Entradas

Se activa red de ‘trolls’ y ‘bots’ en tercer informe de Borge

Imagen
PROCESO  Sergio Caballero 9 de septiembre de 2014 Destacado Simpatizantes de Borge exhiben ejemplares clonados de la revista Luces del Siglo. Foto: Especial CANCÚN, Q. Roo (apro).- Al rendir su tercer informe, el gobernador Roberto Borge optó por evadir tema polémicos de su administración, como las restricciones a las protestas y manifestaciones callejeras y los ataques a periodistas y medios de comunicación, pero sí hizo una apología del presidente Enrique Peña Nieto y la frase “Mover a México”. El priista Borge Angulo, cuyo gobierno no será de seis años, sino de cinco años y cinco meses, llevó a cabo dos actos para su tercer informe: el oficial, en el Congreso local, a donde asistió la clase política, y el segundo, un mensaje em...

México ocupa últimos lugares en indicadores educativos de 34 países desarrollados

Imagen
Miércoles, septiembre 10, 2014, 0:14 libre Red  México ocupa los últimos lugares en indicadores educativos de 34 países desarrollados de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de acuerdo con el informe Panorama Educativo 2014, presentado este martes por el organismo. “La mayoría de los mexicanos tienen un nivel educativo bajo”, apenas seis de cada diez tiene estudios de primaria o secundaria (63%), y la proporción con bachillerato solo es del 37%, la mitad del promedio de estudiantes con bachillerato en la OCDE (75%) y sólo mejor que Turquía, último lugar en el grupo. En México, la expectativa de quienes lograrán concluir su bachillerato es de 47%; y ese porcentaje cae a menos de la mitad de quienes lograrán una carrera universitaria (22%), indica el informe presentado vía video-conferencia desde la sede del organismo en París. Jóvenes que ni trabajan ni estudian Los jóvenes mexicanos entre 15 y 29 años de edad pasarán más de t...

Entre 2013 y 2014 Cuba perdió 116.800 millones de dólares por el bloqueo de EEUU

Imagen
Miércoles, septiembre 10, 2014, 0:00 Libre Red  El Gobierno de la República de Cuba presentó este martes un informe sobre los embates que ha causado el bloqueo financiero, económico y comercial que mantiene Estados Unidos contra la población de la isla caribeña desde hace más de 50 años , en el que resalta que, durante el último año, la economía cubana ha sufrido pérdidas superiores a los 116.800 millones de dólares por esta causa. “El bloqueo se ha convertido en una persecución financiera contra Cuba, que se mantiene y se agrava sin que exista la menor justificación ética, moral y económica para hacerlo”, denunció el vicecanciller cubano, Abelardo Moreno, durante una rueda de prensa desde La Habana, transmitida a través de Telesur, en la que presentó el informe referido al período que va desde abril de 2013 a junio de 2014. Moreno explicó que “se trata de un entramado de medidas, legislaciones y disposiciones del gobierno de Estados Unidos que a lo largo de e...

Procesado por la muerte de Víctor Jara queda libre tras pagar fianza

Imagen
Miércoles, septiembre 10, 2014, 0:03 Libre Red  En fallo unánime, la Corte de Apelaciones de Santiago en Chile, concedió la libertad bajo fianza, previo pago de una fianza de 500.000 pesos, al ex fiscal militar Ramón Melo Silva. Silva, fue procesado como encubridor de los delitos de secuestro simple y homicidio calificado en contra del cantautor Víctor Jara y como presunto encubridor del crimen del ex director de Gendarmería, Litree Quiroga, ambos hechos registrados en el ex Estadio Chile, el 16 de septiembre de 1973. No obstante, las autoridades chilenas desestimaron otorgar el mismo beneficio a los mayores del Ejército en retiro, Patricio Vásquez y Hernán Chacón, procesados en calidad de autores, por considerarlos un peligro para la seguridad de la sociedad. RNV   Fuente

Argentina gana batalla en la ONU: regularán reestructuraciones de deuda

Imagen
Miércoles, septiembre 10, 2014, 0:21 Libre Red  La Asamblea General de la ONU adoptó el martes una resolución impulsada por Argentina y con el aval de los G77+China para redactar un marco legal que regule las reestructuraciones de deuda soberana , en medio de la batalla por esta cuestión entre Buenos Aires y fondos especulativos. La resolución titulada “Hacia el establecimiento de un marco legal multilateral para los procesos de reestructuración de deuda soberana” fue aprobada por 124 votos a favor, 11 en contra (entre ellos Estados Unidos) y 41 abstenciones en una reunión de la sede de Naciones Unidas en Nueva York. El texto resuelve “elaborar y adoptar a través de un proceso de negociaciones intergubernamentales, con carácter prioritario durante la 69º sesión (de la Asamblea General), un marco legal multilateral para los procesos de reestructuración de deuda soberana con miras a, entre otras cosas, aumentar la eficiencia, la estabilidad y la previsibilidad de...

