Entradas

SME Carlos Magariño reunion informativa de jubilados 28oct15

Imagen

Académicos y trabajadores, uníos

Imagen
REVISTA SIEMPRE!    23 oct 2015 A diez años de la existencia del SEPLA Martín Esparza Flores En el actual escenario mundial, donde los embates del imperialismo retornan con fines golpistas y de desestabilización en contra de gobiernos de América Latina que han buscado modelos alternativos de desarrollo opuestos al neoliberalismo, uno de los mayores desafíos del movimiento obrero es transitar de su accionar reinvindicativo a su proyección política, pues como creadores de la riqueza social los trabajadores demandan un espacio en el diseño de las políticas públicas que les benefician o afectan de manera directa. A conclusiones como la anterior llegaron académicos y representantes de diversas organizaciones sociales del continente, entre ellas el Sindicato Mexicano de Electricistas y la Nueva Central de Trabajadores de México, durante el encuentro al que convocó los días 14, 15 y 16 de octubre la Sociedad Latinoamericana de Economía Política y Pensamiento ...

Calderón y su herencia de ilegalidad, desempleo y corrupción

Imagen
CONTRALÍNEA  Artículo octubre 25, 2015 at 12:20 am   By Martin Esparza Seis años han transcurrido desde aquel 11 de octubre de 2009, en que de manera ilegítima toda la fuerza del Estado fue utilizada para perpetrar una de las más evidentes agresiones a la clase trabajadora en nuestro país. En el más descabellado de los sinsentidos, el autonombrado “presidente del empleo” lanzó a la calle a 44 mil trabajadores del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME), sin más trámite que la emisión autoritaria de un decreto de extinción de la empresa pública Luz y Fuerza del Centro. Como hoy lo reconocen algunos de los protagonistas del atentado al estado de derecho, el gobierno panista nunca tuvo en mente ajustarse a los cánones jurídicos para ventilar ante los tribunales los derechos laborales de los sindicalistas despedidos; menos aún, poner a discusión de la po...

Cae a 37.07 dólares el barril de petróleo mexicano

Imagen
El emir de Kuwait, jeque Sabah al-Ahmed al Sabah (centro), apremió al gabinete y al parlamento a reducir el gasto estatal en respuesta a alicaídos precios del petróleo y advirtió que cualquier demora podría aumentar el daño a las finanzas del gobierno Foto Reuters Periódico La Jornada Miércoles 28 de octubre de 2015, p. 24 Los precios del petróleo cayeron ayer y la mezcla mexicana de exportación tocó su nivel más bajo en dos meses, en un mercado que afronta una persistente oferta y ante las expectativas de incrementos en las existencias de crudo en Estados Unidos. El crudo mexicano perdió 78 centavos respecto del precio del lunes, al cerrar en en 37.07 dólares por barril, informó Pemex. Se trata del precio más bajo desde el 27 de agosto, cuando cerró en 36.96 dólares. Aunque durante el mes el barril del hidrocarburo ha rebasado los 40 dólares, el balance resulta negativo en 3.71 por ciento. El referencial estaduni...

Bloquea Sección 22 carretera y hace plantón en el IEEPO

Imagen
PROCESO  Pedro Matías 27 de octubre de 2015 Estados El bloqueo de los maestros en la carretera 190. Foto: Oaxaca Capital OAXACA, Oax. (apro).- Normalistas y maestros de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) realizaron un bloqueo carretero e instalaron un plantón indefinido frente al Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), con el fin de exigir a las autoridades una mesa de diálogo. El bloqueo de la carretera 190, que comunica a esta capital con el Istmo de Tehuantepec, inició alrededor de las 9 de la mañana. Al mediodía los policías intentaron desalojar a los mentores, pero finalmente decidieron retirarse. En un mensaje a la opinión pública, la Sección 22 manifestó su rechazo a la política represiva contra el magisterio, y advirtió que mantendrá la resistencia desde el IEEPO para exigir y defender sus derechos. Los maestros demandaron la apertura de una mesa de negociación para que sus legítimas d...

Abarca, “preso por homicidio y secuestro de normalistas”: PGR

Imagen
PROCESO  Jesusa Cervantes 27 de octubre de 2015 Destacado La captura de Abarca difundida en YouTube. MÉXICO, D.F. (apro).- José Luis Abarca, expresidente municipal de Iguala, Guerrero, sí está detenido por “secuestro en agravio de estudiantes normalistas y por homicidio calificado”, aclaró la procuradora general de la República, Arely Gómez, al comparecer ante la Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados. La legisladora Soraya Bañuelos, del Panal, preguntó por qué Abarca no está preso por la desaparición de los 43 jóvenes, y qué ha sucedido con Gildardo Astudillo, alias  El Cabo Gil . La pregunta, que pareció estar a modo para que Arely Gómez hiciera aclaraciones, sirvió para la procuradora adelantara que las declaraciones de  El Cabo Gil  “han dado nuevos indicios para implementar líneas de investigación”, aunque no aclaró cuáles nuevas líneas se han abierto por el caso de Ayotzinapa. Respecto al exalcalde de Iguala, Arely Góme...

