiones políticas que provocaron violaciones a derechos humanos y que se ha enfocado en cinco figuras de la vida pública de México: los expresidentes Carlos Salinas de Gortari, Ernesto Zedillo Ponce de León, Vicente Fox Quesada, Felipe Calderón Hinojosa y Enrique Peña Nieto. Expertos consultado...

Quedan 265 juicios de amparo contra cambios a la Ley de la Industria Eléctrica

Imagen
  Tribunales colegiados que ya discutieron tres juicios consideran que la suspensión de diversos artículos debe aplicarse hasta que el Cenace, por ejemplo, publique los nuevos reglamentos y la legislación secundaria. El Economista Karol García 18 de julio de 2021, 23:21 De acuerdo con fuentes cercanas a los proc...

Capacidad de renovables actual no podrá satisfacer demanda de electricidad

Imagen
  Si bien las renovables tendrán un crecimiento fuerte del 8% en 2021, solo podrán satisfacer cerca de la mitad del aumento proyectado de la demanda mundial de electricidad Si bien las energías renovables se expanden de manera rápida, no serán suficientes para satisfacer el repunte esperado en la demanda mundial de electricidad este año, lo cual podría resultar en un incremento en el uso de combustibles fósiles, reveló un informe de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés). Asimismo en su Informe semestral del mercado de la electricidad, señaló que también se impulsarían las emisiones de dióxido de carbono del sector eléctrico a niveles récor...