Gobierno español teme un ‘otoño caliente’ repleto de protestas

Imagen
Miércoles, septiembre 10, 2014, 0:00 Libre Red  Ante un posible otoño lleno de protestas en España, el Gobierno de Mariano Rajoy ha invertido grandes sumas de dinero para adquirir equipos antidisturbios, entre los que se encuentra una tanqueta lanza agua. Entre junio y agosto de este año, el Ministerio del Interior, a través del Cuerpo Nacional de Policía, ha tramitado seis contratos que dotarán a los efectivos policiales de cascos, escudos, chalecos, espinilleras, cartuchos de humo y un novedoso camión lanza agua. La compra de todo este material antidisturbios coincide con la llegada de un ‘otoño caliente’ con muchas manifestaciones programadas, a nueve meses de las próximas elecciones municipales y autonómicas en este país europeo. Interior anunció este gasto en material antidisturbios tras las Marchas de la Dignidad del 22-M, donde un elevado número de agentes resultaron heridos. Sin embargo, este altercado es el único incidente grave registrado en 2014, s...

En Construcción 2014-09-08

De Portafolios y Mochilas 2014-09-08

Reforma energética, en choque frontal con comunidades indígenas y campesinas

Imagen
REVISTA CONTRALÍNEA    Autor: IPS Desde enero, habitantes de los pueblos aledaños al Río Los Pescados, en el Sureste de México, bloquean la construcción de una presa del Proyecto de Propósitos Múltiples para el Suministro de Agua de Xalapa, la capital de Veracruz.  “Se violan nuestros derechos a una vida libre de contaminación, a decidir dónde y cómo vivir, a la información, a la consulta previa, libre e informada. Que no se metan a nuestro territorio nada más así”, dice la activista Gabriela Maciel, del colectivo Pueblos Unidos de la Cuenca Antigua por Ríos Libres. Esa agrupación reúne a residentes de 43 comunidades de 12 municipios de la cuenca del Río y, junto con otras organizaciones, logró suspender la obra que construyen la empresa brasileña Odebrecht y la Comisión del Agua del Estado de Veracruz. La represa de Jalcomulco proyectada, con capacidad para embalsar 130 millones de metros cúbicos en una extensión de 4.13 kilómetros cuadrados...

Negro historial arrastran Pemex, CFE y SCT por irregularidades en expropiaciones

Imagen
Pobladores de San Salvador Atenco y de diversas agrupaciones campesinas y sociales marcharon del Ángel de la Independencia al Tribunal Superior Agrario para pedir a los magistrados que atraigan el amparo que interpusieron los ejidatarios contra el cambio de régimen ejidal a dominio pleno Foto Alfredo Domínguez Matilde Pérez U.   Periódico La Jornada Martes 9 de septiembre de 2014, p. 12 Desalojos, amenazas, detenciones y engaños son afrontadas por cientos de campesinos e indígenas de múltiples ejidos y comunidades del país que llevan entre dos y cuatro décadas con una lucha legal en contra de Petróleos Mexicanos (Pemex), la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para demandar el pago por las expropiaciones realizadas por esas instancias para la construcción de aeropuertos –en Hidalgo y Toluca–, carreteras, pozos petroleros, torres de alta tensión y campamento...

Reducción de ingresos petroleros en 2015 presionará las finanzas: SHCP

Imagen
Víctor Cardoso   Periódico La Jornada Martes 9 de septiembre de 2014, p. 24 Para el año entrante el gobierno federal prevé retos significativos en la economía del país, a raíz de una reducción transitoria de la plataforma de producción de petróleo . Esa situación, según la Secretaría de Hacienda, generará presión en las finanzas públicas , que mantendrá a la economía en su conjunto 4.8 por ciento por debajo de su nivel potencial. La Secretaría de Hacienda divulgó este lunes información de prensa que contiene puntos claves de las proyecciones oficiales sobre la marcha de la economía nacional para 2015 y se encuentran contenidos en los Criterios Generales de Política Económica. En ese documento, enviado la semana pasada al Congreso de la Unión, el gobierno federal señala que para el año entrante las finanzas públicas enfrentarán el reto significativo del bajo nivel de ingresos petroleros y la actividad económica se encontrará aun por de...