Docentes que no se sometan a prueba serán cesados: SEP

Imagen
El titular de la Secretaría de Educación Pública, Aurelio Nuño, anunció ayer, durante su visita a la escuela primaria Manuel López Cotilla, que se mantendrán las fechas para evaluar a los profesores Foto María Meléndrez Parada Alma E. Muñoz   Periódico La Jornada Miércoles 28 de octubre de 2015, p. 15 El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, dio a conocer que en la quincena del 30 de octubre se aplicarán los descuentos a los maestros que de manera injustificada faltaron a trabajar el día 2 de este mes, y para quienes no acudieron el 12 será en la siguiente. En esas dos fechas la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) realizó paros laborales. Nuño Mayer sostuvo que, en cambio, quienes hayan sido convocados y acudan a la evaluación del desempeño el 14 de noviembre obtendrán beneficios. Pero aquellos que no cumplan serán separados del servicio, como hicimos co...

Descuentan salarios a paristas de la CNTE

Jorge A. Pérez Alfonso Corresponsal Periódico La Jornada Miércoles 28 de octubre de 2015, p. 14 Oaxaca, Oax. El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (Ieepo) realizó el primer descuento salarial a 58 mil 428 afiliados a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), quienes el pasado 2 de octubre participaron en actividades sindicales en sus horarios de trabajo. Ese día la CNTE organizó un paro de 24 horas para emplazar al gobernador Gabino Cué a una mesa de negociación que instalaron en el zócalo, a lo que el político se negó. El organismo descentralizado explicó que los reportes de quienes se ausentaron de sus labores ya fueron enviados a la Secretaría de Educación Pública (SEP)para que retenga el dinero en la segunda quincena de octubre, que concluirá el sábado próximo. Son casi 600 pesos por cada faltista, lo cual equivale a más de 35 millones, añadió. A otros 63 mil 978 profesores también se les descontará...

PF sí ejecutó a civiles en Apatzingán y Tanhuato, sostiene HRW

Imagen
PROCESO  J. Jesús Esquivel 28 de octubre de 2015 Destacado Los cuerpos de civiles abatidos durante el enfrentamiento en Michoacán. Foto: AP WASHINGTON (apro).- La organización Human Rights Watch (HRW) emitió un comunicado en el que asegura tener evidencia de que elementos de la Policía Federal (PF) ejecutaron a civiles en Apatzingán y Tanhuato, Michoacán. “Existe evidencia de que en los dos episodios ocurridos en el estado de Michoacán en 2015, en los que murieron al menos 50 civiles, miembros de la PF habrían cometido ejecuciones ilegales”, sostiene el comunicado de HRW. La organización internacional con sede en la ciudad de Nueva York aclara que las evidencias que corroboran las ejecuciones extrajudiciales cometidas por elementos de la PF provienen de personas que atestiguaron los incidentes. “Sobre la base de la evidencia disponible, pareciera que estamos ante otras dos graves atrocidades cometidas por miembros de las fuerzas de seguridad”, sente...

Líder ferrocarrilero "desapareció" más de $568 millones de fideicomiso, acusan jubilados

Patricia Muñoz Ríos   Periódico La Jornada Miércoles 28 de octubre de 2015, p. 11 El líder del Sindicato de Trabajadores Ferrocarrileros de la República Mexicana (STFRM), Víctor Flores Morales, desde 2000 a la fecha ha operado y desaparecido transferencias de recursos por más de 568 millones de pesos, los cuales fueron descontados a los trabajadores jubilados por pago de un seguro de vida. De ese dinero no quedó nada, por lo que se interpuso una denuncia más contra el dirigente ante la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF). Para el fondo del seguro de vida, Ferrocarriles Nacionales de México (Ferronales, ahora empresa en liquidación) estableció un fideicomiso inicial de 345 millones 943 mil pesos, y durante 14 años los trabajadores aportaron otros 222 millones 242 mil pesos, de los cuales el dirigente nunca rindió cuentas. Incluso Flores Morales declaró este año que se habían acabado estos recursos , ...