Atenquenses se movilizan en Edomex y DF en rechazo al nuevo aeropuerto

Matilde Pérez y Javier Salinas Cesáreo Reportera y corresponsal Periódico La Jornada Martes 9 de septiembre de 2014, p. 11 Integrantes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra (FPDT) de San Salvador Atenco realizaron dos movilizaciones para exigir la anulación de la asamblea ejidal en la que fue autorizado el cambio de uso de suelo que permitirá enajenar sus terrenos. En esas acciones manifestaron además su inconformidad por la construcción del nuevo aeropuerto en la zona de Texcoco, estado de México. Un grupo se trasladó al tribunal unitario agrario con sede en Texcoco, y otro al Tribunal Superior Agrario (TSA), que se ubica en la colonia Roma Norte, Distrito Federal. En ambas movilizaciones, los atenquenses fueron acompañados por integrantes de organizaciones sociales, estudiantiles y activistas. En el tribunal unitario ubicado en Texcoco, la comisión de manifestantes acudió a la audiencia programada por el juicio que se efec...

La Comisión Europea autoriza fusión entre Cemex y Holcim

Imagen
PROCESO  La Redacción 9 de septiembre de 2014 Destacado Cemex en América Latina. Foto: Cemex MÉXICO, D.F., (proceso.com.mx).- La Comisión Europea (CE) autorizó a la empresa mexicana Cemex adquirir los activos del corporativo suizo Holcim. Con esta transacción, Cemex se convertirá en el líder de su ramo en España. Su capacidad de producción ascenderá a 13 millones de toneladas de cemento en nueve plantas. La CE concluyó que la fusión entre ambas empresas “no plantearía problemas de competencia”. Entre los activos de Holcim adquiridos por Cemex se encuentran fábricas, canteras y plantas. Cemex tiene presencia en alrededor de 50 países. Ocupa el tercer lugar mundial en venta de cemento, con una capacidad de producción estimada en...

Pasajeros increpan en pleno vuelo a senador por apoyar reforma energética

Imagen
Antonio Heras 8 de septiembre de 2014 Destacado Un sobrecargo de Volaris pide a los pasajeros guardar silencio. Foto: Especial MEXICALI, B.C. (apro).- La semana pasada, después de acudir al Segundo Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, el senador del PAN, Víctor Hermosillo Celada, tomó un vuelo del Distrito Federal a esta ciudad, donde tiene su residencia desde hace 50 años. En el trayecto, algunos pasajeros lo identificaron y comenzaron a increparlo por haber votado a favor de la reforma impulsada por el gobierno de Peña Nieto. De “traidor” y vendepatrias” no lo bajaron algunos, según se aprecia en un video que circula en las redes sociales. Una vez que el avión de Volaris aterrizó, los pasajeros volvieron a recriminar al legislador ...

Padrés Elías acapara 10 millones de m3 de agua: PT

De la Redacción   Periódico La Jornada Martes 9 de septiembre de 2014, p. 13 El Partido del Trabajo (PT) en Sonora denunció que la presa que el gobernador Guillermo Padrés mandó construir en su rancho Pozo Nuevo –en el municipio de Arizpe– almacena en este momento 10 millones de metros cúbicos de agua, suficientes para dotar del líquido durante dos meses y medio a Hermosillo, y que la construcción de una cortina de esas dimensiones habría costado más de 170 millones de pesos, cuando el mandatario declaró –en documentos patrimoniales– que la propiedad tenía un valor de 5 millones de pesos. Los petistas entregaron un documento con fecha 4 de julio del 2011, expedido por el ingeniero Luis Flores Vásquez, con cedula profesional 1515158, donde Guillermo y Miguel Padrés Elías certifican ante la notaría pública número 60 de Cananea que el rancho Pozo Nuevo tenía un valor de 5 millones 9 mil 828.97 pesos y que este documento fue parte de la decla...