En San Lázaro acusan a procuradura de omisa, tibia y de proteger a Murillo Karam

Imagen
PROCESO  Jesusa Cervantes 27 de octubre de 2015 Destacado La procuradora Arely Gómez durante su comparecencia en San Lázaro. Foto: Octavio Gómez MÉXICO, D.F. (apro).- Críticas y reclamos de la oposición por las desapariciones forzadas, el caso Iguala, la fuga de Joaquín  El Chapo  Guzmán, la no persecución de delincuentes de “cuello blanco” y las ejecuciones extrajudiciales en Michoacán y el Estado de México, así como el enfrentamiento de Villa Purificación, en Jalisco, recibió desde el arranque de su comparecencia la procuradora general de la República, Arely Gómez. Luego de una breve exposición en la que exaltó la realización de 249 periciales y la detención de 29 personas por la fuga de Guzmán Loera, la procuradora justificó que se han asestado “golpes” a la estructura financiera y operativa del Cártel de Sinaloa por lo que, afirmó, se está en la ruta correcta para su recaptura. Sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, la ...

La “Casa Blanca”, un caso “legalmente cerrado”: Virgilio Andrade

Imagen
PROCESO    La Redacción 27 de octubre de 2015 Nacional Virgilio Andrade, titular de la SFP. Foto: Octavio Gómez MÉXICO, D.F., (apro).- El caso de presunto conflicto de intereses de la pareja presidencial por la compra de la “Casa Blanca” está “legalmente cerrado”, afirmó el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP). Al término de la instalación de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación (ASF), dijo: “Legalmente es un tema cerrado como hemos dicho y desde luego siempre estamos sujetos al escrutinio público y en este caso el escrutinio de los legisladores”, ante quienes comparecerá el próximo jueves. Andrade dijo que responderá cualquier pregunta de los diputados “en el sanísimo ejercicio que tenemos hoy en día, de la pluralidad y de las distintas posiciones, precisamente de eso se trata la vida democrática que está reflejada de manera muy intensa en el Congreso”, pero insistió en que el tema está legalmente...

El ATP puede provocar más desempleo en México, advierte Joseph Stiglitz

Afp, Ap y De la Redacción   Periódico La Jornada Miércoles 28 de octubre de 2015, p. 27 Al asegurar que el Acuerdo de Asociación Transpacífico (ATP) puede provocar más desempleo en México, ya que sería como una vuelta al TLC de 1994, el premio Nobel de Economía, Joseph Stiglitz, lamentó que en esta nación los beneficios de las reformas no se verán en lo inmediato y las consecuencias de la caída de los precios del petróleo se notarán pronto. En un ejemplo de los efectos del ATP afirmó que piezas para coches fabricados en China podrían acabar en Japón y competir así con México. Por tanto, el ATP supone una amenaza , según una entrevista con la revista Vanity Fair España y México. “La aprobación del ATP (Acuerdo de Asociación Transpacífico) entre Estados Unidos y Japón con otras 10 naciones puede crear un desempleo más alto en México, porque supone una vuelta a la situación previa al TLCAN (Tratado de Libre Comercio de América del ...

Aumenta desocupación y sector informal por la desaceleración económica en AL

Víctor Cardoso   Periódico La Jornada Miércoles 28 de octubre de 2015, p. 24 La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) advirtió de un incremento del desempleo y la informalidad en la región, derivado de la desaceleración económica registrada durante este año. En un reporte conjunto con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), la Cepal anticipó un incremento del desempleo este año, el cual podría llegar a 6.6 por ciento, desde 6 por ciento registrado en 2014. Ya durante el primer semestre de 2015, precisan los organismos internacionales, la tasa de ocupación registró un nuevo descenso respecto del mismo periodo anterior, lo que en el contexto de un número creciente de personas en búsqueda de trabajo empezó a incidir negativamente en la tasa de desempleo, la cual ascendió a 6.5 por ciento en promedio en el primer semestre, frente a 6.2 por ciento del mismo periodo de 2014 . En la publicación conjunt...

Es urgente legislar sobre ataques cibernéticos: comisionado de la PF

Víctor Ballinas y Andrea Becerril   Periódico La Jornada Miércoles 28 de octubre de 2015, p. 5 El comisionado general de la Policía Federal (PF), Enrique Galindo Ceballos, destacó en el Senado que es urgente legislar para combatir la incursión de la delincuencia organizada en el ciberespacio, incluso por cuestiones de seguridad nacional, lo que no implicará limitar libertades. Al participar en la Semana Nacional de Ciberseguridad, que se realiza en la Cámara de Senadores, el funcionario advirtió: ‘‘También por cuestiones de seguridad nacional es necesario blindar al Estado y sus instituciones de ataques cibernéticos y otros que pudieran vulnerar su correcto funcionamiento y operación’’. En la inauguración del foro, el embajador de la Organización de Estados Americanos (OEA) en México, Enrique Quiñonez, subrayó que esa organización estimó en 2014 que el costo de los delitos informáticos en la región ascendió a 113 mil millones...